Ministro de Asuntos Agrarios bonaerense afirma que "hay decisión clara en financiar a la producción"

El ministro de Asuntos Agrarios bonaerense, Javier Rodríguez, señaló hoy en Bahía Blanca que "hay una decisión muy clara de poner el eje en el financiamiento a la producción", y destacó la creación del fondo fiduciario para asistir a pequeños y medianos productores.

"Nuestra punta es el Banco Provincia que hoy de forma presta al sector productivo la mayor parte de sus créditos", dijo el funcionario provincial al señalar que "el 52% de los créditos está destinada a la cartera vinculada a la producción y eso cambió en tres años".

Rodríguez formuló estos conceptos en el marco de una visita a Bahía Blanca, donde recorrió junto al rector de la Universidad Nacional del Sur, Daniel Vega, un campo experimental de administración compartida ubicado sobre la ruta nacional 33 en el kilómetro 35.

Durante un contacto con la prensa el ministro señaló que "muchas veces los pequeños o medianos productores tienen dificultades de acceder al sistema financiero", y remarcó que "por eso se creó un fondo fiduciario que crea créditos específicos".

"En el marco del Consejo Regional para el Desarrollo del Sudoeste desarrollamos un programa donde estamos impulsando las pasturas y los productores los que nos pedían para tomar créditos es que esté en valor carne, valor producto", agregó el funcionario.

Sobre la situación climática en la provincia de Buenos Aires, Rodríguez dijo a Télam que "hay una parte importante declarada en emergencia por sequía", y aclaró que "no es el caso del distrito de Bahía Blanca, pero hay una buena parte que es la zona núcleo que es el paradigma de las zonas más productivas de la Argentina".

"Desde el primer día tomamos la decisión de generar herramientas para acompañar al productor, con exenciones, prórrogas impositivas y con líneas específicas del Banco Provincia para las condiciones de sequía", afirmó el ministro.

Sobre los casos de influenza Aviar, Rodríguez indicó que desde el Ministerio viene "acompañando el trabajo del Senasa, generando una vigilancia activa y articulando con el ministerio de Salud y de Ambiente".

El funcionario provincial reiteró a la población que "comer pollo o huevos no tiene ningún tipo de problema, no se transmite por esa vía", pero remarcó que los productores "sí tienen que tener determinados cuidados y prevención en cuanto al manejo y no manipular de forma desprevenida aves que puedan estar infectadas".

"Hoy de cara a la producción tienen que cumplir con las normativas de bioseguridad, con galpones cerrados, que no puedan ingresar ni aves silvestres ni otro tipo de animales, cuidar las condiciones de ingreso y de egreso del personal", puntualizó.

Más de Provincia
Gabriel Katopodis: "La Infraestructura del Cuidado construye una Provincia más justa"

Gabriel Katopodis: "La Infraestructura del Cuidado construye una Provincia más justa"

El Ministerio organiza un encuentro provincial en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora con paneles y comisiones de debate, con el objetivo de fortalecer la incorporación de la perspectiva de cuidados en la infraestructura.
La legislatura bonaerense convirtió en Ley el Presupuesto y la Fiscal Impositiva 2026

La legislatura bonaerense convirtió en Ley el Presupuesto y la Fiscal Impositiva 2026

La Cámara de Diputados aprobó y giró al Senado, donde se convirtieron en ley, dos normas fundamentales solicitadas por el gobernador, Axel Kicillof: la de Presupuesto y la Fiscal Impositiva, que ordenan los gastos e ingresos del año entrante.
La Provincia protege lo que la Nación recorta Marinucci entregó PLM, cascos, bicicletas y reforzó la seguridad vial

La Provincia protege lo que la Nación recorta Marinucci entregó PLM, cascos, bicicletas y reforzó la seguridad vial

El ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci, recorrió los partidos de Lezama y Castelli para hacer entrega de Pases Libres Multimodales, promover el cuidado personal en la conducción, entregar cascos y bicicletas, y reforzar la educación vial entre estudiantes y la comunidad.
Nuestras recomendaciones
San Isidro: el programa de inclusión "Los Huerteros" cumplió 10 años y sumó a 130 nuevos egresados
San Isidro

San Isidro: el programa de inclusión "Los Huerteros" cumplió 10 años y sumó a 130 nuevos egresados

En el marco del aniversario del programa municipal de huertas agroecológicas e inclusión, el intendente de San Isidro, Ramón Lanús, entregó hoy los diplomas a 130 vecinos egresados.
San Isidro: el programa de inclusión "Los Huerteros" cumplió 10 años y sumó a 130 nuevos egresados
San Isidro

San Isidro: el programa de inclusión "Los Huerteros" cumplió 10 años y sumó a 130 nuevos egresados

En el marco del aniversario del programa municipal de huertas agroecológicas e inclusión, el intendente de San Isidro, Ramón Lanús, entregó hoy los diplomas a 130 vecinos egresados.
Presupuesto Municipal 2026: prioridad para obras, salud y seguridad, y nuevos beneficios para contribuyentes, comercios e industrias
Escobar

Presupuesto Municipal 2026: prioridad para obras, salud y seguridad, y nuevos beneficios para contribuyentes, comercios e industrias

El Honorable Concejo Deliberante de Escobar aprobó por unanimidad el Presupuesto 2026 junto al proyecto de Ordenanza Fiscal y Tributaria, con el objetivo de garantizar servicios esenciales y seguir acompañando el esfuerzo de los contribuyentes y las PyMEs del distrito.
Proyectos de IA, seguridad y transporte, los ejes del encuentro de intendentes de la Región Norte 2
Escobar

Proyectos de IA, seguridad y transporte, los ejes del encuentro de intendentes de la Región Norte 2

Intendentes y funcionarios de la Región Norte 2 firmaron un convenio para avanzar en proyectos de inteligencia artificial, seguridad y transporte. En un encuentro realizado en Escobar, analizaron mapas del delito, mejoras en líneas interjurisdiccionales y nuevas acciones conjuntas para fortalecer la gestión regional.
Otra obra terminada: la Ciudad de Buenos Aires abrió el bajo Puente Bosch en Barracas
CABA

Otra obra terminada: la Ciudad de Buenos Aires abrió el bajo Puente Bosch en Barracas

Ya se puede usar el bajo Puente Bosch, que abrió este jueves y va a mejorar la movilidad y a transformar la vida cotidiana de miles de vecinos de Barracas y del sur de la Ciudad.