Kicillof y Magario encabezaron la apertura de la Expo "Hecho en MTZ"

Se trata de un espacio que busca fortalecer el entramado productivo local y generar vínculos entre empresas y pymes.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes junto a la vicegobernadora Verónica Magario el acto de apertura de la primera Expo "Hecho en MTZ", donde industrias, pymes y emprendedores de La Matanza podrán exhibir sus productos y generar vínculos que fortalezcan el entramado productivo local. Fue en la sede de la Universidad Nacional de La Matanza, con la presencia del ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; el intendente Fernando Espinoza; y la secretaria de la Producción local, Débora Giorgi.

En ese marco, Kicillof afirmó: "Todos los empresarios de nuestra provincia, sean del sector que sean, nos expresan la realidad que sufren todos los días como consecuencia de las políticas de Javier Milei: este plan económico es un plan de exterminio de la producción y la industria nacional". "El proyecto del Gobierno nacional tiene unos pocos ganadores y ninguno se encuentra entre los 17 millones de bonaerenses: nosotros somos parte de una provincia que apuesta por la industria, el trabajo y el esfuerzo", agregó.

"Hay una sola forma de denominar al programa de Milei: es el saqueo de nuestra producción y de nuestros recursos naturales para ponerlos al servicio de la especulación financiera", sostuvo el Gobernador y añadió: "Mientras algunos sectores concentrados lo festejan porque alimenta sus negocios, la gran mayoría de nuestro país está inmersa en una debacle productiva, laboral y social".

La exposición busca fomentar el consumo interno y generar vínculos entre empresas, PyMEs e instituciones educativas. Cuenta con stands de innovación, charlas informativas, shows en vivo y un domo en el que se harán demostraciones sobre cómo la vinculación entre la tecnología, la educación y la industria pueden lograr una sinergia que permita potenciar la producción y el trabajo.

"Estamos viviendo tiempos muy complicados por un proyecto económico que está dirigido a destruir la industria nacional: no hay consumo, las empresas no venden y el salario cada día se deprime más", sostuvo Magario y agregó: "En la Provincia las prioridades son justamente las opuestas: se gobierna fomentando la producción y apostando al desarrollo porque detrás de cada pequeña empresa hay hombres y mujeres que se esfuerzan todos los días".

"La fórmula para el progreso es con educación y generación de empleo, y eso es lo que estamos impulsando desde el municipio y lo que se potencia a nivel provincial. A pesar de los ajustes del Gobierno nacional, los empresarios y los comerciantes de La Matanza tienen la fuerza suficiente para salir adelante y seguir mostrando que somos la capital industrial por excelencia", sostuvo Espinoza.

La feria culminará el domingo y será un espacio en el que los visitantes también podrán adquirir bienes a precios de fábrica, sin intermediarios. "En esta expo podemos ver por qué La Matanza es considerada la capital de la producción y el trabajo: son tres días en los que con orgullo mostramos los productos que se realizan en la ciudad", sostuvo Giorgi y agregó: "Es momento de comprometernos y defender a un sector industrial que está siendo denostado y agredido por las autoridades nacionales".

Por último, Kicillof remarcó: "Hay otro camino posible y es el que vemos hoy en La Matanza: el Estado invirtiendo en ciencia, en tecnología y visibilizando de forma concreta todo lo que nuestra provincia es capaz de producir". "Nos oponemos a la crueldad, a la indiferencia y a la entrega de la soberanía: este 7 de septiembre los trabajadores y los empresarios pyme van a ser los protagonistas que le dejen en claro a Milei que no tiene un cheque en blanco para destruir el empleo, el desarrollo y el futuro de las y los bonaerenses", concluyó.

Estuvieron presentes también el ministro de Seguridad, Javier Alonso; el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; la subsecretaria de Priorización y Seguimiento Económico y Productivo de la Jefatura de Asesores del Gobernador, Ayelén Borda; la secretaria general de Gobierno de La Matanza, Silvia Francese; el vicerrector ejecutivo de la Universidad Nacional de La Matanza, Gustavo Duek; funcionarios y funcionarias locales.

Más de Provincia
Kicillof: "Aunque se denominen La Libertad Avanza, en materia de derechos son una libertad que atrasa"

Kicillof: "Aunque se denominen La Libertad Avanza, en materia de derechos son una libertad que atrasa"

El Gobernador encabezó el cierre del Encuentro Bonaerense de Ciencia y Universidad junto a la vicegobernadora Verónica Magario y la intendenta Mayra Mendoza. Allí anunció la convocatoria a becas doctorales para estudiantes afectados por el recorte del Gobierno nacional.
En Las Heras, Katopodis aseguró: "A pesar del ajuste del gobierno nacional, en la Provincia las obras no se frenan"

En Las Heras, Katopodis aseguró: "A pesar del ajuste del gobierno nacional, en la Provincia las obras no se frenan"

En el municipio avanza la reactivación de la construcción del nuevo Centro de Desarrollo Infantil y los trabajos para el sistema de iluminación en el polideportivo local.
Kicillof inauguró la sala del nuevo resonador en el Hospital Gandulfo de Lomas de Zamora

Kicillof inauguró la sala del nuevo resonador en el Hospital Gandulfo de Lomas de Zamora

Junto a la vicegobernadora Verónica Magario y el intendente Federico Otermín, el Gobernador entregó también tres ambulancias para el distrito y recorrió el paso bajo nivel "Manuel Belgrano" de Temperley.
Nuestras recomendaciones
Durante las vacaciones de invierno, el Municipio continúa realizando cursos de orientación vocacional en el Centro Universitario Tigre
Tigre

Durante las vacaciones de invierno, el Municipio continúa realizando cursos de orientación vocacional en el Centro Universitario Tigre

El Gobierno local llevó adelante nuevos encuentros donde se brindaron herramientas para pensar el futuro y la elección de estudios superiores a partir del trabajo sobre intereses y aptitudes. A su vez, simultáneamente se realizaron talleres denominados "Acompañando a mis hijos a ELEGIR", para las familias de los participantes.
Durante las vacaciones de invierno, el Municipio continúa realizando cursos de orientación vocacional en el Centro Universitario Tigre
Tigre

Durante las vacaciones de invierno, el Municipio continúa realizando cursos de orientación vocacional en el Centro Universitario Tigre

El Gobierno local llevó adelante nuevos encuentros donde se brindaron herramientas para pensar el futuro y la elección de estudios superiores a partir del trabajo sobre intereses y aptitudes. A su vez, simultáneamente se realizaron talleres denominados "Acompañando a mis hijos a ELEGIR", para las familias de los participantes.
El avance del trabajo en plataformas digitales expone el crecimiento de la precarización laboral en Argentina
Economía

El avance del trabajo en plataformas digitales expone el crecimiento de la precarización laboral en Argentina

Ante la falta de empleo registrado y la caída del poder adquisitivo, miles de trabajadores recurren a las apps para subsistir, pero bajo condiciones inestables y sin protección laboral.
Javier Milei anunció una baja permanente de retenciones para el campo en la Exposición Rural
Política

Javier Milei anunció una baja permanente de retenciones para el campo en la Exposición Rural

El Presidente fue ovacionado en Palermo tras confirmar reducciones para la soja, la carne, el maíz y otros granos, en busca de reactivar al sector más productivo del país.
En la inauguración de la Rural, Jorge Macri destacó el apoyo de la Ciudad al desarrollo del campo
CABA

En la inauguración de la Rural, Jorge Macri destacó el apoyo de la Ciudad al desarrollo del campo

Jorge Macri sostuvo este sábado que "el campo es un sector estratégico para la Argentina, un motor de crecimiento" y destacó el apoyo que la Ciudad le brinda permanentemente para contribuir a su desarrollo.