Ministro bonaerense Javier Rodríguez: "No podemos pensar la producción sin innovación científica"

El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, manifestó este martes que "no podemos pensar la producción sin innovación científica", y destacó los avances y resultados de las diversas líneas de investigación en materia de innovación productiva que se desarrollan en las Chacras Experimentales de la provincia de Buenos Aires.

Rodríguez formuló estos conceptos al dar por finalizada la "Semana a Tranqueras Abiertas", en la que las 16 Chacras Experimentales del MDA dieron a conocer los avances y resultados de sus ensayos y líneas de investigación en materia de innovación productiva, se informó hoy oficialmente.

"Si algo quedó demostrado esta semana es que la mejora de la producción agropecuaria y agroalimentaria no puede pensarse escindida de la innovación científico-tecnológica", señaló Rodríguez.

En ese sentido, destacó que "hay que señalar que cuando uno habla de innovación se refiere al uso y desarrollo de nuevas tecnologías, pero también a recuperar determinadas prácticas productivas y adaptarlas a las condiciones y necesidades actuales, como pueden ser por ejemplo algunas prácticas agroecológicas" que se desarrollan en las Chacras Experimentales de la provincia de Buenos Aires, añadió.

En este sentido, manifestó que "arrancamos la gestión con 13 Chacras Experimentales, hoy tenemos 16", al indicar que "ese es el resultado de una decisión y una convicción política de invertir desde el Estado provincial en el desarrollo de ensayos, investigaciones e innovación, porque esa inversión se termina multiplicando cuando sus resultados llegan a las productoras y los productores bonaerenses, aportando soluciones concretas a los problemas y desafíos con los que se encuentran en su labor cotidiana", añadió.

Durante la "Semana a Tranqueras Abiertas" los asistentes pudieron recorrer y conocer los ensayos e investigaciones que se llevan adelante en las Chacras Experimentales de las localidades bonaerenses de Carhué (Adolfo Alsina), El Pato (Berazategui), Patagones, Miramar (General Alvarado), Coronel Suárez, Mercedes, Rauch, Barrow (Tres Arroyos), Blanca Grande (Olavarría), Rojas, Bellocq (Carlos Casares), Gorina (La Plata), Chascomús, Napostá (Bahía Blanca), el apiario Pedro J. Bover (General Belgrano) y el Campo Piloto Corfo (Villarino).

En este sentido, en cada uno de estos espacios los asistentes tuvieron la oportunidad de ver los avances y resultados de las diversas líneas de investigación en materia de producción bovina, ovina, porcina, agrícola, frutícola, forestal, apícola y hortícola, adaptadas a las características y necesidades de cada región.

De igual modo, el mejoramiento genético animal, vegetal, de cereales y semillas; el desarrollo y uso de bioinsumos; prácticas agroecológicas y modos de producción sustentable; entre otras.

Además, se realizaron visitas guiadas por los diferentes módulos productivos de cada una de las Chacras, como también así por el Laboratorio de Multiplicación Vegetal (Biofábrica) de Mercedes, la Sala de Elaboración de Alimentos y la Sala de Procesamiento de Semillas de la Chacra Experimental de Gorina, el laboratorio de mejoramiento genético apícola del apiario Bover, y las Estaciones Meteorológicas Automáticas destinadas a la medición de variables de interés para la producción, entre otras actividades.

De las jornadas participaron productoras y productores, estudiantes universitarios, profesionales, técnicos y público en general de la provincia de Buenos Aires. Además, estudiantes de escuelas secundarias bonaerenses realizaron visitas guiadas por las Chacras.

En tanto, detallaron que durante la semana, el ministro Rodríguez visitó la Chacra Experimental de Coronel Suárez, donde existen módulos ganaderos destinados a la cría de bovinos y toros de campo; campos de cultivo de avena-vicia en pastoreo con recría; ensayos destinados a aumentar la producción de carne; y módulos agroecológicos, entre otras líneas de investigación.

También estuvo presente en la Chacra Experimental Blanca Grande, ubicada en el partido de Olavarría, donde se desarrollan trabajos de investigación e innovación científico-tecnológica y ensayos vinculados a la ganadería regenerativa y la cría bovina; cultivares de sorgo; y el mejoramiento genético aplicado a la producción apícola.

Además, recorrió la Chacra Experimental Carhué, donde se llevan adelante trabajos de investigación relacionados con la producción frutícola y su impacto en la economía regional, la variabilidad genética en la producción apícola, el funcionamiento de viveros y estaqueros en el marco de la producción forestal, el control mecánico de malezas, y el manejo ganadero con la digitalización del rodeo y el uso de la caravana electrónica. Télam.

Más de Provincia
La Provincia de Buenos Aires desarrolla el primer dispositivo de energía undimotriz del país

La Provincia de Buenos Aires desarrolla el primer dispositivo de energía undimotriz del país

Este innovador sistema, que permite generar electricidad mediante el movimiento de las olas, será instalado en la Escollera Norte de Mar del Plata, partido de Gral. Pueyrredón.
La Provincia de Buenos Aires lanza el Programa "Comunidades que cuidan"

La Provincia de Buenos Aires lanza el Programa "Comunidades que cuidan"

Es impulsado por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, en coordinación con el Ministerio de Mujeres y Diversidad y de Desarrollo con la Comunidad, con el objetivo de fortalecer las redes de cuidado en cada municipio.
Transporte público gratuito en las elecciones nacionales

Transporte público gratuito en las elecciones nacionales

El Ministerio de Transporte, al mando de Martín Marinucci, informa que se ha dispuesto la gratuidad del servicio público de transporte automotor y fluvial de pasajeros para el 26 de octubre.
Nuestras recomendaciones
La Ciudad de Buenos Aires llega a Neuquén con una amplia oferta turística
CABA

La Ciudad de Buenos Aires llega a Neuquén con una amplia oferta turística

Como parte de su estrategia de posicionamiento, el Ente de Turismo porteño realizó por primera vez su presentación de destino en la provincia patagónica, destacando la amplia agenda de actividades de la Ciudad.
La Ciudad de Buenos Aires llega a Neuquén con una amplia oferta turística
CABA

La Ciudad de Buenos Aires llega a Neuquén con una amplia oferta turística

Como parte de su estrategia de posicionamiento, el Ente de Turismo porteño realizó por primera vez su presentación de destino en la provincia patagónica, destacando la amplia agenda de actividades de la Ciudad.
San Isidro suma nuevos agentes a su Patrulla Municipal y alcanza 120 en 2025
San Isidro

San Isidro suma nuevos agentes a su Patrulla Municipal y alcanza 120 en 2025

Este jueves, se incorporaron 31 agentes al servicio local para reforzar la prevención del delito en el distrito. El egreso forma parte de una política de seguridad local que integra más personal, tecnología avanzada y nuevos móviles.
"Si Cumplís, Ganás", el programa que continúa premiando a los vecinos por pagar sus tasas municipales en tiempo y forma
Tigre

"Si Cumplís, Ganás", el programa que continúa premiando a los vecinos por pagar sus tasas municipales en tiempo y forma

"Si Cumplís, Ganás", el programa que continúa premiando a los vecinos por pagar sus tasas municipales en tiempo y forma
La Provincia de Buenos Aires desarrolla el primer dispositivo de energía undimotriz del país
Provincia

La Provincia de Buenos Aires desarrolla el primer dispositivo de energía undimotriz del país

Este innovador sistema, que permite generar electricidad mediante el movimiento de las olas, será instalado en la Escollera Norte de Mar del Plata, partido de Gral. Pueyrredón.