La Provincia financiará proyectos de investigación impulsados por 34 universidades de todo el país

Se trata de una iniciativa destinada a promover actividades científicas y tecnológicas e impulsar el federalismo.

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires dio a conocer los resultados del tramo preparatorio de los Proyectos Bonaerenses de Federalización de la Ciencia y la Tecnología, una iniciativa que consolida la construcción de redes científicas con alcance nacional y que fue impulsada de manera conjunta por la Comisión de Investigaciones Científicas y el Ministerio de Gobierno de la provincia de Buenos Aires.

En esta instancia fueron seleccionados proyectos presentados por 34 universidades de todo el país, de las cuales 20 tienen asiento en el territorio bonaerense y articularon con 14 universidades nacionales de otras provincias, a fin de fortalecer un entramado federal orientado a la investigación, el desarrollo y la transferencia de conocimiento para dar respuestas a problemáticas de interés común. Las propuestas se estructuraron en redes federales de investigación integradas por nodos académicos de diferentes regiones.

¿Cuáles son las temáticas de los proyectos seleccionados?

Las temáticas seleccionadas se enmarcan en áreas definidas como prioritarias que reflejan una mirada integral sobre los desafíos productivos, sociales, ambientales y sanitarios, poniendo el valor de la ciencia como herramienta para el desarrollo sostenible y la formulación de políticas públicas. Las áreas a trabajar serán:

Acceso y manejo de recursos hídricos

Cambio climático y ambiente

Empleo y juventud

Energía y transición energética

Estudios del mar

Federalismo

Salud: cannabis y dengue-arbovirus

Los proyectos fueron seleccionados por una comisión evaluadora integrada por pares especialistas en cada área del conocimiento, quienes analizaron las propuestas en función de su calidad científica, pertinencia territorial, impacto y coherencia.

Federalización de la ciencia

Con esta convocatoria, el Gobierno bonaerense consolida su estrategia de federalización del conocimiento, promoviendo el trabajo colaborativo entre las universidades nacionales y provinciales asentadas en territorio bonaerense y casas de altos estudios localizadas en otras doce provincias. Las instituciones participantes son la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional Arturo Jauretche, la Universidad Nacional de Chilecito, la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Nacional de Entre Ríos, la Universidad Nacional de General Sarmiento, la Universidad Nacional de Hurlingham, la Universidad Nacional de José C. Paz, la Universidad Nacional de Jujuy, la Universidad Nacional de La Pampa, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, la Universidad Nacional de La Plata, la Universidad Nacional de Lanús, la Universidad Nacional de Luján, la Universidad Nacional de Mar del Plata, la Universidad Nacional de Misiones, la Universidad Nacional de Moreno, la Universidad Nacional de Pilar, la Universidad Nacional de Quilmes, la Universidad Nacional de Río Negro, la Universidad Nacional de San Antonio de Areco, la Universidad Nacional de San Juan, la Universidad Nacional de San Luis, la Universidad Nacional de San Martín, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, la Universidad Nacional de Tres de Febrero, la Universidad Nacional de Tucumán, la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, la Universidad Nacional del Comahue, la Universidad Nacional del Delta, la Universidad Nacional del Sur, la Universidad Nacional Guillermo Brown, la Universidad Provincial del Sudoeste y la Universidad Tecnológica Nacional.

De esta forma, la Provincia reafirma su compromiso con el sostenimiento del sistema científico-tecnológico en un contexto de fuerte retracción del financiamiento proveniente del Gobierno nacional. Cabe recordar que la inversión en ciencia y tecnología a nivel nacional se encuentra en sus mínimos históricos en relación al PBI (0,153%), peor que en la última dictadura y que durante la crisis económica de 2002. A su vez, la subejecución presupuestaria por parte del Gobierno nacional en esta área alcanzó el récord de 13% en 2024.

El listado completo de los proyectos seleccionados puede consultarse accediendo a este enlace.

Más de Provincia
Colectivos más caros en el AMBA y Provincia: Kicillof impulsa un aumento del 10% adicional y el boleto subirá hasta 14,4% en diciembre

Colectivos más caros en el AMBA y Provincia: Kicillof impulsa un aumento del 10% adicional y el boleto subirá hasta 14,4% en diciembre

La Provincia de Buenos Aires lanzó una consulta ciudadana para sumar un aumento extraordinario del 10% en los colectivos desde diciembre. Con el ajuste automático por inflación, el boleto subirá un 14,4%. Además, este lunes el AMBA aplicará un incremento del 9,7% en las líneas que cruzan la General Paz.
Sillitas, cinturón y alcohol cero: las recomendaciones de Transporte PBA para viajar con seguridad el finde largo

Sillitas, cinturón y alcohol cero: las recomendaciones de Transporte PBA para viajar con seguridad el finde largo

El Ministerio que lidera Martín Marinucci desplegará operativos de seguridad vial y fiscalización para cuidar el camino de quienes se movilicen por la Provincia. Además, brindó recomendaciones para un traslado seguro e informó sobre las restricciones del transporte pesado.
El Ministerio realizará un encuentro provincial sobre Infraestructura del Cuidado

El Ministerio realizará un encuentro provincial sobre Infraestructura del Cuidado

La jornada se realizará el jueves 27 de noviembre en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora con el objetivo de fortalecer la incorporación de la perspectiva de cuidados en la infraestructura.
Nuestras recomendaciones
La Provincia financiará proyectos de investigación impulsados por 34 universidades de todo el país
Provincia

La Provincia financiará proyectos de investigación impulsados por 34 universidades de todo el país

Se trata de una iniciativa destinada a promover actividades científicas y tecnológicas e impulsar el federalismo.
La Provincia financiará proyectos de investigación impulsados por 34 universidades de todo el país
Provincia

La Provincia financiará proyectos de investigación impulsados por 34 universidades de todo el país

Se trata de una iniciativa destinada a promover actividades científicas y tecnológicas e impulsar el federalismo.
El Concejo Deliberante de Campana aprobó el Presupuesto Municipal 2026
Campana

El Concejo Deliberante de Campana aprobó el Presupuesto Municipal 2026

Fue convalidado este jueves, durante la segunda sesión ordinaria de noviembre. Asciende a casi $124.00 millones y prioriza áreas significativas para el bienestar de los vecinos como Salud, Inclusión, Educación, Seguridad, Espacio Público y Desarrollo Económico, al tiempo que garantiza la continuidad de obras y proyectos clave para la transformación de la ciudad.
Mercado de Oportunidades Navideño: comienza el canje de entradas para los shows de "Sin Miedo" y Topa
Escobar

Mercado de Oportunidades Navideño: comienza el canje de entradas para los shows de "Sin Miedo" y Topa

Del 12 al 14 de diciembre llega el Mercado de Oportunidades Navideño al Predio Floral con descuentos y precios muy accesibles. Esta edición contará con dos grandes shows: el viernes 12 se realizará la fiesta cumbiera "Sin Miedo", con la actuación de Nico Mattioli, Jambao, Dany Lescano y Supermerk2, y el sábado 13 será la presentación de Diego Topa con un espectáculo infantil para toda la familia. Ambos shows tendrán lugar a las 19 horas en el escenario Campanario del predio ubicado en Mateo Gelves 1050, Belén de Escobar.
En el mes de la tradición, vecinos y vecinas de Tigre disfrutaron de un nuevo encuentro del ciclo municipal "La Nocturna Peña"
Tigre

En el mes de la tradición, vecinos y vecinas de Tigre disfrutaron de un nuevo encuentro del ciclo municipal "La Nocturna Peña"

En el salón del cuartel de los Bomberos Voluntarios del centro de la ciudad, el Gobierno local llevó adelante la propuesta folclórica que es libre y gratuita. Se presentaron los artistas Néstor Arias, Fernanda Mores, Sayani Folk, Sangre Nueva y el Ballet "Querencia Gaucha".