La Provincia acompañará la 50° Peregrinación a Luján con un amplio operativo

La jefa de Asesores del Gobernador encabezó la Mesa de Diálogo de Organización junto al Cardenal Monseñor García Cuerva.

La jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Alvarez Rodríguez encabezó junto al Arzobispo de Buenos Aires, Cardenal Monseñor Jorge García Cuerva, la Mesa de Diálogo de Organización de la Peregrinación de la que también participaron los ministros de Salud, Nicolás Kreplak y de Seguridad, Javier Alonso; los intendentes de Luján, Leonardo Boto y de Morón, Lucas Ghi; y el director de Cultos, Juan Torreiro.

"El gobernador Axel Kicillof nos indicó que acompañar la peregrinación era una tarea prioritaria. Por eso vamos a estar junto a miles de peregrinos que con fe, amor y esperanza acudirán al encuentro de nuestra Patrona, la virgen de Luján", señaló Alvarez Rodríguez.

El Gobierno de la Provincia pondrá a disposición hospitales móviles, personal médico, ambulancias, baños químicos, patrulleros, policías, controles de tránsito, defensa civil, stands para proveer agua y alimentos, y puntos de reciclaje con la firme convicción de acompañar a cada bonaerense que desee ejercer el derecho de manifestar su fe en comunidad.

El asesor General de la Comisión de Piedad Popular de Arquidiócesis de Buenos Aires, organizadores de la peregrinación juvenil a Luján, Padre Juan Bautista Xatruch, destacó que "cada nueva Peregrinación es una fiesta de la fe" en la que "la Virgen nos convoca y nos recibe, ya que no se peregrina a Luján, se peregrina a la Virgen".

El intendente Boto, por su parte, celebró el trabajo en conjunto entre el municipio de Luján, la Iglesia y la Provincia. "Valoramos mucho el esfuerzo por generar un protocolo de trabajo que nos incluya a todos y facilite la organización de la Peregrinación", expresó.

El operativo que llevará adelante el Estado provincial junto a los Estados municipales se realizará en Tres de Febrero, La Matanza, Morón, Ituzaingó, Merlo, Moreno y General Rodríguez a lo largo de 60 kilómetros, desde Liniers hasta la Basílica de Luján.

"En tiempos de violencia, de lucha de supervivencia de los unos sobre los otros, de pelear por uno mismo, encontrar a miles de personas caminando para encontrarse consigo mismas, para ir a abrazar a su madre espiritual pensando en un futuro mejor se parece más a una sociedad más segura y solidaria", aseveró el ministro de Seguridad, Javier Alonso.
La resolución 1.469 sancionada en 2022 por el gobierno de Axel Kicillof establece que los requerimientos de las organizaciones religiosas que coordinen peregrinaciones masivas y que soliciten intervención y apoyo estatal deben ser presentados ante la Dirección de Cultos dependiente de la Jefatura de Asesores.

La directora Provincial de Redes, Regiones y Salud Comunitaria, Noelia López describió el trabajo del ministerio de Salud: "vamos a estar con los hospitales a disposición, con refuerzos y con guardias para cualquier eventualidad, con más de 100 trabajadoras y trabajadoras en el territorio, las guardias disponibles, con profesionales, con médicos, médicas enfermeras y con las autoridades y con doctoras de la salud."

También estuvieron presentes el rector del Santuario Basílica de Luján de la Arquidiócesis de Mercedes - Luján, Padre Lucas García; el asesor General de la Comisión de Piedad Popular de la Arquidiócesis de Buenos Aires organizadores de la Peregrinación, Padre Mario Miceli; el representante del Obispo de Merlo - Moreno, Padre Renato Maizza; por la Comisión Organizadora, el Padre Rubén Plaschinsky y Adrián Pereyra. Además, participó el secretario de Gobierno de Ituzaingó, Juan Manuel Álvarez; el subsecretario de Culto de La Matanza, Miguel Narvaez; el representante de Culto de Merlo, Paolo Cavallaro; el representante de Culto de Moreno, Omar Duré; la representante de Culto de General Rodríguez, Mara Micciullo y el representante del Obispo de Morón, Padre Martín Bernal.

La primera peregrinación a Luján se organizó en 1974. Desde ese año se realiza ininterrumpidamente como una manifestación de fe popular en comunidad.

Más de Provincia
Mariel Fernández y Gabriel Katopodis inauguraron obras y presentaron patrulleros

Mariel Fernández y Gabriel Katopodis inauguraron obras y presentaron patrulleros

Se trata del primer tramo del Corredor Seguro en Moreno Sur, 11consultorios externos en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega y móviles policiales para reforzar la Seguridad local.
Bianco, sobre las coimas en ANDIS: "Es un acto de tremenda corrupción, pero además de crueldad"

Bianco, sobre las coimas en ANDIS: "Es un acto de tremenda corrupción, pero además de crueldad"

El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires se refirió a los audios del exdirector de la agencia, donde explica las coimas que recibía Karina Milei.
Kicillof sobre el escándalo en la ANDIS: "No sé cómo se continúa después de algo tan escabroso"

Kicillof sobre el escándalo en la ANDIS: "No sé cómo se continúa después de algo tan escabroso"

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, calificó de "obsceno" el caso de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) que involucra a funcionarios cercanos a Javier Milei. Reclamó celeridad judicial y llamó a ir a votar el próximo 7 de septiembre.
Nuestras recomendaciones
La confianza en el gobierno de Javier Milei cayó 13,6% y marcó el nivel más bajo desde su asunción
Política

La confianza en el gobierno de Javier Milei cayó 13,6% y marcó el nivel más bajo desde su asunción

El Índice de la Universidad Di Tella registró una fuerte baja en agosto. En 20 meses de gestión, Milei muestra un promedio inferior al de Macri y apenas por encima del de Alberto Fernández.
La confianza en el gobierno de Javier Milei cayó 13,6% y marcó el nivel más bajo desde su asunción
Política

La confianza en el gobierno de Javier Milei cayó 13,6% y marcó el nivel más bajo desde su asunción

El Índice de la Universidad Di Tella registró una fuerte baja en agosto. En 20 meses de gestión, Milei muestra un promedio inferior al de Macri y apenas por encima del de Alberto Fernández.
Pergamino realizó una nueva reunión de Gabinete Ampliado con instituciones y actores locales
Pergamino

Pergamino realizó una nueva reunión de Gabinete Ampliado con instituciones y actores locales

El intendente Javier Martínez destacó los logros de gestión en el marco de la Red de Innovación Local (RIL) y presentó proyectos de desarrollo para el distrito.
Semana de la educación en Escobar: se viene la Feria Universitaria y la 10ª Feria del Libro
Escobar

Semana de la educación en Escobar: se viene la Feria Universitaria y la 10ª Feria del Libro

En el marco de la Semana de la Educación, la Municipalidad de Escobar llevará adelante dos eventos gratuitos que consolidan al distrito como un polo de formación y cultura en la región. El jueves 28 de agosto se realizará la Feria Universitaria 2025, mientras que en simultáneo tendrá lugar la décima edición de la Feria del Libro de Escobar, la cual se extenderá hasta el sábado 30. Ambos encuentros se desarrollarán en la Plaza Lambertuchi, ubicada en Colón y Ameghino, Belén de Escobar.
Abrazo al Hospital Bicentenario: "Exigimos la apertura de la Maternidad: que la abra el Gobierno Nacional o que nos dejen finalizarla, no se puede ser tan ineficiente y cruel"
Escobar

Abrazo al Hospital Bicentenario: "Exigimos la apertura de la Maternidad: que la abra el Gobierno Nacional o que nos dejen finalizarla, no se puede ser tan ineficiente y cruel"

Un grupo de vecinos, junto a médicos, enfermeros y trabajadores de la Municipalidad realizaron este sábado un abrazo simbólico a la Maternidad inconclusa del Hospital del Bicentenario de Garín.