Se entregaron 168 computadoras personales a estudiantes de Lobería

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles el acto de entrega de 168 netbooks para estudiantes de ocho instituciones educativas secundarias del municipio de Lobería. La jornada se desarrolló en la Escuela Secundaria N°2 junto al intendente local, Juan José Fioramonti; el subsecretario bonaerense de Gobierno Digital, Sebastián Marinier; y la concejala Natalia Beraza.

"Desde la Provincia hemos recuperado este programa porque estamos convencidos de que las computadoras son un derecho que tienen las y los estudiantes bonaerenses", sostuvo Kicillof y agregó: "Con las netbooks buscamos generar igualdad de oportunidades: necesitamos que todos y todas puedan partir desde un lugar parecido para aspirar a un futuro mejor".

Se entregaron 168 computadoras personales a estudiantes de Lobería

En ese sentido, el Gobernador remarcó que "el acceso a una computadora personal no puede depender de si sus familias tienen o no los recursos para comprarlas: todas las pibas y los pibes deben contar con este instrumento que les permite estar mejor preparados para lo que viene". "El Estado está presente para cumplir los derechos de las y los estudiantes de Lobería, que pueden usar estas computadoras para aprender, estudiar y divertirse", indicó.

A partir del trabajo articulado entre la Jefatura de Gabinete y la Dirección General de Cultura y Educación, se destinarán 168 mil computadoras personales para las y los estudiantes del último año de educación secundaria. En esta ocasión se entregaron 168 netbooks para alumnos y alumnas de instituciones técnicas, agrarias y secundarias de Lobería, alcanzando ya a 4.701 chicos y chicas desde el lanzamiento del programa.

Se entregaron 168 computadoras personales a estudiantes de Lobería

Además, el Gobernador suscribió convenios por más de $82,4 millones para dar inicio a las obras de ampliación y refacción de la Escuela Primaria N°46; la ejecución del nuevo tendido de instalación de gas de la Primaria N°7; y la provisión y colocación de equipos de aire acondicionado en el Centro de Educación Física N°139.

Por su parte, Fioramonti destacó que "el trabajo en conjunto con la Provincia nos permitió alcanzar una armonía en las políticas públicas con objetivos claros, donde la educación es la base de la creación de oportunidades para nuestros jóvenes".

Se entregaron 168 computadoras personales a estudiantes de Lobería

Estuvieron presentes el Jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; el ministro de Trabajo, Walter Correa; el diputado provincial José Ignacio Rossi; la diputada Natalia Sánchez Jáuregui; el jefe de ANSES en Lobería, Juan Pablo Cappelli; la titular del PAMI local, Carmiña Macias; los concejales Carlos Rodríguez, Julio Sarragoicochea y Sergio Llanos; y el director de la Escuela Secundaria N°2, Pablo Dipardo.

Se entregaron 168 computadoras personales a estudiantes de Lobería
Más de Provincia
La Provincia de Buenos Aires construirá cinco nuevos parques solares

La Provincia de Buenos Aires construirá cinco nuevos parques solares

Los establecimientos, que se desarrollarán en los municipios de Alberti, Azul, Coronel Rosales, Punta Indio y San Cayetano, permitirán fortalecer las redes de distribución de energía eléctrica bonaerense.
ARBA cambia la forma de pagar la Patente en la provincia de Buenos Aires: así será el nuevo sistema desde 2026

ARBA cambia la forma de pagar la Patente en la provincia de Buenos Aires: así será el nuevo sistema desde 2026

Desde 2026, los bonaerenses comenzarán a pagar la Patente Automotor en 10 cuotas mensuales iguales. El nuevo esquema, impulsado por la Ley Impositiva 2026, reduce tramos, baja alícuotas y promete alivio para el 75% de los contribuyentes. Cómo funcionará el sistema y qué cambios incorpora ARBA.
Sofía Vannelli impulsa el debate ambiental: "Tenemos que pasar del descarte al cuidado, con políticas que transformen la realidad"

Sofía Vannelli impulsa el debate ambiental: "Tenemos que pasar del descarte al cuidado, con políticas que transformen la realidad"

En el marco de las actividades promovidas por el Frente Renovador en materia ambiental, la senadora provincial Sofía Vannelli encabezó el debate "De la crisis al cambio: el dilema de los desechables", realizado en la cámara de diputados bonaerense, junto a jóvenes científicos, emprendedores y referentes del desarrollo sostenible.
Nuestras recomendaciones
La canasta básica subió 3,1% en octubre: una familia necesitó $1.213.800 para no ser pobre
Economía

La canasta básica subió 3,1% en octubre: una familia necesitó $1.213.800 para no ser pobre

Según el INDEC, la Canasta Básica Total aumentó 3,1% en octubre, superando la inflación mensual. Una familia tipo necesitó más de $1,2 millones para no caer bajo la línea de pobreza.
La canasta básica subió 3,1% en octubre: una familia necesitó $1.213.800 para no ser pobre
Economía

La canasta básica subió 3,1% en octubre: una familia necesitó $1.213.800 para no ser pobre

Según el INDEC, la Canasta Básica Total aumentó 3,1% en octubre, superando la inflación mensual. Una familia tipo necesitó más de $1,2 millones para no caer bajo la línea de pobreza.
La Provincia de Buenos Aires construirá cinco nuevos parques solares
Provincia

La Provincia de Buenos Aires construirá cinco nuevos parques solares

Los establecimientos, que se desarrollarán en los municipios de Alberti, Azul, Coronel Rosales, Punta Indio y San Cayetano, permitirán fortalecer las redes de distribución de energía eléctrica bonaerense.
San Isidro y UNESCO sellan un acuerdo para abrir el patrimonio histórico de Villa Ocampo a la comunidad
San Isidro

San Isidro y UNESCO sellan un acuerdo para abrir el patrimonio histórico de Villa Ocampo a la comunidad

La icónica casona de Beccar, cargada de historia y legado cultural, ampliará su oferta de actividades educativas gracias a un convenio de cooperación entre el municipio y la organización internacional. Se busca acercar la cultura, la educación y el patrimonio a todos los vecinos y visitantes de San Isidro.
La inflación de octubre fue del 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses
Economía

La inflación de octubre fue del 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses

Según el INDEC, los precios al consumidor volvieron a acelerarse levemente en octubre. En lo que va del año, la inflación acumulada es del 24,8%, con Transporte y Vivienda entre los rubros que más aumentaron.