Se realizó la XI Asamblea del Consejo Federal para la Transparencia

Este jueves, la ministra de Gobierno, Cristina Alvarez Rodríguez, encabezó junto al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y la titular de la Agencia de Acceso a la Información Pública, Beatriz de Anchorena, la apertura de la XI Asamblea del Consejo Federal para la Transparencia que se realizó en el salón Dorado de la Gobernación.

En ese marco, Alvarez Rodríguez indicó que "el trabajo que realizamos es parte de una ética pública que promueve la transparencia de las instituciones facilitando el control ciudadano. El objetivo es que lo que hagamos nos permita avanzar cada día un poco más en democratizar el acceso a la información pública".

Asimismo, la ministra de Gobierno manifestó que "en tiempos en donde la democracia es atacada diariamente por discursos que hablan de dinamitar, extinguir o terminar con el que piensa distinto, las políticas de transparencia contribuyen a fortalecer el sistema democrático". Y aseguró: "desde el Ministerio de Gobierno vamos a seguir trabajando para construir un Estado más transparente que le garantice a todos los bonaerenses el derecho de acceso a la información".

El encuentro reunió a representantes de las jurisdicciones de Catamarca, Chaco, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe y Santiago del Estero.

"En este momento en el que algunos sectores vuelven a discutir el rol del Estado y sus instituciones es fundamental demostrar que estamos avanzando con el cumplimiento de los más altos estándares de transparencia, ética pública y acceso a la información", sostuvo Kicillof.

Se realizó la XI Asamblea del Consejo Federal para la Transparencia

En ese sentido, el Gobernador señaló que "luego de una etapa de cuatro años en la que no se avanzó con políticas que promuevan la transparencia y la ética pública, desde el Gobierno provincial llevamos adelante una batería de medidas destinadas a alcanzar un Estado más confiable, participativo y democrático."

El subsecretario de Asuntos Políticos del Ministerio de Gobierno, Pablo Vera, y el director provincial de Fortalecimiento Institucional y Acceso a la Información Pública, Jorge Píccoli, participaron de la Asamblea en representación de la provincia de Buenos Aires. En tanto, la ministra de Ambiente bonaerense, Daniela Vilar, expuso en el panel "Desafíos del Acuerdo de Escazú en Argentina", en donde hizo referencia a las acciones impulsadas para asegurar el acceso a la información ambiental en la Provincia.

Durante la jornada se abordaron temas como el rol del Estado en el fortalecimiento de la democracia y la transparencia; los desafíos del Acuerdo de Escazú en Argentina para garantizar la democracia ambiental; y las experiencias y oportunidades en proyectos para la transparencia en la gestión pública, el acceso a la información y la participación ciudadana.

Cabe destacar que el Consejo Federal para la Transparencia es un órgano creado por la Ley 27.275, en su artículo 29. Está constituido por las 24 jurisdicciones del país; es de carácter permanente y tiene como propósito la cooperación técnica y la concertación de políticas en materia de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales.

Asistieron también a la apertura la subsecretaria de Políticas Poblacionales, Ana Castagneto; el director provincial del Registro de las Personas, Mariano Rios Ordoñez; la directora de Asuntos Políticos, Ayelén Borda; y el director del Centro de Protección de Datos Personales de la Defensoría porteña, Eduardo Peduto.

Más de Provincia
Kicillof y Cuattromo firmaron convenios con municipios para la compra de bienes de capital

Kicillof y Cuattromo firmaron convenios con municipios para la compra de bienes de capital

El gobernador Axel Kicillof encabezó este jueves junto al presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, una reunión con intendentes bonaerenses que firmaron contratos de leasing para la compra de bienes de capital en sus municipios. Fue en el Salón de los Acuerdos de Casa de Gobierno, donde además se suscribieron préstamos para los distritos de General Viamonte, Coronel Pringles y Saladillo.
La Provincia continúa coordinando acciones de asistencia en zonas afectadas por inundaciones

La Provincia continúa coordinando acciones de asistencia en zonas afectadas por inundaciones

En el municipio de 9 de Julio se llevó a cabo un nuevo encuentro entre autoridades municipales, bonaerenses y una delegación de Nación para abordar de manera integral la problemática del excedente hídrico en la región.
Kicillof encabezó la apertura de la etapa final de los Juegos Escolares Bonaerenses 2025

Kicillof encabezó la apertura de la etapa final de los Juegos Escolares Bonaerenses 2025

Además, el Gobernador inauguró las instalaciones de un Centro Universitario Puentes en Mar Chiquita y recorrió los avances de las obras de puesta en valor de la Rambla en Mar del Plata.
Nuestras recomendaciones
Lanús y Sileoni mantuvieron un encuentro de trabajo para ampliar la jornada educativa en San Isidro
San Isidro

Lanús y Sileoni mantuvieron un encuentro de trabajo para ampliar la jornada educativa en San Isidro

El intendente y el ministro acordaron continuar la agenda conjunta de trabajo, iniciando una nueva etapa de mejoras educativas en el distrito. El Municipio abrió hoy las inscripciones para el ciclo lectivo 2026 en jardines municipales.
Lanús y Sileoni mantuvieron un encuentro de trabajo para ampliar la jornada educativa en San Isidro
San Isidro

Lanús y Sileoni mantuvieron un encuentro de trabajo para ampliar la jornada educativa en San Isidro

El intendente y el ministro acordaron continuar la agenda conjunta de trabajo, iniciando una nueva etapa de mejoras educativas en el distrito. El Municipio abrió hoy las inscripciones para el ciclo lectivo 2026 en jardines municipales.
Desregularon los aranceles de los colegios privados y podrán fijar las cuotas sin autorización del Estado
Economía

Desregularon los aranceles de los colegios privados y podrán fijar las cuotas sin autorización del Estado

El Gobierno derogó una normativa vigente desde 1993 y liberó los aranceles de los colegios privados. Las instituciones ya no deberán informar ni pedir autorización previa para modificar matrículas y cuotas. La medida impacta en miles de familias y abre un nuevo esquema de fijación de precios en la educación de gestión privada.
 Con la presencia de Julio Zamora, el Municipio llevó adelante un encuentro del programa Tigre Educa
Tigre

Con la presencia de Julio Zamora, el Municipio llevó adelante un encuentro del programa Tigre Educa

El intendente acompañó la actividad que se llevó adelante en el HCD junto a estudiantes del nivel terciario y universitario del distrito. Los presentes realizaron un espacio de debate sobre la actualidad de la iniciativa de becas que ofrece la gestión y participaron de un taller de educación financiera.
Baradero realizó la Expo Futuro 2025 con más de 500 estudiantes y un fuerte impulso a la formación y el empleo joven
Baradero

Baradero realizó la Expo Futuro 2025 con más de 500 estudiantes y un fuerte impulso a la formación y el empleo joven

Con una convocatoria masiva en el Paseo del Puerto, Baradero llevó adelante la Expo Futuro 2025, un encuentro que reunió a más de 500 estudiantes, 16 instituciones educativas y empresas que ofrecieron talleres, charlas, test vocacionales y capacitaciones para acompañar la inserción educativa y laboral.