La Provincia entregó el kit Nº 20.000 del programa Qunita bonaerense

El bebé Benjamín y su familia recibieron el kit en el hospital "Evita Pueblo" de Berazategui. Está compuesto por elementos indispensables que garantizan una crianza con equidad y derechos.

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires a través del Ministerio de Salud entregó hoy el kit Qunita número 20.000 y, en esta oportunidad, el destinatario fue Benjamín, que se encontraba en brazos de su mamá Viviana y acompañado de su familia: un bebé bonaerense nacido en el hospital público de Berazategui.

El emotivo acto de entrega estuvo encabezado por el ministro de Salud, Nicolás Kreplak; el intendente, Juan José Mussi; junto con la directora provincial de Equidad de Género en Salud, Sabrina Balaña De Caro; y directores del hospital "Evita Pueblo".

"Hoy es un día con mucho amor al recibir también la esperanza de un pueblo que viene acá, que nos viene a buscar cuando más nos necesita: cuando está mal, enfermo o cuando está por tener una familia. Entregamos la Qunita número 20.000 a una familia que está tremendamente feliz. Es un momento tan importante como los más felices o los más difíciles, que nos vienen a buscar para que ayudemos a confiar en el sistema de salud, como en la pandemia que no se abandonó al pueblo. Confiar en el sistema de salud nos llena de energía y de amor. Pensar en nuestros compañeros o ciudadanos que no son parte de un negocio: son parte de una vida en común en la cual queremos es ser felices", destacó Kreplak.

En este marco, Mussi expresó: "Tenemos que ponernos en la cabeza que hay dos cosas que no pueden desaparecer en Argentina: la educación y la salud pública. Estos lugares igualan, porque pueden asistir el hijo de un acaudalado empresario y el hijo de un desocupado". Además, el Intendente resaltó: "Le mando un agradecimiento muy especial al gobernador Axel Kicillof, porque hoy inauguramos cosas buenas para el Hospital. Ahora vamos por nuevos consultorios y por seguir mejorando el confort de los vecinos y las vecinas que se internan".

Cada kit contiene un moisés con colchón, sus respectivas sábanas y abrigos, vestimentas para los recién nacidos; mochila, cambiador, termómetro, juguetes y libros de cuentos, guías de cuidados para la familia y un set de salud menstrual. Se trata de elementos necesarios para el cuidado y crianza de las personas desde su nacimiento, primera infancia y durante el puerperio

El programa Qunita es parte de una política integral que contempla entre sus objetivos acompañar y cuidar a las personas durante el embarazo, parto, nacimiento, puerperio y primera infancia, en el marco de una política de cuidados que tiene en cuenta la interculturalidad, la diversidad sexual y las condiciones de vida de las personas. La entrega de los kits alcanza a toda la población objetivo: familias con cobertura pública de salud y con asignación por embarazo que lleven a cabo sus partos en hospitales públicos de la provincia.

Estuvieron presentes el secretario de salud, Pablo Costa; el director ejecutivo y la directora asociada de la Región VI, Luis Parrilla y Melina Esposito; y los directores ejecutivos y asociada del hospital: Juan Esteban Marini, Javier Agustín Aguirre, Hernán Maiza, Martín Enrique Garaycochea y Mariana Martinez.

*¿Cómo acceder a Qunita?*

Los requisitos para ser beneficiaria/o del programa son los siguientes:

  • Estar cursando un embarazo.

  • Ser titular de la Asignación por Embarazo (ANSES) o estar en condiciones de tramitarla.
  • La persona embarazada tiene que acercarse al CAPS (Centros de Atención Primaria de la Salud) más cercano a su domicilio para realizar los cuidados prenatales y solicitar que registren su embarazo en el Programa SUMAR
  • Para consultas acerca del programa, comunicarse con el 148, la línea telefónica de asistencia ciudadana de la Provincia de Buenos Aires, de lunes a viernes de 8 a 20 horas.

Nueva maternidad y ecógrafo

En la jornada en el hospital provincial "Evita Pueblo", además, se inauguró la nueva cabecera del servicio de Maternidad, el sector de internación para Clínica Médica y Terapia Intensiva. Se trata de una inversión total de 67 millones de pesos que mejoran las condiciones hospitalarias para trabajadores y pacientes.

El servicio de Maternidad ya cuenta con nuevas habitaciones con sus respectivos baños, consultorios y salas de observación. En tanto, en clínica médica y terapia intensiva se remodelaron catorce habitaciones individuales con baño y se dotaron con veintiocho camas de internación. También se entregó un ecógrafo de última generación por un valor de 10 millones de pesos.

Más de Provincia
La Provincia avanza con el Programa de Movilidad y Accesibilidad Sostenible

La Provincia avanza con el Programa de Movilidad y Accesibilidad Sostenible

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicas lleva adelante obras en 15 municipios para mejorar la conectividad, seguridad y transitabilidad en los principales conglomerados urbanos de la Región Metropolitana de Buenos Aires.
ARBA prorrogó hasta el 1° de marzo la implementación del nuevo sistema digital para comprobantes de retención

ARBA prorrogó hasta el 1° de marzo la implementación del nuevo sistema digital para comprobantes de retención

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) extendió hasta el 1° de marzo la entrada en vigencia del nuevo sistema digital para emitir comprobantes de retención. La prórroga busca facilitar la adecuación tecnológica de empresas y garantizar una transición ordenada hacia el nuevo esquema online.
Katopodis: "La Provincia tiene una agenda estratégica y potente en infraestructura para 2026"

Katopodis: "La Provincia tiene una agenda estratégica y potente en infraestructura para 2026"

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, junto al presidente de AUBASA, José Arteaga, acompañaron en la conferencia de prensa al ministro de Gobierno, Carlos Bianco, para dar un informe la situación de la obra pública en la provincia de Buenos Aires y el plan de infraestructura prioritaria para el año 2026.
Nuestras recomendaciones
Avanza la construcción del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar: colocan la estructura del techo
Pilar

Avanza la construcción del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar: colocan la estructura del techo

La obra del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar entró en una etapa clave con la colocación de la estructura del techo. El intendente Federico Achával recorrió los trabajos en el predio del Instituto Carlos Pellegrini y destacó la importancia del proyecto para ampliar el acceso a la educación pública en el distrito.
Avanza la construcción del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar: colocan la estructura del techo
Pilar

Avanza la construcción del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar: colocan la estructura del techo

La obra del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar entró en una etapa clave con la colocación de la estructura del techo. El intendente Federico Achával recorrió los trabajos en el predio del Instituto Carlos Pellegrini y destacó la importancia del proyecto para ampliar el acceso a la educación pública en el distrito.
Dos años de gestión federal en el CFT: Valentín Diaz Gilligan destacó el trabajo conjunto entre las provincias
CABA

Dos años de gestión federal en el CFT: Valentín Diaz Gilligan destacó el trabajo conjunto entre las provincias

En su anteúltima asamblea como presidente del organismo valoró la importancia del diálogo continuo y la planificación coordinada para el crecimiento del turismo nacional.
Pergamino cerró las paritarias 2025: aumento salarial y bono extraordinario de fin de año para los municipales
Pergamino

Pergamino cerró las paritarias 2025: aumento salarial y bono extraordinario de fin de año para los municipales

El Municipio de Pergamino acordó con los gremios un aumento del 2,1% en noviembre y 4% en diciembre, además de un bono extraordinario -entre $80.000 y $130.000- que se pagará junto al medio aguinaldo. También pactaron una nueva reunión en enero de 2026 para revisar la inflación.
Ghi repudió las declaraciones de Cristiano Rattazzi y defendió a los vecinos del conurbano
Morón

Ghi repudió las declaraciones de Cristiano Rattazzi y defendió a los vecinos del conurbano

El intendente de Morón expresó su rechazo a las afirmaciones del empresario y destacó el esfuerzo cotidiano de los vecinos y vecinas del conurbano bonaerense.