Kreplak: "Siempre va a haber una epidemia y si el estado no se hace cargo, se va a notar"

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, destacó que actualmente están haciendo "todo lo que se puede hacer" respecto a la prevención del dengue porque "Nación no hace nada".

"Siempre va a haber una epidemia y si el Estado no se hace cargo, se va a notar", expresó.

Asimismo, en declaraciones exclusivas a Noticias Argentinas, Kreplak habló sobre el documental "Pandemia: gestionar lo desconocido", que muestra el trabajo realizado por el gobierno de la provincia de Buenos Aires, durante el mandato de Axel Kicillof, en la pandemia del Covid - 19.

Además de ser el titular de la cartera sanitaria bonaerense, Kreplak es médico, investigador y realizador de documentales sobre salud "hace casi diez años".

"En esta película se ve el escenario que pensamos antes de empezar todo y cómo fuimos actuando", adelanta Kreplak antes del estreno de la película que será el próximo 17 de abril.

"Sabía que se venía un momento histórico, así que fuimos tomando imágenes y testimonios. Luego trabajamos lo que nosotros creemos que fue una construcción colectiva. Qué dudas teníamos, cómo escuchamos, pensamos y actuamos", afirmó.

Quienes vean el documental, se encontrarán con las diferentes voces que estuvieron presentes durante un periodo tan crítico como fue el confinamiento: desde funcionarios hasta ciudadanos y profesionales.

Según Kreplak, esta película contará "sin crueldad" algo "tan importante" que nos pasó como sociedad con los "desafíos, decisiones, incertidumbres y la constante dedicación para cuidar a cada bonaerense".

El lanzamiento de "Pandemia: gestionar lo desconocido" coincide con una epidemia de dengue, donde el gobierno nacional no realizó ningún tipo de propaganda de prevención como sí lo hizo el gobierno de la provincia.

En este contexto, y en diálogo con Noticias Argentinas, Kreplak destacó la importancia de un Estado presente porque "cuando termine esta epidemia, vendrá la de bronquiolitis y la gripe".

Hoy, la provincia está trabajando sin el apoyo de Nación y los casos que se contabilizan por dengue van en aumento; Buenos Aires se enfoca en "pautar en medios", hablar sobre "el cuidado individual" y "bajar reservorios de mosquitos", además de enviar a "miles de promotores de salud" a realizar visitas sobre prevención "casa a casa".

"Fabricamos repelentes y lo llevamos a los lugares donde hay más casos y menos recursos. Organizamos capacitaciones a profesionales y todos los servicios de salud para tener triage y consultorios especializados", afirmó. Y agregó que desde el gobierno nacional "no hacen nada". NA.

Más de Provincia
Municipios bonaerenses en alerta por altos niveles de arsénico en el agua potable

Municipios bonaerenses en alerta por altos niveles de arsénico en el agua potable

Un estudio del ITBA detectó niveles peligrosos de arsénico en el agua de 15 municipios de la provincia de Buenos Aires, con valores que llegan a sextuplicar el límite legal. Crece la preocupación sanitaria y avanza un proyecto de ley para crear un mapa interactivo que permita monitorear en tiempo real la calidad del agua.
La Provincia financiará proyectos de investigación impulsados por 34 universidades de todo el país

La Provincia financiará proyectos de investigación impulsados por 34 universidades de todo el país

Se trata de una iniciativa destinada a promover actividades científicas y tecnológicas e impulsar el federalismo.
Colectivos más caros en el AMBA y Provincia: Kicillof impulsa un aumento del 10% adicional y el boleto subirá hasta 14,4% en diciembre

Colectivos más caros en el AMBA y Provincia: Kicillof impulsa un aumento del 10% adicional y el boleto subirá hasta 14,4% en diciembre

La Provincia de Buenos Aires lanzó una consulta ciudadana para sumar un aumento extraordinario del 10% en los colectivos desde diciembre. Con el ajuste automático por inflación, el boleto subirá un 14,4%. Además, este lunes el AMBA aplicará un incremento del 9,7% en las líneas que cruzan la General Paz.
Nuestras recomendaciones
El Jardín Maternal y de Infantes "El Portal de Belén" celebró una feria barrial en compañía de autoridades del Municipio de Tigre
Tigre

El Jardín Maternal y de Infantes "El Portal de Belén" celebró una feria barrial en compañía de autoridades del Municipio de Tigre

La actividad se llevó adelante en General Pacheco junto a vecinos, vecinas, alumnos y directivos de la institución. La secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, acompañó la celebración y renovó el compromiso de trabajo con las instituciones.
El Jardín Maternal y de Infantes "El Portal de Belén" celebró una feria barrial en compañía de autoridades del Municipio de Tigre
Tigre

El Jardín Maternal y de Infantes "El Portal de Belén" celebró una feria barrial en compañía de autoridades del Municipio de Tigre

La actividad se llevó adelante en General Pacheco junto a vecinos, vecinas, alumnos y directivos de la institución. La secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, acompañó la celebración y renovó el compromiso de trabajo con las instituciones.
Municipios bonaerenses en alerta por altos niveles de arsénico en el agua potable
Provincia

Municipios bonaerenses en alerta por altos niveles de arsénico en el agua potable

Un estudio del ITBA detectó niveles peligrosos de arsénico en el agua de 15 municipios de la provincia de Buenos Aires, con valores que llegan a sextuplicar el límite legal. Crece la preocupación sanitaria y avanza un proyecto de ley para crear un mapa interactivo que permita monitorear en tiempo real la calidad del agua.
Línea Mitre: Trenes Argentinos renueva el puente sobre la Av. Elcano y refuerza la seguridad operacional
Sociedad

Línea Mitre: Trenes Argentinos renueva el puente sobre la Av. Elcano y refuerza la seguridad operacional

Trenes Argentinos avanza con la renovación integral del puente ferroviario sobre Av. Elcano, en Belgrano R, para recuperar su estructura y reforzar la seguridad operacional. Por las obras, hasta el martes 25 el servicio de la Línea Mitre circula limitado y el tránsito vehicular permanece interrumpido. Además, se anunciaron nuevas afectaciones en los ramales Victoria-Capilla del Señor, Tigre, J. L. Suárez y Bartolomé Mitre durante las próximas semanas.
La financiación de autos cayó al nivel más bajo del año en octubre por la incertidumbre económica y electoral
Economía

La financiación de autos cayó al nivel más bajo del año en octubre por la incertidumbre económica y electoral

Según SIOMAA, la financiación de autos nuevos y usados registró en octubre su punto más bajo de 2025, con una fuerte caída de las prendas sobre vehículos 0km y usados. Bancos y financieras también redujeron su participación en un mercado afectado por la volatilidad económica.