Lipotransferencia: Reparan secuelas de neurocirugías en un hospital de la Provincia

Se hace en el Cordero de San Fernando. Trasladan grasa del abdomen a la cabeza para reparar las marcas o hundimientos que quedan después de una operación. Es la primera vez que se usa este procedimiento para este fin.

En la última edición de la Revista Argentina de Neurocirugía, un equipo de neurocirujanos y cirujanos estéticos del hospital provincial Petrona V. de Cordero de San Fernando publicó un informe sobre el uso de la llamada lipotransferencia que, por primera vez en el país, se utilizó para reparar las marcas que dejan las neurocirugías en el rostro de los y las pacientes.

Es que después de una operación en la zona de la cabeza, si bien la mayoría de las personas agradece haber recuperado la salud, suele sentirse disconforme e incómoda por las marcas, hundimientos o cicatrices antiestéticas que quedan a la vista, sobre todo, en la cara.

"Para nosotros es un orgullo entender que hoy desde el hospital público estamos desarrollando estas cirugías de vanguardia y lo estamos ofertando para toda la población. Cualquier persona que haya pasado por esto puede venir a un hospital público y tener una respuesta postquirúrgica para estas secuelas que no son menores", explicó el director ejecutivo del hospital Cordero, Juan Delle Donne.

La publicación evalúa la aplicación de la técnica sobre 45 pacientes, 29 mujeres y 16 varones, que nunca antes se había probado en Argentina para este tipo de casos. Si bien esta técnica es conocida y aplicada para otros cuadros, es la primera vez que se la emplea para reparar las huellas post neurocirugía.

El equipo del Cordero está compuesto por el neurocirujano Matías Baldoncini y la neurocirujana Mickaela Echavarría Demichelis. También forman parte del equipo quirúrgico Augusto Barrera, Álvaro Campero, Esteban Ezequiel Bolea y Juan Villalonga, el primero del hospital Churruca Visca y los otros tres de hospitales de San Miguel de Tucumán, que se especializan en neurocirugía y cirugías estéticas.

"Para realizar una neurocirugía tenemos que ‘cortar' con muy pequeñas incisiones huesos que están en el área frontal o temporal. Esto genera, luego, la falta de esa pequeña porción de hueso y la retracción del músculo, lo que hace que el tejido aparezca hundido y, postcirugía, surge una asimetría", explica Baldoncini, quien además es profesor de neuroanatomía microquirúrgica en la Facultad de Medicina de la UBA.

Cómo se realiza

El procedimiento es sencillo y mínimamente invasivo: "Con cánulas muy finas extraemos grasa de la zona del abdomen, la procesamos para que queden los componentes necesarios y luego con sedación y pequeñas incisiones los colocamos con jeringas en el área afectada por la neurocirugía", explicó el cirujano plástico y estético, Augusto Barrera.

La intervención es ambulatoria y dura alrededor de unos 40 minutos. La o el paciente queda en observación y recuperación durante un rato y luego es dado de alta. Los especialistas aseguran que se obtuvieron resultados estéticos favorables de revoluminización y corrección de los defectos craneales.

"Esta es otra prueba más de cómo en el sistema público se pueden dar respuestas de vanguardia, pioneras partiendo de las investigaciones realizadas desde el mismo sistema público y que después se van a ofertar desde aquí para toda la población", concluyó Delle Donne.

Lipotransferencia: Reparan secuelas de neurocirugías en un hospital de la Provincia
Lipotransferencia: Reparan secuelas de neurocirugías en un hospital de la Provincia
Más de Provincia
Kicillof se reunió con referentes de las centrales sindicales

Kicillof se reunió con referentes de las centrales sindicales

En el marco de la movilización por el Día Internacional del Trabajador y la Trabajadora, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este miércoles de una reunión con referentes de las centrales sindicales del país, en la sede Azopardo de la Confederación General del Trabajo (CGT).
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense

Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense

En la vasta llanura bonaerense, donde el viento corre sin apuro y los trenes dejaron cicatrices de hierro sobre la tierra, existen pueblos que resisten con alma y memoria. Berdier en Salto, Arboledas en Daireaux e Indio Rico en Coronel Pringles no figuran en las guías turísticas más vendidas, pero ofrecen algo difícil de encontrar: autenticidad. Son lugares que piden ser recorridos con tiempo, con ganas de escuchar y de mirar más allá del paisaje. Perfectos para una escapada este finde largo.
Marinucci recibió a referentes del autismo y reafirmó su compromiso con la accesibilidad en el transporte

Marinucci recibió a referentes del autismo y reafirmó su compromiso con la accesibilidad en el transporte

El ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, recibió a representantes de familias de personas con autismo, el joven referente Ian Moche, empresarios de transporte y a la diputada provincial, Luciana Padulo, para avanzar en la inclusión dentro del sistema de transporte público bonaerense y acompañar el avance legislativo del proyecto de colocación de pictogramas.
Nuestras recomendaciones
Nardini: "La obra pública genera accesibilidad y motoriza las economías locales"
Malvinas Argentinas

Nardini: "La obra pública genera accesibilidad y motoriza las economías locales"

El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, inauguró la primera etapa de pavimentación de la calle Romain Rolland en la ciudad de Los Polvorines.
Nardini: "La obra pública genera accesibilidad y motoriza las economías locales"
Malvinas Argentinas

Nardini: "La obra pública genera accesibilidad y motoriza las economías locales"

El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, inauguró la primera etapa de pavimentación de la calle Romain Rolland en la ciudad de Los Polvorines.
Más 200 empresas participaron de la 2da Ronda de Negocios en Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Más 200 empresas participaron de la 2da Ronda de Negocios en Malvinas Argentinas

Se llevó a cabo una nueva edición de la Ronda de Negocios, una iniciativa del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología que se desarrolla en distintos puntos del territorio bonaerense.
Martín Sabbatella: "Las diferencias internas en Morón se resuelven votando"
Entrevistas

Martín Sabbatella: "Las diferencias internas en Morón se resuelven votando"

En diálogo con Zona Norte Hoy, el ex intendente de Morón y referente de Nuevo Encuentro cuestionó la gestión de Lucas Ghi y denunció persecución política. No descartó ser candidato y habló de la interna que enfrenta el peronismo.
Recolección de residuos en el Municipio de Tigre durante el Día del Trabajador
Tigre

Recolección de residuos en el Municipio de Tigre durante el Día del Trabajador

Por motivo del feriado, el jueves 1 de mayo la recolección domiciliaria en todo el distrito se realizará solo en el turno nocturno. En tanto el viernes 2, sábado 3 y domingo 4 del fin de semana largo los servicios funcionarán con normalidad.