Se realizó la XI Asamblea del Consejo Federal para la Transparencia

Este jueves, la ministra de Gobierno, Cristina Alvarez Rodríguez, encabezó junto al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y la titular de la Agencia de Acceso a la Información Pública, Beatriz de Anchorena, la apertura de la XI Asamblea del Consejo Federal para la Transparencia que se realizó en el salón Dorado de la Gobernación.

En ese marco, Alvarez Rodríguez indicó que "el trabajo que realizamos es parte de una ética pública que promueve la transparencia de las instituciones facilitando el control ciudadano. El objetivo es que lo que hagamos nos permita avanzar cada día un poco más en democratizar el acceso a la información pública".

Asimismo, la ministra de Gobierno manifestó que "en tiempos en donde la democracia es atacada diariamente por discursos que hablan de dinamitar, extinguir o terminar con el que piensa distinto, las políticas de transparencia contribuyen a fortalecer el sistema democrático". Y aseguró: "desde el Ministerio de Gobierno vamos a seguir trabajando para construir un Estado más transparente que le garantice a todos los bonaerenses el derecho de acceso a la información".

El encuentro reunió a representantes de las jurisdicciones de Catamarca, Chaco, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe y Santiago del Estero.

"En este momento en el que algunos sectores vuelven a discutir el rol del Estado y sus instituciones es fundamental demostrar que estamos avanzando con el cumplimiento de los más altos estándares de transparencia, ética pública y acceso a la información", sostuvo Kicillof.

Se realizó la XI Asamblea del Consejo Federal para la Transparencia

En ese sentido, el Gobernador señaló que "luego de una etapa de cuatro años en la que no se avanzó con políticas que promuevan la transparencia y la ética pública, desde el Gobierno provincial llevamos adelante una batería de medidas destinadas a alcanzar un Estado más confiable, participativo y democrático."

El subsecretario de Asuntos Políticos del Ministerio de Gobierno, Pablo Vera, y el director provincial de Fortalecimiento Institucional y Acceso a la Información Pública, Jorge Píccoli, participaron de la Asamblea en representación de la provincia de Buenos Aires. En tanto, la ministra de Ambiente bonaerense, Daniela Vilar, expuso en el panel "Desafíos del Acuerdo de Escazú en Argentina", en donde hizo referencia a las acciones impulsadas para asegurar el acceso a la información ambiental en la Provincia.

Durante la jornada se abordaron temas como el rol del Estado en el fortalecimiento de la democracia y la transparencia; los desafíos del Acuerdo de Escazú en Argentina para garantizar la democracia ambiental; y las experiencias y oportunidades en proyectos para la transparencia en la gestión pública, el acceso a la información y la participación ciudadana.

Cabe destacar que el Consejo Federal para la Transparencia es un órgano creado por la Ley 27.275, en su artículo 29. Está constituido por las 24 jurisdicciones del país; es de carácter permanente y tiene como propósito la cooperación técnica y la concertación de políticas en materia de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales.

Asistieron también a la apertura la subsecretaria de Políticas Poblacionales, Ana Castagneto; el director provincial del Registro de las Personas, Mariano Rios Ordoñez; la directora de Asuntos Políticos, Ayelén Borda; y el director del Centro de Protección de Datos Personales de la Defensoría porteña, Eduardo Peduto.

Más de Provincia
Kicillof presentó los proyectos de leyes de Presupuesto, Impositiva y Financiamiento 2026

Kicillof presentó los proyectos de leyes de Presupuesto, Impositiva y Financiamiento 2026

"En un marco de emergencia económica y de crisis en el tejido productivo como consecuencia de las políticas del Gobierno nacional, necesitamos que la Legislatura nos brinde las herramientas necesarias para seguir trabajando por el bienestar de los y las bonaerenses", afirmó este lunes el gobernador Axel Kicillof, al encabezar la presentación de los proyectos de leyes de Presupuesto 2026, Impositiva y Financiamiento. Fue en el Salón Dorado, junto a la vicegobernadora Verónica Magario; los ministros de Economía, Pablo López; y de Gobierno, Carlos Bianco; y el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera.
Kicillof encabezó el acto de ascenso de oficiales de la Policía provincial

Kicillof encabezó el acto de ascenso de oficiales de la Policía provincial

El gobernador Axel Kicillof y el ministro de Seguridad, Javier Alonso, encabezaron este lunes en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno el acto de ascenso de 23 nuevos comisarios generales del Subescalafón Comando de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.
Multas de tránsito más caras en Provincia: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000

Multas de tránsito más caras en Provincia: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000

El Gobierno bonaerense actualizó el valor de las unidades fijas que determinan el monto de las infracciones viales. Las multas suben 6,5% en noviembre y diciembre, en línea con el aumento del precio de la nafta. Cruzar un semáforo en rojo o conducir alcoholizado también puede superar el millón de pesos.
Nuestras recomendaciones
Merlo y Moreno: cayó una banda que secuestró a un jubilado, desvalijó su casa y cometió otras dos entraderas
Moreno

Merlo y Moreno: cayó una banda que secuestró a un jubilado, desvalijó su casa y cometió otras dos entraderas

Cuatro sospechosos fueron detenidos tras seis allanamientos. La organización criminal operaba en la zona oeste del Conurbano y está acusada de al menos tres robos violentos.
Merlo y Moreno: cayó una banda que secuestró a un jubilado, desvalijó su casa y cometió otras dos entraderas
Moreno

Merlo y Moreno: cayó una banda que secuestró a un jubilado, desvalijó su casa y cometió otras dos entraderas

Cuatro sospechosos fueron detenidos tras seis allanamientos. La organización criminal operaba en la zona oeste del Conurbano y está acusada de al menos tres robos violentos.
San Miguel cuenta con tres bicicleteros municipales en las estaciones de tren
San Miguel

San Miguel cuenta con tres bicicleteros municipales en las estaciones de tren

Tienen cámaras de seguridad monitoreadas por el Centro de Operaciones Municipal e iluminación.
Merlo: un hombre usó a su hijo de 4 años para disparar contra un vecino y está prófugo
Merlo

Merlo: un hombre usó a su hijo de 4 años para disparar contra un vecino y está prófugo

La víctima lucha por su vida tras recibir un balazo en el rostro. El agresor, identificado como Alex "Pipi" Funes, escapó y es intensamente buscado por la policía.
Jorge Macri y José Luis Martínez-Almeida impulsan una agenda común para el futuro urbano de Buenos Aires y Madrid
CABA

Jorge Macri y José Luis Martínez-Almeida impulsan una agenda común para el futuro urbano de Buenos Aires y Madrid

El Jefe de Gobierno recibió al alcalde quien llegó a la Ciudad para la asamblea de la Unión de Capitales Iberoamericanas. Juntos reforzarán el vínculo estratégico entre ambas capitales en áreas como innovación, movilidad sostenible, cultura y el desarrollo urbano en ambas capitales. Desde 2026 se realizará la Semana de Madrid en Buenos Aires.