Recuerdan que hay plazo hasta el 31 para anotarse en el programa Viaje de Fin de Curso bonaerense

La subsecretaria de Turismo bonaerense, Soledad Martínez, recordó hoy que hasta el próximo 31 de marzo se encuentra abierta la inscripción a la edición 2023 del Viaje de Fin de Curso, destinado a que estudiantes de escuelas secundarias públicas y privadas que cursen su último año puedan realizar gratis un viaje grupal a destinos turísticos de la provincia de Buenos Aires.

"En 15 días se anotaron 107 mil chicos y esperamos que sean muchos más", expuso la funcionaria en declaraciones a Radio Provincia y apuntó que la inscripción "es individual y debe ser hecha por cada chico o chica del curso con su DNI, adjuntando la autorización de sus padres" en viajefindecurso.gba.gob.ar.

Martínez recordó que los viajes de egresados financiados por el Estado provincial son parte de una política que busca igualar oportunidades e incentivar la actividad turística en temporada baja, dado que se llevan a cabo entre agosto y octubre.

"Es una política redonda: le cuadra a los chicos, a quienes les da empleo directos, a las empresas del sector y a las economías locales que reciben. Implica impacto en el territorio y les da una alegría a las familias que quizá nunca pensaron que sus hijos podrían tener un viaje así, que suelen salir alrededor de 300 mil pesos", enfatizó.

"Viaje de Fin de Curso" está dirigida a estudiantes tanto de escuelas de gestión estatal como privadas para viajar a destinos provinciales de playa, sierras, ríos o lagunas, durante cuatro días y tres noches con todo incluido de modo gratuito: alojamiento, comidas, transporte y excursiones.

De acuerdo con la información oficial, el programa convirtió a la provincia de Buenos Aires en el principal destino del turismo estudiantil a nivel nacional.

Los Viajes de Fin de Curso asignan recursos públicos para impulsar la actividad económica de comercios, hoteles, empresas de transporte, agencias y pymes, generan más producción y más trabajo, incentivan propuestas para el turismo juvenil, promueven la cultura turística y posibilitan la desestacionalización del sector.

De hecho, a través de ese programa, en 2022 viajaron más 120.000 jóvenes bonaerenses de unas 4 mil escuelas de municipios del conurbano y el interior, con un impacto económico total sobre las economías regionales de casi 7 mil millones de pesos, contemplando tanto la inversión provincial como los gastos realizados voluntariamente por las y los estudiantes.

En ese sentido, el ministro de Producción, Augusto Costa, expuso recientemente que "gracias a este programa pudimos igualar oportunidades: muchos estudiantes pudieron tener su viaje de fin de curso y conocer el mar, las sierras y los distintos atractivos que tiene la Provincia".

"Estudiantes, padres y madres, nos agradecen mucho este programa, y eso nos llena de alegría. A su vez, generamos un enorme impacto en las agencias de viajes, los hoteles, la gastronomía, el comercio, el transporte, la actividad económica y el empleo en los municipios que reciben a los egresados", continuó.

Así, destacó que "con los Viajes de Fin de Curso pudimos generar movimiento económico en los municipios turísticos durante la temporada baja. Este programa es una política redonda, ya que iguala oportunidades y genera más producción y más trabajo".

Más de Provincia
Municipios bonaerenses en alerta por altos niveles de arsénico en el agua potable

Municipios bonaerenses en alerta por altos niveles de arsénico en el agua potable

Un estudio del ITBA detectó niveles peligrosos de arsénico en el agua de 15 municipios de la provincia de Buenos Aires, con valores que llegan a sextuplicar el límite legal. Crece la preocupación sanitaria y avanza un proyecto de ley para crear un mapa interactivo que permita monitorear en tiempo real la calidad del agua.
La Provincia financiará proyectos de investigación impulsados por 34 universidades de todo el país

La Provincia financiará proyectos de investigación impulsados por 34 universidades de todo el país

Se trata de una iniciativa destinada a promover actividades científicas y tecnológicas e impulsar el federalismo.
Colectivos más caros en el AMBA y Provincia: Kicillof impulsa un aumento del 10% adicional y el boleto subirá hasta 14,4% en diciembre

Colectivos más caros en el AMBA y Provincia: Kicillof impulsa un aumento del 10% adicional y el boleto subirá hasta 14,4% en diciembre

La Provincia de Buenos Aires lanzó una consulta ciudadana para sumar un aumento extraordinario del 10% en los colectivos desde diciembre. Con el ajuste automático por inflación, el boleto subirá un 14,4%. Además, este lunes el AMBA aplicará un incremento del 9,7% en las líneas que cruzan la General Paz.
Nuestras recomendaciones
Municipios bonaerenses en alerta por altos niveles de arsénico en el agua potable
Provincia

Municipios bonaerenses en alerta por altos niveles de arsénico en el agua potable

Un estudio del ITBA detectó niveles peligrosos de arsénico en el agua de 15 municipios de la provincia de Buenos Aires, con valores que llegan a sextuplicar el límite legal. Crece la preocupación sanitaria y avanza un proyecto de ley para crear un mapa interactivo que permita monitorear en tiempo real la calidad del agua.
Municipios bonaerenses en alerta por altos niveles de arsénico en el agua potable
Provincia

Municipios bonaerenses en alerta por altos niveles de arsénico en el agua potable

Un estudio del ITBA detectó niveles peligrosos de arsénico en el agua de 15 municipios de la provincia de Buenos Aires, con valores que llegan a sextuplicar el límite legal. Crece la preocupación sanitaria y avanza un proyecto de ley para crear un mapa interactivo que permita monitorear en tiempo real la calidad del agua.
Línea Mitre: Trenes Argentinos renueva el puente sobre la Av. Elcano y refuerza la seguridad operacional
Sociedad

Línea Mitre: Trenes Argentinos renueva el puente sobre la Av. Elcano y refuerza la seguridad operacional

Trenes Argentinos avanza con la renovación integral del puente ferroviario sobre Av. Elcano, en Belgrano R, para recuperar su estructura y reforzar la seguridad operacional. Por las obras, hasta el martes 25 el servicio de la Línea Mitre circula limitado y el tránsito vehicular permanece interrumpido. Además, se anunciaron nuevas afectaciones en los ramales Victoria-Capilla del Señor, Tigre, J. L. Suárez y Bartolomé Mitre durante las próximas semanas.
La financiación de autos cayó al nivel más bajo del año en octubre por la incertidumbre económica y electoral
Economía

La financiación de autos cayó al nivel más bajo del año en octubre por la incertidumbre económica y electoral

Según SIOMAA, la financiación de autos nuevos y usados registró en octubre su punto más bajo de 2025, con una fuerte caída de las prendas sobre vehículos 0km y usados. Bancos y financieras también redujeron su participación en un mercado afectado por la volatilidad económica.
El presupuesto en educación cae al nivel más bajo en 20 años y preocupa el financiamiento del sistema educativo
Economía

El presupuesto en educación cae al nivel más bajo en 20 años y preocupa el financiamiento del sistema educativo

El presupuesto de la Secretaría de Educación es el más bajo desde 2006: tiene $1,2 billones menos que hace dos décadas y programas claves, como la Compensación Salarial Docente, sufrieron recortes drásticos. El Presupuesto 2026 propone eliminar la obligación legal de destinar el 6% del PBI a educación.