Receta Electrónica Bonaerense: "Este acuerdo es avanzar en la integración de los sistemas de información", dijo Kreplak

La Provincia y farmacéuticos además de promover la plena implementación de la receta electrónica bonaerense, firmaron un convenio para integrar las bases de información y diseñar políticas sanitarias.

El ministro de Salud, Nicolás Kreplak, firmó hoy un convenio de colaboración con la presidenta del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia, María Isabel Reinoso, para fomentar la implementación de la Receta Electrónica Bonaerense "REB" en las farmacias, promover la integración de las bases de información, diseñar políticas sanitarias conjuntas, agilizar la carga administrativa de los prescriptores; y garantizar así el acceso a la medicación de las y los bonaerenses.

"Este acuerdo es avanzar en la integración de los sistemas de información para contar con la base de datos que hoy tienen las farmacias y que es necesaria en términos de la política sanitaria que estamos llevando adelante desde el Ministerio de Salud", sostuvo Kreplak tras la rúbrica.

Por su parte, Reinoso dijo que "durante la pandemia los farmacéuticos garantizamos la atención y dispensa del medicamento a todos los bonaerenses, por eso en este nuevo paso trabajaremos en conjunto con las autoridades sanitarias para implementar esta herramienta y, con los profesionales autorizados para prescribir en la Provincia".

"Seguiremos avanzando para garantizar que los pacientes reciban en forma oportuna, el tratamiento que su profesional médico le prescribió y respetando las leyes vigentes sobre el uso y cuidado de los datos personales. Además, la red de farmacias en toda la Provincia está dotada de la tecnología para garantizar el acceso seguro, por eso le pedimos a nuestros pacientes que ante cualquier duda consulte con la farmacia más cercana a su domicilio y hable con su farmacéutico de confianza", finalizó la titular del Colegio de Farmacéuticos bonaerenses.

La implementación de la receta electrónica bonaerense, que comenzó el martes en toda la Provincia, tiene la finalidad de facilitar el acceso a los medicamentos y el trabajo de los prescriptores y las y los farmacéuticos.

Además, el Ministerio y el Colegio de Farmacéuticos se comprometieron a promover acciones para difundir la importancia de inscribir los sistemas destinados a la prescripción electrónica de medicamentos frente a la creación del Registro de Sistemas de Recetas Electrónicas o Digitales.

La norma acordada establece que, junto con garantizar la aceptación de la REB en todas las farmacias de la jurisdicción de la provincia de Buenos Aires, según la normativa vigente y sus futuras modificaciones, ambos organismos compartirán infraestructura, tecnología, y recursos para la realización e implementación de las diferentes acciones tendientes al cumplimiento del convenio.

El convenio

El acuerdo establece, entre otros puntos, garantizar la difusión e implementación de la REB en todas las farmacias de la jurisdicción bonaerense, para facilitar el acceso a medicamentos como bien social y; además, a diseñar campañas de difusión para concientizar sobre el uso racional, requisitos legales para la prescripción, dispensa y condiciones como receta duplicada, medicamentos bajo vigilancia y control, y la importancia de los genéricos para un mayor acceso.

Además, la norma dispone la puesta en marcha de acciones que garanticen el acceso a los medicamentos bajo los principios de equidad, solidaridad, calidad y libre elección de las farmacias para todas y todos los bonaerenses y, por último, establece coordinar estrategias para que las recetas electrónicas que sean utilizadas por obras sociales, prepaga y/o financiadores de la seguridad social cumplan los requisitos y garanticen la seguridad en el tratamiento de los datos.


Más de Provincia
Kicillof encabezó el inicio del ciclo lectivo 2023

Kicillof encabezó el inicio del ciclo lectivo 2023

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles en La Plata el acto que dio inicio al ciclo lectivo 2023 para 5,2 millones de estudiantes bonaerenses. Fue en la localidad de Abasto, donde inauguró el edificio educativo número 135 de su gestión: el nuevo Jardín de Infantes 992, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, y la directora de la institución, Fernanda Denápoli. Con este nuevo establecimiento, hoy comienzan las clases en un total de 148 nuevas escuelas.
Diputada bonaerense reclama sanción de ley para identificar el registro del trabajo rural

Diputada bonaerense reclama sanción de ley para identificar el registro del trabajo rural

La diputada bonaerense del Frente de Todos (FdT) y dirigente de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), Natalia Sánchez Jáuregui, afirmó hoy que "el 70 por ciento" de los trabajadores rurales del distrito "no está registrado" y reclamó por parte del Senado provincial un proyecto de ley para crear "el sistema de identificación de tranqueras".
Sileoni: "Por cuarto año consecutivo, empiezan las clases en la fecha prevista y sin paros"

Sileoni: "Por cuarto año consecutivo, empiezan las clases en la fecha prevista y sin paros"

(Por Juliana Ricaldoni) El director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, aseguró que mañana, "por cuarto año consecutivo, empezarán las clases en la fecha prevista y sin paros" en la provincia de Buenos Aires, tras el acuerdo alcanzado con los gremios docentes en paritarias.
Nuestras recomendaciones
Receta Electrónica Bonaerense: "Este acuerdo es avanzar en la integración de los sistemas de información", dijo Kreplak
Provincia

Receta Electrónica Bonaerense: "Este acuerdo es avanzar en la integración de los sistemas de información", dijo Kreplak

La Provincia y farmacéuticos además de promover la plena implementación de la receta electrónica bonaerense, firmaron un convenio para integrar las bases de información y diseñar políticas sanitarias.
Malvinas- Soberanía: Cafiero se reunió con su par británico y propone reiniciar discusión sobre la soberanía en ONU, luego de notificarle el fin del comunicado conjunto de 2016
Política

Malvinas- Soberanía: Cafiero se reunió con su par británico y propone reiniciar discusión sobre la soberanía en ONU, luego de notificarle el fin del comunicado conjunto de 2016

En el marco de su participación en la Cumbre de Cancilleres del G20 que se realiza en la ciudad de Nueva Delhi, República de la India, el canciller Santiago Cafiero se reunió hoy con su par del Reino Unido, el secretario de Estado para Asuntos Exteriores, Mancomunidad y Desarrollo, James Cleverly.
Alicia Aparicio sobre el discurso presidencial de apertura de sesiones ordinarias: "La Universidad Nacional del Delta contribuirá al crecimiento productivo de nuestra región"
Política

Alicia Aparicio sobre el discurso presidencial de apertura de sesiones ordinarias: "La Universidad Nacional del Delta contribuirá al crecimiento productivo de nuestra región"

En la apertura 141° de sesiones ordinarias del Congreso, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, solicitó al cuerpo legislativo el tratamiento de los proyectos de creación de universidades haciendo expresa mención a la Universidad Nacional del Delta (UNDelta). Al respecto la diputada nacional y coautora del proyecto de ley de creación de la UNDelta, Alicia Aparicio, destacó la importancia de "brindarle a la ciudadanía esta herramienta tan importante para la educación y el desarrollo productivo de la región".
Juan Andreotti inauguró la renovada Escuela Secundaria N°2 "Hernando Arias"
San Fernando

Juan Andreotti inauguró la renovada Escuela Secundaria N°2 "Hernando Arias"

El Intendente de San Fernando, quien encabezó el acto de apertura del establecimiento que fue remodelado integralmente como parte del "Programa Municipal de Ayuda a Escuelas Provinciales 2023", que incluye la renovación de 11 escuelas, destacó: "Nosotros creemos que la escuela pública es el primer lugar de encuentro de toda sociedad, y por eso tenemos que tener escuelas dignas y de calidad. Y ese compromiso es nuestro mayor orgullo".