Los Juegos Bonaerenses alcanzaron un nuevo récord con más de 470 mil inscriptos

La principal competencia deportiva y cultural de la Provincia de Buenos Aires, organizada por el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad a través de la Subsecretaría de Deportes, contará con más de 470 mil participantes en la trigésimo tercera edición, tras haber concluido ayer la instancia de inscripción. De esta manera, se estableció otro registro histórico superando lo conseguido en 2023, cuando se anotaron 455.016 bonaerenses.

Los Juegos Bonaerenses, que fueron presentados ayer formalmente con un acto que encabezó el gobernador Axel Kicillof junto al ministro Andrés Larroque, ahora tendrán el inicio de la competencia con las distintas etapas de participación.

De la presentación en el Teatro Argentino también formaron parte la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa y el subsecretario de Deportes, Leandro Lurati.

Una vez más, y pese al ajuste que impulsa el gobierno nacional, el certamen se constituye entonces como la principal política pública del país y el evento más convocante, incluyendo a los 135 municipios de la Provincia y tanto a jóvenes, como adultos mayores y personas con discapacidad.

En ese marco, Kicillof destacó que "mientras que a nivel nacional hay una clara intención de desmantelar todas las políticas destinadas al deporte, en la provincia de Buenos Aires le damos continuidad a los Juegos que son un orgullo para las y los bonaerenses". "A diferencia de la visión que indica que el Estado no debe ocuparse de prácticamente nada, nosotros estamos convencidos de que cada logro es el resultado de un esfuerzo colectivo", explicó.

"En un país como el nuestro, en el que el deporte se practica en cada uno de los barrios, es muy injusto que haya quienes no puedan expresar todo su potencial porque no cuentan con los medios para hacerlo", expresó el Gobernador y añadió: "Aún en este momento tan complejo, vamos a trabajar para llenar de deporte y solidaridad a cada uno de los municipios de la provincia".

Por su parte, Larroque expresó: "Es toda una hazaña poder hacer los Juegos Bonaerenses en este momento tan complicado por el ajuste que lleva adelante el Gobierno nacional". "En nuestra provincia el Estado va a seguir defendiendo al deporte con esta política central que impulsa el desarrollo de las y los bonaerenses", sostuvo.

En cuanto a la competencia, inicialmente se desarrollará la etapa municipal entre mayo y junio. Posteriormente, del 1° de julio al 31 de agosto, tendrá lugar la instancia regional y clasificará a los deportistas a la nueva fase incorporada este año: la Interregional.

Esta etapa novedosa se llevará a cabo durante las primeras semanas de septiembre y enfrentará a los ganadores de las diferentes regiones, siendo la última instancia previa a la Final provincial. Por su parte, el evento más importante se disputará a fines del mes de octubre, convocando una vez más a todos los bonaerenses a vivir una semana a puro deporte y cultura, encuentro y emoción.

Este año, los 135 municipios estarán representados en las categorías Juveniles, Personas con Discapacidad, Personas Trasplantadas y Adultos Mayores. Esta edición, al igual que las anteriores, es impulsada por el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, a través de la Subsecretaría de Deportes y en articulación con el Instituto Cultural.

Sobre la cantidad de inscriptos, vale remarcar que los más de 470.000 participantes que formarán parte de esta edición constituyen un nuevo récord en la historia de esta competencia, superando la edición 2023 que tuvo más de 455.000 inscriptos y contó con 35.000 finalistas en Mar del Plata.

Los números de los últimos años fueron: en 2016 hubo 249.855 inscriptos; en 2017 participaron 265.318; en 2018 se anotaron 303.075; en 2019 se inscribieron 345.003; en 2020, a causa de la pandemia, se hizo de manera virtual con 20 mil personas; en 2021, volvieron a la presencialidad los juveniles con 105.000 presentes; mientras que en 2022, con el regreso pleno de las disciplinas, se alcanzó la cifra de 350.000 desde la etapa municipal, de los cuales llegaron 30 mil a la final provincial.

Más de Provincia
Kicillof envía a la Legislatura el pliego para designar a Flavia Terigi como nueva ministra de Educación bonaerense

Kicillof envía a la Legislatura el pliego para designar a Flavia Terigi como nueva ministra de Educación bonaerense

El gobernador Axel Kicillof enviará a la Legislatura el pliego para designar a Flavia Terigi como nueva directora general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires. Reemplazará a Alberto Sileoni, quien deja el cargo por razones personales y seguirá acompañando la gestión desde otros espacios.
Municipios bonaerenses en alerta por altos niveles de arsénico en el agua potable

Municipios bonaerenses en alerta por altos niveles de arsénico en el agua potable

Un estudio del ITBA detectó niveles peligrosos de arsénico en el agua de 15 municipios de la provincia de Buenos Aires, con valores que llegan a sextuplicar el límite legal. Crece la preocupación sanitaria y avanza un proyecto de ley para crear un mapa interactivo que permita monitorear en tiempo real la calidad del agua.
La Provincia financiará proyectos de investigación impulsados por 34 universidades de todo el país

La Provincia financiará proyectos de investigación impulsados por 34 universidades de todo el país

Se trata de una iniciativa destinada a promover actividades científicas y tecnológicas e impulsar el federalismo.
Nuestras recomendaciones
 El Museo de la Reconquista se tiñó de rock para dar comienzo a la nueva edición del concurso municipal Tigre Canta 2025
Tigre

El Museo de la Reconquista se tiñó de rock para dar comienzo a la nueva edición del concurso municipal Tigre Canta 2025

La gestión local llevó adelante las primeras instancias de la competencia donde participaron diversas bandas locales. Hasta el momento, avanzaron a la semifinal: Temazkal, ZAHA, TalCuales, La Mason Dixon, Kinoto Gourmet y The Primetes.
 El Museo de la Reconquista se tiñó de rock para dar comienzo a la nueva edición del concurso municipal Tigre Canta 2025
Tigre

El Museo de la Reconquista se tiñó de rock para dar comienzo a la nueva edición del concurso municipal Tigre Canta 2025

La gestión local llevó adelante las primeras instancias de la competencia donde participaron diversas bandas locales. Hasta el momento, avanzaron a la semifinal: Temazkal, ZAHA, TalCuales, La Mason Dixon, Kinoto Gourmet y The Primetes.
Fin de semana largo: viajaron 21% más turistas que en 2024 pero con gastos más austeros, según CAME
Economía

Fin de semana largo: viajaron 21% más turistas que en 2024 pero con gastos más austeros, según CAME

El fin de semana largo por el Día de la Soberanía movilizó a casi 1,7 millón de turistas en todo el país, un 21% más que en 2024. Aunque el gasto total creció 34% en términos reales, el consumo individual fue más moderado. Mar del Plata, Córdoba, Iguazú y Mendoza estuvieron entre los destinos más elegidos.
Kicillof envía a la Legislatura el pliego para designar a Flavia Terigi como nueva ministra de Educación bonaerense
Provincia

Kicillof envía a la Legislatura el pliego para designar a Flavia Terigi como nueva ministra de Educación bonaerense

El gobernador Axel Kicillof enviará a la Legislatura el pliego para designar a Flavia Terigi como nueva directora general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires. Reemplazará a Alberto Sileoni, quien deja el cargo por razones personales y seguirá acompañando la gestión desde otros espacios.
Coppel arrasa en el Black Friday: descuentos imbatibles en celulares, notebooks y Smart TVs
Sociedad

Coppel arrasa en el Black Friday: descuentos imbatibles en celulares, notebooks y Smart TVs

Coppel lanzó descuentos imbatibles por el Black Friday Argentina 2025, con ofertas en celulares, notebooks y Smart TVs, cuotas sin interés, envío gratis y financiación con Crédito Coppel. Una oportunidad ideal para renovar tecnología al mejor precio antes de las fiestas.