Se aprobó el proyecto de construcción del dique regulador Paso Alsina en el Valle Bonaerense del Río Colorado

La iniciativa permitirá un uso más eficiente de los recursos hídricos para promover el desarrollo de los municipios de Villarino y Patagones.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este martes junto al ministro del Interior, Eduardo de Pedro, de una reunión del Consejo de Gobierno del Comité de Cuenca del Río Colorado (COIRCO) en la que se aprobó el proyecto de construcción del dique regulador Paso Alsina, que permitirá un manejo más eficiente del recurso hídrico en la zona de riego de Villarino y Patagones. Participaron también la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras; los gobernadores de La Pampa, Sergio Ziliotto; de Neuquén, Omar Gutiérrez; y de Mendoza, Rodolfo Suárez; el ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez; y el subsecretario de Recursos Hídricos, Guillermo Jelinski.

La propuesta que se aprobó fue presentada por la provincia de Buenos Aires y significa un nuevo impulso a una obra prevista hace décadas, que ahora se ajustará a las necesidades productivas de la región. Actualmente, la zona cuenta con el embalse Casa de Piedra, en el límite entre las provincias de Río Negro y La Pampa, pero requiere nuevas obras para regular y disminuir las pérdidas de agua y además posibilitar el aumento de la producción y el consumo en el corto plazo.

El principal objetivo de la presa es la regulación de caudales de la cuenca baja, a fin de ajustarlos a las demandas del sistema de riego del Valle Bonaerense (administrado por CORFO-Río Colorado). Además, permitirá mejorar tanto el uso del recurso, embalsando el agua cuando se producen precipitaciones, como las tomas principales que dan origen a la matriz de riego.

En un contexto de escasez hídrica a nivel nacional, el Dique Regulador Paso Alsina es de vital importancia para la producción agropecuaria de la región, que depende del sistema de riego para su desarrollo. Además contribuirá con la promoción de la actividad turística y la integración de la red caminera.

El área de influencia de la Presa comprende los municipios de Mayor Buratovich, Pedro Luro y Villalonga. Esta zona se caracteriza principalmente por el desarrollo de cultivos de cereales, pasturas perennes y hortalizas totalizando aproximadamente unas 200.000 hectáreas sembradas, de las cuales la mitad son irrigadas. Además, también existe una importante producción ganadera que alcanza aproximadamente las 300.000 cabezas.

La regulación de caudales de la cuenca baja mediante la ejecución de esta obra posibilitará la reducción de las pérdidas de agua al mar, como también así el desfasaje temporal de las variaciones de caudal entre Casa de Piedra y la toma de agua del sistema de riego de CORFO-Río Colorado.

En los próximos meses ya estará lista la documentación licitatoria, en tanto que se estima una inversión aproximada de 48 millones de dólares con financiamiento internacional.

Más de Provincia
Gaspar Spiritoso: "En lo que va de la gestión recuperamos $850 mil millones de evasión"

Gaspar Spiritoso: "En lo que va de la gestión recuperamos $850 mil millones de evasión"

El funcionario de ARBA brindó detalles de la fiscalización a los transportes de granos que se realiza en las rutas bonaerenses.
Lobos: Se inauguró el nuevo edificio para la Escuela de Educación Artística N°1

Lobos: Se inauguró el nuevo edificio para la Escuela de Educación Artística N°1

Además, el Gobernador entregó patrulleros para fortalecer la seguridad en el distrito y una ambulancia de alta complejidad.
Seguridad: Kicillof entregó nuevos patrulleros en Mercedes

Seguridad: Kicillof entregó nuevos patrulleros en Mercedes

Además, el Gobernador recorrió el Centro Comunitario Deportivo "Néstor Kirchner" y puso en funcionamiento equipamiento para la gestión de residuos en el distrito.
Nuestras recomendaciones
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica
San Fernando

Regresa la "Expo Sanfer", gran feria de industrias, comercios e innovación tecnológica

El 9, 10 y 11 de mayo en el Parque Náutico de San Fernando, el Municipio presentará la segunda edición con 200 expositores locales, shows, entretenimientos, foodtrucks, eSports, emprendimientos y más sorpresas, con entrada libre y gratuita en Almirante Martin y Escalada.
San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas
San Isidro

San Isidro hizo rendición de cuentas: bajaron a la mitad las contrataciones directas y hubo récord de ofertas en licitaciones públicas

Los datos oficiales fueron presentados por la Secretaría de Hacienda ante el Concejo Deliberante. La reducción de contrataciones directas y el aumento de la competencia en licitaciones, forman parte de las políticas de eficiencia y transparencia de las cuentas públicas que impulsa la administración de Ramón Lanús.
El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana
San Fernando

El Teatro Otamendi de San Fernando ofrece una destacada programación para este fin de semana

En la flamante sala del distrito se presentará el sábado 10 a las 20.00 horas "Maradonizando el Mundo" (Un homenaje a D10S), con relatos y tangos en vivo con la voz de "Cucuza" Castiello. En tanto, el viernes 9 subirá a escena el humorista Pablo Picotto con "Tiempos Modernos". La programación incluye también el domingo 11 a la Compañía Gaucha Argentina con su espectáculo folklórico y de destrezas "Trum Malambo".
Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"
CABA

Jorge Macri: "El Trambus, la línea F y los colectivos eléctricos van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad"

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, dijo que la nueva línea de colectivos eléctricos, los dos ramales del Trambus que conectarán Pompeya con la zona norte y la nueva línea F de subtes "van a traer un enorme desarrollo para la Ciudad".