La Provincia financiará con fondos propios la Presa de Regulación del Arroyo Pergamino

Luego de las demoras administrativas y frente a los incumplimientos de la empresa, el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos finalizará los trabajos de la obra hidráulica más importante en la historia de la ciudad.

A través de la Resolución Nº 1298 del Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos informa que financiará con fondos provinciales la finalización de la Presa de Regulación del Arroyo Pergamino, una de las obras hidráulicas más importantes de la ciudad que resolverá un problema histórico de inundaciones.

El proyecto, que estará a cargo de la Subsecretaría de Recursos Hídricos, prevé la construcción de una presa de aproximadamente 6.500 m de longitud que estará emplazada 3,5 km aguas arriba de la ciudad de Pergamino, en un lugar tal que se regulen los caudales provenientes del Arroyo Pergamino y Arroyo El Botija para evitar posibles inundaciones.

Al respecto, Katopodis señaló: "Por decisión del gobernador, Axel Kicillof, los vecinos y vecinas de Pergamino van a tener finalmente la obra de la Presa con la que vamos a solucionar un problema histórico de inundaciones en la ciudad".

En ese sentido, la presa generará un embalse no permanente que se llenará exclusivamente cuando se produzcan precipitaciones de distinta magnitud en la cuenca alta e irá desembalsando a través de dos orificios sin compuerta.

Entre las tareas a realizar, se ejecutará el alteo de un tramo de la Ruta Nacional N°178, de unos 2.800 metros de longitud, en las proximidades del arroyo "El Botija" y el reemplazo del puente existente sobre el cauce del mismo.

Cabe destacar que el crédito BID otorgado inicialmente para esta obra contaba con un plazo incompatible con la dilación de estos procesos, por lo que, para no perder ese financiamiento, se resolvió redireccionar los fondos a la realización de otras intervenciones.

"Estamos subsanando un error administrativo garrafal de Vidal con Pergamino, de incumplimiento de los contratos por parte de la empresa y de un proceso licitatorio pésimo para una megaobra que requería muchos cuidados", destacó el Ministro. Y continuó: "Vamos a seguir trabajando con mucha responsabilidad y seriedad para que las y los bonaerenses tengan las obras que les transformen la vida".

Paralelamente, el Ministerio está ejecutando la obra de desagües pluviales en ramal norte, en la ciudad de Pergamino, que permitirá sanear 1.400 hectáreas correspondientes a la cuenca del arroyo Chu Chu, mediante la ejecución de un sistema de desagües eficientes que además permitirán reducir el riesgo hídrico.

Antecedentes

La obra fue licitada en agosto de 2018, a partir de un financiamiento otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), sin embargo, el lugar donde debe construirse la presa corresponde a terrenos privados que deberían haber sido expropiados oportunamente. Dado que al momento de su licitación no se gestionó ningún permiso para acceder al lugar y avanzar en los estudios preparatorios necesarios para la intervención, ni tampoco se inició el trámite expropiatorio de los terrenos, la obra no comenzó en tiempo y forma.

Cuando la nueva gestión provincial asumió en el 2019, recibió una obra licitada y adjudicada de la cual no contaba con los permisos para ingresar a los terrenos donde debía ejecutarla. Desde entonces, la Dirección Provincial de Hidráulica de la Subsecretaría de Recursos Hídricos avanzó en los procesos pendientes para iniciar los trabajos.

En ese sentido, a través de la Fiscalía de Estado de la Provincia, se iniciaron los juicios expropiatorios pertinentes, los cuales derivaron en la toma de posesión de todas las parcelas afectadas por la obra, en algunos casos por orden judicial y en otros gracias a haber logrado acuerdos con los propietarios.

La obra se encontraba neutralizada desde el 20 de marzo de 2020, y luego del proceso de ordenamiento encarado por la Provincia para avanzar en las expropiaciones, se reinició formalmente el 5 de octubre de 2022. A partir de esa fecha, se pudieron realizar los estudios de suelos para que la contratista completará el proyecto ejecutivo.

Asimismo, teniendo en cuenta el tiempo transcurrido entre el momento de la licitación original en 2018 y el reinicio en 2022, el Ministerio también llevó a cabo las renegociaciones que permitieron las actualizaciones de precios para dar inicio a los trabajos. Sin embargo, a pesar de que se realizaron los estudios de suelos y los preliminares, y de que se cumpliera el plazo estipulado en la licitación, la empresa contratista no presentó el proyecto ejecutivo, ni el plan de trabajos actualizado, ni instaló el obrador. Ante esto, la inspección de obra avanzó con las intimaciones formales, pero no obtuvo respuestas.

El 13 de septiembre de 2023, la inspección de obra notificó a la contratista que, al no haber obtenido respuesta ante la inactividad, se iniciarían los trámites tendientes a impulsar la resolución contractual. Como resultado, se resolvió dar por finalizado el contrato de forma unilateral con la empresa por incumpliendo con las obligaciones que había asumido tanto al firmar el contrato como en el pliego de la licitación, lo que generó abandono de las obras a su cargo a nivel provincial y nacional.

En marzo de 2024, el Gobierno provincial tomó posesión de la obra, emitió la orden de servicio formalizando su paralización y rubricó el acta correspondiente, en cumplimiento de la disposición efectuada con las instrucciones impartidas a la inspección de obra y en compañía de personal de Fiscalía de Estado de la Delegación de Pergamino. Posteriormente, se dio intervención a la Asesoría General de Gobierno y a la Fiscalía de Estado.

Más de Provincia
Axel Kicillof: "Estuve dispuesto a ser candidato porque está en peligro la democracia y la soberanía"

Axel Kicillof: "Estuve dispuesto a ser candidato porque está en peligro la democracia y la soberanía"

El gobernador bonaerense brindó una extensa entrevista en la que defendió las candidaturas testimoniales, criticó la modalidad de gobierno de Javier Milei y cuestionó la política exterior nacional, a la que calificó como "un mamarracho". Además, advirtió sobre presuntos hechos de corrupción en la gestión actual.
Bianco, sobre las coimas en ANDIS: "Es un acto de tremenda corrupción, pero además de crueldad"

Bianco, sobre las coimas en ANDIS: "Es un acto de tremenda corrupción, pero además de crueldad"

El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires se refirió a los audios del exdirector de la agencia, donde explica las coimas que recibía Karina Milei.
Kicillof sobre el escándalo en la ANDIS: "No sé cómo se continúa después de algo tan escabroso"

Kicillof sobre el escándalo en la ANDIS: "No sé cómo se continúa después de algo tan escabroso"

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, calificó de "obsceno" el caso de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) que involucra a funcionarios cercanos a Javier Milei. Reclamó celeridad judicial y llamó a ir a votar el próximo 7 de septiembre.
Nuestras recomendaciones
San Isidro amplía su red de Ojos en Alerta con capacitaciones en la vía pública
San Isidro

San Isidro amplía su red de Ojos en Alerta con capacitaciones en la vía pública

El Municipio de San Isidro montó un domo en la plaza Hipólito Yrigoyen, a metros del edificio municipal, donde se realizan capacitaciones para que los vecinos puedan denunciar hechos de inseguridad a través de WhatsApp. Funcionará durante un mes y buscan seguir ampliando la red que ya cuenta con 15.000 personas adheridas.
San Isidro amplía su red de Ojos en Alerta con capacitaciones en la vía pública
San Isidro

San Isidro amplía su red de Ojos en Alerta con capacitaciones en la vía pública

El Municipio de San Isidro montó un domo en la plaza Hipólito Yrigoyen, a metros del edificio municipal, donde se realizan capacitaciones para que los vecinos puedan denunciar hechos de inseguridad a través de WhatsApp. Funcionará durante un mes y buscan seguir ampliando la red que ya cuenta con 15.000 personas adheridas.
Más inclusión: Escobar realizará por primera vez un Foro en Perspectiva de Discapacidad
Escobar

Más inclusión: Escobar realizará por primera vez un Foro en Perspectiva de Discapacidad

La Municipalidad de Escobar organizará por primera vez un Foro en Perspectiva de Discapacidad, este sábado 30 de agosto, de 9 a 13 horas, en la localidad de Maquinista Savio. El objetivo del encuentro es promover la inclusión, la igualdad de oportunidades, y además visibilizar la emergencia que atraviesa el sector y pone en riesgo las prestaciones básicas y el ejercicio de derechos esenciales de las personas con discapacidad.
El consumo cayó en julio en medio de la incertidumbre por tasas altas y salarios rezagados
Economía

El consumo cayó en julio en medio de la incertidumbre por tasas altas y salarios rezagados

El Indicador de Consumo de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) registró en julio una baja mensual del 0,1%. La volatilidad del dólar, las altas tasas de interés y la pérdida de poder adquisitivo de los salarios impactan en las decisiones de gasto de los hogares.
La confianza del agro cayó 15% en 2025 y la inversión en activos fijos se desplomó 59%
Economía

La confianza del agro cayó 15% en 2025 y la inversión en activos fijos se desplomó 59%

El Ag Barometer Austral de julio-agosto 2025 reveló un retroceso en el ánimo de los productores. Si bien la confianza general se mantiene en terreno positivo, la inversión en maquinaria e instalaciones se encuentra en mínimos históricos. Retenciones, elecciones y manejo de stocks marcan el pulso del sector.