Kreplak: "Siempre va a haber una epidemia y si el estado no se hace cargo, se va a notar"

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, destacó que actualmente están haciendo "todo lo que se puede hacer" respecto a la prevención del dengue porque "Nación no hace nada".

"Siempre va a haber una epidemia y si el Estado no se hace cargo, se va a notar", expresó.

Asimismo, en declaraciones exclusivas a Noticias Argentinas, Kreplak habló sobre el documental "Pandemia: gestionar lo desconocido", que muestra el trabajo realizado por el gobierno de la provincia de Buenos Aires, durante el mandato de Axel Kicillof, en la pandemia del Covid - 19.

Además de ser el titular de la cartera sanitaria bonaerense, Kreplak es médico, investigador y realizador de documentales sobre salud "hace casi diez años".

"En esta película se ve el escenario que pensamos antes de empezar todo y cómo fuimos actuando", adelanta Kreplak antes del estreno de la película que será el próximo 17 de abril.

"Sabía que se venía un momento histórico, así que fuimos tomando imágenes y testimonios. Luego trabajamos lo que nosotros creemos que fue una construcción colectiva. Qué dudas teníamos, cómo escuchamos, pensamos y actuamos", afirmó.

Quienes vean el documental, se encontrarán con las diferentes voces que estuvieron presentes durante un periodo tan crítico como fue el confinamiento: desde funcionarios hasta ciudadanos y profesionales.

Según Kreplak, esta película contará "sin crueldad" algo "tan importante" que nos pasó como sociedad con los "desafíos, decisiones, incertidumbres y la constante dedicación para cuidar a cada bonaerense".

El lanzamiento de "Pandemia: gestionar lo desconocido" coincide con una epidemia de dengue, donde el gobierno nacional no realizó ningún tipo de propaganda de prevención como sí lo hizo el gobierno de la provincia.

En este contexto, y en diálogo con Noticias Argentinas, Kreplak destacó la importancia de un Estado presente porque "cuando termine esta epidemia, vendrá la de bronquiolitis y la gripe".

Hoy, la provincia está trabajando sin el apoyo de Nación y los casos que se contabilizan por dengue van en aumento; Buenos Aires se enfoca en "pautar en medios", hablar sobre "el cuidado individual" y "bajar reservorios de mosquitos", además de enviar a "miles de promotores de salud" a realizar visitas sobre prevención "casa a casa".

"Fabricamos repelentes y lo llevamos a los lugares donde hay más casos y menos recursos. Organizamos capacitaciones a profesionales y todos los servicios de salud para tener triage y consultorios especializados", afirmó. Y agregó que desde el gobierno nacional "no hacen nada". NA.

Más de Provincia
Expertas internacionales cerraron el Encuentro Provincial de Infraestructura del Cuidado

Expertas internacionales cerraron el Encuentro Provincial de Infraestructura del Cuidado

El evento fue organizado por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos con paneles y comisiones de debate, con el objetivo de fortalecer la incorporación de la perspectiva de cuidados en la infraestructura.
Se realizó el Encuentro Provincial sobre Infraestructura del Cuidado

Se realizó el Encuentro Provincial sobre Infraestructura del Cuidado

El evento contó con la presencia de expertas, expertos y especialistas que participaron de distintos paneles para poner en debate la Infraestructura en clave de Cuidado como política de Estado y mejorar la calidad de vida de la población, reducir las desigualdades y las brechas de género, edad y territorio.
Gabriel Katopodis: "La Infraestructura del Cuidado construye una Provincia más justa"

Gabriel Katopodis: "La Infraestructura del Cuidado construye una Provincia más justa"

El Ministerio organiza un encuentro provincial en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora con paneles y comisiones de debate, con el objetivo de fortalecer la incorporación de la perspectiva de cuidados en la infraestructura.
Nuestras recomendaciones
Naftas: confirman fuerte aumento desde enero por la actualización de impuestos postergados
Economía

Naftas: confirman fuerte aumento desde enero por la actualización de impuestos postergados

Desde el 1° de enero de 2026, las naftas y el gasoil aumentarán por la aplicación del 31,8% pendiente de actualización impositiva. El Gobierno deja atrás los ajustes parciales y el alza impactará en todo el país.
Naftas: confirman fuerte aumento desde enero por la actualización de impuestos postergados
Economía

Naftas: confirman fuerte aumento desde enero por la actualización de impuestos postergados

Desde el 1° de enero de 2026, las naftas y el gasoil aumentarán por la aplicación del 31,8% pendiente de actualización impositiva. El Gobierno deja atrás los ajustes parciales y el alza impactará en todo el país.
Expertas internacionales cerraron el Encuentro Provincial de Infraestructura del Cuidado
Provincia

Expertas internacionales cerraron el Encuentro Provincial de Infraestructura del Cuidado

El evento fue organizado por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos con paneles y comisiones de debate, con el objetivo de fortalecer la incorporación de la perspectiva de cuidados en la infraestructura.
Vicente López ya cuenta con más de 200 lectoras de patentes y suma puntos de control en los límites con San Martín y San Isidro
Vicente López

Vicente López ya cuenta con más de 200 lectoras de patentes y suma puntos de control en los límites con San Martín y San Isidro

El municipio completó la primera etapa de ampliación del Anillo Digital, el sistema que controla los accesos a Vicente López a través de tecnología de videovigilancia. Con esta expansión, ya funcionan 200 lectoras de patentes ubicadas en los principales puntos de ingreso y egreso del partido, incluyendo todo el perímetro con San Martín y San Isidro. Se trata de un paso clave para fortalecer la seguridad en cada barrio y combatir la delincuencia.
Por primera vez en la historia, la Ciudad tendrá su propio Servicio Penitenciario
CABA

Por primera vez en la historia, la Ciudad tendrá su propio Servicio Penitenciario

Es un avance trascendental en el proceso de la autonomía porteña y permitirá reforzar el plan integral de seguridad pública que impulsa la actual gestión. El organismo tendrá una fuerza de seguridad especializada y una conducción profesional civil.