La Provincia presentó la tercera convocatoria del programa Arriba Parques

Lo anunció el gobernador Axel Kicillof durante una reunión con intendentes y representantes del sector productivo en Sierra de la Ventana.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles junto al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, el acto de presentación de la tercera convocatoria del programa Arriba Parques, etapa en la que se duplicará el monto máximo de la asistencia financiera que se otorga a los municipios para la realización de obras de infraestructura en agrupamientos industriales.

El anuncio se llevó a cabo en el marco de una reunión con intendentes y representantes del sector productivo en el Hotel Provincial de Tornquist, con la participación del jefe comunal local, Sergio Bordoni; el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; y el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco.

"Estamos avanzando con proyectos de parques industriales en muchos distritos de la provincia de Buenos Aires, encarando una inversión como no se veía hace mucho tiempo", subrayó Kicillof y agregó: "Promovimos la creación de nuevos agrupamientos industriales en el interior bonaerense, ya que necesitamos no solo contar con mejores rutas, accesos y servicios básicos, sino también con más producción y trabajo".

Bajo el lema "Más parques industriales es más producción y más trabajo", el presupuesto de esta nueva convocatoria asciende a $1.380 millones, destinando montos de hasta $60 millones por proyecto. Esta iniciativa cuenta también con una línea de asistencia para el financiamiento de estudios necesarios para la regularización de los parques, como las pruebas de aptitud hidráulica y ambiental, la elaboración de planos de subdivisión y reglamentos de administración. Se prevé además brindar apoyo para obras extramuros, tales como pavimentación, iluminación y mejoras en los accesos.

En ese sentido, el Gobernador señaló que "el sector privado necesita del acompañamiento de un Estado que planifique e impulse las inversiones necesarias para mejorar las perspectivas de crecimiento en los 135 municipios".

El municipio de Tornquist fue uno de los beneficiados durante la segunda etapa del programa con una inversión provincial de más de $29 millones para obras de infraestructura en su Sector Industrial Planificado (SIP). El proyecto incluye el soterramiento de la línea de media tensión, la distribución de fibra óptica y el asfaltado de calles internas.

Por su parte, el intendente Bordoni resaltó "las instancias de diálogo con las autoridades provinciales son muy importantes para los ciudadanos de nuestro municipio". "Nos han tocado años difíciles y en todo momento nos hemos sentido acompañados por el Gobierno de la provincia", agregó.

Por último, Kicillof indicó que "estas reuniones son muy importantes para escuchar de primera mano las necesidades del sector productivo y para seguir diseñando los programas que nos permitan seguir desarrollando a toda la provincia de Buenos Aires".

Participaron los intendentes de Adolfo Gonzales Chaves, Marcelo Santillán; de Villa Gesell, Gustavo Barrera; de Benito Juárez, Julio Marini; de Tres Lomas, Jorge Carrera; de Saavedra, Gustavo Notararigo; de Tres Arroyos, Carlos Sánchez; de Coronel Suárez, Ricardo Moccero; de Adolfo Alsina, Javier Andrés; de Monte Hermoso, Marcos Fernández; de Guaminí, José Augusto Nobre Ferreira; de Patagones, José Luis Zara; y de Laprida, Pablo Torres.

Estuvieron presentes la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Marisol Merquel; el vicepresidente del Instituto Cultural, Juan Esteban Buono Repetto; las subsecretarias de Turismo, Soledad Martínez; de Industria, Pymes y Cooperativas, Mariela Bembi; y de Promoción Sociocultural, Lorena Riesgo; los subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; y de Técnica, Administrativa y Legal del Instituto Cultural, Tomás Viviani.

También se contó con la presencia de los senadores bonaerenses Alfredo Fisher y Marcelo Feliú; la senadora Ayelén Durán; los diputados provinciales Carlos "Cuto" Moreno y Alejandro Dichiara; el jefe del Distrito 19 de Vialidad Nacional, Gustavo Trankels; la directora del Hospital Municipal Dr. Alberto Castro, Cecilia Conti; el dirigente Gabriel Godoy; la concejala Marcela Giménez y otros representantes del Concejo Deliberante.

Más de Provincia
Gabriel Katopodis: "La Infraestructura del Cuidado construye una Provincia más justa"

Gabriel Katopodis: "La Infraestructura del Cuidado construye una Provincia más justa"

El Ministerio organiza un encuentro provincial en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora con paneles y comisiones de debate, con el objetivo de fortalecer la incorporación de la perspectiva de cuidados en la infraestructura.
La legislatura bonaerense convirtió en Ley el Presupuesto y la Fiscal Impositiva 2026

La legislatura bonaerense convirtió en Ley el Presupuesto y la Fiscal Impositiva 2026

La Cámara de Diputados aprobó y giró al Senado, donde se convirtieron en ley, dos normas fundamentales solicitadas por el gobernador, Axel Kicillof: la de Presupuesto y la Fiscal Impositiva, que ordenan los gastos e ingresos del año entrante.
La Provincia protege lo que la Nación recorta Marinucci entregó PLM, cascos, bicicletas y reforzó la seguridad vial

La Provincia protege lo que la Nación recorta Marinucci entregó PLM, cascos, bicicletas y reforzó la seguridad vial

El ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci, recorrió los partidos de Lezama y Castelli para hacer entrega de Pases Libres Multimodales, promover el cuidado personal en la conducción, entregar cascos y bicicletas, y reforzar la educación vial entre estudiantes y la comunidad.
Nuestras recomendaciones
San Isidro: el programa de inclusión "Los Huerteros" cumplió 10 años y sumó a 130 nuevos egresados
San Isidro

San Isidro: el programa de inclusión "Los Huerteros" cumplió 10 años y sumó a 130 nuevos egresados

En el marco del aniversario del programa municipal de huertas agroecológicas e inclusión, el intendente de San Isidro, Ramón Lanús, entregó hoy los diplomas a 130 vecinos egresados.
San Isidro: el programa de inclusión "Los Huerteros" cumplió 10 años y sumó a 130 nuevos egresados
San Isidro

San Isidro: el programa de inclusión "Los Huerteros" cumplió 10 años y sumó a 130 nuevos egresados

En el marco del aniversario del programa municipal de huertas agroecológicas e inclusión, el intendente de San Isidro, Ramón Lanús, entregó hoy los diplomas a 130 vecinos egresados.
Presupuesto Municipal 2026: prioridad para obras, salud y seguridad, y nuevos beneficios para contribuyentes, comercios e industrias
Escobar

Presupuesto Municipal 2026: prioridad para obras, salud y seguridad, y nuevos beneficios para contribuyentes, comercios e industrias

El Honorable Concejo Deliberante de Escobar aprobó por unanimidad el Presupuesto 2026 junto al proyecto de Ordenanza Fiscal y Tributaria, con el objetivo de garantizar servicios esenciales y seguir acompañando el esfuerzo de los contribuyentes y las PyMEs del distrito.
Proyectos de IA, seguridad y transporte, los ejes del encuentro de intendentes de la Región Norte 2
Escobar

Proyectos de IA, seguridad y transporte, los ejes del encuentro de intendentes de la Región Norte 2

Intendentes y funcionarios de la Región Norte 2 firmaron un convenio para avanzar en proyectos de inteligencia artificial, seguridad y transporte. En un encuentro realizado en Escobar, analizaron mapas del delito, mejoras en líneas interjurisdiccionales y nuevas acciones conjuntas para fortalecer la gestión regional.
Otra obra terminada: la Ciudad de Buenos Aires abrió el bajo Puente Bosch en Barracas
CABA

Otra obra terminada: la Ciudad de Buenos Aires abrió el bajo Puente Bosch en Barracas

Ya se puede usar el bajo Puente Bosch, que abrió este jueves y va a mejorar la movilidad y a transformar la vida cotidiana de miles de vecinos de Barracas y del sur de la Ciudad.