La Torta Argentina, ícono de la repostería patria y bonaerense

La Torta Argentina se convirtió en un clásico con el que en Dolores, localidad de la provincia de Buenos Aires, se conmemoran los 213 años de la Revolución de Mayo. Este manjar bonaerense, que comparte terna con los pastelitos criollos y el chocolate caliente, celebrará el fin de semana largo del 25 al 28 de mayo, la novena edición de la fiesta -IG:@fiestatortaargentina- que lo tiene como protagonista.

Durante cuatro días, el cronograma de propuestas que se llevará adelante en la plaza Castelli incluirá espectáculos musicales, feria de emprendedores, sorteos y la presencia de más de treinta elaboradoras de esta receta simbólica.

Las actividades comenzarán el jueves 25 de mayo a las 10:30 con la recepción de autoridades en la municipalidad. A las 11:00, Tedeum en la parroquia Nuestra Señora de los Dolores, izamiento de banderas, Himno Nacional a cargo de la Orquesta de Cámara Municipal con la interpretación vocal de Claudia Vega. El cierre del acto estará a cargo de la Directora de la EP 31 Profesora Romina Perillo. Entre las 15:30 y las 16:00, habrá torta argentina y chocolate patrio gratis para degustar entre quienes asistan.

Además de deleitar el paladar, a partir de las 13:30 también podrán mover el cuerpo con el Ballet Oficial de la Fiesta Nacional de la Guitarra, Amigos del Camino, Oscar y sus Estrellas y La Vuelta.

El viernes se presentarán el Ballet Bombo Leguero, La Ida, Los Camperitos, Anabella y Banda Libre; al otro día, Ballet Nuevo Horizonte, Polo Aristegui, Majuma y Pasión Tropical; y el domingo, Ballet Guarda Pampa, Néstor Ortiz , Las voces del Este y Diamante II.

Una torta con historia

Los orígenes de este manjar bonaerense se remontan a finales del siglo XIX. Un 25 de mayo dos mulatas uruguayas especialistas en repostería elaboraron la Torta Argentina: en honor a esa fecha patria contaba con veinticinco capas circulares untadas en dulce de frutas.

Esas mujeres, además de vender las porciones en la calle, trabajaban como domésticas para las familias tradicionales del lugar: Martínez-Requejo y Espil-Letche, quienes transmitieron la receta a las nuevas generaciones. Los Espil continuaron con su fabricación y le incorporaron dulce de leche como relleno.

En esa línea, para la década del 70 Kirki Martínez de Monzani, hija del matrimonio Martínez-Tamagno, también difundió la receta durante los cursos de cocina profesional que dictaba en la Escuela Juan Vucetich.

Hacedoras de una tradición

Sin las pasteleras no hay receta que sobreviva al tiempo ni continuidad de un producto que se generó por primera vez durante el siglo XIX en Dolores, primer pueblo patrio de la provincia de Buenos Aires.

Alcira Poledo nació en este municipio ubicado sobre la Autovía 2 y conoce con precisión el paso a paso de la preparación. Hace dieciocho años a su nieto le detectaron celiaquía y debió afrontar el desafío de reversionar este manjar con otros tipos de harina, entre ellas la de arroz.

De esta manera comenzó a incursionar en el mundo de los productos libres de gluten, algo poco común hace casi dos décadas. "La Torta Argentina es muy noble. Se puede elaborar para casamientos, cumpleaños de quince y distintos eventos ya que no necesita heladera por la cantidad de manteca incorporada", explicó esta experta en repostería que participó en todas las ediciones de la celebración.

"También la llamamos torta viajera porque mis nietos, como varios estudiantes que se van de viaje de intercambio, la llevan en representación de la ciudad", comentó Poledo.

Para Alcira la fiesta es maravillosa: "Todos la esperamos, disfrutamos de juntarnos en la carpa a que vengan visitantes de diferentes lugares porque la torta es muy conocida".

Desde Sevigné, pueblo ubicado a doce kilómetros de la localidad, Candida "Coty" Varela atesora en sus manos los secretos de esta delicia que sabe a patria e historia, y desde la primera edición participa del evento. "Siento un gran orgullo por este producto autóctono", afirmó.

Las fiestas populares mantienen vivas las costumbres y las recetas que forman parte del patrimonio gastronómico bonaerense. Una excelente oportunidad para viajar el próximo fin de semana largo y celebrar y conocer los destinos encantadores de la provincia de Buenos Aires.

Más de Provincia
La Provincia de Buenos Aires desarrolla el primer dispositivo de energía undimotriz del país

La Provincia de Buenos Aires desarrolla el primer dispositivo de energía undimotriz del país

Este innovador sistema, que permite generar electricidad mediante el movimiento de las olas, será instalado en la Escollera Norte de Mar del Plata, partido de Gral. Pueyrredón.
La Provincia de Buenos Aires lanza el Programa "Comunidades que cuidan"

La Provincia de Buenos Aires lanza el Programa "Comunidades que cuidan"

Es impulsado por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, en coordinación con el Ministerio de Mujeres y Diversidad y de Desarrollo con la Comunidad, con el objetivo de fortalecer las redes de cuidado en cada municipio.
Transporte público gratuito en las elecciones nacionales

Transporte público gratuito en las elecciones nacionales

El Ministerio de Transporte, al mando de Martín Marinucci, informa que se ha dispuesto la gratuidad del servicio público de transporte automotor y fluvial de pasajeros para el 26 de octubre.
Nuestras recomendaciones
Javier Milei anunció que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán
Política

Javier Milei anunció que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán

El presidente confirmó la designación del dirigente del PRO, que viene de ganar las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires con la lista de La Libertad Avanza. Santilli reemplaza a Lisandro Catalán en medio de los cambios en el gabinete y tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.
Javier Milei anunció que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán
Política

Javier Milei anunció que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán

El presidente confirmó la designación del dirigente del PRO, que viene de ganar las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires con la lista de La Libertad Avanza. Santilli reemplaza a Lisandro Catalán en medio de los cambios en el gabinete y tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.
La Ciudad desalojó a mil manteros que ocupaban el Parque Alberdi y la Av. Lisandro de la Torre en Mataderos
CABA

La Ciudad desalojó a mil manteros que ocupaban el Parque Alberdi y la Av. Lisandro de la Torre en Mataderos

La Ciudad desalojó este domingo a mil manteros que vendían ilegalmente en puestos de Mataderos. Con estos operativos, el Gobierno porteño busca terminar con una situación que genera desorden, afecta la seguridad y la limpieza en el barrio y en este caso, era una competencia desleal para los feriantes autorizados del Parque Juan Bautista Alberdi.
Milei retoma la iniciativa y acelera su plan de ajuste ante la debilidad de la oposición
Política

Milei retoma la iniciativa y acelera su plan de ajuste ante la debilidad de la oposición

Tras la victoria electoral de La Libertad Avanza, el presidente Javier Milei busca profundizar su programa de reformas estructurales con el respaldo del voto popular y el apoyo de Estados Unidos. Con la oposición en crisis y los gobernadores divididos, el Gobierno avanza en su agenda de flexibilización laboral, ajuste previsional y reformas impositivas.
Mauricio Macri criticó el cambio de Guillermo Francos por Manuel Adorni en la Jefatura de Gabinete y mostró "preocupación"
Política

Mauricio Macri criticó el cambio de Guillermo Francos por Manuel Adorni en la Jefatura de Gabinete y mostró "preocupación"

El expresidente y actual titular del PRO lamentó la salida de Guillermo Francos, a quien calificó como "un hombre con capacidad y equilibrio", y expresó su desacuerdo con el nombramiento de Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete. Además, reveló detalles de su reciente encuentro con Javier Milei en la Quinta de Olivos.