Kreplak: "Nos encontramos con un Gobierno Nacional que plantea a los medicamentos oncológicos como un gastos y se vanagloria de ajustar a este sector"

El ministro de Salud Bonaerense presentó la ampliación de cobertura del vademécum de drogas oncológicas y sostuvo que desde la Provincia "no quieren reemplazar al Estado Nacional" sino pedir por un sistema de Salud federal.

El ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires Nicolás, Kreplak, afirmó que el Gobierno Nacional "plantea a los medicamentos oncológicos como un gasto que no quiere hacer" y que, además "se vanagloria de ajustar a este sector".

Estas declaraciones se pronunciaron en el marco de la ampliación de cobertura del vademécum de drogas oncológicas, debido a que de los "50.000 nuevos casos de cáncer por año, el 35 % se atienden den el sistema público".

Asimismo, reafirmaron que, desde su accionar y desde las políticas públicas que llevan adelante, "no quieren reemplazar al Estado Nacional" pero sí "hacer todo el esfuerzo posible para que los ciudadanos" logren llegar y realizar los tratamientos oncológicos que necesiten.

"Tenemos más de 20.000 muertes por año y el cáncer de mama es uno de los que más ha precisado tratamientos. Queremos garantizar no sólo el inicio del mismo sino su continuidad. Hoy el 99% de las personas que lo comienzan, lo pueden seguir y esto es uno de los principales logros", sostuvo Kreplak.

El ministro planteó que la idea desde la Provincia "era llegar a cada ciudadano y ciudadana" y facilitarle un acceso "más cercano" a la hora de realizar los tramites necesarios para los recibir los tratamientos paliativos que acompañan todo el proceso.

Por otro lado, informaron que adquirieron nuevos equipamientos y comenzaron la construcción del área oncológica dentro del Hospital El Cruce - Néstor Kirchner.

"Hicimos una inversión de más de 12.000 millones de pesos y agregamos 10 medicamentos nuevos. Es un avance muy importante en la política oncológica de la Provincia de Buenos Aires y trabajamos en conjunto con hospitales municipales y nacionales", destacó.

Para finalizar, Kreplak subrayó que un paciente "no puede esperar que las condiciones económicas mejoren para poder acceder a un medicamento", sino que debe poder acceder cuando "se tiene el padecimiento".

"Volvemos a decir que no pretendemos reemplazar al Gobierno Nacional. Abogamos y pedimos por un sistema nacional de Salud para todos y todas", concluyó. NA.

Más de Provincia
Kicillof se reunió con referentes de las centrales sindicales

Kicillof se reunió con referentes de las centrales sindicales

En el marco de la movilización por el Día Internacional del Trabajador y la Trabajadora, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este miércoles de una reunión con referentes de las centrales sindicales del país, en la sede Azopardo de la Confederación General del Trabajo (CGT).
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense

Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense

En la vasta llanura bonaerense, donde el viento corre sin apuro y los trenes dejaron cicatrices de hierro sobre la tierra, existen pueblos que resisten con alma y memoria. Berdier en Salto, Arboledas en Daireaux e Indio Rico en Coronel Pringles no figuran en las guías turísticas más vendidas, pero ofrecen algo difícil de encontrar: autenticidad. Son lugares que piden ser recorridos con tiempo, con ganas de escuchar y de mirar más allá del paisaje. Perfectos para una escapada este finde largo.
Marinucci recibió a referentes del autismo y reafirmó su compromiso con la accesibilidad en el transporte

Marinucci recibió a referentes del autismo y reafirmó su compromiso con la accesibilidad en el transporte

El ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, recibió a representantes de familias de personas con autismo, el joven referente Ian Moche, empresarios de transporte y a la diputada provincial, Luciana Padulo, para avanzar en la inclusión dentro del sistema de transporte público bonaerense y acompañar el avance legislativo del proyecto de colocación de pictogramas.
Nuestras recomendaciones
Nardini: "La obra pública genera accesibilidad y motoriza las economías locales"
Malvinas Argentinas

Nardini: "La obra pública genera accesibilidad y motoriza las economías locales"

El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, inauguró la primera etapa de pavimentación de la calle Romain Rolland en la ciudad de Los Polvorines.
Nardini: "La obra pública genera accesibilidad y motoriza las economías locales"
Malvinas Argentinas

Nardini: "La obra pública genera accesibilidad y motoriza las economías locales"

El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, inauguró la primera etapa de pavimentación de la calle Romain Rolland en la ciudad de Los Polvorines.
Más 200 empresas participaron de la 2da Ronda de Negocios en Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Más 200 empresas participaron de la 2da Ronda de Negocios en Malvinas Argentinas

Se llevó a cabo una nueva edición de la Ronda de Negocios, una iniciativa del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología que se desarrolla en distintos puntos del territorio bonaerense.
Martín Sabbatella: "Las diferencias internas en Morón se resuelven votando"
Entrevistas

Martín Sabbatella: "Las diferencias internas en Morón se resuelven votando"

En diálogo con Zona Norte Hoy, el ex intendente de Morón y referente de Nuevo Encuentro cuestionó la gestión de Lucas Ghi y denunció persecución política. No descartó ser candidato y habló de la interna que enfrenta el peronismo.
Recolección de residuos en el Municipio de Tigre durante el Día del Trabajador
Tigre

Recolección de residuos en el Municipio de Tigre durante el Día del Trabajador

Por motivo del feriado, el jueves 1 de mayo la recolección domiciliaria en todo el distrito se realizará solo en el turno nocturno. En tanto el viernes 2, sábado 3 y domingo 4 del fin de semana largo los servicios funcionarán con normalidad.