Kicillof y Kreplak presentaron el Plan Quinquenal de Salud

Fue junto a la directora de ANSES, Fernanda Raverta, en el marco del cierre del Congreso Provincial de Salud 2023 que reunió a autoridades sanitarias nacionales, provinciales y municipales.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes junto al ministro Nicolás Kreplak el acto de presentación del Plan Quinquenal de Salud, que tiene como objetivo fortalecer la integración del sistema sanitario para garantizar la equidad en la atención y el acceso a prestaciones de calidad para todos los y las bonaerenses. Fue en el marco del cierre del Congreso Provincial de Salud 2023 que se llevó a cabo en el NH Hotel Provincial de Mar del Plata, junto a la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta.

Kicillof y Kreplak presentaron el Plan Quinquenal de Salud

"Para que pueda ser exitosa, la transformación de raíz del sistema de salud debe ser participativa, democrática y popular" afirmó Kicillof y agregó "Este es un espacio fundamental de debate por son las y los trabajadores quienes plantean el diagnóstico y proponen las soluciones a los problemas que experimentan en su día a día."

Kicillof y Kreplak presentaron el Plan Quinquenal de Salud

El Plan Quinquenal propone la conformación de la Red Bonaerense de Atención Integral y Cuidados de la Salud, un espacio para que se desarrollen todas las políticas, prácticas, consultas y procedimientos necesarios en articulación con los establecimientos públicos de diferentes jurisdicciones. Además, busca igualar las instituciones en todo el territorio, ofrecer atención integral independientemente de la cobertura y fortalecer las prestaciones municipales.

En ese sentido, el Gobernador señaló que "es imposible plantear una mejora sustancial desde arriba, por eso nuestro método de gestión implica promover la transformación desde adentro, junto a los protagonistas y con planificación". "A partir de un diagnóstico muy profundo, con este Plan Quinquenal se establece una dirección respecto a la infraestructura, el equipamiento, la digitalización y, sobre todo, la puesta en marcha de un modelo prestacional más inclusivo, equitativo y democrático", sostuvo.

Kicillof y Kreplak presentaron el Plan Quinquenal de Salud

Con el objeto de alcanzar una nueva Ley Provincial del Sistema de Salud, todas las propuestas tienen como finalidad organizar y administrar la Atención Médica Sanitaria de modo tal que se asegure a todos los habitantes de la provincia de Buenos Aires el cuidado integral de la salud, en los niveles de promoción, protección, recuperación y rehabilitación, con accesibilidad apropiada a cada necesidad.

Por su parte, Kreplak indicó que "este proceso se tiene que encaminar a elaborar leyes que generen los ámbitos más adecuados para la toma de decisiones y la construcción de políticas sanitarias". "La única forma de hacerlo es con el compromiso de quienes después de haber enfrentado una pandemia, se reúnen para pensar y construir un sistema de salud que esté a la altura de lo que el pueblo de la provincia de Buenos Aires se merece", manifestó.

Kicillof y Kreplak presentaron el Plan Quinquenal de Salud

En tanto, Raverta subrayó que "coincidimos en este encuentro con trabajadores y trabajadoras de toda la provincia que, con su desempeño en los dispositivos de salud, hacen más digna la vida de las y los bonaerenses".

El Congreso Provincial comenzó el pasado miércoles 12 de abril y reunió a autoridades sanitarias nacionales, provinciales y municipales. Con la participación de más de 12 mil integrantes de equipos sanitarios de toda la provincia, se llevaron adelante mesas de debate, intercambios de experiencias y presentaciones de proyectos científicos vinculados a diferentes temas, siempre con el eje puesto en la integración del sistema de salud.

Kicillof y Kreplak presentaron el Plan Quinquenal de Salud

Estuvieron presentes los ministros de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak; y de Trabajo, Walter Correa; el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; el responsable de la unidad coordinadora del Consejo de Salud de la Provincia de Buenos Aires (COSAPRO), Juan Martín Etcheverry; el subsecretario de Salud de la Nación, Fabián Puratich; la subsecretaria de Articulación Federal en el Ministerio de Salud de la Nación, Verónica De Cristófaro; el diputado nacional Daniel Gollan; su par provincial Germán Di Cesare; la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Contrataciones, Victoria Anadón; el presidente del IOMA, Homero Giles; y funcionarios y funcionarias del Ministerio de Salud bonaerense.

También participaron la madre de Plaza de Mayo Irene Molinari; los secretarios generales de ATE Buenos Aires, Oscar De Isasi; y de la CTA de la Provincia de Buenos Aires, Roberto Baradel; y los intendentes de Villa Gesell, Gustavo Barrera; de Chascomús, Javier Gastón; de Benito Juárez, Julio Marini; de Navarro, Facundo Diz; de Carmen de Areco, Iván Villagrán; de Coronel Suárez, Ricardo Moccero; de Mar Chiquita, Jorge Paredi; de General Guido, Carlos Rocha; de General Alvarado, Sebastián Ianantuony; y de Bolívar, Marcos Pisano.

Más de Provincia
La Provincia de Buenos Aires desarrolla el primer dispositivo de energía undimotriz del país

La Provincia de Buenos Aires desarrolla el primer dispositivo de energía undimotriz del país

Este innovador sistema, que permite generar electricidad mediante el movimiento de las olas, será instalado en la Escollera Norte de Mar del Plata, partido de Gral. Pueyrredón.
La Provincia de Buenos Aires lanza el Programa "Comunidades que cuidan"

La Provincia de Buenos Aires lanza el Programa "Comunidades que cuidan"

Es impulsado por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, en coordinación con el Ministerio de Mujeres y Diversidad y de Desarrollo con la Comunidad, con el objetivo de fortalecer las redes de cuidado en cada municipio.
Transporte público gratuito en las elecciones nacionales

Transporte público gratuito en las elecciones nacionales

El Ministerio de Transporte, al mando de Martín Marinucci, informa que se ha dispuesto la gratuidad del servicio público de transporte automotor y fluvial de pasajeros para el 26 de octubre.
Nuestras recomendaciones
Javier Milei anunció que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán
Política

Javier Milei anunció que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán

El presidente confirmó la designación del dirigente del PRO, que viene de ganar las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires con la lista de La Libertad Avanza. Santilli reemplaza a Lisandro Catalán en medio de los cambios en el gabinete y tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.
Javier Milei anunció que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán
Política

Javier Milei anunció que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán

El presidente confirmó la designación del dirigente del PRO, que viene de ganar las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires con la lista de La Libertad Avanza. Santilli reemplaza a Lisandro Catalán en medio de los cambios en el gabinete y tendrá a su cargo el diálogo con gobernadores y legisladores.
La Ciudad desalojó a mil manteros que ocupaban el Parque Alberdi y la Av. Lisandro de la Torre en Mataderos
CABA

La Ciudad desalojó a mil manteros que ocupaban el Parque Alberdi y la Av. Lisandro de la Torre en Mataderos

La Ciudad desalojó este domingo a mil manteros que vendían ilegalmente en puestos de Mataderos. Con estos operativos, el Gobierno porteño busca terminar con una situación que genera desorden, afecta la seguridad y la limpieza en el barrio y en este caso, era una competencia desleal para los feriantes autorizados del Parque Juan Bautista Alberdi.
Milei retoma la iniciativa y acelera su plan de ajuste ante la debilidad de la oposición
Política

Milei retoma la iniciativa y acelera su plan de ajuste ante la debilidad de la oposición

Tras la victoria electoral de La Libertad Avanza, el presidente Javier Milei busca profundizar su programa de reformas estructurales con el respaldo del voto popular y el apoyo de Estados Unidos. Con la oposición en crisis y los gobernadores divididos, el Gobierno avanza en su agenda de flexibilización laboral, ajuste previsional y reformas impositivas.
Mauricio Macri criticó el cambio de Guillermo Francos por Manuel Adorni en la Jefatura de Gabinete y mostró "preocupación"
Política

Mauricio Macri criticó el cambio de Guillermo Francos por Manuel Adorni en la Jefatura de Gabinete y mostró "preocupación"

El expresidente y actual titular del PRO lamentó la salida de Guillermo Francos, a quien calificó como "un hombre con capacidad y equilibrio", y expresó su desacuerdo con el nombramiento de Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete. Además, reveló detalles de su reciente encuentro con Javier Milei en la Quinta de Olivos.