Primera mesa de trabajo del año con gremios del sector docente

La presidenta del Instituto de Previsión Social de la provincia de Buenos Aires, Marina Moretti, encabezó ayer la primera mesa de trabajo del año con el Frente de Unidad Docente Bonaerense - FUDB- en la sede central del IPS.

Esta mesa de trabajo, en conjunto con los gremios del sector docente que nuclea el FUDB, arrancó durante el 2022 y continuará durante todo este año con el propósito de llevar respuestas rápidas y eficiencia en el tratamiento de los expedientes de las y los beneficiarios del sector.

Entre las temáticas abordadas durante la mesa de trabajo, se presentó la nueva estructura del organismo que, en relación al sector docente, permitirá jerarquizar el tratamiento de las prestaciones. En tal sentido, la titular del IPS manifestó: "esta nueva estructura consagra la especificidad de las actividades, es una muy buena noticia para las y los docentes, porque finalmente el IPS dispone una Dirección, que permite que el expediente de cada docente empiece y termine en el mismo lugar".

También se mostraron los avances del proceso de digitalización, una mejora sustancial para lograr la resolución de expedientes con un tratamiento dinámico, que permite además reducir el margen de error en los procesos.

En el encuentro se destacó la reciente decisión del gobierno provincial, de concretar el aumento salarial para docentes jubilados con los haberes de marzo, según el acuerdo logrado en la última paritaria. De esta manera se garantiza la movilidad jubilatoria, incluso con anterioridad a la percepción del aumento por parte de las y los docentes en actividad.

Otros temas desarrollados en el transcurso de la jornada fueron: el operativo en jubilaciones ejecutivas, que se llevó a cabo en el IPS durante la temporada estival, en el que se concretaron el 70 por ciento de jubilaciones ejecutivas para su digitalización y pase a beneficios definitivos; el trabajo en conjunto con la DGCyE, para obtener la certificación y resolución de 930 Jubilaciónes que el organismo previsional dará el tratamiento definitivo próximamente.

De esta manera quedó conformada la Mesa de trabajo que durante el 2023 trabajará además en la resolución de expedientes antigüos; en la ampliación del convenio IPS - ANSES para facilitar el cese definitivo y evitar cargos deudores. Cabe consignar que esta mesa de trabajo entre IPS y FUDB, que nuclea a los gremios AMET, FEB, SADOP, SUTEBA y UDOCBA, continuará el resto del año para trabajar comprometidamente en la mejoras de los procesos administrativos.

Acompañaron a la titular del IPS en la mesa de trabajo: Marcelo Tolosa, Director gremial en representación de los docentes; Marcos Pedretti, Director provincial de Prestaciones; Marina Mapelli, Directora de Digitalización; Hernán Parra, Director de prestaciones docentes; Secretarios de jubilaciones de las distintas entidades gremiales. 

Más de Provincia
Kicillof visitó la Escuela de Educación Especial N°5 y recorrió el Parque Industrial de Pergamino

Kicillof visitó la Escuela de Educación Especial N°5 y recorrió el Parque Industrial de Pergamino

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió este martes la Escuela de Educación Especial N° 5 en el municipio de Pergamino, donde además mantuvo un encuentro con profesionales especializados en discapacidad. Fue junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el concejal electo Alejandro Masagué; y la directora de la institución, Valeria Bachanini.
Kicillof: "Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro de los Estados Unidos es un fracaso al cuadrado"

Kicillof: "Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro de los Estados Unidos es un fracaso al cuadrado"

Fue en un plenario provincial de la CGT, donde se homenajeó al dirigente sindical José Ignacio Rucci.
El próximo domingo se usará por primera vez la Boleta Única de Papel

El próximo domingo se usará por primera vez la Boleta Única de Papel

El ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires se refirió a esta nueva modalidad de voto que alcanza a todo el país.
Nuestras recomendaciones
Valenzuela anunció la construcción de un túnel en Caseros financiado en su totalidad con fondos municipales
Tres de Febrero

Valenzuela anunció la construcción de un túnel en Caseros financiado en su totalidad con fondos municipales

La obra, que se realizará en el cruce de vía en la calle Hornos, comenzará en 2026 y buscará mejorar la seguridad vial y el tránsito.
Valenzuela anunció la construcción de un túnel en Caseros financiado en su totalidad con fondos municipales
Tres de Febrero

Valenzuela anunció la construcción de un túnel en Caseros financiado en su totalidad con fondos municipales

La obra, que se realizará en el cruce de vía en la calle Hornos, comenzará en 2026 y buscará mejorar la seguridad vial y el tránsito.
Más de 460 desalojos: la Ciudad recuperó en Belgrano una casa tomada hace siete años
CABA

Más de 460 desalojos: la Ciudad recuperó en Belgrano una casa tomada hace siete años

La Ciudad desalojó en el barrio de Belgrano una casa que estuvo tomada durante los últimos siete años. El objetivo de los desalojos de inmuebles usurpados es proteger la propiedad privada, mejorar la seguridad en el espacio público y llevar tranquilidad a los vecinos. Desde el inicio de la actual gestión fueron recuperados y devueltos a sus dueños 462 inmuebles.
En Tigre centro, la comunidad disfrutó de una nueva edición del ciclo municipal "La Nocturna Peña"
Tigre

En Tigre centro, la comunidad disfrutó de una nueva edición del ciclo municipal "La Nocturna Peña"

El Gobierno local organizó un nuevo encuentro en los Bomberos Voluntarios de dicha localidad, con el objetivo de generar un espacio de esparcimiento entre vecinos y vecinas a través de la cultura, la música y el baile.
Kicillof visitó la Escuela de Educación Especial N°5 y recorrió el Parque Industrial de Pergamino
Provincia

Kicillof visitó la Escuela de Educación Especial N°5 y recorrió el Parque Industrial de Pergamino

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió este martes la Escuela de Educación Especial N° 5 en el municipio de Pergamino, donde además mantuvo un encuentro con profesionales especializados en discapacidad. Fue junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el concejal electo Alejandro Masagué; y la directora de la institución, Valeria Bachanini.