Medallero de los Juegos Bonaerenses 2024: Conocé el desempeño de los 135 municipios

Comenzaron las finales en Mar del Plata del evento deportivo y cultural más importante de la Provincia. Cuántas medallas acumulan las delegaciones. El ranking de ganadores se puede consultar en la web oficial de los Juegos.

Las delegaciones de los 135 municipios se encuentran en plena competencia en los Juegos Bonaerenses 2024, cuyas finales comenzaron este martes y se disputarán hasta el 2 de noviembre en Mar del Plata.

Este año, el evento alcanzó un récord de participación, con más de 470 mil personas inscriptas, y 26 mil finalistas de toda la provincia que arribaron esta semana a "La Feliz" para la etapa de definiciones, de lo que se ha consagrado como el evento deportivo más importante de la provincia y del país.

Cada día, los resultados de las competencias y las medallas obtenidas se pueden consultar en el medallero oficial, que permite ver el ranking de premiaciones por municipio. La herramienta está disponible en la web de Juegos ingresando a https://plenus.juegos.gba.gob.ar/publico/.

Los Juegos Bonaerenses, impulsados por la Subsecretaría de Deportes del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, consagran el esfuerzo y dedicación de los participantes de toda la provincia, fortaleciendo la integración, el deporte y la cultura en cada rincón del territorio.

El gobierno provincial invierte más de 12 mil millones de pesos en esta política pública, que este año cuenta con 119 escenarios y más de 26 mil finalistas.

En la edición anterior de 2023, Lomas de Zamora fue el máximo ganador, con 38 medallas de oro, 15 de plata y 11 de bronce. General Pueyrredón se ubicó en segundo lugar con 36 de oro, 23 de plata y 15 de bronce, y Quilmes completó el podio con 31 de oro, 24 de plata y 12 de bronce.

Más de Provincia
Leo Moreno presentó una reforma integral para prevenir la violencia armada

Leo Moreno presentó una reforma integral para prevenir la violencia armada

El diputado provincial Leo Moreno presentó en la Cámara de Diputados un proyecto de Reforma Integral de la Ley N° 14.657 de Control de Armas y Prevención de la Violencia Armada, con el objetivo de proteger a los bonaerenses frente al cambio de paradigma impulsado por el gobierno de Javier Milei en materia de armas de fuego.
La Provincia de Buenos Aires construirá cinco nuevos parques solares

La Provincia de Buenos Aires construirá cinco nuevos parques solares

Los establecimientos, que se desarrollarán en los municipios de Alberti, Azul, Coronel Rosales, Punta Indio y San Cayetano, permitirán fortalecer las redes de distribución de energía eléctrica bonaerense.
ARBA cambia la forma de pagar la Patente en la provincia de Buenos Aires: así será el nuevo sistema desde 2026

ARBA cambia la forma de pagar la Patente en la provincia de Buenos Aires: así será el nuevo sistema desde 2026

Desde 2026, los bonaerenses comenzarán a pagar la Patente Automotor en 10 cuotas mensuales iguales. El nuevo esquema, impulsado por la Ley Impositiva 2026, reduce tramos, baja alícuotas y promete alivio para el 75% de los contribuyentes. Cómo funcionará el sistema y qué cambios incorpora ARBA.
Nuestras recomendaciones
Crece la tensión en Fate: 11 meses sin aumentos y suspensiones profundizan el conflicto en la planta de San Fernando
San Fernando

Crece la tensión en Fate: 11 meses sin aumentos y suspensiones profundizan el conflicto en la planta de San Fernando

El SUTNA denunció a la empresa ante la Secretaría de Trabajo por falta de negociación paritaria, sanciones a empleados y restricciones al ingreso gremial. La planta de Fate, uno de los polos industriales más importantes de San Fernando, atraviesa su peor crisis laboral del último año.
Crece la tensión en Fate: 11 meses sin aumentos y suspensiones profundizan el conflicto en la planta de San Fernando
San Fernando

Crece la tensión en Fate: 11 meses sin aumentos y suspensiones profundizan el conflicto en la planta de San Fernando

El SUTNA denunció a la empresa ante la Secretaría de Trabajo por falta de negociación paritaria, sanciones a empleados y restricciones al ingreso gremial. La planta de Fate, uno de los polos industriales más importantes de San Fernando, atraviesa su peor crisis laboral del último año.
Más de ocho mil personas participaron de la 3ra Milla Nocturna de Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Más de ocho mil personas participaron de la 3ra Milla Nocturna de Malvinas Argentinas

Con la presencia de Leo Nardini, se realizó la Milla Nocturna en su edición especial por el 30 aniversario de Malvinas Argentinas. Una noche de deporte y diversión que reunió a miles de familias malvinenses.
Con un llamado a la reflexión y análisis del futuro político del Partido Justicialista, Julio Zamora encabezó el acto por el Día de la Militancia Peronista en Benavídez
Tigre

Con un llamado a la reflexión y análisis del futuro político del Partido Justicialista, Julio Zamora encabezó el acto por el Día de la Militancia Peronista en Benavídez

El intendente de Tigre asistió al encuentro junto a dirigentes y allegados al PJ local. El multitudinario evento se llevó adelante en la sede de la Unión de Sindicatos de la Industria Maderera de la República Argentina (USIMRA), donde los presentes dialogaron sobre la coyuntura nacional, provincial y distrital.
Tigre no pudo en La Bombonera pero cerró el Clausura con actitud y proyección para lo que viene
San Fernando

Tigre no pudo en La Bombonera pero cerró el Clausura con actitud y proyección para lo que viene

El "Matador" cayó 2-0 ante Boca en la última fecha del Torneo Clausura 2025, pero dejó una imagen competitiva en un partido exigente como visitante. El equipo de Diego Dabove volvió a mostrar orden táctico, intensidad y varios rendimientos individuales para destacar.