Lipotransferencia: Reparan secuelas de neurocirugías en un hospital de la Provincia

Se hace en el Cordero de San Fernando. Trasladan grasa del abdomen a la cabeza para reparar las marcas o hundimientos que quedan después de una operación. Es la primera vez que se usa este procedimiento para este fin.

En la última edición de la Revista Argentina de Neurocirugía, un equipo de neurocirujanos y cirujanos estéticos del hospital provincial Petrona V. de Cordero de San Fernando publicó un informe sobre el uso de la llamada lipotransferencia que, por primera vez en el país, se utilizó para reparar las marcas que dejan las neurocirugías en el rostro de los y las pacientes.

Es que después de una operación en la zona de la cabeza, si bien la mayoría de las personas agradece haber recuperado la salud, suele sentirse disconforme e incómoda por las marcas, hundimientos o cicatrices antiestéticas que quedan a la vista, sobre todo, en la cara.

"Para nosotros es un orgullo entender que hoy desde el hospital público estamos desarrollando estas cirugías de vanguardia y lo estamos ofertando para toda la población. Cualquier persona que haya pasado por esto puede venir a un hospital público y tener una respuesta postquirúrgica para estas secuelas que no son menores", explicó el director ejecutivo del hospital Cordero, Juan Delle Donne.

La publicación evalúa la aplicación de la técnica sobre 45 pacientes, 29 mujeres y 16 varones, que nunca antes se había probado en Argentina para este tipo de casos. Si bien esta técnica es conocida y aplicada para otros cuadros, es la primera vez que se la emplea para reparar las huellas post neurocirugía.

El equipo del Cordero está compuesto por el neurocirujano Matías Baldoncini y la neurocirujana Mickaela Echavarría Demichelis. También forman parte del equipo quirúrgico Augusto Barrera, Álvaro Campero, Esteban Ezequiel Bolea y Juan Villalonga, el primero del hospital Churruca Visca y los otros tres de hospitales de San Miguel de Tucumán, que se especializan en neurocirugía y cirugías estéticas.

"Para realizar una neurocirugía tenemos que ‘cortar' con muy pequeñas incisiones huesos que están en el área frontal o temporal. Esto genera, luego, la falta de esa pequeña porción de hueso y la retracción del músculo, lo que hace que el tejido aparezca hundido y, postcirugía, surge una asimetría", explica Baldoncini, quien además es profesor de neuroanatomía microquirúrgica en la Facultad de Medicina de la UBA.

Cómo se realiza

El procedimiento es sencillo y mínimamente invasivo: "Con cánulas muy finas extraemos grasa de la zona del abdomen, la procesamos para que queden los componentes necesarios y luego con sedación y pequeñas incisiones los colocamos con jeringas en el área afectada por la neurocirugía", explicó el cirujano plástico y estético, Augusto Barrera.

La intervención es ambulatoria y dura alrededor de unos 40 minutos. La o el paciente queda en observación y recuperación durante un rato y luego es dado de alta. Los especialistas aseguran que se obtuvieron resultados estéticos favorables de revoluminización y corrección de los defectos craneales.

"Esta es otra prueba más de cómo en el sistema público se pueden dar respuestas de vanguardia, pioneras partiendo de las investigaciones realizadas desde el mismo sistema público y que después se van a ofertar desde aquí para toda la población", concluyó Delle Donne.

Más de Provincia
Axel Kicillof: "Estuve dispuesto a ser candidato porque está en peligro la democracia y la soberanía"

Axel Kicillof: "Estuve dispuesto a ser candidato porque está en peligro la democracia y la soberanía"

El gobernador bonaerense brindó una extensa entrevista en la que defendió las candidaturas testimoniales, criticó la modalidad de gobierno de Javier Milei y cuestionó la política exterior nacional, a la que calificó como "un mamarracho". Además, advirtió sobre presuntos hechos de corrupción en la gestión actual.
Bianco, sobre las coimas en ANDIS: "Es un acto de tremenda corrupción, pero además de crueldad"

Bianco, sobre las coimas en ANDIS: "Es un acto de tremenda corrupción, pero además de crueldad"

El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires se refirió a los audios del exdirector de la agencia, donde explica las coimas que recibía Karina Milei.
Kicillof sobre el escándalo en la ANDIS: "No sé cómo se continúa después de algo tan escabroso"

Kicillof sobre el escándalo en la ANDIS: "No sé cómo se continúa después de algo tan escabroso"

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, calificó de "obsceno" el caso de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) que involucra a funcionarios cercanos a Javier Milei. Reclamó celeridad judicial y llamó a ir a votar el próximo 7 de septiembre.
Nuestras recomendaciones
Buenos Aires fortalece su identidad vitivinícola en Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Buenos Aires fortalece su identidad vitivinícola en Malvinas Argentinas

Más de 20 bodegas participaron del 8° Encuentro de Productores Vitivinícolas en el distrito. El evento se realizó en el Predio donde avanza el Mercado Gastronómico de La Laguna. La Escuela de Sommeliers del Centro Municipal de Estudios estuvo a cargo de las catas para elegir al mejor vino bonaerense.
Buenos Aires fortalece su identidad vitivinícola en Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Buenos Aires fortalece su identidad vitivinícola en Malvinas Argentinas

Más de 20 bodegas participaron del 8° Encuentro de Productores Vitivinícolas en el distrito. El evento se realizó en el Predio donde avanza el Mercado Gastronómico de La Laguna. La Escuela de Sommeliers del Centro Municipal de Estudios estuvo a cargo de las catas para elegir al mejor vino bonaerense.
La gran final del Canta Malvinas 2025 se vivió con mucha emoción
Malvinas Argentinas

La gran final del Canta Malvinas 2025 se vivió con mucha emoción

En su cuarta edición, el certamen de talento musical local coronó a sus ganadores: banda y solista, con un show realizado en las inmediaciones del Palacio Municipal y un ferviente público alentando a cada finalista. El cierre estuvo a cargo del gran Adrián Barilari. Leo Nardini y la Lic. María Luján Salgado, compartieron la velada con los presentes.
Una multitud de familias disfrutaron el Festival Tropical con Amar Azul y más artistas
San Fernando

Una multitud de familias disfrutaron el Festival Tropical con Amar Azul y más artistas

En la Plaza Carlos Gardel de San Fernando se presentó la legendaria banda de cumbia, además de ‘Kingto', ‘Estilo Palmeras', ‘Café Margarita', ‘Cumbia Weey' y ‘La Burdel'. La Secretaria municipal Eva Andreotti compartió el evento y lo destacó: "Estas propuestas y todo lo que estamos promoviendo como el teatro, feria del libro, festivales, peñas y más, hacen de San Fernando un municipio culturalmente muy rico que todos podemos disfrutar".
San Isidro amplía su red de Ojos en Alerta con capacitaciones en la vía pública
San Isidro

San Isidro amplía su red de Ojos en Alerta con capacitaciones en la vía pública

El Municipio de San Isidro montó un domo en la plaza Hipólito Yrigoyen, a metros del edificio municipal, donde se realizan capacitaciones para que los vecinos puedan denunciar hechos de inseguridad a través de WhatsApp. Funcionará durante un mes y buscan seguir ampliando la red que ya cuenta con 15.000 personas adheridas.