La Provincia alerta por cierre de fábricas y aumento de despidos en la gestión Milei

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, presentó un duro diagnóstico sobre el impacto económico en la industria y el empleo desde la asunción de Javier Milei. Denunció el retiro de multinacionales, el cierre de plantas y miles de trabajadores afectados en todo el territorio provincial.

El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, advirtió este lunes sobre el crecimiento de los despidos y el cierre de fábricas en el territorio bonaerense desde que asumió la presidencia Javier Milei. En conferencia de prensa, el funcionario sostuvo que "en lugar de llegar la lluvia de inversiones, se multiplicaron los cierres y la pérdida de puestos de trabajo" y remarcó que "no se salvó nadie a la motosierra".

Según Bianco, desde diciembre 13 multinacionales -en su mayoría estadounidenses- abandonaron el país, en un contexto marcado por la apertura de importaciones, un dólar "atrasado" y altas tasas de interés que restan competitividad. "Hoy los depósitos están llenos de productos electrónicos importados que no se traducen en más empleo, porque se compran de forma directa", explicó.

El listado de empresas que cerraron o redujeron personal es extenso e incluye tanto grandes compañías como pymes que sostienen economías locales:

  • Pilar: cierre de Kimberly Clark (200 despidos) y cesantías en Kenvue (ex Johnson & Johnson), que dejó a 130 operarios sin trabajo y comenzará a importar desde Brasil. El frigorífico Devesa cerró su planta y despidió a 40 trabajadores.
  • Llavallol: la fabricante de neumáticos Bridgestone desvinculó a 500 operarios y Dánica cerró su histórica planta.
  • Avellaneda: la gráfica Morvillo quebró, dejando a 200 personas desempleadas.
  • Mar del Plata: Textilana S.A. (Mauro Sergio) desvinculó a 150 operarios y redujo un 20% su producción; el frigorífico Sur Trade dejó a más de 200 trabajadores en la calle y San Telmo pasó de 108 a 52 empleados.
  • Coronel Suárez: el Grupo Dass, proveedor de Adidas, Nike, Umbro y Asics, cerró su planta y dejó sin empleo a 360 personas.
  • Bragado: Acerbrag, la mayor empresa privada local con 600 empleados, suspendió operaciones por tiempo indeterminado.
  • Olavarría: afectada por el freno a la obra pública, cerró la Fábrica de Bolsas Industriales (FABI) en Hinojo (150 despidos) y Cerro Negro recortó 60 puestos de trabajo.

Bianco remarcó que el impacto es especialmente duro en ciudades del interior donde las industrias son el principal motor económico y generan cientos de empleos directos e indirectos. "Son pueblos que viven de estas fábricas y hoy ven peligrar su futuro", advirtió.

Más de Provincia
Donde la comida se hace fiesta: Sabores que se reúnen en la Provincia de Buenos Aires

Donde la comida se hace fiesta: Sabores que se reúnen en la Provincia de Buenos Aires

En la provincia de Buenos Aires hay celebraciones que solo necesitan una receta, una mesa larga y una comunidad con ganas de celebrar lo que sabe hacer. De eso se trata la Fiesta del Chorizo en la localidad de Comodoro Py, Bragado; Chocogesell en Villa Gesell, y la Fiesta de la Empanada Rodriguense en General Rodríguez. Festividades que, más allá del menú principal, cuentan algo más profundo: una forma de ser, de compartir y de disfrutar lo cotidiano.
Marinucci pegó en la Primera: "Nos ocupa garantizarles derechos a los bonaerenses"

Marinucci pegó en la Primera: "Nos ocupa garantizarles derechos a los bonaerenses"

El ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci, acompañó al gobernador Axel Kicillof en Morón y encabezó operativos de Pases Libres Multimodales en Merlo y Tigre. "Nuestro objetivo es garantizar derechos y resolver con empatía", señaló el funcionario.
Kicillof: "Donde había un depósito de chatarra, ahora hay una base policial con nuevos vehículos que traen más seguridad a los barrios"

Kicillof: "Donde había un depósito de chatarra, ahora hay una base policial con nuevos vehículos que traen más seguridad a los barrios"

El Gobernador entregó patrulleros y motos para la prevención del delito. Además, junto al intendente Damián Selci otorgó equipamiento para la gestión ambiental y recorrió las obras del próximo campo de deportes de la UNAHUR.
Nuestras recomendaciones
Donde la comida se hace fiesta: Sabores que se reúnen en la Provincia de Buenos Aires
Provincia

Donde la comida se hace fiesta: Sabores que se reúnen en la Provincia de Buenos Aires

En la provincia de Buenos Aires hay celebraciones que solo necesitan una receta, una mesa larga y una comunidad con ganas de celebrar lo que sabe hacer. De eso se trata la Fiesta del Chorizo en la localidad de Comodoro Py, Bragado; Chocogesell en Villa Gesell, y la Fiesta de la Empanada Rodriguense en General Rodríguez. Festividades que, más allá del menú principal, cuentan algo más profundo: una forma de ser, de compartir y de disfrutar lo cotidiano.
Donde la comida se hace fiesta: Sabores que se reúnen en la Provincia de Buenos Aires
Provincia

Donde la comida se hace fiesta: Sabores que se reúnen en la Provincia de Buenos Aires

En la provincia de Buenos Aires hay celebraciones que solo necesitan una receta, una mesa larga y una comunidad con ganas de celebrar lo que sabe hacer. De eso se trata la Fiesta del Chorizo en la localidad de Comodoro Py, Bragado; Chocogesell en Villa Gesell, y la Fiesta de la Empanada Rodriguense en General Rodríguez. Festividades que, más allá del menú principal, cuentan algo más profundo: una forma de ser, de compartir y de disfrutar lo cotidiano.
Julio Zamora: "Los jóvenes son muy importantes en la política para efectuar transformaciones en las comunidades"
Merlo

Julio Zamora: "Los jóvenes son muy importantes en la política para efectuar transformaciones en las comunidades"

Lo destacó el candidato a senador por la Primera Sección Electoral en el marco de la recorrida con dirigentes de Somos Buenos Aires en los municipios de Merlo y Moreno. Además, agregó que la coalición no solo trabaja con medidas relacionadas a la economía, sino que apunta a una Argentina con un contenido más humano.
En una fiesta repleta de familias, Julio Zamora inauguró las plazas "Pedro Pegoraro", "Armando Zunino" y "Juan de Benavídez"
Tigre

En una fiesta repleta de familias, Julio Zamora inauguró las plazas "Pedro Pegoraro", "Armando Zunino" y "Juan de Benavídez"

"Nuestra mirada en cada obra que hacemos tiene como eje central la niñez", lo expresó el intendente de Tigre durante la presentación de los espacios públicos N°99, N°100 y N°101 renovados por el Municipio en Benavídez. Los mismos cuentan con juegos para niños y niñas, una mini estación de bomberos, canchas de mini básquet, anfiteatro y mucho más.
El rápido accionar del Sistema de Protección Ciudadana permitió sofocar un incendio en el Puerto de Frutos
Tigre

El rápido accionar del Sistema de Protección Ciudadana permitió sofocar un incendio en el Puerto de Frutos

El hecho ocurrió en uno de los puntos turísticos más concurridos del Municipio y quedó registrado a través de las cámaras del Centro de Operaciones Tigre (COT). El operativo contó con la participación del cuartel de bomberos del centro de la ciudad, Defensa Civil, Tránsito, SET y personal de la Prefectura Naval Argentina.