Se presentó el libro "El Maestro. El Humanismo del Papa Francisco"

Fue en un acto encabezado por el gobernador Axel Kicillof, el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, y el arzobispo de La Plata, Gustavo Carrara.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, y el arzobispo de La Plata, monseñor Gustavo Carrara, la presentación del libro "El Maestro. El Humanismo del Papa Francisco".

En ese marco, Kicillof afirmó: "Este libro no apunta sólo a recordar al Papa Francisco, sino sobre todo a mantener vivos sus pensamientos y sus acciones: su legado va a estar presente en todas las escuelas de la provincia de Buenos Aires".

"Francisco se refería al ajuste en materia educativa como el suicidio programado de una sociedad: sostenía que los recortes no buscan realmente un superávit fiscal, sino que su objetivo real es ejecutar un programa en contra de los intereses del pueblo", expresó el Gobernador y agregó: "Este libro es también un rechazo al ajuste educativo y un llamado de atención a todos aquellos que quieren imponer la lógica de una sociedad sin escuelas públicas, sin oportunidades, sin cultura del encuentro y sin inclusión".

La obra fue elaborada por la Dirección General de Cultura y Educación, contó con la participación de monseñor Carrara, el padre José Pepe Di Paola y la pedagoga Adriana Puiggrós, y será distribuida en todas las instituciones educativas públicas y privadas de la provincia.

Por su parte, Sileoni sostuvo: "Francisco fue un educador que transmitió su magisterio a través de ideas y gestos, promoviendo durante toda su vida la pedagogía de la inclusión y del encuentro". "A través de este libro queremos acercar a niños, niñas y jóvenes las ideas de un argentino preocupado por la vida de sus pueblos y por una escuela que abrace, enseñe y no deje a nadie afuera", añadió.

El libro implica un aporte reflexivo en materia educativa tras 12 años de pontificado del Papa Francisco, presentando mensajes transmitidos a personas privadas de su libertad, jóvenes, ancianos, docentes, artistas y personal de la salud. Incluye además fragmentos del Pacto Educativo Global y discursos ante autoridades presidenciales.

"Esta obra capta perfectamente la esencia del pensamiento de Francisco y es una herramienta muy valiosa para transmitir la riqueza de sus ideas: celebramos esta publicación que transmitirá a los chicos y chicas el respeto por la dignidad humana", subrayó Carrara.

Por último, Kicillof concluyó: "Esta publicación es también una herramienta para frenar las políticas de ajuste que lleva adelante el Gobierno nacional: lo hacemos como nos enseñó el Papa Francisco, mirando a los bonaerenses a los ojos, escuchando y comprometiéndonos con la construcción de una provincia que incluya a todos y todas".

También estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; los intendentes de Ensenada, Mario Secco, y de Almirante Brown, Mariano Cascallares; los subsecretarios de Educación y de Administración y Recursos Humanos, Pablo Urquiza y Diego Turkenich; referentes eclesiásticos y funcionarios municipales.

Más de Provincia
Katopodis en Mercedes: "Milei todos los días decide quiénes son los muy ganadores y los muy perdedores de este modelo"

Katopodis en Mercedes: "Milei todos los días decide quiénes son los muy ganadores y los muy perdedores de este modelo"

El ministro recorrió junto al intendente Juan Ignacio Ustarroz las obras en el Paseo Ribereño, el recambio del colector cloacal y el nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud.
Kicillof encabezó la apertura de un encuentro preparatorio de la próxima Conferencia de las Partes

Kicillof encabezó la apertura de un encuentro preparatorio de la próxima Conferencia de las Partes

Fue en Lomas de Zamora, donde además el Gobernador firmó un convenio para finalizar la construcción de 80 viviendas que fueron paralizadas por el Gobierno nacional en Ingeniero Budge.
Katopodis: "Si fuese por la motosierra de Milei, Luján no tendría esta obra histórica"

Katopodis: "Si fuese por la motosierra de Milei, Luján no tendría esta obra histórica"

Junto al Intendente Leonardo Boto, el Ministro visitó las obras hidráulicas que la Provincia lleva adelante en el Río Luján y supervisó el avance de la construcción del nuevo CAPS "El Ombú".
Nuestras recomendaciones
Malvinas Argentinas celebra a sus comerciantes históricos: Bicicletería FDR, 75 años sobre ruedas
Malvinas Argentinas

Malvinas Argentinas celebra a sus comerciantes históricos: Bicicletería FDR, 75 años sobre ruedas

En el marco de su 30 Aniversario, el municipio homenajeó a otro de sus comerciantes históricos, que festeja 75 años de historia junto a la comunidad.
Malvinas Argentinas celebra a sus comerciantes históricos: Bicicletería FDR, 75 años sobre ruedas
Malvinas Argentinas

Malvinas Argentinas celebra a sus comerciantes históricos: Bicicletería FDR, 75 años sobre ruedas

En el marco de su 30 Aniversario, el municipio homenajeó a otro de sus comerciantes históricos, que festeja 75 años de historia junto a la comunidad.
Morón refuerza la seguridad con nuevas detenciones y operativos contra el delito
Morón

Morón refuerza la seguridad con nuevas detenciones y operativos contra el delito

Gracias al trabajo articulado entre las fuerzas policiales, el Centro de Monitoreo Municipal y distintos equipos municipales, se realizaron operativos exitosos en El Palomar, Haedo y Castelar. Los mismos resultaron en la detención de seis personas implicadas en distintos hechos delictivos.
San Fernando cierra las Vacaciones de Invierno con un homenaje a María Elena Walsh
San Fernando

San Fernando cierra las Vacaciones de Invierno con un homenaje a María Elena Walsh

El sábado 2 y domingo 3 de agosto, a las 14, 15.30 y 17 horas, San Fernando presentará en el Teatro Otamendi "El Jardín Del No Me Olvides, Un Clásico Que Florece" espectáculo musical familiar con 85 artistas sanfernandinos en escena. Será un viaje poético por un mundo de fantasía, juegos de palabras, canciones inolvidables y personajes que marcaron a generaciones.
Katopodis en Mercedes: "Milei todos los días decide quiénes son los muy ganadores y los muy perdedores de este modelo"
Provincia

Katopodis en Mercedes: "Milei todos los días decide quiénes son los muy ganadores y los muy perdedores de este modelo"

El ministro recorrió junto al intendente Juan Ignacio Ustarroz las obras en el Paseo Ribereño, el recambio del colector cloacal y el nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud.