Romina Del Plá: "Estas elecciones se dan en medio del malestar social por la crisis y la corrupción del gobierno"
La candidata a senadora por el Frente de Izquierda en la Primera Sección, Romina Del Plá, votó en La Matanza y apuntó contra el gobierno de Javier Milei. Señaló que crece el descontento social y que el FIT-U se consolida como alternativa política.
La candidata a senadora provincial por la Primera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires por el Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad (FIT-U), Romina Del Plá, emitió su voto este domingo a las 14 horas en la Escuela EP N° 45 de Lomas del Mirador, en el partido de La Matanza.
Tras sufragar, la dirigente trotskista sostuvo: "Estas elecciones se dan en un contexto en donde las políticas implementadas por el gobierno de Javier Milei han agravado las condiciones de vida de las mayorías populares. La caída del salario, el consumo y la pérdida de puestos de trabajo, que afecta a las familias trabajadoras, hace que crezca el malestar con el gobierno. A esto se suman los hechos de corrupción, justamente de parte de quienes supuestamente venían a terminar con los corruptos y la casta".
Críticas a Milei y al peronismo
Del Plá advirtió que existe un sector creciente de la población que se siente desencantado con la gestión actual: "Una parte significativa de la población, que inicialmente confió en este gobierno y lo acompañó con su voto, hoy forma parte del creciente grupo de desencantados".
En la misma línea, cuestionó al peronismo y lo acusó de actuar en complicidad con el oficialismo: "También hay un sector importante que ha perdido la confianza en el peronismo, por su colaboración con el gobierno de Milei en todos los terrenos".
El FIT-U como alternativa
Para la referente de la izquierda, este escenario abre una oportunidad política para que el Frente de Izquierda pueda consolidarse como opción electoral: "Esto es lo que abre una oportunidad concreta para que el Frente de Izquierda emerja como una alternativa", subrayó Del Plá.
Con este mensaje, la candidata buscó reforzar la presencia del FIT-U en la campaña bonaerense y capitalizar el malestar social como motor de crecimiento político en la recta final hacia las elecciones.