Programa Puentes: ya son 26 los centros universitarios inaugurados

Con 5.300 estudiantes inscriptos hasta la fecha, cada vez más bonaerenses pueden cursar carreras con salida laboral en sus municipios.

"Si las y los bonaerenses no pueden ir a la universidad, que sea la universidad la que los busque". Con esta frase, pronunciada hace poco más de dos años en un acto en la ciudad de Pigüé, el gobernador Axel Kicillof anunciaba la creación del Programa de Integración Territorial Universitaria, conocido como Puentes.

Por medio de esta iniciativa, que actualmente se encuentra bajo la órbita del Ministerio de Gobierno, el Estado provincial se propuso articular una red de centros universitarios. Para ello, se diagramó una amplia oferta de carreras de grado para formar profesionales en los municipios del interior de la provincia mediante convenios con universidades nacionales y provinciales, y se destinaron recursos para la construcción, ampliación y equipamiento de los centros.

Así, en marzo de 2023 se inauguró el Centro Universitario de San Vicente, el primero de los veintiséis centros que hoy funcionan a lo largo de todo el territorio bonaerense gracias a Puentes. A la fecha, la red universitaria del programa cuenta con 5.300 alumnos y alumnas, ofrece 112 carreras y ya son cincuenta y seis los municipios que han firmado el convenio de adhesión a Puentes para seguir habilitando nuevos espacios con más inversión y obras.

En las últimas semanas, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, encabezó la inauguración de los centros universitarios de Coronel Pringles, Daireaux y Coronel Suárez, que se suman a la reciente obra de ampliación del centro universitario de Mar Chiquita y a la entrega de equipamiento en el de San Vicente.

"En un contexto de recortes muy fuertes que realiza el Gobierno nacional, la educación sigue siendo una prioridad para nosotros. Al plan sistemático de discriminación y persecución contra la Provincia, nosotros le respondemos con obras y trabajo. Y seguimos construyendo centros universitarios, porque el principal vehículo de la movilidad social ascendente es la educación pública, gratuita y de calidad", afirmó Bianco al inaugurar esta semana la primera etapa del Centro Regional Educativo Universitario Suarense, donde además se abrió el segundo ciclo de la Licenciatura en Enfermería.

El centro universitario suarense ya cuenta con varias carreras impulsadas por el programa, como las tecnicaturas universitarias en Operación y Mantenimiento de Redes Eléctricas y en Bromatología y Medioambiente, así como los trayectos de formación en Generación y Distribución de Energía y en Microbiología y Calidad de Alimentos. Por su parte, en Daireaux pueden cursarse las tecnicaturas en Gestión Ambiental y en Acompañante Terapéutico, junto con la nueva incorporación de un Tramo de Formación Pedagógica y Enfermería. Estas son solo algunas del más de un centenar de carreras que universidades públicas dictan a través de Puentes en distintos puntos del territorio bonaerense.

Desde su creación, Puentes continúa avanzando por toda la provincia con el objetivo de garantizar el derecho a la universidad para las y los bonaerenses.

Más de Provincia
Kicillof encabezó la apertura de la etapa final de los Juegos Escolares Bonaerenses 2025

Kicillof encabezó la apertura de la etapa final de los Juegos Escolares Bonaerenses 2025

Además, el Gobernador inauguró las instalaciones de un Centro Universitario Puentes en Mar Chiquita y recorrió los avances de las obras de puesta en valor de la Rambla en Mar del Plata.
Reiterancia Penal: El Diputado Leo Moreno busca terminar con la "puerta giratoria" en la justicia

Reiterancia Penal: El Diputado Leo Moreno busca terminar con la "puerta giratoria" en la justicia

El diputado Leo Moreno presentó en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires el Proyecto de Ley de Reiterancia Penal, con el objetivo de frenar la llamada "puerta giratoria" en la justicia y brindar a los jueces herramientas claras para prevenir la comisión reiterada de delitos graves.
Kicillof presentó los proyectos de leyes de Presupuesto, Impositiva y Financiamiento 2026

Kicillof presentó los proyectos de leyes de Presupuesto, Impositiva y Financiamiento 2026

"En un marco de emergencia económica y de crisis en el tejido productivo como consecuencia de las políticas del Gobierno nacional, necesitamos que la Legislatura nos brinde las herramientas necesarias para seguir trabajando por el bienestar de los y las bonaerenses", afirmó este lunes el gobernador Axel Kicillof, al encabezar la presentación de los proyectos de leyes de Presupuesto 2026, Impositiva y Financiamiento. Fue en el Salón Dorado, junto a la vicegobernadora Verónica Magario; los ministros de Economía, Pablo López; y de Gobierno, Carlos Bianco; y el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera.
Nuestras recomendaciones
Agüero juegos en Argentina guía para empezar sin vueltas
Sociedad

Agüero juegos en Argentina guía para empezar sin vueltas

Escribo esta guía porque vi crecer el interés por Agüero juegos entre amigos y lectores en Argentina. Piden una mirada práctica, sin vueltas, sobre catálogo, pagos en pesos y hábitos que evitan dolores de cabeza. Cuento lo que reviso antes de jugar, cómo comparo opciones y qué métricas me sirven para medir sesiones. No vendo milagros; explico procesos que cualquiera puede replicar con tiempo y calma.
Agüero juegos en Argentina guía para empezar sin vueltas
Sociedad

Agüero juegos en Argentina guía para empezar sin vueltas

Escribo esta guía porque vi crecer el interés por Agüero juegos entre amigos y lectores en Argentina. Piden una mirada práctica, sin vueltas, sobre catálogo, pagos en pesos y hábitos que evitan dolores de cabeza. Cuento lo que reviso antes de jugar, cómo comparo opciones y qué métricas me sirven para medir sesiones. No vendo milagros; explico procesos que cualquiera puede replicar con tiempo y calma.
Kicillof encabezó la apertura de la etapa final de los Juegos Escolares Bonaerenses 2025
Provincia

Kicillof encabezó la apertura de la etapa final de los Juegos Escolares Bonaerenses 2025

Además, el Gobernador inauguró las instalaciones de un Centro Universitario Puentes en Mar Chiquita y recorrió los avances de las obras de puesta en valor de la Rambla en Mar del Plata.
Reiterancia Penal: El Diputado Leo Moreno busca terminar con la "puerta giratoria" en la justicia
Provincia

Reiterancia Penal: El Diputado Leo Moreno busca terminar con la "puerta giratoria" en la justicia

El diputado Leo Moreno presentó en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires el Proyecto de Ley de Reiterancia Penal, con el objetivo de frenar la llamada "puerta giratoria" en la justicia y brindar a los jueces herramientas claras para prevenir la comisión reiterada de delitos graves.
Un espectáculo de terror se presentará este sábado en el Museo de San Fernando
San Fernando

Un espectáculo de terror se presentará este sábado en el Museo de San Fernando

El "Circo de las Maravillas" con entrada libre y gratuita es la propuesta inmersiva del Municipio con más de 30 artistas en escena en un original show familiar que tendrá mapping, música e imponente escenografía. Desde las 20h en el Museo de San Fernando (Ituzaingó 1053), con ingreso segmentado en grupos por orden de llegada.