Se reinauguró la Sala "Alberto Ginastera" del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino de La Plata

El gobernador Axel Kicillof y la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout, participaron de la gala que marcó la reapertura del emblemático espacio tras su cierre en 2017.

El gobernador Axel Kicillof encabezó este jueves junto a la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout, el acto de reinauguración de la emblemática sala "Alberto Ginastera" del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino de La Plata. Con una capacidad para 1.780 espectadores en plateas y tres niveles de palcos y galerías, permitirá el regreso de la temporada artística con un ciclo de conciertos, óperas, ballets y una amplia programación. La reapertura fue posible en el marco de un plan de recuperación integral del edificio que alcanza una inversión de más de $350 millones.

La gala de reapertura se llevó a cabo con un concierto sinfónico coral de la Orquesta que dirige Carlos Vieu, el Coro estable que preparó Eduviges Picone y cuatro cantantes solistas -la soprano Paula Almerares, la mezzosoprano Cecilia Díaz, el tenor Juan Carlos Vassallo y el barítono Walter Schwarz- que entonaron la Novena Sinfonía de Beethoven en re menor. Mañana viernes se repetirá la función con entrada libre y gratuita.

Kicillof destacó que "estamos poniendo en valor un espacio fundamental de la cultura y la identidad bonaerense que recibimos en un estado crítico, de abandono, producto del desinterés y la desidia". "Más allá de la inversión que estamos llevando adelante, esta reapertura es posible por el compromiso de las y los trabajadores del teatro que resistieron durante cuatro años las políticas de ajuste", agregó.

La sala fue inaugurada en 1999 y un año después pasó a denominarse "Alberto Ginastera". Es una de las más importantes de América Latina: posee la forma tradicional en herradura, con una geometría y proporción armónica que aseguran su buen funcionamiento y un excelente nivel acústico. Fue cerrada en noviembre de 2017 bajo el pretexto de un reacondicionamiento pautado en cuatro etapas que quedaron inconclusas y significaron la parálisis casi total de la actividad del teatro, así como su deterioro producto de filtraciones, inundaciones y falta de mantenimiento.

"No se trata solamente de recuperar una sala de un teatro: estamos dando impulso a nuestro Centro Provincial de las Artes, que ofrecerá espectáculos culturales y populares para todo el pueblo de la provincia de Buenos Aires", señaló el Gobernador y añadió: "Con una programación de primer nivel, este será un espacio abierto que llenará de orgullo a todas y todos los bonaerenses".

Estuvieron presentes la vicegobernadora Verónica Magario; el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer; el director del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino de La Plata, Ernesto Bauer; la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto; la cofundadora de Madres de Plaza de Mayo, Herenia Sánchez de Viamonte; el arzobispo de la Arquidiócesis de La Plata, Víctor Fernández; integrantes del Gabinete provincial; intendentes bonaerenses, legisladores y representantes de la cultura.

Se reinauguró la Sala "Alberto Ginastera" del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino de La Plata
Se reinauguró la Sala "Alberto Ginastera" del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino de La Plata
Se reinauguró la Sala "Alberto Ginastera" del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino de La Plata
Se reinauguró la Sala "Alberto Ginastera" del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino de La Plata
Se reinauguró la Sala "Alberto Ginastera" del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino de La Plata
Más de Provincia
Kicillof lanzó un programa de apoyo a proyectos productivos de jóvenes en ámbitos rurales

Kicillof lanzó un programa de apoyo a proyectos productivos de jóvenes en ámbitos rurales

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, junto al ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, presentó este viernes los lineamientos de dos programas que brindarán acompañamiento técnico y económico a proyectos productivos de bonaerenses de entre 15 y 24 años que habitan el ámbito rural. Fue en la Escuela Secundaria Agraria N°1 de Arrecifes a la que concurren 469 estudiantes. Además, se entregaron viviendas y se distribuyeron 270 computadoras a alumnos secundarios.
Kicillof participó de la inauguración de un predio de la UOCRA que potenciará sus capacidades de formación profesional

Kicillof participó de la inauguración de un predio de la UOCRA que potenciará sus capacidades de formación profesional

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este jueves junto al secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez, del acto de inauguración de un predio en el que funcionará el nuevo edificio del Centro Integral de Formación para la Industria de la Construcción (CIFIC) N°401 y su anexo, en el municipio de Avellaneda. Estuvieron presentes el intendente Jorge Ferraresi y el titular de la UOCRA en el distrito, Héctor Villagra.
Girard pidió "redoblar esfuerzos para lograr mayor equidad y progresividad en la estructura tributaria"

Girard pidió "redoblar esfuerzos para lograr mayor equidad y progresividad en la estructura tributaria"

El director de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires, Cristian Girard, abrió las XXIV Jornadas Técnicas del Centro de Administraciones Tributarias Subnacionales de Argentina (CeATS), en las que destacó "la importancia de recaudar con equidad para financiar las políticas públicas, en especial en el difícil contexto que estamos viviendo".
Nuestras recomendaciones
Kicillof lanzó un programa de apoyo a proyectos productivos de jóvenes en ámbitos rurales
Arrecifes

Kicillof lanzó un programa de apoyo a proyectos productivos de jóvenes en ámbitos rurales

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, junto al ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, presentó este viernes los lineamientos de dos programas que brindarán acompañamiento técnico y económico a proyectos productivos de bonaerenses de entre 15 y 24 años que habitan el ámbito rural. Fue en la Escuela Secundaria Agraria N°1 de Arrecifes a la que concurren 469 estudiantes. Además, se entregaron viviendas y se distribuyeron 270 computadoras a alumnos secundarios.
Visitas Guiadas inclusivas por el Casco Histórico de Buenos Aires
CABA

Visitas Guiadas inclusivas por el Casco Histórico de Buenos Aires

El Ente de Turismo porteño invita a la segunda "Visita guiada inclusiva" promoviendo el turismo accesible. Las visitas estarán disponibles dos sábados al mes y contarán con intérpretes en Lengua de Señas Argentina.
El Municipio de Tigre participó del evento Buy Argentina en Uruguay
Tigre

El Municipio de Tigre participó del evento Buy Argentina en Uruguay

El evento fue organizado por el Instituto Nacional de Promoción Turística junto con la Cámara Argentina de Turismo en la ciudad de Montevideo, para fomentar la llegada de turistas uruguayos a la Argentina por medio del posicionamiento del país como destino.
La oposición aseguró que la decisión de Fernández de no buscar la reelección "no sorprende a nadie"
Política

La oposición aseguró que la decisión de Fernández de no buscar la reelección "no sorprende a nadie"

Dirigentes de la oposición aseguraron que el presidente Alberto Fernández decidió no buscar la reelección debido a que está "acorralado por la realidad" y como consecuencia de "la pésima administración del país" durante su gestión, por lo que subrayaron que "no sorprende a nadie".