Se realizó la XI Asamblea del Consejo Federal para la Transparencia

Este jueves, la ministra de Gobierno, Cristina Alvarez Rodríguez, encabezó junto al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y la titular de la Agencia de Acceso a la Información Pública, Beatriz de Anchorena, la apertura de la XI Asamblea del Consejo Federal para la Transparencia que se realizó en el salón Dorado de la Gobernación.

En ese marco, Alvarez Rodríguez indicó que "el trabajo que realizamos es parte de una ética pública que promueve la transparencia de las instituciones facilitando el control ciudadano. El objetivo es que lo que hagamos nos permita avanzar cada día un poco más en democratizar el acceso a la información pública".

Asimismo, la ministra de Gobierno manifestó que "en tiempos en donde la democracia es atacada diariamente por discursos que hablan de dinamitar, extinguir o terminar con el que piensa distinto, las políticas de transparencia contribuyen a fortalecer el sistema democrático". Y aseguró: "desde el Ministerio de Gobierno vamos a seguir trabajando para construir un Estado más transparente que le garantice a todos los bonaerenses el derecho de acceso a la información".

El encuentro reunió a representantes de las jurisdicciones de Catamarca, Chaco, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe y Santiago del Estero.

"En este momento en el que algunos sectores vuelven a discutir el rol del Estado y sus instituciones es fundamental demostrar que estamos avanzando con el cumplimiento de los más altos estándares de transparencia, ética pública y acceso a la información", sostuvo Kicillof.

Se realizó la XI Asamblea del Consejo Federal para la Transparencia

En ese sentido, el Gobernador señaló que "luego de una etapa de cuatro años en la que no se avanzó con políticas que promuevan la transparencia y la ética pública, desde el Gobierno provincial llevamos adelante una batería de medidas destinadas a alcanzar un Estado más confiable, participativo y democrático."

El subsecretario de Asuntos Políticos del Ministerio de Gobierno, Pablo Vera, y el director provincial de Fortalecimiento Institucional y Acceso a la Información Pública, Jorge Píccoli, participaron de la Asamblea en representación de la provincia de Buenos Aires. En tanto, la ministra de Ambiente bonaerense, Daniela Vilar, expuso en el panel "Desafíos del Acuerdo de Escazú en Argentina", en donde hizo referencia a las acciones impulsadas para asegurar el acceso a la información ambiental en la Provincia.

Durante la jornada se abordaron temas como el rol del Estado en el fortalecimiento de la democracia y la transparencia; los desafíos del Acuerdo de Escazú en Argentina para garantizar la democracia ambiental; y las experiencias y oportunidades en proyectos para la transparencia en la gestión pública, el acceso a la información y la participación ciudadana.

Cabe destacar que el Consejo Federal para la Transparencia es un órgano creado por la Ley 27.275, en su artículo 29. Está constituido por las 24 jurisdicciones del país; es de carácter permanente y tiene como propósito la cooperación técnica y la concertación de políticas en materia de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales.

Asistieron también a la apertura la subsecretaria de Políticas Poblacionales, Ana Castagneto; el director provincial del Registro de las Personas, Mariano Rios Ordoñez; la directora de Asuntos Políticos, Ayelén Borda; y el director del Centro de Protección de Datos Personales de la Defensoría porteña, Eduardo Peduto.

Más de Provincia
Kicillof envía a la Legislatura el pliego para designar a Flavia Terigi como nueva ministra de Educación bonaerense

Kicillof envía a la Legislatura el pliego para designar a Flavia Terigi como nueva ministra de Educación bonaerense

El gobernador Axel Kicillof enviará a la Legislatura el pliego para designar a Flavia Terigi como nueva directora general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires. Reemplazará a Alberto Sileoni, quien deja el cargo por razones personales y seguirá acompañando la gestión desde otros espacios.
Municipios bonaerenses en alerta por altos niveles de arsénico en el agua potable

Municipios bonaerenses en alerta por altos niveles de arsénico en el agua potable

Un estudio del ITBA detectó niveles peligrosos de arsénico en el agua de 15 municipios de la provincia de Buenos Aires, con valores que llegan a sextuplicar el límite legal. Crece la preocupación sanitaria y avanza un proyecto de ley para crear un mapa interactivo que permita monitorear en tiempo real la calidad del agua.
La Provincia financiará proyectos de investigación impulsados por 34 universidades de todo el país

La Provincia financiará proyectos de investigación impulsados por 34 universidades de todo el país

Se trata de una iniciativa destinada a promover actividades científicas y tecnológicas e impulsar el federalismo.
Nuestras recomendaciones
500 estudiantes de San Fernando finalizaron sus pasantías educativas municipales
San Fernando

500 estudiantes de San Fernando finalizaron sus pasantías educativas municipales

Alumnos de 23 escuelas públicas y privadas participaron del programa de aproximación al mundo del trabajo de ‘Prácticas en Ámbitos Socioproductivos', que les permite tener su primera conexión con un entorno laboral y enseña los servicios que ofrece el Municipio.
500 estudiantes de San Fernando finalizaron sus pasantías educativas municipales
San Fernando

500 estudiantes de San Fernando finalizaron sus pasantías educativas municipales

Alumnos de 23 escuelas públicas y privadas participaron del programa de aproximación al mundo del trabajo de ‘Prácticas en Ámbitos Socioproductivos', que les permite tener su primera conexión con un entorno laboral y enseña los servicios que ofrece el Municipio.
Avanza un nuevo tramo de renovación de la Av. Perón en San Fernando
San Fernando

Avanza un nuevo tramo de renovación de la Av. Perón en San Fernando

El Municipio trabaja en una de sus principales avenidas entre las calles 9 de Julio y Quintana; se reemplaza pavimento asfáltico deteriorado por hormigón para tránsito pesado, renuevan totalmente las veredas y colocan nueva forestación. Estas obras se realizan con fondos municipales y provinciales en conjunto. El Presidente del HCD, Santiago Ríos, recorrió las tareas.
Los mejores ajedrecistas del país disputan la final número 100 del Campeonato Argentino en la sede del Gobierno porteño
CABA

Los mejores ajedrecistas del país disputan la final número 100 del Campeonato Argentino en la sede del Gobierno porteño

Los mejores jugadores del ajedrez nacional disputan hasta el 5 de diciembre en la Casa de la Ciudad, sede del Gobierno porteño en Parque Patricios, la final número 100 del Campeonato Argentino Superior Absoluto de Ajedrez, la competencia más importante de la región.
Vicente López instala más de 450 nuevas luminarias LED en los accesos y colectoras de Panamericana y General Paz
Vicente López

Vicente López instala más de 450 nuevas luminarias LED en los accesos y colectoras de Panamericana y General Paz

Con el objetivo de mejorar la iluminación en el espacio público, se firmó un acuerdo con Autopistas del Sol para que el municipio pueda instalar más de 450 luminarias en las colectoras de la autopista. Se trata de la resolución de un reclamo histórico de los vecinos con la empresa que mejorará las calles aledañas, haciéndolas más lindas y seguras para que las personas que circulan por la zona tanto en auto como a pie.