La Provincia alerta por cierre de fábricas y aumento de despidos en la gestión Milei

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, presentó un duro diagnóstico sobre el impacto económico en la industria y el empleo desde la asunción de Javier Milei. Denunció el retiro de multinacionales, el cierre de plantas y miles de trabajadores afectados en todo el territorio provincial.

El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, advirtió este lunes sobre el crecimiento de los despidos y el cierre de fábricas en el territorio bonaerense desde que asumió la presidencia Javier Milei. En conferencia de prensa, el funcionario sostuvo que "en lugar de llegar la lluvia de inversiones, se multiplicaron los cierres y la pérdida de puestos de trabajo" y remarcó que "no se salvó nadie a la motosierra".

Según Bianco, desde diciembre 13 multinacionales -en su mayoría estadounidenses- abandonaron el país, en un contexto marcado por la apertura de importaciones, un dólar "atrasado" y altas tasas de interés que restan competitividad. "Hoy los depósitos están llenos de productos electrónicos importados que no se traducen en más empleo, porque se compran de forma directa", explicó.

El listado de empresas que cerraron o redujeron personal es extenso e incluye tanto grandes compañías como pymes que sostienen economías locales:

  • Pilar: cierre de Kimberly Clark (200 despidos) y cesantías en Kenvue (ex Johnson & Johnson), que dejó a 130 operarios sin trabajo y comenzará a importar desde Brasil. El frigorífico Devesa cerró su planta y despidió a 40 trabajadores.
  • Llavallol: la fabricante de neumáticos Bridgestone desvinculó a 500 operarios y Dánica cerró su histórica planta.
  • Avellaneda: la gráfica Morvillo quebró, dejando a 200 personas desempleadas.
  • Mar del Plata: Textilana S.A. (Mauro Sergio) desvinculó a 150 operarios y redujo un 20% su producción; el frigorífico Sur Trade dejó a más de 200 trabajadores en la calle y San Telmo pasó de 108 a 52 empleados.
  • Coronel Suárez: el Grupo Dass, proveedor de Adidas, Nike, Umbro y Asics, cerró su planta y dejó sin empleo a 360 personas.
  • Bragado: Acerbrag, la mayor empresa privada local con 600 empleados, suspendió operaciones por tiempo indeterminado.
  • Olavarría: afectada por el freno a la obra pública, cerró la Fábrica de Bolsas Industriales (FABI) en Hinojo (150 despidos) y Cerro Negro recortó 60 puestos de trabajo.

Bianco remarcó que el impacto es especialmente duro en ciudades del interior donde las industrias son el principal motor económico y generan cientos de empleos directos e indirectos. "Son pueblos que viven de estas fábricas y hoy ven peligrar su futuro", advirtió.

Más de Provincia
Kicillof encabezó la apertura de la 31° Asamblea Ordinaria del Consejo Provincial del Turismo

Kicillof encabezó la apertura de la 31° Asamblea Ordinaria del Consejo Provincial del Turismo

Además, el Gobernador mantuvo una reunión de trabajo con referentes del sector a nivel nacional.
Carlos Bianco pidió a Milei "cambiar el rumbo económico" y advirtió: "Parece estar fuera de la realidad"

Carlos Bianco pidió a Milei "cambiar el rumbo económico" y advirtió: "Parece estar fuera de la realidad"

En conferencia de prensa, el ministro de Gobierno bonaerense cuestionó las políticas económicas de Javier Milei, alertó por la caída del empleo y la recaudación, rechazó la injerencia de Estados Unidos en el país y respaldó la defensa de la soberanía que impulsa Axel Kicillof.
Salud bonaerense realiza la "Semana Provincial de la Alimentación"

Salud bonaerense realiza la "Semana Provincial de la Alimentación"

Nutricionistas convocan a reflexionar sobre qué comemos para prevenir y tratar enfermedades no transmisibles como la hipertensión, diabetes, y enfermedades cardiovasculares.
Nuestras recomendaciones
Kicillof encabezó la apertura de la 31° Asamblea Ordinaria del Consejo Provincial del Turismo
Provincia

Kicillof encabezó la apertura de la 31° Asamblea Ordinaria del Consejo Provincial del Turismo

Además, el Gobernador mantuvo una reunión de trabajo con referentes del sector a nivel nacional.
Kicillof encabezó la apertura de la 31° Asamblea Ordinaria del Consejo Provincial del Turismo
Provincia

Kicillof encabezó la apertura de la 31° Asamblea Ordinaria del Consejo Provincial del Turismo

Además, el Gobernador mantuvo una reunión de trabajo con referentes del sector a nivel nacional.
Morón celebró el 10° aniversario del Espacio por la Memoria de los Pueblos Originarios
Morón

Morón celebró el 10° aniversario del Espacio por la Memoria de los Pueblos Originarios

En el marco del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, vecinas, vecinos y organizaciones participaron de una jornada de reflexión, arte y encuentro en el Predio Quinta Seré.
Éxito del Mercado de Oportunidades en la Fiesta de la Flor: se vendió un 60% más que en la última edición
Escobar

Éxito del Mercado de Oportunidades en la Fiesta de la Flor: se vendió un 60% más que en la última edición

El Mercado de Oportunidades volvió a ser un éxito para los vecinos y vecinas de Escobar. Esta nueva edición se desarrolló durante tres jornadas en la Fiesta Nacional de la Flor con importantes promociones y descuentos que permitieron elevar las ventas un 60% respecto a los números registrados en la edición realizada en las vacaciones de invierno.
San Fernando nuevamente presenta una de las delegaciones más grandes en los Juegos Bonaerenses 2025
San Fernando

San Fernando nuevamente presenta una de las delegaciones más grandes en los Juegos Bonaerenses 2025

350 vecinos sanfernandinos, jóvenes, adultos, adultos mayores y personas con discapacidad representarán al distrito en las disciplinas de Deporte y Cultura de los tradicionales juegos provinciales, donde cada año la ciudad logra destacarse.