Kicillof: "Ya no hay un industricidio, está en juego toda la producción nacional, es casi un argentinicidio"

El gobernador bonaerense habló sobre las "graves" consecuencias que está dejando la gestión de Javier Milei, al mismo tiempo en que destacó la importancia de la construcción de la planta de GNL en Bahía Blanca, en este contexto social y económico.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof afirmó que, desde que comenzó la gestión del presidente Javier Milei, no sólo hay un "industricidio" sino que también "está en juego toda la producción nacional" y que lo que ocurre es "casi un argentinicidio".

En el marco de la habitual conferencia de prensa, el mandatario, que estuvo acompañado por parte de su gabinete, detalló la situación productiva, económica y social que atraviesa la provincia y resaltó la importancia la construcción de la planta de gas natural licuado (GNL), un proyecto provincial situado en la localidad bonaerense de Bahía Blanca.

Al respecto, sostuvo que, por el momento, no habló con el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, sólo enfatizó en que están puntualizando en "reforzar la confianza" para que tanto YPF como Petronas, las dos petroleras vinculadas al proyecto trabajen "con total profesionalismo" y de "manera técnica".

"Se deberán evaluar la inversión, las necesidades y las conveniencias para que cuando tengamos una noticia más certera y una información más completa, podremos evaluar la conveniencia de la provincia y las diferentes posibilidades", señaló.

Por otra parte, indicó que la Provincia "está sufriendo una de las recesiones más fuertes de su historia con el plan económico de Milei" y que se reunieron con varios gremios industriales "para empezar a elaborar un plan conjunto" porque lo que está sucediendo es "muy grave".

"Hay una caída del 30% de la construcción, además, caen los salarios, caen las jubilaciones, caen los ingresos de las mayorías y eso hace caer el consumo y la demanda. Es lo que está pasando en los comercios bonaerenses que acusan hasta casi la caída del 60% de las ventas. Por todo esto, también cae la producción y el empleo. En la Provincia observamos una aceleración en la baja de los puestos de trabajo, ya que el 50% de la industria se desenvuelve en territorio bonaerense", indicó.

En la misma línea, Kicillof quiso "llamar la atención" del Gobierno Nacional y señalar que "ninguno de los anuncios" que realiza periódicamente el Poder Ejecutivo "se refiere a las cuestiones de desempleo" que está generando el programa económico "ni de la enorme recesión" que también es consecuencia de la gestión de Milei.

"Nada indica que el Gobierno Nacional haya escuchado una palabra, ni un sonido, de la atronadora recesión que está viviendo la Argentina. Es como si fuera un factor que no tuviese que atender, cuando en realidad, es un desastre en la vida de millones de bonaerenses. Se ha naturalizado que se pueden hacer muchos anuncios, pero ninguno se refiere a lo que les pasa a las familias. Espero que reflexionen sobre esto y, aunque sea, le digan una oración, un párrafo, una palabra a las millones de familias que la están pasando mal por el Gobierno de Milei", manifestó.

Por último, destacó que "hay una fuerte intervención" por parte de Nación en los dólares paralelos "a contramano de lo que siempre dijo que había que hacer".

Acuerdo de paritarias y calidad de trabajo

Por su parte, el ministro de Economía de la provincia de Buenos Aires, Pablo López, informó que pudieron "arribar a un acuerdo del 6.5%" para el mes de julio sobre el salario de junio de los trabajadores de la Provincia.

Además, declaró que "esperan que el resto de los gremios que faltan" acepten este número y que esta suba "alcanza a la Policía Bonaerense y a los jubilados".

"También nos comprometimos con los gremios a trabajar en la calidad del salario. Particularmente, quiero ratificar nuestro compromiso con las y los trabajadores porque la caída de la recaudación es entre 15 y 20 puntos ente términos reales", indicó López.

Casi al cierre, el ministro indicó que la "preocupación" que tiene hoy el Gobierno bonaerense es "la recesión que se está viviendo" debido a que en la Provincia "hay una caída en la actividad de un 6%".

"El modelo económico (de Milei) induce al ajuste permanente en el gasto de todos los niveles de nuestro gobierno. La recesión provocada por Nación tiene gravísimos efectos en toda la Provincia. Creemos en un estado presente, que pueda proteger a los bonaerenses del Gobierno Nacional", concluyó. NA.

Más de Provincia
Se realizó una prueba de sistemas para las elecciones del 7 de septiembre

Se realizó una prueba de sistemas para las elecciones del 7 de septiembre

Autoridades electorales y fiscales de más de veinte agrupaciones políticas participaron de un simulacro en el centro de cómputos del Correo Argentino.
Marinucci: "Nosotros trabajamos por y para la gente"

Marinucci: "Nosotros trabajamos por y para la gente"

El ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci, llevó adelante jornadas de entrega de Pases Libres Multimodales, cascos y elementos de seguridad vial en San Andrés de Giles, Exaltación de la Cruz y Zárate.
Katopodis: "Milei pone en riesgo lo más valioso para cada vecino"

Katopodis: "Milei pone en riesgo lo más valioso para cada vecino"

El ministro Katopodis junto la Intendenta, Mariel Fernández, inauguraron obras viales y de salud en ese distrito.
Nuestras recomendaciones
Achával recorrió la ampliación del Hospital Central de Pilar y cuestionó la política de salud de Milei
Pilar

Achával recorrió la ampliación del Hospital Central de Pilar y cuestionó la política de salud de Milei

El intendente Federico Achával inauguró la nueva ala cardiovascular y hospital de día en el Hospital Central de Pilar, una de las obras más emblemáticas de su gestión. Con críticas al presidente Javier Milei, destacó el rol del Estado en garantizar el derecho a la salud y reafirmó que "este hospital es un antes y un después para Pilar".
Achával recorrió la ampliación del Hospital Central de Pilar y cuestionó la política de salud de Milei
Pilar

Achával recorrió la ampliación del Hospital Central de Pilar y cuestionó la política de salud de Milei

El intendente Federico Achával inauguró la nueva ala cardiovascular y hospital de día en el Hospital Central de Pilar, una de las obras más emblemáticas de su gestión. Con críticas al presidente Javier Milei, destacó el rol del Estado en garantizar el derecho a la salud y reafirmó que "este hospital es un antes y un después para Pilar".
Colegio UBA Escobar: abrió la preinscripción al Curso de Ingreso 2026
Escobar

Colegio UBA Escobar: abrió la preinscripción al Curso de Ingreso 2026

El Colegio Preuniversitario de la UBA Dr. Ramón A. Cereijo abrió la preinscripción al Curso de Ingreso 2026, que se realizará en paralelo al 6° grado de la escuela primaria. Para anotarse, es requisito indispensable estar cursando 5° grado durante 2025.
Miles de personas disfrutaron la Feria del Libro Regional de San Fernando
San Fernando

Miles de personas disfrutaron la Feria del Libro Regional de San Fernando

La Secretaria municipal Eva Andreotti compartió el acto inaugural de la 2da edición del gran evento literario en el Paseo Cultural Otamendi. Hasta el domingo 24/8 a las 20h permanecerá abierta con entrada gratuita a charlas, atracciones y exposiciones de autores, editoriales, librerías y bibliotecas.
Amar Azul, Kingto y más artistas tocarán el domingo en un Festival Tropical familiar y gratuito en San Fernando
San Fernando

Amar Azul, Kingto y más artistas tocarán el domingo en un Festival Tropical familiar y gratuito en San Fernando

Este domingo 24 de agosto en la Plaza Carlos Gardel de Virreyes (Quintana y Portugal) desde las 15h con entrada libre y gratuita, un show con la conducción de Alejandro Beltzer organizado por el Municipio.