Ministro de Asuntos Agrarios bonaerense afirma que "hay decisión clara en financiar a la producción"

El ministro de Asuntos Agrarios bonaerense, Javier Rodríguez, señaló hoy en Bahía Blanca que "hay una decisión muy clara de poner el eje en el financiamiento a la producción", y destacó la creación del fondo fiduciario para asistir a pequeños y medianos productores.

"Nuestra punta es el Banco Provincia que hoy de forma presta al sector productivo la mayor parte de sus créditos", dijo el funcionario provincial al señalar que "el 52% de los créditos está destinada a la cartera vinculada a la producción y eso cambió en tres años".

Rodríguez formuló estos conceptos en el marco de una visita a Bahía Blanca, donde recorrió junto al rector de la Universidad Nacional del Sur, Daniel Vega, un campo experimental de administración compartida ubicado sobre la ruta nacional 33 en el kilómetro 35.

Durante un contacto con la prensa el ministro señaló que "muchas veces los pequeños o medianos productores tienen dificultades de acceder al sistema financiero", y remarcó que "por eso se creó un fondo fiduciario que crea créditos específicos".

"En el marco del Consejo Regional para el Desarrollo del Sudoeste desarrollamos un programa donde estamos impulsando las pasturas y los productores los que nos pedían para tomar créditos es que esté en valor carne, valor producto", agregó el funcionario.

Sobre la situación climática en la provincia de Buenos Aires, Rodríguez dijo a Télam que "hay una parte importante declarada en emergencia por sequía", y aclaró que "no es el caso del distrito de Bahía Blanca, pero hay una buena parte que es la zona núcleo que es el paradigma de las zonas más productivas de la Argentina".

"Desde el primer día tomamos la decisión de generar herramientas para acompañar al productor, con exenciones, prórrogas impositivas y con líneas específicas del Banco Provincia para las condiciones de sequía", afirmó el ministro.

Sobre los casos de influenza Aviar, Rodríguez indicó que desde el Ministerio viene "acompañando el trabajo del Senasa, generando una vigilancia activa y articulando con el ministerio de Salud y de Ambiente".

El funcionario provincial reiteró a la población que "comer pollo o huevos no tiene ningún tipo de problema, no se transmite por esa vía", pero remarcó que los productores "sí tienen que tener determinados cuidados y prevención en cuanto al manejo y no manipular de forma desprevenida aves que puedan estar infectadas".

"Hoy de cara a la producción tienen que cumplir con las normativas de bioseguridad, con galpones cerrados, que no puedan ingresar ni aves silvestres ni otro tipo de animales, cuidar las condiciones de ingreso y de egreso del personal", puntualizó.

Más de Provincia
Multas de tránsito más caras en Provincia: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000

Multas de tránsito más caras en Provincia: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000

El Gobierno bonaerense actualizó el valor de las unidades fijas que determinan el monto de las infracciones viales. Las multas suben 6,5% en noviembre y diciembre, en línea con el aumento del precio de la nafta. Cruzar un semáforo en rojo o conducir alcoholizado también puede superar el millón de pesos.
La Provincia de Buenos Aires desarrolla el primer dispositivo de energía undimotriz del país

La Provincia de Buenos Aires desarrolla el primer dispositivo de energía undimotriz del país

Este innovador sistema, que permite generar electricidad mediante el movimiento de las olas, será instalado en la Escollera Norte de Mar del Plata, partido de Gral. Pueyrredón.
La Provincia de Buenos Aires lanza el Programa "Comunidades que cuidan"

La Provincia de Buenos Aires lanza el Programa "Comunidades que cuidan"

Es impulsado por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, en coordinación con el Ministerio de Mujeres y Diversidad y de Desarrollo con la Comunidad, con el objetivo de fortalecer las redes de cuidado en cada municipio.
Nuestras recomendaciones
Multas de tránsito más caras en Provincia: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000
Provincia

Multas de tránsito más caras en Provincia: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000

El Gobierno bonaerense actualizó el valor de las unidades fijas que determinan el monto de las infracciones viales. Las multas suben 6,5% en noviembre y diciembre, en línea con el aumento del precio de la nafta. Cruzar un semáforo en rojo o conducir alcoholizado también puede superar el millón de pesos.
Multas de tránsito más caras en Provincia: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000
Provincia

Multas de tránsito más caras en Provincia: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000

El Gobierno bonaerense actualizó el valor de las unidades fijas que determinan el monto de las infracciones viales. Las multas suben 6,5% en noviembre y diciembre, en línea con el aumento del precio de la nafta. Cruzar un semáforo en rojo o conducir alcoholizado también puede superar el millón de pesos.
Casi 9 de cada 10 argentinos busca un nuevo empleo: las razones detrás del cambio laboral
Economía

Casi 9 de cada 10 argentinos busca un nuevo empleo: las razones detrás del cambio laboral

Un relevamiento privado reveló que el 86% de los argentinos está en búsqueda activa de un nuevo empleo, impulsado por la necesidad de mejores salarios, beneficios y oportunidades de crecimiento. Argentina lidera el ranking regional de deseo de cambio laboral.
Consultoras anticipan un nuevo aumento de la inflación en octubre: el IPC superaría otra vez el 2%
Economía

Consultoras anticipan un nuevo aumento de la inflación en octubre: el IPC superaría otra vez el 2%

Los relevamientos privados proyectan que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se ubicaría entre el 2,1% y el 2,8% en octubre. El dato oficial del INDEC se conocerá el 12 de noviembre. El alza se explica por la suba de alimentos, el impacto del dólar y la incertidumbre electoral.
Leo Nardini inauguró una obra clave para la conectividad y el crecimiento urbano de Tortuguitas
Malvinas Argentinas

Leo Nardini inauguró una obra clave para la conectividad y el crecimiento urbano de Tortuguitas

El intendente Leo Nardini, junto a la secretaria general Noe Correa, encabezaron la inauguración de una obra clave para la ciudad de Tortuguitas: la pavimentación de la calle Coronel Bogado entre El Salvador y Panamá.