La Provincia entregó el kit Nº 20.000 del programa Qunita bonaerense

El bebé Benjamín y su familia recibieron el kit en el hospital "Evita Pueblo" de Berazategui. Está compuesto por elementos indispensables que garantizan una crianza con equidad y derechos.

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires a través del Ministerio de Salud entregó hoy el kit Qunita número 20.000 y, en esta oportunidad, el destinatario fue Benjamín, que se encontraba en brazos de su mamá Viviana y acompañado de su familia: un bebé bonaerense nacido en el hospital público de Berazategui.

El emotivo acto de entrega estuvo encabezado por el ministro de Salud, Nicolás Kreplak; el intendente, Juan José Mussi; junto con la directora provincial de Equidad de Género en Salud, Sabrina Balaña De Caro; y directores del hospital "Evita Pueblo".

"Hoy es un día con mucho amor al recibir también la esperanza de un pueblo que viene acá, que nos viene a buscar cuando más nos necesita: cuando está mal, enfermo o cuando está por tener una familia. Entregamos la Qunita número 20.000 a una familia que está tremendamente feliz. Es un momento tan importante como los más felices o los más difíciles, que nos vienen a buscar para que ayudemos a confiar en el sistema de salud, como en la pandemia que no se abandonó al pueblo. Confiar en el sistema de salud nos llena de energía y de amor. Pensar en nuestros compañeros o ciudadanos que no son parte de un negocio: son parte de una vida en común en la cual queremos es ser felices", destacó Kreplak.

En este marco, Mussi expresó: "Tenemos que ponernos en la cabeza que hay dos cosas que no pueden desaparecer en Argentina: la educación y la salud pública. Estos lugares igualan, porque pueden asistir el hijo de un acaudalado empresario y el hijo de un desocupado". Además, el Intendente resaltó: "Le mando un agradecimiento muy especial al gobernador Axel Kicillof, porque hoy inauguramos cosas buenas para el Hospital. Ahora vamos por nuevos consultorios y por seguir mejorando el confort de los vecinos y las vecinas que se internan".

Cada kit contiene un moisés con colchón, sus respectivas sábanas y abrigos, vestimentas para los recién nacidos; mochila, cambiador, termómetro, juguetes y libros de cuentos, guías de cuidados para la familia y un set de salud menstrual. Se trata de elementos necesarios para el cuidado y crianza de las personas desde su nacimiento, primera infancia y durante el puerperio

El programa Qunita es parte de una política integral que contempla entre sus objetivos acompañar y cuidar a las personas durante el embarazo, parto, nacimiento, puerperio y primera infancia, en el marco de una política de cuidados que tiene en cuenta la interculturalidad, la diversidad sexual y las condiciones de vida de las personas. La entrega de los kits alcanza a toda la población objetivo: familias con cobertura pública de salud y con asignación por embarazo que lleven a cabo sus partos en hospitales públicos de la provincia.

Estuvieron presentes el secretario de salud, Pablo Costa; el director ejecutivo y la directora asociada de la Región VI, Luis Parrilla y Melina Esposito; y los directores ejecutivos y asociada del hospital: Juan Esteban Marini, Javier Agustín Aguirre, Hernán Maiza, Martín Enrique Garaycochea y Mariana Martinez.

*¿Cómo acceder a Qunita?*

Los requisitos para ser beneficiaria/o del programa son los siguientes:

  • Estar cursando un embarazo.

  • Ser titular de la Asignación por Embarazo (ANSES) o estar en condiciones de tramitarla.
  • La persona embarazada tiene que acercarse al CAPS (Centros de Atención Primaria de la Salud) más cercano a su domicilio para realizar los cuidados prenatales y solicitar que registren su embarazo en el Programa SUMAR
  • Para consultas acerca del programa, comunicarse con el 148, la línea telefónica de asistencia ciudadana de la Provincia de Buenos Aires, de lunes a viernes de 8 a 20 horas.

Nueva maternidad y ecógrafo

En la jornada en el hospital provincial "Evita Pueblo", además, se inauguró la nueva cabecera del servicio de Maternidad, el sector de internación para Clínica Médica y Terapia Intensiva. Se trata de una inversión total de 67 millones de pesos que mejoran las condiciones hospitalarias para trabajadores y pacientes.

El servicio de Maternidad ya cuenta con nuevas habitaciones con sus respectivos baños, consultorios y salas de observación. En tanto, en clínica médica y terapia intensiva se remodelaron catorce habitaciones individuales con baño y se dotaron con veintiocho camas de internación. También se entregó un ecógrafo de última generación por un valor de 10 millones de pesos.

Más de Provincia
Leo Moreno presentó una reforma integral para prevenir la violencia armada

Leo Moreno presentó una reforma integral para prevenir la violencia armada

El diputado provincial Leo Moreno presentó en la Cámara de Diputados un proyecto de Reforma Integral de la Ley N° 14.657 de Control de Armas y Prevención de la Violencia Armada, con el objetivo de proteger a los bonaerenses frente al cambio de paradigma impulsado por el gobierno de Javier Milei en materia de armas de fuego.
La Provincia de Buenos Aires construirá cinco nuevos parques solares

La Provincia de Buenos Aires construirá cinco nuevos parques solares

Los establecimientos, que se desarrollarán en los municipios de Alberti, Azul, Coronel Rosales, Punta Indio y San Cayetano, permitirán fortalecer las redes de distribución de energía eléctrica bonaerense.
ARBA cambia la forma de pagar la Patente en la provincia de Buenos Aires: así será el nuevo sistema desde 2026

ARBA cambia la forma de pagar la Patente en la provincia de Buenos Aires: así será el nuevo sistema desde 2026

Desde 2026, los bonaerenses comenzarán a pagar la Patente Automotor en 10 cuotas mensuales iguales. El nuevo esquema, impulsado por la Ley Impositiva 2026, reduce tramos, baja alícuotas y promete alivio para el 75% de los contribuyentes. Cómo funcionará el sistema y qué cambios incorpora ARBA.
Nuestras recomendaciones
Barreras bajas en Escobar por un conflicto entre trabajadores y el Gobierno Nacional
Escobar

Barreras bajas en Escobar por un conflicto entre trabajadores y el Gobierno Nacional

Un conflicto de larga data entre la empresa Trenes Argentinos, dependiente de la Secretaría de Transporte de la Nación, y la Unión Ferroviaria hace que algunos pasos a nivel de Belén de Escobar permanezcan cerrados, incluso en momentos de alto tránsito vehicular. Estas bajas son sorpresivas, lo que impide la realización de operativos de tránsito que permitan mitigar la situación. Por lo general, estos cortes afectan los cruces de Don Bosco, Paseo de Julio, Travi, César Díaz y Estrada, generando importantes demoras en la circulación.
Barreras bajas en Escobar por un conflicto entre trabajadores y el Gobierno Nacional
Escobar

Barreras bajas en Escobar por un conflicto entre trabajadores y el Gobierno Nacional

Un conflicto de larga data entre la empresa Trenes Argentinos, dependiente de la Secretaría de Transporte de la Nación, y la Unión Ferroviaria hace que algunos pasos a nivel de Belén de Escobar permanezcan cerrados, incluso en momentos de alto tránsito vehicular. Estas bajas son sorpresivas, lo que impide la realización de operativos de tránsito que permitan mitigar la situación. Por lo general, estos cortes afectan los cruces de Don Bosco, Paseo de Julio, Travi, César Díaz y Estrada, generando importantes demoras en la circulación.
La escuela municipal Manuel Dorrego se amplía y moderniza para implementar la jornada completa
Vicente López

La escuela municipal Manuel Dorrego se amplía y moderniza para implementar la jornada completa

El municipio de Vicente López continúa trabajando para potenciar la infraestructura en todas sus instituciones educativas. En esta oportunidad, la intendenta Soledad Martínez recorrió la obra de renovación y ampliación que se está llevando adelante en la Escuela Primaria Municipal Manuel Dorrego de Florida Oeste, una mejora que permitirá acompañar la implementación de la jornada completa para sus alumnos, con espacios más cómodos, modernos y adecuados para el aprendizaje y la enseñanza.
Sujarchuk y Kicillof recorrieron el Centro de Monitoreo ampliado y presentaron nuevos patrulleros
Escobar

Sujarchuk y Kicillof recorrieron el Centro de Monitoreo ampliado y presentaron nuevos patrulleros

"Escobar está en la frontera tecnológica y se puede ver con lo que pasa en el Centro de Monitoreo, con los drones y las nuevas tecnologías aplicadas al uso de la información. No es cuestión solo de hablar o de decir, sino de hacer, invertir y dar respuestas a los vecinos como ocurre hace tiempo en este distrito", sostuvo el gobernador Axel Kicillof durante su visita a Garín, donde además entregó 11 camionetas policiales Toyota Hilux, que llegaron al partido a través del Fondo Provincial de Fortalecimiento de la Seguridad y que reforzarán el Comando de Patrullas de la policía bonaerense.
Malvinas Argentinas presente en el VII Precongreso Latinoamericano de Niñez, Adolescencia y Familia
Malvinas Argentinas

Malvinas Argentinas presente en el VII Precongreso Latinoamericano de Niñez, Adolescencia y Familia

El equipo de la Subsecretaría de la Mujer, Niñez y Adolescencia del municipio de Malvinas Argentinas participó del VII Precongreso Latinoamericano de Niñez, Adolescencia y Familia, realizado en el Departamento Judicial de San Martín, provincia de Buenos Aires.