La provincia de Buenos Aires y Cataluña firman un acuerdo para profundizar la cooperación entre los dos gobiernos

El gobernador Kicillof recibió al presidente de la Generalitat de Catalunya en la Casa de Gobierno. Durante el encuentro Kicillof remarcó "este acuerdo es un primer paso fundamental para trabajar en las áreas de interés que consideramos fundamentales a partir de los perfiles productivos similares que compartimos ambas regiones y Estados", por su parte, Aragonès destacó que el acuerdo "hace de la provincia de Buenos Aires el socio principal y prioritario para Cataluña en América Latina".

Los gobiernos de la provincia de Buenos Aires y de Cataluña firmaron este jueves un acuerdo de cooperación con el objetivo de profundizar la colaboración en ámbitos de interés mutuo. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el presidente de la Generalitat de Catalunya, Pere Aragonès, oficializaron el acuerdo en un acto en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno en La Plata.

Después de la ceremonia, los dos jefes de gobierno mantuvieron un encuentro bilateral para compartir las oportunidades que se abren gracias a la firma de este acuerdo, que profundizará la colaboración entre los dos gobiernos en ámbitos de interés mutuo. Kicillof y Aragonès pudieron abordar las agendas de trabajo conjuntas, generar nuevas instancias de cooperación y promover internacionalmente a la provincia de Buenos Aires y Cataluña. El acuerdo de cooperación permitirá trabajar especialmente en las áreas de formación profesional, industrias culturales, la industria 4.0 y las áreas de ciencia, tecnología, investigación e innovación, entre otros ámbitos.

En ese sentido, Kicillof afirmó que "hemos tenido conversaciones profundas sobre temas de agenda, tanto de Cataluña como de la Provincia" y añadió: "Consideramos muy importante el paso que se ha dado en términos de convenios para trabajar en la cooperación de aquí en adelante, en áreas muy relevantes de nuestra provincia."

Por su parte, Pere Aragonès destacó que "para Cataluña, con este acuerdo, la provincia de Buenos Aires es una puerta en América Latina". El acuerdo permitirá estrechar la cooperación y poner las bases para construir una relación estable y duradera en el tiempo. Aragonès explicó que se trata de un acuerdo de cooperación "en ámbitos muy diversos, como la investigación científica, la producción industrial, los puertos, la cultura y las políticas sociales". Y subrayó que Cataluña y Buenos Aires tienen una estructura productiva similar, ya que "son dos territorios con una clara vocación industrial, con un liderazgo y apertura internacional y con muchas posibilidades de futuro. "En un momento de cambios en la economía global es muy importante fortalecer la cooperación entre territorios como los nuestros", concluyó.

Luego de la reunión bilateral, la comitiva catalana recorrió también el Puerto de La Plata.

En el acto de signatura estuvieron presentes el jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde; el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; el subsecretario de Relaciones Internacionales e Institucionales, Mario Oporto; la consejera de Acción y Unión Europea, Exterior Meritxell Serret; el secretario de Acción Exterior, Miquel Royo; y el delegado del Gobierno de Cataluña en el Cono Sur, Josep Vives.

Más de Provincia
Transporte y la ANSV avanzaron con una fuerte medida para consolidar el alcohol cero al volante

Transporte y la ANSV avanzaron con una fuerte medida para consolidar el alcohol cero al volante

El Ministro de Transporte bonaerense, Jorge D'Onofrio, y el Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Pablo Martínez Carignano, firmaron la entrega de nuevos equipos para potenciar la seguridad vial en los corredores viales de la Provincia. En concreto, se recibieron 25 alcoholímetros y 25 alómetros.
Axel Kicillof y Felipe Pigna dialogaron sobre el bicentenario de Banco Provincia y el rol de la Banca Pública en la Historia Argentina

Axel Kicillof y Felipe Pigna dialogaron sobre el bicentenario de Banco Provincia y el rol de la Banca Pública en la Historia Argentina

El gobernador Axel Kicillof y el historiador Felipe Pigna dialogaron sobre el Bicentenario de Banco Provincia y su rol en las diferentes etapas de la historia argentina, como parte de la presentación del libro y el corto documental Doscientos Años. Fue en el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentinode La Plata, ante un auditorio colmado por más de 300 personas. La charla estuvo moderada por la periodista Julia Mengolini y contó con la participación del presidente de la entidad financiera, Juan Cuattromo.
Kicillof inauguró una usina y recorrió el Parque Fotovoltáico en la Isla Martín García

Kicillof inauguró una usina y recorrió el Parque Fotovoltáico en la Isla Martín García

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió la Isla Martín García en el marco de su 209° aniversario e inauguró una nueva usina eléctrica. Durante la visita, el mandatario también entregó computadoras personales a los estudiantes de las escuelas locales. Fue junto a las ministras de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; de Ambiente, Daniela Vilar; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; el subsecretario de Energía, Gastón Ghioni; y al director de Gestión Integral de Islas del Delta e Isla Martín García, Diego Simonetta.
Nuestras recomendaciones
La provincia de Buenos Aires y Cataluña firman un acuerdo para profundizar la cooperación entre los dos gobiernos
Provincia

La provincia de Buenos Aires y Cataluña firman un acuerdo para profundizar la cooperación entre los dos gobiernos

El gobernador Kicillof recibió al presidente de la Generalitat de Catalunya en la Casa de Gobierno. Durante el encuentro Kicillof remarcó "este acuerdo es un primer paso fundamental para trabajar en las áreas de interés que consideramos fundamentales a partir de los perfiles productivos similares que compartimos ambas regiones y Estados", por su parte, Aragonès destacó que el acuerdo "hace de la provincia de Buenos Aires el socio principal y prioritario para Cataluña en América Latina".
Escobar + Limpio: continúa la campaña de recolección de residuos de poda con participación de los vecinos y vecinas de todo el distrito
Escobar

Escobar + Limpio: continúa la campaña de recolección de residuos de poda con participación de los vecinos y vecinas de todo el distrito

La Municipalidad de Escobar lanzó la campaña "Escobar + Limpio" para que los vecinos y vecinas se sumen a la recolección programada de residuos de poda en distintos barrios del distrito. Hoy y mañana la recolección se realizará para los domicilios cercanos a la Unidad de Gestión Comunitaria UGC 20 en Garín.
San Isidro: comienza la campaña de vacunación antigripal
San Isidro

San Isidro: comienza la campaña de vacunación antigripal

El viernes 17 de marzo en el Municipio de San Isidro comienza la campaña de vacunación antigripal en los tres hospitales municipales y todos los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS). Los vecinos podrán acercarse de lunes a viernes, sin turno previo, de 8:00 a 13:00.
Provincia licitó obras de agua para Pergamino
Pergamino

Provincia licitó obras de agua para Pergamino

Se trata de perforaciones para proveer de agua potable a las localidades de Gouin, Tres Sargentos y Rancagua.