Programa Puentes: ya son 26 los centros universitarios inaugurados

Con 5.300 estudiantes inscriptos hasta la fecha, cada vez más bonaerenses pueden cursar carreras con salida laboral en sus municipios.

"Si las y los bonaerenses no pueden ir a la universidad, que sea la universidad la que los busque". Con esta frase, pronunciada hace poco más de dos años en un acto en la ciudad de Pigüé, el gobernador Axel Kicillof anunciaba la creación del Programa de Integración Territorial Universitaria, conocido como Puentes.

Por medio de esta iniciativa, que actualmente se encuentra bajo la órbita del Ministerio de Gobierno, el Estado provincial se propuso articular una red de centros universitarios. Para ello, se diagramó una amplia oferta de carreras de grado para formar profesionales en los municipios del interior de la provincia mediante convenios con universidades nacionales y provinciales, y se destinaron recursos para la construcción, ampliación y equipamiento de los centros.

Así, en marzo de 2023 se inauguró el Centro Universitario de San Vicente, el primero de los veintiséis centros que hoy funcionan a lo largo de todo el territorio bonaerense gracias a Puentes. A la fecha, la red universitaria del programa cuenta con 5.300 alumnos y alumnas, ofrece 112 carreras y ya son cincuenta y seis los municipios que han firmado el convenio de adhesión a Puentes para seguir habilitando nuevos espacios con más inversión y obras.

En las últimas semanas, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, encabezó la inauguración de los centros universitarios de Coronel Pringles, Daireaux y Coronel Suárez, que se suman a la reciente obra de ampliación del centro universitario de Mar Chiquita y a la entrega de equipamiento en el de San Vicente.

"En un contexto de recortes muy fuertes que realiza el Gobierno nacional, la educación sigue siendo una prioridad para nosotros. Al plan sistemático de discriminación y persecución contra la Provincia, nosotros le respondemos con obras y trabajo. Y seguimos construyendo centros universitarios, porque el principal vehículo de la movilidad social ascendente es la educación pública, gratuita y de calidad", afirmó Bianco al inaugurar esta semana la primera etapa del Centro Regional Educativo Universitario Suarense, donde además se abrió el segundo ciclo de la Licenciatura en Enfermería.

El centro universitario suarense ya cuenta con varias carreras impulsadas por el programa, como las tecnicaturas universitarias en Operación y Mantenimiento de Redes Eléctricas y en Bromatología y Medioambiente, así como los trayectos de formación en Generación y Distribución de Energía y en Microbiología y Calidad de Alimentos. Por su parte, en Daireaux pueden cursarse las tecnicaturas en Gestión Ambiental y en Acompañante Terapéutico, junto con la nueva incorporación de un Tramo de Formación Pedagógica y Enfermería. Estas son solo algunas del más de un centenar de carreras que universidades públicas dictan a través de Puentes en distintos puntos del territorio bonaerense.

Desde su creación, Puentes continúa avanzando por toda la provincia con el objetivo de garantizar el derecho a la universidad para las y los bonaerenses.

Más de Provincia
Kicillof y Cuattromo firmaron convenios con municipios para la compra de bienes de capital

Kicillof y Cuattromo firmaron convenios con municipios para la compra de bienes de capital

El gobernador Axel Kicillof encabezó este jueves junto al presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, una reunión con intendentes bonaerenses que firmaron contratos de leasing para la compra de bienes de capital en sus municipios. Fue en el Salón de los Acuerdos de Casa de Gobierno, donde además se suscribieron préstamos para los distritos de General Viamonte, Coronel Pringles y Saladillo.
La Provincia continúa coordinando acciones de asistencia en zonas afectadas por inundaciones

La Provincia continúa coordinando acciones de asistencia en zonas afectadas por inundaciones

En el municipio de 9 de Julio se llevó a cabo un nuevo encuentro entre autoridades municipales, bonaerenses y una delegación de Nación para abordar de manera integral la problemática del excedente hídrico en la región.
Kicillof encabezó la apertura de la etapa final de los Juegos Escolares Bonaerenses 2025

Kicillof encabezó la apertura de la etapa final de los Juegos Escolares Bonaerenses 2025

Además, el Gobernador inauguró las instalaciones de un Centro Universitario Puentes en Mar Chiquita y recorrió los avances de las obras de puesta en valor de la Rambla en Mar del Plata.
Nuestras recomendaciones
Continúa la campaña de vacunación contra el dengue y la tos convulsa en Escobar
Escobar

Continúa la campaña de vacunación contra el dengue y la tos convulsa en Escobar

La Municipalidad de Escobar impulsa las campañas de vacunación contra el dengue y la tos convulsa (coqueluche), con el objetivo de fortalecer la prevención y el cuidado de la salud de la comunidad. Hasta el momento, se aplicaron 787 dosis contra el dengue, de las cuales 504 corresponden a primeras dosis y 283 a segundas aplicaciones. En paralelo, se lleva adelante una fuerte campaña para promover la vacunación contra el coqueluche o tos convulsa, una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que puede ser grave, especialmente en bebés.
Continúa la campaña de vacunación contra el dengue y la tos convulsa en Escobar
Escobar

Continúa la campaña de vacunación contra el dengue y la tos convulsa en Escobar

La Municipalidad de Escobar impulsa las campañas de vacunación contra el dengue y la tos convulsa (coqueluche), con el objetivo de fortalecer la prevención y el cuidado de la salud de la comunidad. Hasta el momento, se aplicaron 787 dosis contra el dengue, de las cuales 504 corresponden a primeras dosis y 283 a segundas aplicaciones. En paralelo, se lleva adelante una fuerte campaña para promover la vacunación contra el coqueluche o tos convulsa, una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que puede ser grave, especialmente en bebés.
San Miguel firma un acuerdo con Knidian para aprobar su IA en llamados a ambulancias
San Miguel

San Miguel firma un acuerdo con Knidian para aprobar su IA en llamados a ambulancias

El Municipio de San Miguel anunció la firma de un acuerdo con la empresa Knidian para probar su tecnología de inteligencia artificial aplicada a llamados de ambulancias. El objetivo es mejorar el sistema y reducir los traslados innecesarios, sin incrementar el riesgo para los pacientes.
"Pensar la escuela hoy es animarse a innovar": Soledad Martínez lanzó el nuevo episodio del podcast ¡Presente!
Vicente López

"Pensar la escuela hoy es animarse a innovar": Soledad Martínez lanzó el nuevo episodio del podcast ¡Presente!

La intendenta de Vicente López presentó el tercer episodio del podcast de educación "¡Presente!". En este capítulo Soledad Martínez dialogó con Sergio Siciliano sobre las complejidades dentro de las aulas, el rol de la política y el verdadero propósito de la educación hoy. Ya está disponible en Spotify y YouTube.
En Troncos del Talar, Julio Zamora monitoreó el desarrollo del Plan de Pavimentación del Municipio de Tigre
Tigre

En Troncos del Talar, Julio Zamora monitoreó el desarrollo del Plan de Pavimentación del Municipio de Tigre

El intendente supervisó el avance de las labores que el Gobierno local lleva adelante sobre las calles French y Rocha. Se trata de una obra que contribuye a la seguridad vial del territorio.