La Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires aprobó la Ley de Emergencia para empresas recuperadas

La Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires realizó este miércoles 17 de abril la segunda sesión ordinaria del año. En la misma, obtuvo media sanción el proyecto del oficialismo que declara la emergencia económica, financiera y tarifaria de las Empresas Recuperadas de toda la Provincia.

Este proyecto de ley declara la emergencia económica, financiera y tarifaria de las empresas recuperadas en todo el territorio de la Provincia de Buenos Aires por un plazo de 18 meses. Este plazo podrá ser prorrogado un año por el Poder Ejecutivo una única vez en el caso de que las causas que justifican la emergencia no hayan cesado. También declara de interés provincial el proceso de recuperación de empresas por parte de sus trabajadores. Además, suspende las sentencias de desalojo y los cortes de servicios públicos para estas empresas mientras dure la emergencia.

La iniciativa alcanza a las empresas conformadas como cooperativa de trabajo o con trámite de constitución, que se encuentren gestionadas por trabajadores provenientes de una empresa anterior que haya entrado en quiebra, cesación de actividades, abandono, desmantelamiento, disolución o cierre por cualquier causa.

Al respecto, el diputado provincial y Presidente del Bloque Unión por la Patria, Facundo Tignanelli, indicó: "El Poder Ejecutivo de la Provincia de Buenos Aires, ante lo que hace el gobierno de Javier Milei, impulsa la emergencia para los trabajadores y trabajadoras de cooperativas y fábricas recuperadas. Para que no sean pasibles de desalojo o de perder sus fuentes de trabajo. No debe haber algo más doloroso en la vida de un trabajador que quedarse sin laburo. Es admirable el esfuerzo de aquellos que, cuando la fábrica cierra, se la ponen al hombro y la sacan adelante".

Tomó también la palabra por este proyecto la diputada Noelia Saavedra, quien señaló que "Ahí donde un empresario presentó la quiebra, donde privados decidieron retirarse, abandonar fábricas y dejar trabajadores en la calle; hubo un pueblo que se organizó, que resistió y brindó a su comunidad puestos de trabajo y soluciones. Han generado nuevas relaciones sociales a la hora de vincularse con su entorno y de generar lazo y tejido ahí donde el estado no llegaba".

Se aprobó también el proyecto que declara la adhesión a la marcha nacional en defensa de las universidades públicas convocada por el Consejo Interuniversitario Nacional, el Frente Sindical Universitario, la Federación Universitaria Argentina y organizaciones estudiantiles así como también el proyecto que cesa tierras del predio de Radio Nacional, ubicado en el partido de Tigre, para que funcione la Universidad Nacional del Delta.

Sobre el final, el Presidente de la Honorable Cámara de Diputados, Alejandro Dichiara, dedicó unas palabras a Daniel Barrera, militante peronista y dirigente del Partido de La Matanza, quien recientemente perdió la vida en un accidente de tránsito en la Ruta 58. Lo recordó como un dirigente de diálogo y compromiso, y los legisladores presentes cerraron la sesión con un fuerte aplauso en su honor.

Más de Provincia
ARBA cambia la forma de pagar la Patente en la provincia de Buenos Aires: así será el nuevo sistema desde 2026

ARBA cambia la forma de pagar la Patente en la provincia de Buenos Aires: así será el nuevo sistema desde 2026

Desde 2026, los bonaerenses comenzarán a pagar la Patente Automotor en 10 cuotas mensuales iguales. El nuevo esquema, impulsado por la Ley Impositiva 2026, reduce tramos, baja alícuotas y promete alivio para el 75% de los contribuyentes. Cómo funcionará el sistema y qué cambios incorpora ARBA.
Sofía Vannelli impulsa el debate ambiental: "Tenemos que pasar del descarte al cuidado, con políticas que transformen la realidad"

Sofía Vannelli impulsa el debate ambiental: "Tenemos que pasar del descarte al cuidado, con políticas que transformen la realidad"

En el marco de las actividades promovidas por el Frente Renovador en materia ambiental, la senadora provincial Sofía Vannelli encabezó el debate "De la crisis al cambio: el dilema de los desechables", realizado en la cámara de diputados bonaerense, junto a jóvenes científicos, emprendedores y referentes del desarrollo sostenible.
Avanza la repavimentación de la Ruta Provincial 191: obras clave para mejorar la conectividad entre San Pedro y Arrecifes

Avanza la repavimentación de la Ruta Provincial 191: obras clave para mejorar la conectividad entre San Pedro y Arrecifes

La Provincia continúa con la repavimentación de la Ruta Provincial 191, una obra estratégica de casi 49 kilómetros que unirá de forma más segura y eficiente a San Pedro y Arrecifes. Los trabajos incluyen nueva calzada, banquinas, puentes, iluminación y accesos, y buscan potenciar el desarrollo productivo y la conexión con el puerto.
Nuestras recomendaciones
Tigre ordena su crecimiento urbano: el Concejo Deliberante aprobó la propuesta del intendente Julio Zamora para limitar temporalmente las alturas edilicias
Tigre

Tigre ordena su crecimiento urbano: el Concejo Deliberante aprobó la propuesta del intendente Julio Zamora para limitar temporalmente las alturas edilicias

La medida busca consolidar un desarrollo urbano equilibrado, preservar la identidad local y acompañar las inquietudes de la comunidad, sin frenar el crecimiento ni la generación de empleo.
Tigre ordena su crecimiento urbano: el Concejo Deliberante aprobó la propuesta del intendente Julio Zamora para limitar temporalmente las alturas edilicias
Tigre

Tigre ordena su crecimiento urbano: el Concejo Deliberante aprobó la propuesta del intendente Julio Zamora para limitar temporalmente las alturas edilicias

La medida busca consolidar un desarrollo urbano equilibrado, preservar la identidad local y acompañar las inquietudes de la comunidad, sin frenar el crecimiento ni la generación de empleo.
Escasa oferta y demanda firme: el combo que impulsa el precio de la carne hacia fin de año
Economía

Escasa oferta y demanda firme: el combo que impulsa el precio de la carne hacia fin de año

La falta de hacienda, la presión exportadora y el aumento del consumo interno impulsan nuevas subas en la carne vacuna. En las últimas dos semanas los precios minoristas treparon hasta un 15%, y los analistas prevén que la tendencia continuará hasta fin de año.
Santiago Passaglia recorrió la obra del centro de San Nicolás: "Queremos un casco histórico más moderno y accesible"
San Nicolás

Santiago Passaglia recorrió la obra del centro de San Nicolás: "Queremos un casco histórico más moderno y accesible"

El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, supervisó los avances de la nueva etapa de la obra de refuncionalización del centro. El proyecto busca revalorizar el casco histórico, mejorar la circulación peatonal y transformar el microcentro en un gran paseo urbano.
Hace 50 años, Campana era declarada "Cuna del Primer Automóvil Argentino"
Campana

Hace 50 años, Campana era declarada "Cuna del Primer Automóvil Argentino"

Así lo estableció Ley 8501 para destacar la creación de Don Manuel Iglesias que salió a las calles de la ciudad por primera vez en noviembre de 1907. Aquel icónico suceso que le brindó una identidad única a Campana se celebrará este domingo en la plaza España con una nueva edición de la tradicional Fiesta del Primer Automóvil Argentino.