Se realizó la XI Asamblea del Consejo Federal para la Transparencia

Este jueves, la ministra de Gobierno, Cristina Alvarez Rodríguez, encabezó junto al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y la titular de la Agencia de Acceso a la Información Pública, Beatriz de Anchorena, la apertura de la XI Asamblea del Consejo Federal para la Transparencia que se realizó en el salón Dorado de la Gobernación.

En ese marco, Alvarez Rodríguez indicó que "el trabajo que realizamos es parte de una ética pública que promueve la transparencia de las instituciones facilitando el control ciudadano. El objetivo es que lo que hagamos nos permita avanzar cada día un poco más en democratizar el acceso a la información pública".

Asimismo, la ministra de Gobierno manifestó que "en tiempos en donde la democracia es atacada diariamente por discursos que hablan de dinamitar, extinguir o terminar con el que piensa distinto, las políticas de transparencia contribuyen a fortalecer el sistema democrático". Y aseguró: "desde el Ministerio de Gobierno vamos a seguir trabajando para construir un Estado más transparente que le garantice a todos los bonaerenses el derecho de acceso a la información".

El encuentro reunió a representantes de las jurisdicciones de Catamarca, Chaco, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe y Santiago del Estero.

"En este momento en el que algunos sectores vuelven a discutir el rol del Estado y sus instituciones es fundamental demostrar que estamos avanzando con el cumplimiento de los más altos estándares de transparencia, ética pública y acceso a la información", sostuvo Kicillof.

Se realizó la XI Asamblea del Consejo Federal para la Transparencia

En ese sentido, el Gobernador señaló que "luego de una etapa de cuatro años en la que no se avanzó con políticas que promuevan la transparencia y la ética pública, desde el Gobierno provincial llevamos adelante una batería de medidas destinadas a alcanzar un Estado más confiable, participativo y democrático."

El subsecretario de Asuntos Políticos del Ministerio de Gobierno, Pablo Vera, y el director provincial de Fortalecimiento Institucional y Acceso a la Información Pública, Jorge Píccoli, participaron de la Asamblea en representación de la provincia de Buenos Aires. En tanto, la ministra de Ambiente bonaerense, Daniela Vilar, expuso en el panel "Desafíos del Acuerdo de Escazú en Argentina", en donde hizo referencia a las acciones impulsadas para asegurar el acceso a la información ambiental en la Provincia.

Durante la jornada se abordaron temas como el rol del Estado en el fortalecimiento de la democracia y la transparencia; los desafíos del Acuerdo de Escazú en Argentina para garantizar la democracia ambiental; y las experiencias y oportunidades en proyectos para la transparencia en la gestión pública, el acceso a la información y la participación ciudadana.

Cabe destacar que el Consejo Federal para la Transparencia es un órgano creado por la Ley 27.275, en su artículo 29. Está constituido por las 24 jurisdicciones del país; es de carácter permanente y tiene como propósito la cooperación técnica y la concertación de políticas en materia de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales.

Asistieron también a la apertura la subsecretaria de Políticas Poblacionales, Ana Castagneto; el director provincial del Registro de las Personas, Mariano Rios Ordoñez; la directora de Asuntos Políticos, Ayelén Borda; y el director del Centro de Protección de Datos Personales de la Defensoría porteña, Eduardo Peduto.

Más de Provincia
Kicillof: "La mejor respuesta a las agresiones del Presidente es pensar qué hacemos para que la Argentina crezca y se desarrolle"

Kicillof: "La mejor respuesta a las agresiones del Presidente es pensar qué hacemos para que la Argentina crezca y se desarrolle"

"Cuando al mercado lo dejan funcionar sin regulaciones, termina generando calamidades como que los salarios no alcancen, que aumente el desempleo o que los jubilados no puedan comprar sus medicamentos. Estos son todos problemas que abordó Keynes hace muchos años, pero que vuelven a surgir ahora como resultado de haber abandonado sus ideas", afirmó el gobernador Axel Kicillof durante la presentación de la reedición de su libro "Volver a Keynes". Fue en la Feria Internacional del Libro, junto al escritor y guionista Pedro Saborido, al director de la editorial Siglo XXI, Carlos Díaz, y a la periodista Florencia Halfon.
Kicillof inauguró nueva infraestructura educativa en Ensenada

Kicillof inauguró nueva infraestructura educativa en Ensenada

Además, el Gobernador puso en funcionamiento diez camionetas y diez motos para fortalecer el patrullaje y la prevención del delito en el distrito.
Gaspar Spiritoso: "En lo que va de la gestión recuperamos $850 mil millones de evasión"

Gaspar Spiritoso: "En lo que va de la gestión recuperamos $850 mil millones de evasión"

El funcionario de ARBA brindó detalles de la fiscalización a los transportes de granos que se realiza en las rutas bonaerenses.
Nuestras recomendaciones
San Fernando inauguró una "Casa TEA" para actividades con familias y personas con autismo
San Fernando

San Fernando inauguró una "Casa TEA" para actividades con familias y personas con autismo

El Municipio entregó una sede en la estación de tren Carupá a la asociación local ‘TGD Padres TEA' para capacitación, contención y acompañamiento de vecinos y vecinas autistas y sus familiares. Participó Ian Moche, niño influencer de la temática, y fue inaugurado por la Secretaria municipal Eva Andreotti.
San Fernando inauguró una "Casa TEA" para actividades con familias y personas con autismo
San Fernando

San Fernando inauguró una "Casa TEA" para actividades con familias y personas con autismo

El Municipio entregó una sede en la estación de tren Carupá a la asociación local ‘TGD Padres TEA' para capacitación, contención y acompañamiento de vecinos y vecinas autistas y sus familiares. Participó Ian Moche, niño influencer de la temática, y fue inaugurado por la Secretaria municipal Eva Andreotti.
Kicillof: "La mejor respuesta a las agresiones del Presidente es pensar qué hacemos para que la Argentina crezca y se desarrolle"
Provincia

Kicillof: "La mejor respuesta a las agresiones del Presidente es pensar qué hacemos para que la Argentina crezca y se desarrolle"

"Cuando al mercado lo dejan funcionar sin regulaciones, termina generando calamidades como que los salarios no alcancen, que aumente el desempleo o que los jubilados no puedan comprar sus medicamentos. Estos son todos problemas que abordó Keynes hace muchos años, pero que vuelven a surgir ahora como resultado de haber abandonado sus ideas", afirmó el gobernador Axel Kicillof durante la presentación de la reedición de su libro "Volver a Keynes". Fue en la Feria Internacional del Libro, junto al escritor y guionista Pedro Saborido, al director de la editorial Siglo XXI, Carlos Díaz, y a la periodista Florencia Halfon.
El HCD de San Fernando aprobó la Rendición de Cuentas de 2024
San Fernando

El HCD de San Fernando aprobó la Rendición de Cuentas de 2024

El Honorable Concejo Deliberante sancionó por voto de la mayoría la aprobación del Presupuesto 2024 y la ejecución en un alto porcentaje que remitió el Municipio. "En San Fernando se puede comprobar un Municipio presente y activo que invierte en obras, seguridad, salud, cultura, deporte, medio ambiente y educación", dijo el Presidente del HCD, Santiago Ríos.
San Martín le dio la espalda a Sebastián Pareja en plena inauguración partidaria
San Martín

San Martín le dio la espalda a Sebastián Pareja en plena inauguración partidaria

Durante la apertura de un local de La Libertad Avanza, un baldazo de agua interrumpió el discurso del armador bonaerense de Karina Milei. El episodio evidenció el malestar local y reavivó internas dentro del espacio libertario.