Kreplak recibió a representantes de la Fundación Fiocruz

La Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), dependiente del Ministerio de Salud de Brasil, es la más destacada institución de ciencia y tecnología en salud de América Latina. Con la misión de combatir los grandes problemas de la salud pública brasileña, se desarrolló como un centro de conocimiento de la realidad del país y de valorización de la medicina experimental.

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, recibió a representantes de la Fundación Fiocruz en la Escuela de Gobierno en Salud "Floreal Ferrara", en el marco del intercambio de conocimientos a partir de la idea de construir puentes de cooperación con países, sobre todo, de América Latina.

"Para nosotros es muy importante articular con la Fiocruz y es un orgullo, porque creemos que tenemos que construir salud con soberanía", resaltó el ministro Kreplak.

La misión se centró, sobre todo, en trabajar en el eje de la educación y la formación, funciones centrales de la Fiocruz, para poder construir caminos comunes. También se dialogó sobre la posibilidad de trazar puentes de cooperación técnica, producción de medicamentos y vacunas. La institución, que tiene su base en Río de Janeiro, tiene como objetivos promover la salud y el desarrollo social, generar y difundir conocimiento científico y tecnológico, ser un agente de la ciudadanía.

Actualmente, alberga actividades que incluyen el desarrollo de investigaciones; la prestación de servicios hospitalarios y ambulatorios de referencia en salud, fabricación de vacunas, medicamentos, reactivos y kits de diagnóstico, enseñanza y formación de recursos humanos, información y comunicación de salud, ciencia y tecnología, control de calidad de productos y servicios e implementación de programas sociales.

Durante el intercambio con los miembros de la delegación, el ministro Kreplak afirmó: "Nuestro proyecto es reconstruir el poder del Ministerio de Salud como una herramienta capaz de coordinar a los sistemas de seguridad social, el sector privado, las provincias, los municipios, un sistema de salud planificado. Como sabemos es una reforma muy compleja. Cualquier reforma que uno quiere hacer, la tiene que hacer si nos centramos, principalmente, en la formación de las y los trabajadores de la salud. Lo que venimos haciendo en residencias es un eje clave".

La Escuela de Gobierno en Salud "Floreal Ferrara" cuenta con alrededor de 10 mil cursantes en las 13 diplomaturas, y 6 cursos superiores que se dictan en la institución.

Cabe recordar que el Ministerio de Salud provincial, además, para fortalecer la capacitación y formación, lleva adelante el programa de pre-residencias, por el cual ya se incorporaron 200 médicas y médicos nuevos, graduados hace menos de dos años, para formar parte de los servicios de medicina general y/o familiar, clínica médica, pediatría, neonatología, terapia intensiva infantil y de adultos, psiquiatría y psiquiatría infanto-juvenil de establecimientos hospitalarios.

También el Programa "Más Salud, Más Cuidados", política pública troncal en el Plan Quinquenal de Salud, que busca dar respuesta al déficit en clínica médica, pediatría, medicina general, terapia intensiva, neonatología y psiquiatría; e incluye varios beneficios para residentes y profesionales de estas especialidades que ya estén en el sistema. Y, además, el nuevo Reglamento de Residentes con el que los y las profesionales de la salud cuentan con mayores incentivos para realizar la formación de posgrado en territorio bonaerense.

En la recorrida, acompañaron al Ministro, la subsecretaria de Planificación Estratégica de la Salud, Leticia Ceriani; y autoridades de la Escuela de Gobierno: el director Mario Róvere; la directora de Investigación y Cooperación Técnica, Verónica González; el coordinador de Gabinete, Jorge Hercen; y la directora de Formación y Educación Permanente, Victoria Heredia.

Por parte de la delegación de Fiocruz, participaron la asesora especial para la Vicepresidencia de Educación, Información y Comunicación, Cristina Guilam; la asesora de relaciones internacionales para la Vicepresidencia de Educación, Información y Comunicación, Analice Braga; el asesor del Centro de Relaciones Internacionales en Salud para la América Latina, Sebastián Tobar; la coordinadora del programa de posgrado en Biología Computacional y Sistemas, Ana Carolina Ramos Guimaraes; la coordinadora Académica del Programa Educativo VigiFronteiras-Brasil, Andréa Sobral; la coordinadora General de Stricto Sensu de la ENSP, Joviana Avanci; y el coordinador adjunto del programa de Posgrado en Biodeversidad y Salud, Manoel Marquez Evangelista De Oliveira.

Más de Provincia
Kicillof inauguró un Centro Comunitario de Salud Mental y Consumos Problemáticos en Berisso

Kicillof inauguró un Centro Comunitario de Salud Mental y Consumos Problemáticos en Berisso

Fue junto a la vicegobernadora Verónica Magario y al intendente Fabián Cagliardi, con quienes también entregó escrituras gratuitas a familias del distrito.
Kicillof y Secco inauguraron el nuevo cuartel de Bomberos Voluntarios de Punta Lara

Kicillof y Secco inauguraron el nuevo cuartel de Bomberos Voluntarios de Punta Lara

Además, el Gobernador y la vicegobernadora Verónica Magario entregaron títulos de propiedad gratuitos a familias del distrito y equipamiento para escuelas del Servicios Alimentario Escolar (SAE).
Provincia de Buenos Aires presentó el nuevo Portal Energético para centralizar datos y promover el desarrollo sostenible

Provincia de Buenos Aires presentó el nuevo Portal Energético para centralizar datos y promover el desarrollo sostenible

El gobierno bonaerense lanzó una plataforma que permitirá centralizar y facilitar el acceso a las estadísticas energéticas, permitiendo el desarrollo sostenible del sector.
Nuestras recomendaciones
Carolina Hernandorena: "La política como un servicio a la comunidad es fundamental en el Concejo Deliberante"
Entrevistas

Carolina Hernandorena: "La política como un servicio a la comunidad es fundamental en el Concejo Deliberante"

La médica generalista y subsecretaria de Atención Primaria de la Salud de Tigre encabeza la lista de concejales de "Somos Buenos Aires", el espacio del intendente Julio Zamora. Con 15 años de trabajo en el sistema de salud local, destacó el valor de esta postulación, los ejes de la campaña y la importancia de que Zamora sea candidato a senador provincial.
Carolina Hernandorena: "La política como un servicio a la comunidad es fundamental en el Concejo Deliberante"
Entrevistas

Carolina Hernandorena: "La política como un servicio a la comunidad es fundamental en el Concejo Deliberante"

La médica generalista y subsecretaria de Atención Primaria de la Salud de Tigre encabeza la lista de concejales de "Somos Buenos Aires", el espacio del intendente Julio Zamora. Con 15 años de trabajo en el sistema de salud local, destacó el valor de esta postulación, los ejes de la campaña y la importancia de que Zamora sea candidato a senador provincial.
Kicillof inauguró un Centro Comunitario de Salud Mental y Consumos Problemáticos en Berisso
Provincia

Kicillof inauguró un Centro Comunitario de Salud Mental y Consumos Problemáticos en Berisso

Fue junto a la vicegobernadora Verónica Magario y al intendente Fabián Cagliardi, con quienes también entregó escrituras gratuitas a familias del distrito.
Mar del Plata para deportistas: atracciones para amantes del ejercicio
Sociedad

Mar del Plata para deportistas: atracciones para amantes del ejercicio

Mar del Plata se consolida como el principal destino deportivo de la Argentina, con 47 kilómetros de costa, ciclovías, pistas de atletismo, surf, golf y más. Una ciudad ideal para combinar vacaciones, actividad física y naturaleza durante todo el año.
Darío Sztajnszrajber, Costa, Darío Orsi, Kingto y más figuras llegan en septiembre al Teatro Otamendi
San Fernando

Darío Sztajnszrajber, Costa, Darío Orsi, Kingto y más figuras llegan en septiembre al Teatro Otamendi

El teatro del Municipio de San Fernando presentó su cartelera de próximos espectáculos con artistas de renombre y variada programación. Rocío Igarzabal, Sofía Gala Castiglione, Julieta Zylberberg, Ingrid Pellicori, Kali Carabajal, Babú Cerviño y muchos más pasarán por la sala de Sarmiento 1477. Reserva de entradas en la página web www.teatrootamendi.com