Se realizó el Encuentro de Infraestructura para la Soberanía Alimentaria

Durante la jornada, se plantearon los lineamientos de un Plan Integral para fortalecer los entramados productivos y la cadena de valor de los alimentos, en todos sus eslabones.

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, desde la Dirección Provincial de Vinculación e Integración Regional de la Subsecretaría de Planificación y Coordinación para el Desarrollo Territorial Sostenible, realizó el primer Encuentro de Infraestructura para la Soberanía Alimentaria, donde se plantearon los lineamientos de un Plan Integral de Infraestructura para la Soberanía Alimentaria, para fortalecer los entramados productivos y la cadena de valor de los alimentos, en todos sus eslabones.

El evento contó con la presencia del Ministro Gabriel Katopodis, el Director Provincial de Vinculación e Integración Regional, Oscar Minteguía, la Directora Provincial de Relaciones Institucionales y Desarrollo Territorial, María Pía Villarino; los equipos de ambas Direcciones y los facilitadores; además de representantes de los ministerios de Desarrollo de la Comunidad, de Producción y de Desarrollo Agrario de la Provincia, la Dirección provincial de Escuelas y el Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo (IPAC); y reunió a organizaciones productivas y comercializadoras, vinculadas a la cadena de valor agroalimentaria; cooperativas; gobiernos municipales, a través de sus áreas de Infraestructura, producción, economía social y agricultura familiar; universidades; además de organismos científicos y técnicos.

En relación al encuentro, Katopodis expresó: "Fue una jornada para fortalecer los entramados productivos y la economía solidaria en la Provincia de Buenos Aires, como parte de un Plan Integral de obras para la producción local, el desarrollo agroindustrial, la comercialización, la conectividad y la logística".

Y continuó: "El proyecto de esta Provincia se tiene que cruzar todos los días con la vida cotidiana de la gente. Para eso gobernamos".

La jornada, que se realizó en el contexto del Día de la Acción Global por la Soberanía Alimentaria de los Pueblos, tuvo como primer objetivo promover la reflexión en torno a la importancia de generar políticas públicas vinculadas a la infraestructura, que fortalezcan la cadena de valor agroalimentaria de los productores de la agricultura familiar y de la economía solidaria en la Provincia de Buenos Aires.

En este sentido, se creó un espacio de articulación entre el Estado Provincial, los gobiernos locales y las organizaciones autogestivas, para promover la discusión y el intercambio en torno a los desafíos y las necesidades del sector. Además, se generaron propuestas para delinear los ejes básicos de un Plan Integral de Infraestructura para el sector y sus actores, que será llevado adelante por el Ministerio.

Por su parte, Minteguía aseguró: "El Estado tiene que plantearse cuál es la infraestructura que hace falta para asegurar el acceso a alimentos sanos a precios justos. Queremos juntar a los productores, los gobiernos locales y provinciales y a los consumidores para que se expresen porque el modo de producir los alimentos no está funcionando".

Fortalecer la soberanía alimentaria es fundamental para garantizar la seguridad alimentaria de la población, asegurando el acceso a alimentos saludables y nutritivos en cantidad y calidad suficientes; promover el desarrollo rural, generando empleo y fijando población en las zonas rurales; proteger el ambiente, fomentando prácticas agrícolas sostenibles y resilientes al cambio climático; y reducir las desigualdades, mejorando las condiciones de vida de los pequeños productores y las comunidades rurales.

En este sentido, un Plan Integral de Infraestructura para la Soberanía Alimentaria permitirá facilitar la producción local y optimizar la comercialización, fomentando la construcción de centros de acopio, la creación de mercados regionales, y obras de conectividad que mejoren la logística de distribución y fortalezcan los circuitos. A su vez, promoverá el desarrollo de la agroindustria y la transformación de los productos locales. Este plan, que será participativo, integral y sostenible, representa una oportunidad única para transformar el sistema alimentario de la provincia de Buenos Aires, fortaleciendo la soberanía alimentaria y contribuyendo al desarrollo sostenible del territorio.

Más de Provincia
Kicillof: "Milei pone en riesgo el interés nacional"

Kicillof: "Milei pone en riesgo el interés nacional"

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.
Kicillof entregó viviendas y escrituras a familias de Henderson

Kicillof entregó viviendas y escrituras a familias de Henderson

Además, el Gobernador puso en funcionamiento nuevos patrulleros y una ambulancia de alta complejidad.
Kicillof inauguró la nueva sede de la Policía Científica en Bolívar

Kicillof inauguró la nueva sede de la Policía Científica en Bolívar

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes el acto de inauguración de la nueva sede de la Policía Científica en el municipio de Bolívar, donde además entregó patrulleros para reforzar la prevención del delito. Fue junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso; el intendente local, Marcos Pisano; y el senador provincial, Eduardo Bucca.
Nuestras recomendaciones
Kicillof: "Milei pone en riesgo el interés nacional"
Provincia

Kicillof: "Milei pone en riesgo el interés nacional"

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.
Kicillof: "Milei pone en riesgo el interés nacional"
Provincia

Kicillof: "Milei pone en riesgo el interés nacional"

"Responsabilizo a Javier Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética: lo que debería hacer el Presidente es defender a la Argentina y a YPF", sostuvo este martes el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.
Achával lanzó el programa Pilar Aprende y Trabaja
Pilar

Achával lanzó el programa Pilar Aprende y Trabaja

El intendente Federico Achával encabezó el lanzamiento del programa Pilar Aprende y Trabaja, en el Club Municipal Del Viso. Esta iniciativa busca vincular a los jóvenes con el mundo laboral, a través de la formación, el vínculo con empresas y el uso de las nuevas tecnologías, preparándolos para los desafíos del presente y del futuro.
Kicillof entregó viviendas y escrituras a familias de Henderson
Provincia

Kicillof entregó viviendas y escrituras a familias de Henderson

Además, el Gobernador puso en funcionamiento nuevos patrulleros y una ambulancia de alta complejidad.
Continúan los cursos de Reanimación Cardiopulmonar del Municipio de Tigre en distintos puntos del distrito
Tigre

Continúan los cursos de Reanimación Cardiopulmonar del Municipio de Tigre en distintos puntos del distrito

El Gobierno local instruyó a nuevos vecinos en el Club Social y Deportivo El Talar y en la empresa Vizora Real State del centro de la ciudad, con el propósito de acercar herramientas de primeros auxilios para situaciones de urgencias.