La Provincia inauguró una alcaidía departamental y entregó escrituras

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves el acto de inauguración de la Alcaidía departamental de Berazategui, junto a la vicegobernadora Verónica Magario; el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak; y el intendente local, Juan José Mussi. Además, entregó 452 escrituras gratuitas en beneficio de familias del distrito.

En ese marco, Alak destacó que "las alcaidías permiten desalojar las comisarías, afectando la fuerza policial a la prevención delictiva".

La alcaidía cuenta con una capacidad de 312 plazas destinadas a trasladar a quienes están detenidos en comisarías, posee tres módulos que suman 5.900 metros cuadrados cubiertos y 900 de patios y espacios verdes, construidos de acuerdo a las Reglas Mandela de Naciones Unidas para el tratamiento de detenidos en un predio de 1,68 hectáreas. Además, contempla áreas de visitas, centro médico, comedor, dormitorios y servicios para el personal penitenciario, despachos para miembros de la justicia y profesionales, área de identificación de detenidos, u n Salón de Usos Múltiples y doble alambrado perimetral de 4.50 mts de altura con concertina.

Por su parte, el Gobernador señaló que "en 2019 recibimos una situación muy complicada, con 16 mil internos en huelga de hambre por la sobrepoblación y porque la Provincia no pagaba los alimentos y los medicamentos". "Pusimos en marcha el plan de infraestructura penitenciaria más grande de la historia, con el que vamos a construir 12 mil plazas en unidades y alcaidías", afirmó y añadió: "Es una inversión muy grande que apunta a seguir bajando la tasa de reincidencia en el delito: se trata de una política de seguridad ciudadana".

"De esta manera, con el esfuerzo de todos, vamos a generar las condiciones para la reinserción de aquellos que atraviesan la pérdida de su libertad", indicó el Ministro.

"Los ciudadanos de Berazategui que se acercaban a hacer un trámite sabían cuál era la situación de los detenidos en las comisarías y hoy están muy agradecidos por el aporte de esta alcaidía", expresó Mussi.

Esta obra forma parte de la segunda etapa del Plan de Infraestructura Penitenciaria, que incluye también las nuevas alcaidías de Lomas de Zamora, La Matanza I, Almirante Brown, Merlo, Melchor Romero y Escobar y las unidades 59 y 60 de Merlo, con un total de 4.400 plazas. Además, la tercera instancia proyecta ámbitos de detención transitoria en Quilmes, Ezeiza, Lanús, Moreno, La Matanza II, Hurlingham, Tigre y Tres de Febrero, y las unidades 29 de La Plata, 61 de Mercedes, 62 de Moreno y 63 de Florencio Varela.

La Provincia inauguró una alcaidía departamental y entregó escrituras

Entrega de escrituras gratuitas

En el marco del programa Mi Escritura, Mi Casa, el gobernador Axel Kicillof encabezó también el acto de entrega de 452 títulos de propiedad gratuitos en beneficio de familias de Berazategui, en el Centro de Actividades "Roberto De Vicenzo".

"Con un Estado presente para garantizar los derechos de los y las bonaerenses, impulsamos este programa que otorga escrituras de forma totalmente gratuita y permite saldar una deuda que se ha acumulado durante muchos años", sostuvo Kicillof.

Con esta iniciativa que lleva seguridad jurídica a quienes no pueden solventar los gastos de incurrir en un escribano particular: la Provincia ya otorgó 641 escrituras a vecinos y vecinas de Berazategui.

Por su parte, Mussi subrayó que "después de cuatro años en los que no se entregaron escrituras, hoy vemos nuevamente la alegría en los rostros de muchos de nuestros vecinos y vecinas que las esperaban hace mucho tiempo".

En tanto, Alak señaló que "este programa, que nos permitió empezar a atender rápidamente un problema que aqueja a muchos bonaerenses, ha sido posible gracias a la decisión de transformar a la Escribanía General de Gobierno en un organismo que está al servicio de nuestro pueblo".

"Esto es parte de una batería de políticas que estamos desarrollando en una Provincia que apuesta tanto al acceso a la casa propia como a garantizar el derecho de los y las bonaerenses a ejercer el pleno derecho de la posesión sobre sus viviendas", manifestó Magario.

Participaron de las actividades el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; su jefe de Gabinete, Pablo Urquiza; la escribana general de Gobierno, Paula Sidoti; los subsecretarios de Política Criminal, Lisandro Pellegrini; y de Política Penitenciaria, José González Hueso; el director provincial de Infraestructura Penitenciaria, Sergio Resa; su par de Coordinación de Alcaidías Departamentales, Paula Montero; y la diputada provincial Lucía Iañez.

Más de Provincia
La Provincia avanza con el Programa de Movilidad y Accesibilidad Sostenible

La Provincia avanza con el Programa de Movilidad y Accesibilidad Sostenible

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicas lleva adelante obras en 15 municipios para mejorar la conectividad, seguridad y transitabilidad en los principales conglomerados urbanos de la Región Metropolitana de Buenos Aires.
ARBA prorrogó hasta el 1° de marzo la implementación del nuevo sistema digital para comprobantes de retención

ARBA prorrogó hasta el 1° de marzo la implementación del nuevo sistema digital para comprobantes de retención

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) extendió hasta el 1° de marzo la entrada en vigencia del nuevo sistema digital para emitir comprobantes de retención. La prórroga busca facilitar la adecuación tecnológica de empresas y garantizar una transición ordenada hacia el nuevo esquema online.
Katopodis: "La Provincia tiene una agenda estratégica y potente en infraestructura para 2026"

Katopodis: "La Provincia tiene una agenda estratégica y potente en infraestructura para 2026"

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, junto al presidente de AUBASA, José Arteaga, acompañaron en la conferencia de prensa al ministro de Gobierno, Carlos Bianco, para dar un informe la situación de la obra pública en la provincia de Buenos Aires y el plan de infraestructura prioritaria para el año 2026.
Nuestras recomendaciones
Identificaron a los presuntos autores del intento de robo en Acassuso gracias a las cámaras municipales
San Isidro

Identificaron a los presuntos autores del intento de robo en Acassuso gracias a las cámaras municipales

En el marco de la investigación por la tentativa de robo ocurrida este miércoles en una propiedad de la calle Montes Grandes, Acassuso, se logró divisar a los presuntos 5 delincuentes responsables del hecho gracias al análisis de las imágenes registradas por las cámaras de seguridad municipales.
Identificaron a los presuntos autores del intento de robo en Acassuso gracias a las cámaras municipales
San Isidro

Identificaron a los presuntos autores del intento de robo en Acassuso gracias a las cámaras municipales

En el marco de la investigación por la tentativa de robo ocurrida este miércoles en una propiedad de la calle Montes Grandes, Acassuso, se logró divisar a los presuntos 5 delincuentes responsables del hecho gracias al análisis de las imágenes registradas por las cámaras de seguridad municipales.
Baradero impulsa la educación tecnológica: entregan kits de mecatrónica a cinco escuelas primarias junto a la Fundación Mirgor
Baradero

Baradero impulsa la educación tecnológica: entregan kits de mecatrónica a cinco escuelas primarias junto a la Fundación Mirgor

El Municipio de Baradero y la Fundación Mirgor entregaron kits de mecatrónica a cinco escuelas primarias, en el marco de un programa de capacitación docente que promueve robótica, programación y pensamiento computacional desde la educación inicial. La iniciativa fortalece la innovación tecnológica y abre nuevas oportunidades para estudiantes del distrito.
Dos robos en La Horqueta y Barrio Parque alertan por el avance de las entraderas
San Isidro

Dos robos en La Horqueta y Barrio Parque alertan por el avance de las entraderas

Dos episodios de inseguridad conmocionaron San Isidro en menos de 48 horas: la familia de la hija de Mariano Grondona fue asaltada y maniatada en su casa de La Horqueta, y horas después cinco jóvenes intentaron robar en la vivienda de Valeria Mazza. La Justicia investiga ambos hechos y analiza cámaras para identificar a los responsables.
El Gobierno invertirá 300 millones de dólares para adquirir 43 trenes nuevos y modernizar el transporte en el AMBA
Sociedad

El Gobierno invertirá 300 millones de dólares para adquirir 43 trenes nuevos y modernizar el transporte en el AMBA

El Gobierno Nacional lanzó la licitación para comprar 43 trenes completamente nuevos por 300 millones de dólares. Las formaciones se incorporarán a las líneas Roca, Mitre, Sarmiento, San Martín y Belgrano Sur, y apuntan a mejorar frecuencias, reducir tiempos y renovar material rodante que tiene más de 50 años.