La Provincia entregó el kit número 1.000 del programa Qunita Bonaerense

Fue para Miley y su familia. La beba pesó 2.370 kg y nació en el hospital "Mariano y Luciano de la Vega" de Moreno al igual que Lara, su mamá hace 17 años. En esta etapa, las destinatarias son las familias de bebés que pesen menos de 2.500 gramos.

La Provincia de Buenos Aires a través del Ministerio de Salud entregó el kit Qunita número 1.000 y, en este caso, la beneficiaria fue Miley que pesó 2.370 kilogramos al nacer en el hospital "Mariano y Luciano de la Vega" de Moreno. Este Programa interministerial busca asegurar el acompañamiento y el cuidado de la salud de las personas embarazadas y sus familias en el marco del "Plan Nacional de los 1000 días", y cuenta con elementos indispensables para garantizar un sueño seguro.

La iniciativa se encuentra en la denominada "fase cero" del programa, que cuenta con esta primera etapa destinada exclusivamente a personas embarazadas con cobertura pública exclusiva que perciben, o están en condiciones de percibir la Asignación por Embarazo, con partos en hospitales públicos de la provincia de Buenos Aires, y cuyos niñas y niños nacen con un peso menor a 2.500 gramos.

Miley, acompañada de su mamá Lara y toda su familia, se fue de alta el lunes 29 de mayo, después de que la beba haya estado internada durante dos días en neonatología.

Se calcula que, en total, cada año en territorio bonaerense nacen entre 70 y 90 mil niños y niñas, de los cuales el 10 por ciento, unos 8 mil bebés, no superan ese peso, lo que los coloca en una situación de mayor vulnerabilidad en materia de salud.

Por este motivo, el Programa no se limita a la entrega de los kits, sino que es parte de una política integral que contempla acompañar y cuidar a las personas durante el embarazo, parto, nacimiento, puerperio y primera infancia, en el marco de una política de cuidados que tenga en cuenta la interculturalidad, la diversidad sexual y las condiciones de vida de las personas.

A su vez, busca garantizar el acceso equitativo a los elementos necesarios para el cuidado y crianza de las personas desde su nacimiento, primera infancia y durante el puerperio y promover un modelo de atención centrado en la soberanía, que respete y acompañe las decisiones de las personas, tanto en el cuidado del embarazo, parto y puerperio, como en su salud sexual y reproductiva.

Cada kit contiene un juego de sábanas, un acolchado, una frazada, una toalla con capucha, in moisés con colchón, un body manga larga y otro manga corta, un pantalón, un abrigo polar y un pantalón polar, una babita, un gorrito, una mochila, un cambiador, un termómetro digital, un chupete con recomendaciones de uso, un kit de juegos con un libro de cuentos con audiolibro y un juguete de encastre, un kit de salud menstrual, un tul mosquitero con elástico que cubre todo el moisés, guías de cuidado con información para la familia y la comunidad, una guía de presentación del Programa, y un álbum para el bebé.

¿Cómo acceder a Qunita?

Los requisitos para ser beneficiaria/o del programa son los siguientes:

Estar cursando un embarazo y tener cobertura pública exclusiva

Ser titular de la Asignación por Embarazo (ANSES) o estar en condiciones de tramitarla

La persona embarazada tiene que acercarse al CAPS (Centros de Atención Primaria de la Salud) más cercano a su domicilio para realizar los cuidados prenatales y solicitar que registren su embarazo en el Programa SUMAR

Para consultas acerca del programa, comunicarse con el 148, la línea telefónica de asistencia ciudadana de la Provincia de Buenos Aires, de lunes a viernes de 8 a 20 horas.

Más de Provincia
Se aprobó el proyecto de construcción del dique regulador Paso Alsina en el Valle Bonaerense del Río Colorado

Se aprobó el proyecto de construcción del dique regulador Paso Alsina en el Valle Bonaerense del Río Colorado

La iniciativa permitirá un uso más eficiente de los recursos hídricos para promover el desarrollo de los municipios de Villarino y Patagones.
Fin de semana largo: Alcohol Cero se consolida en la Provincia

Fin de semana largo: Alcohol Cero se consolida en la Provincia

Con el aluvión de turistas que se movilizaron por el fin de semana largo, el Ministerio de Transporte que lidera Jorge D'Onofrio desplegó un nuevo operativo de control vehicular en autos particulares y colectivos. Los casos positivos de alcohol al volante continúan bajando en la Provincia.
En junio seguirán los descuentos de hasta 40% y beneficios para mayores de 60 años

En junio seguirán los descuentos de hasta 40% y beneficios para mayores de 60 años

El Banco Provincia continuará durante junio próximo con la campaña de descuentos de hasta el 40 por ciento con su billetera virtual Cuenta DNI en compras en comercios adheridos de todos los rubros, a los que se sumarán beneficios exclusivos para mayores 60 años y adolescentes de entre 13 y 17 años.
Nuestras recomendaciones
La Provincia entregó el kit número 1.000 del programa Qunita Bonaerense
Provincia

La Provincia entregó el kit número 1.000 del programa Qunita Bonaerense

Fue para Miley y su familia. La beba pesó 2.370 kg y nació en el hospital "Mariano y Luciano de la Vega" de Moreno al igual que Lara, su mamá hace 17 años. En esta etapa, las destinatarias son las familias de bebés que pesen menos de 2.500 gramos.
Se aprobó el proyecto de construcción del dique regulador Paso Alsina en el Valle Bonaerense del Río Colorado
Provincia

Se aprobó el proyecto de construcción del dique regulador Paso Alsina en el Valle Bonaerense del Río Colorado

La iniciativa permitirá un uso más eficiente de los recursos hídricos para promover el desarrollo de los municipios de Villarino y Patagones.
Las Cámaras de San Fernando fueron claves para encontrar a los adolescentes Kevin y Valentina
San Fernando

Las Cámaras de San Fernando fueron claves para encontrar a los adolescentes Kevin y Valentina

Los dispositivos del Centro de Operaciones municipal visualizaron a los jóvenes en el momento en que llegaron a la Estación ‘San Fernando C' de la línea Mitre, hecho que fue fundamental para seguir su rastro una vez que dejaron su colegio. Finalmente fueron encontrados a salvo en la Capital Federal.
IPS en Ramallo: Ya está en funcionamiento la nueva oficina de atención
Ramallo

IPS en Ramallo: Ya está en funcionamiento la nueva oficina de atención

El nuevo Centro de Atención Previsional - CAP- del IPS en la localidad de Ramallo ya está en pleno funcionamiento. Las y los vecinos de la ciudad y alrededores que requieran iniciar un trámite en el organismo previsional pueden hacerlo ahora sin la necesidad de trasladarse a otras oficinas.