La Provincia acompañará la 50° Peregrinación a Luján con un amplio operativo

La jefa de Asesores del Gobernador encabezó la Mesa de Diálogo de Organización junto al Cardenal Monseñor García Cuerva.

La jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Alvarez Rodríguez encabezó junto al Arzobispo de Buenos Aires, Cardenal Monseñor Jorge García Cuerva, la Mesa de Diálogo de Organización de la Peregrinación de la que también participaron los ministros de Salud, Nicolás Kreplak y de Seguridad, Javier Alonso; los intendentes de Luján, Leonardo Boto y de Morón, Lucas Ghi; y el director de Cultos, Juan Torreiro.

"El gobernador Axel Kicillof nos indicó que acompañar la peregrinación era una tarea prioritaria. Por eso vamos a estar junto a miles de peregrinos que con fe, amor y esperanza acudirán al encuentro de nuestra Patrona, la virgen de Luján", señaló Alvarez Rodríguez.

El Gobierno de la Provincia pondrá a disposición hospitales móviles, personal médico, ambulancias, baños químicos, patrulleros, policías, controles de tránsito, defensa civil, stands para proveer agua y alimentos, y puntos de reciclaje con la firme convicción de acompañar a cada bonaerense que desee ejercer el derecho de manifestar su fe en comunidad.

El asesor General de la Comisión de Piedad Popular de Arquidiócesis de Buenos Aires, organizadores de la peregrinación juvenil a Luján, Padre Juan Bautista Xatruch, destacó que "cada nueva Peregrinación es una fiesta de la fe" en la que "la Virgen nos convoca y nos recibe, ya que no se peregrina a Luján, se peregrina a la Virgen".

El intendente Boto, por su parte, celebró el trabajo en conjunto entre el municipio de Luján, la Iglesia y la Provincia. "Valoramos mucho el esfuerzo por generar un protocolo de trabajo que nos incluya a todos y facilite la organización de la Peregrinación", expresó.

El operativo que llevará adelante el Estado provincial junto a los Estados municipales se realizará en Tres de Febrero, La Matanza, Morón, Ituzaingó, Merlo, Moreno y General Rodríguez a lo largo de 60 kilómetros, desde Liniers hasta la Basílica de Luján.

"En tiempos de violencia, de lucha de supervivencia de los unos sobre los otros, de pelear por uno mismo, encontrar a miles de personas caminando para encontrarse consigo mismas, para ir a abrazar a su madre espiritual pensando en un futuro mejor se parece más a una sociedad más segura y solidaria", aseveró el ministro de Seguridad, Javier Alonso.
La resolución 1.469 sancionada en 2022 por el gobierno de Axel Kicillof establece que los requerimientos de las organizaciones religiosas que coordinen peregrinaciones masivas y que soliciten intervención y apoyo estatal deben ser presentados ante la Dirección de Cultos dependiente de la Jefatura de Asesores.

La directora Provincial de Redes, Regiones y Salud Comunitaria, Noelia López describió el trabajo del ministerio de Salud: "vamos a estar con los hospitales a disposición, con refuerzos y con guardias para cualquier eventualidad, con más de 100 trabajadoras y trabajadoras en el territorio, las guardias disponibles, con profesionales, con médicos, médicas enfermeras y con las autoridades y con doctoras de la salud."

También estuvieron presentes el rector del Santuario Basílica de Luján de la Arquidiócesis de Mercedes - Luján, Padre Lucas García; el asesor General de la Comisión de Piedad Popular de la Arquidiócesis de Buenos Aires organizadores de la Peregrinación, Padre Mario Miceli; el representante del Obispo de Merlo - Moreno, Padre Renato Maizza; por la Comisión Organizadora, el Padre Rubén Plaschinsky y Adrián Pereyra. Además, participó el secretario de Gobierno de Ituzaingó, Juan Manuel Álvarez; el subsecretario de Culto de La Matanza, Miguel Narvaez; el representante de Culto de Merlo, Paolo Cavallaro; el representante de Culto de Moreno, Omar Duré; la representante de Culto de General Rodríguez, Mara Micciullo y el representante del Obispo de Morón, Padre Martín Bernal.

La primera peregrinación a Luján se organizó en 1974. Desde ese año se realiza ininterrumpidamente como una manifestación de fe popular en comunidad.

Más de Provincia
La Provincia y Naciones Unidas estrechan su agenda de cooperación

La Provincia y Naciones Unidas estrechan su agenda de cooperación

En un encuentro encabezado por el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, y la coordinadora residente de la ONU en Argentina, Claudia Mojica, se expusieron líneas de trabajo para profundizar la colaboración en distintas áreas.
Kicillof encabezó el acto de adhesión de 19 municipios al Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad

Kicillof encabezó el acto de adhesión de 19 municipios al Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso, el acto en el que 19 intendentes bonaerenses firmaron su adhesión al Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad.
Gabriel Katopodis recorrió los avances de la Ruta Provincial 40

Gabriel Katopodis recorrió los avances de la Ruta Provincial 40

Las obras se desarrollan en 25,3 kilómetros y contempla la duplicación de calzada de la arteria, además de realizarse tareas que favorezcan la conectividad y la seguridad vial.
Nuestras recomendaciones
Los imperdibles del fin de semana para disfrutar las Pascuas en la Ciudad
CABA

Los imperdibles del fin de semana para disfrutar las Pascuas en la Ciudad

En la Plaza Seeber, de Palermo, hay juegos, shows musicales y mucho más, al igual que en Villa Lugano, La Boca, Caballito y Villa Devoto.
Los imperdibles del fin de semana para disfrutar las Pascuas en la Ciudad
CABA

Los imperdibles del fin de semana para disfrutar las Pascuas en la Ciudad

En la Plaza Seeber, de Palermo, hay juegos, shows musicales y mucho más, al igual que en Villa Lugano, La Boca, Caballito y Villa Devoto.
El Municipio de San Fernando envió dos camiones con ayuda para Bahía Blanca
San Fernando

El Municipio de San Fernando envió dos camiones con ayuda para Bahía Blanca

Ante la tragedia de las inundaciones sufridas en el sur bonaerense, el Intendente sanfernandino, Juan Andreotti, dispuso el envío de ayuda municipal por 50 millones de pesos en alimentos, agua, artículos de limpieza, camas, colchones y más insumos. "Nos llena de orgullo que el vecino de San Fernando sea tan empático, por eso les agradezco", dijo el Jefe Comunal.
La Policía de la Ciudad refuerza los controles de seguridad por la Semana Santa
CABA

La Policía de la Ciudad refuerza los controles de seguridad por la Semana Santa

En el fin de Semana Santa, la Policía de la Ciudad implementó un operativo especial de patrullaje y controles para garantizar la seguridad y por el movimiento turístico. Llegarán a la Ciudad alrededor de 108.000 turistas, con un 68 % de ocupación hotelera.
Más de 108 mil visitantes llegarán a la Ciudad de Buenos Aires durante el fin de semana largo
CABA

Más de 108 mil visitantes llegarán a la Ciudad de Buenos Aires durante el fin de semana largo

Con una agenda de actividades culturales y eventos masivos, el movimiento turístico dejará un derrame económico de más de 30 mil millones de pesos.