La Provincia de Buenos Aires lanzó nuevas medidas para el sector agropecuario

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires presentó nuevos créditos destinados al sector agropecuario e impulsó medidas para acompañar a cooperativas y pequeños y medianos productores rurales.

Mediante el Banco Provincia se dispondrán $100 mil millones al servicio de la producción de trigo a través de dos instrumentos financieros: Procampo Digital y Línea Siembra.

Con Procampo Digital se podrá acceder a financiamiento para la adquisición de semillas, fitosanitarios, fertilizantes y combustibles en comercios, herramienta que además facilitará a MIPyMES préstamos con tasas desde el 34% a 270 días para la compra de insumos.

Por su parte, con la Línea Siembra se permitirá a productores, arrendatarios y aparceros, fundamentalmente pequeños y medianos, acceder a un monto máximo por hectárea de $318 mil para el cultivo de trigo, a una tasa desde el 42% anual. El destino de los fondos podrá ser para labores de siembra, protección y fertilización -propias o con contratistas- y adquisición de insumos. Esta línea estará en vigencia desde el 2 de mayo hasta el 31 de agosto.

Adicionalmente, con la Tarjeta Procampo se podrá acceder a financiamiento para la adquisición general de semillas y otros insumos en comercios adheridos, a una tasa de interés desde el 42% y hasta 360 días de plazo.

Además, hasta el 31 de mayo se destinarán $50 mil millones en créditos para inversión y adquisición de maquinarias mediante la línea Expoagro. Estos créditos contarán con tasas desde el 24,5% y hasta 48 meses de plazo.

Asimismo, se pondrán a disposición $20 mil millones a través de dos herramientas financieras para el sector ganadero: la Línea Inversión, con un plazo de 60 meses y hasta seis meses de gracia, con tasas desde el 45%; y Procampo Digital, que ofrece un año de plazo con tasas desde el 28,5%.

Cabe agregar que continúan vigentes las líneas REPYME, para financiación de capital de trabajo con plazos que van desde los 180 días hasta los 24 meses, y tasas desde 39%; REPYME - Echeq, hasta 180 días y tasas desde el 30%; y REPYME - Descuento de Cheques, con financiamiento hasta 180 días y tasas desde el 32%.

Inmobiliario rural y proyectos de agregado de valor

La Provincia decidió no actualizar la segunda cuota del impuesto inmobiliario rural, manteniendo el mismo valor que la precedente. De esta manera, no se aplica en esta segunda cuota la actualización que habilita la ley impositiva, con el objetivo de acompañar el esfuerzo de las y los productores, en particular, de los medianos y pequeños.

Por último, el Ministerio de Desarrollo Agrario lanzó la Convocatoria 2024 a cooperativas agropecuarias, agroalimentarias y agroindustriales bonaerenses para la presentación de proyectos estratégicos de agregado de valor e industrialización y de fortalecimiento institucional.

La Provincia financiará y cubrirá los costos de los proyectos seleccionados, con los que se buscará aumentar la competitividad de las cooperativas e impulsar los procesos productivos de agregado de valor en origen, promoviendo así el arraigo rural.

Más de Provincia
La Provincia financiará proyectos de investigación impulsados por 34 universidades de todo el país

La Provincia financiará proyectos de investigación impulsados por 34 universidades de todo el país

Se trata de una iniciativa destinada a promover actividades científicas y tecnológicas e impulsar el federalismo.
Colectivos más caros en el AMBA y Provincia: Kicillof impulsa un aumento del 10% adicional y el boleto subirá hasta 14,4% en diciembre

Colectivos más caros en el AMBA y Provincia: Kicillof impulsa un aumento del 10% adicional y el boleto subirá hasta 14,4% en diciembre

La Provincia de Buenos Aires lanzó una consulta ciudadana para sumar un aumento extraordinario del 10% en los colectivos desde diciembre. Con el ajuste automático por inflación, el boleto subirá un 14,4%. Además, este lunes el AMBA aplicará un incremento del 9,7% en las líneas que cruzan la General Paz.
Sillitas, cinturón y alcohol cero: las recomendaciones de Transporte PBA para viajar con seguridad el finde largo

Sillitas, cinturón y alcohol cero: las recomendaciones de Transporte PBA para viajar con seguridad el finde largo

El Ministerio que lidera Martín Marinucci desplegará operativos de seguridad vial y fiscalización para cuidar el camino de quienes se movilicen por la Provincia. Además, brindó recomendaciones para un traslado seguro e informó sobre las restricciones del transporte pesado.
Nuestras recomendaciones
La financiación de autos cayó al nivel más bajo del año en octubre por la incertidumbre económica y electoral
Economía

La financiación de autos cayó al nivel más bajo del año en octubre por la incertidumbre económica y electoral

Según SIOMAA, la financiación de autos nuevos y usados registró en octubre su punto más bajo de 2025, con una fuerte caída de las prendas sobre vehículos 0km y usados. Bancos y financieras también redujeron su participación en un mercado afectado por la volatilidad económica.
La financiación de autos cayó al nivel más bajo del año en octubre por la incertidumbre económica y electoral
Economía

La financiación de autos cayó al nivel más bajo del año en octubre por la incertidumbre económica y electoral

Según SIOMAA, la financiación de autos nuevos y usados registró en octubre su punto más bajo de 2025, con una fuerte caída de las prendas sobre vehículos 0km y usados. Bancos y financieras también redujeron su participación en un mercado afectado por la volatilidad económica.
El presupuesto en educación cae al nivel más bajo en 20 años y preocupa el financiamiento del sistema educativo
Economía

El presupuesto en educación cae al nivel más bajo en 20 años y preocupa el financiamiento del sistema educativo

El presupuesto de la Secretaría de Educación es el más bajo desde 2006: tiene $1,2 billones menos que hace dos décadas y programas claves, como la Compensación Salarial Docente, sufrieron recortes drásticos. El Presupuesto 2026 propone eliminar la obligación legal de destinar el 6% del PBI a educación.
Pese al fuerte aumento de precios, creció el consumo interno de carne y alcanzó su mayor nivel en un año
Economía

Pese al fuerte aumento de precios, creció el consumo interno de carne y alcanzó su mayor nivel en un año

A pesar de las subas en los cortes vacunos, el consumo per cápita de carne vacuna llegó a 49,1 kilos por año y mostró un incremento del 3,2% interanual. El asado fue el corte que más aumentó en octubre, pero la demanda interna se mantuvo firme.
Miles de vecinos celebraron el Primer Festival del Adulto Mayor en Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Miles de vecinos celebraron el Primer Festival del Adulto Mayor en Malvinas Argentinas

El intendente Leo Nardini encabezó una jornada histórica de celebración destinada a los adultos mayores, con actividades recreativas, culturales y shows de reconocidas figuras como Luisa Albinoni, Marcela Tauro, Silvio Soldán, Arnaldo André y Ricky Maravilla.