Recuerdan que hay plazo hasta el 31 para anotarse en el programa Viaje de Fin de Curso bonaerense

La subsecretaria de Turismo bonaerense, Soledad Martínez, recordó hoy que hasta el próximo 31 de marzo se encuentra abierta la inscripción a la edición 2023 del Viaje de Fin de Curso, destinado a que estudiantes de escuelas secundarias públicas y privadas que cursen su último año puedan realizar gratis un viaje grupal a destinos turísticos de la provincia de Buenos Aires.

"En 15 días se anotaron 107 mil chicos y esperamos que sean muchos más", expuso la funcionaria en declaraciones a Radio Provincia y apuntó que la inscripción "es individual y debe ser hecha por cada chico o chica del curso con su DNI, adjuntando la autorización de sus padres" en viajefindecurso.gba.gob.ar.

Martínez recordó que los viajes de egresados financiados por el Estado provincial son parte de una política que busca igualar oportunidades e incentivar la actividad turística en temporada baja, dado que se llevan a cabo entre agosto y octubre.

"Es una política redonda: le cuadra a los chicos, a quienes les da empleo directos, a las empresas del sector y a las economías locales que reciben. Implica impacto en el territorio y les da una alegría a las familias que quizá nunca pensaron que sus hijos podrían tener un viaje así, que suelen salir alrededor de 300 mil pesos", enfatizó.

"Viaje de Fin de Curso" está dirigida a estudiantes tanto de escuelas de gestión estatal como privadas para viajar a destinos provinciales de playa, sierras, ríos o lagunas, durante cuatro días y tres noches con todo incluido de modo gratuito: alojamiento, comidas, transporte y excursiones.

De acuerdo con la información oficial, el programa convirtió a la provincia de Buenos Aires en el principal destino del turismo estudiantil a nivel nacional.

Los Viajes de Fin de Curso asignan recursos públicos para impulsar la actividad económica de comercios, hoteles, empresas de transporte, agencias y pymes, generan más producción y más trabajo, incentivan propuestas para el turismo juvenil, promueven la cultura turística y posibilitan la desestacionalización del sector.

De hecho, a través de ese programa, en 2022 viajaron más 120.000 jóvenes bonaerenses de unas 4 mil escuelas de municipios del conurbano y el interior, con un impacto económico total sobre las economías regionales de casi 7 mil millones de pesos, contemplando tanto la inversión provincial como los gastos realizados voluntariamente por las y los estudiantes.

En ese sentido, el ministro de Producción, Augusto Costa, expuso recientemente que "gracias a este programa pudimos igualar oportunidades: muchos estudiantes pudieron tener su viaje de fin de curso y conocer el mar, las sierras y los distintos atractivos que tiene la Provincia".

"Estudiantes, padres y madres, nos agradecen mucho este programa, y eso nos llena de alegría. A su vez, generamos un enorme impacto en las agencias de viajes, los hoteles, la gastronomía, el comercio, el transporte, la actividad económica y el empleo en los municipios que reciben a los egresados", continuó.

Así, destacó que "con los Viajes de Fin de Curso pudimos generar movimiento económico en los municipios turísticos durante la temporada baja. Este programa es una política redonda, ya que iguala oportunidades y genera más producción y más trabajo".

Más de Provincia
ARBA cambia la forma de pagar la Patente en la provincia de Buenos Aires: así será el nuevo sistema desde 2026

ARBA cambia la forma de pagar la Patente en la provincia de Buenos Aires: así será el nuevo sistema desde 2026

Desde 2026, los bonaerenses comenzarán a pagar la Patente Automotor en 10 cuotas mensuales iguales. El nuevo esquema, impulsado por la Ley Impositiva 2026, reduce tramos, baja alícuotas y promete alivio para el 75% de los contribuyentes. Cómo funcionará el sistema y qué cambios incorpora ARBA.
Sofía Vannelli impulsa el debate ambiental: "Tenemos que pasar del descarte al cuidado, con políticas que transformen la realidad"

Sofía Vannelli impulsa el debate ambiental: "Tenemos que pasar del descarte al cuidado, con políticas que transformen la realidad"

En el marco de las actividades promovidas por el Frente Renovador en materia ambiental, la senadora provincial Sofía Vannelli encabezó el debate "De la crisis al cambio: el dilema de los desechables", realizado en la cámara de diputados bonaerense, junto a jóvenes científicos, emprendedores y referentes del desarrollo sostenible.
Avanza la repavimentación de la Ruta Provincial 191: obras clave para mejorar la conectividad entre San Pedro y Arrecifes

Avanza la repavimentación de la Ruta Provincial 191: obras clave para mejorar la conectividad entre San Pedro y Arrecifes

La Provincia continúa con la repavimentación de la Ruta Provincial 191, una obra estratégica de casi 49 kilómetros que unirá de forma más segura y eficiente a San Pedro y Arrecifes. Los trabajos incluyen nueva calzada, banquinas, puentes, iluminación y accesos, y buscan potenciar el desarrollo productivo y la conexión con el puerto.
Nuestras recomendaciones
San Fernando reabrió la inscripción para quienes no estén anotados a sorteos de viviendas
San Fernando

San Fernando reabrió la inscripción para quienes no estén anotados a sorteos de viviendas

El Municipio reactivó obras de viviendas abandonadas por el gobierno nacional, anunció la reapertura de su Registro Único Habitacional para los sanfernandinos que aún no se hayan anotado en la web www.sanfernando.gob.ar/casapropia También se confirmó que en los próximos días sortearán 46 viviendas para familias numerosas y en abril otras 46 del ex programa "Casa Propia".
San Fernando reabrió la inscripción para quienes no estén anotados a sorteos de viviendas
San Fernando

San Fernando reabrió la inscripción para quienes no estén anotados a sorteos de viviendas

El Municipio reactivó obras de viviendas abandonadas por el gobierno nacional, anunció la reapertura de su Registro Único Habitacional para los sanfernandinos que aún no se hayan anotado en la web www.sanfernando.gob.ar/casapropia También se confirmó que en los próximos días sortearán 46 viviendas para familias numerosas y en abril otras 46 del ex programa "Casa Propia".
Malvinas Argentinas suma innovación tecnológica en Salud Pública
Malvinas Argentinas

Malvinas Argentinas suma innovación tecnológica en Salud Pública

Se incorpora el servicio de Telemedicina para mejorar la atención en pediatría y clínica médica, destinado a resolver consultas de baja complejidad, reducir los tiempos de espera y descomprimir el sistema de salud del distrito, durante las 24 horas.
Ante 2.500 personas en Expo Empleo, San Isidro lanzó su nuevo portal para conectar a vecinos con ofertas laborales
San Isidro

Ante 2.500 personas en Expo Empleo, San Isidro lanzó su nuevo portal para conectar a vecinos con ofertas laborales

Este lunes se lanzó la primera edición de esta gran feria para promover la inserción laboral local. Allí, el Municipio presentó su nueva plataforma gratuita donde los vecinos podrán cargar su CV y aplicar a busquedas laborales.
Diego Santilli juró como ministro del Interior en medio de cambios en el organigrama y redefinición de funciones
Política

Diego Santilli juró como ministro del Interior en medio de cambios en el organigrama y redefinición de funciones

El presidente Javier Milei tomó juramento a Diego Santilli como nuevo ministro del Interior, en una ceremonia atravesada por reacomodamientos internos. Tras un decreto que inicialmente recortaba funciones, el Gobierno confirmó que el Renaper volverá a Interior, mientras que Migraciones quedará bajo la órbita de Seguridad.