La Provincia entregó el kit número 1.000 del programa Qunita Bonaerense

Fue para Miley y su familia. La beba pesó 2.370 kg y nació en el hospital "Mariano y Luciano de la Vega" de Moreno al igual que Lara, su mamá hace 17 años. En esta etapa, las destinatarias son las familias de bebés que pesen menos de 2.500 gramos.

La Provincia de Buenos Aires a través del Ministerio de Salud entregó el kit Qunita número 1.000 y, en este caso, la beneficiaria fue Miley que pesó 2.370 kilogramos al nacer en el hospital "Mariano y Luciano de la Vega" de Moreno. Este Programa interministerial busca asegurar el acompañamiento y el cuidado de la salud de las personas embarazadas y sus familias en el marco del "Plan Nacional de los 1000 días", y cuenta con elementos indispensables para garantizar un sueño seguro.

La iniciativa se encuentra en la denominada "fase cero" del programa, que cuenta con esta primera etapa destinada exclusivamente a personas embarazadas con cobertura pública exclusiva que perciben, o están en condiciones de percibir la Asignación por Embarazo, con partos en hospitales públicos de la provincia de Buenos Aires, y cuyos niñas y niños nacen con un peso menor a 2.500 gramos.

Miley, acompañada de su mamá Lara y toda su familia, se fue de alta el lunes 29 de mayo, después de que la beba haya estado internada durante dos días en neonatología.

Se calcula que, en total, cada año en territorio bonaerense nacen entre 70 y 90 mil niños y niñas, de los cuales el 10 por ciento, unos 8 mil bebés, no superan ese peso, lo que los coloca en una situación de mayor vulnerabilidad en materia de salud.

Por este motivo, el Programa no se limita a la entrega de los kits, sino que es parte de una política integral que contempla acompañar y cuidar a las personas durante el embarazo, parto, nacimiento, puerperio y primera infancia, en el marco de una política de cuidados que tenga en cuenta la interculturalidad, la diversidad sexual y las condiciones de vida de las personas.

A su vez, busca garantizar el acceso equitativo a los elementos necesarios para el cuidado y crianza de las personas desde su nacimiento, primera infancia y durante el puerperio y promover un modelo de atención centrado en la soberanía, que respete y acompañe las decisiones de las personas, tanto en el cuidado del embarazo, parto y puerperio, como en su salud sexual y reproductiva.

Cada kit contiene un juego de sábanas, un acolchado, una frazada, una toalla con capucha, in moisés con colchón, un body manga larga y otro manga corta, un pantalón, un abrigo polar y un pantalón polar, una babita, un gorrito, una mochila, un cambiador, un termómetro digital, un chupete con recomendaciones de uso, un kit de juegos con un libro de cuentos con audiolibro y un juguete de encastre, un kit de salud menstrual, un tul mosquitero con elástico que cubre todo el moisés, guías de cuidado con información para la familia y la comunidad, una guía de presentación del Programa, y un álbum para el bebé.

¿Cómo acceder a Qunita?

Los requisitos para ser beneficiaria/o del programa son los siguientes:

Estar cursando un embarazo y tener cobertura pública exclusiva

Ser titular de la Asignación por Embarazo (ANSES) o estar en condiciones de tramitarla

La persona embarazada tiene que acercarse al CAPS (Centros de Atención Primaria de la Salud) más cercano a su domicilio para realizar los cuidados prenatales y solicitar que registren su embarazo en el Programa SUMAR

Para consultas acerca del programa, comunicarse con el 148, la línea telefónica de asistencia ciudadana de la Provincia de Buenos Aires, de lunes a viernes de 8 a 20 horas.

Más de Provincia
Katopodis: "La Provincia tiene una agenda estratégica y potente en infraestructura para 2026"

Katopodis: "La Provincia tiene una agenda estratégica y potente en infraestructura para 2026"

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, junto al presidente de AUBASA, José Arteaga, acompañaron en la conferencia de prensa al ministro de Gobierno, Carlos Bianco, para dar un informe la situación de la obra pública en la provincia de Buenos Aires y el plan de infraestructura prioritaria para el año 2026.
Leo Moreno presentó una reforma integral para prevenir la violencia armada

Leo Moreno presentó una reforma integral para prevenir la violencia armada

El diputado provincial Leo Moreno presentó en la Cámara de Diputados un proyecto de Reforma Integral de la Ley N° 14.657 de Control de Armas y Prevención de la Violencia Armada, con el objetivo de proteger a los bonaerenses frente al cambio de paradigma impulsado por el gobierno de Javier Milei en materia de armas de fuego.
La Provincia de Buenos Aires construirá cinco nuevos parques solares

La Provincia de Buenos Aires construirá cinco nuevos parques solares

Los establecimientos, que se desarrollarán en los municipios de Alberti, Azul, Coronel Rosales, Punta Indio y San Cayetano, permitirán fortalecer las redes de distribución de energía eléctrica bonaerense.
Nuestras recomendaciones
Infraestructura escolar: Julio Zamora supervisó los trabajos de ampliación en el Jardín de Infantes N°935 de Troncos del Talar
Tigre

Infraestructura escolar: Julio Zamora supervisó los trabajos de ampliación en el Jardín de Infantes N°935 de Troncos del Talar

El jefe comunal de Tigre monitoreó las labores que se llevan adelante en el establecimiento educativo. El Gobierno local ejecuta la construcción de dos aulas nuevas con baño; dependencias y una conexión con los dos edificios que comprenden la institución.
Infraestructura escolar: Julio Zamora supervisó los trabajos de ampliación en el Jardín de Infantes N°935 de Troncos del Talar
Tigre

Infraestructura escolar: Julio Zamora supervisó los trabajos de ampliación en el Jardín de Infantes N°935 de Troncos del Talar

El jefe comunal de Tigre monitoreó las labores que se llevan adelante en el establecimiento educativo. El Gobierno local ejecuta la construcción de dos aulas nuevas con baño; dependencias y una conexión con los dos edificios que comprenden la institución.
El atleta "Coco" Urbano pasó por Pergamino con su desafío de 2.000 km y dejó un fuerte mensaje de inclusión
Pergamino

El atleta "Coco" Urbano pasó por Pergamino con su desafío de 2.000 km y dejó un fuerte mensaje de inclusión

El deportista adaptado visitó el Palacio Municipal en el marco de la 10° Travesía de la Integración "Argentina Integra", una iniciativa que une Formosa con Mar del Plata para promover la accesibilidad, el deporte inclusivo y la conciencia social.
En marcha las primeras unidades del sistema Trambus: menos tiempo de viaje, cero emisiones y una Ciudad más conectada
CABA

En marcha las primeras unidades del sistema Trambus: menos tiempo de viaje, cero emisiones y una Ciudad más conectada

La Ciudad puso en marcha las primeras unidades del Trambus, el nuevo sistema de movilidad que reducirá el ruido, mejorará la conectividad y bajará hasta un 40% los tiempos de viaje entre el norte y el sur porteños.
Operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo de San Isidro
San Isidro

Operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo de San Isidro

Este martes, el Municipio desplegará un operativo para garantizar el orden y el normal desarrollo del evento, que reunirá a unas 25.000 personas. Habrá cortes de calles, desvíos y controles en la zona.