Kicillof y Kreplak anunciaron la reglamentación de la Ley de instrumentación quirúrgica

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes el anuncio de la reglamentación de la Ley 14.865, encargada de regular el ejercicio de la instrumentación quirúrgica bonaerense. Fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak y la subsecretaria de Gestión de la Información, Educación Permanente y Fiscalización, Leticia Ceriani.

A partir del decreto de reglamentación, se jerarquizan las tareas que llevan adelante las y los licenciados de Instrumentación Quirúrgica, Organización y Asistencia de Quirófanos; y se los incorpora a la carrera profesional hospitalaria, enmarcada en la Ley 10.471. En la provincia de Buenos Aires, son 8.984 las y los instrumentadores quirúrgicos matriculados, de las cuales el 94% son mujeres y sólo el 6% hombres.

"Esta es una ley provincial que se aprobó en 2016 y que una vez promulgada como muchas otras no había sido reglamentada. Cuando uno habla de abandono, de desinterés por el sistema público de salud, también habla de esto", remarcó Kicillof. En ese sentido, el gobernador destacó el rol de los profesionales de la salud: "que nosotros a través de la reglamentación de esta ley le podamos dar la importancia, los derechos que se merecen y por los que han peleado, es realmente un privilegio".

En tanto, Kreplak indicó que "El gobierno bonaerense realiza un trabajo interdisciplinario para apoyar a todos y todas las trabajadoras del sistema de salud, para que perfeccionen su conocimiento, se profesionalicen y logren una movilidad ascendente". "Los y las instrumentadoras quirúrgicas son profesionales que se desempeñan en un ambiente sensible y complejo, por eso regularizamos su trabajo que es indispensable y que necesitaba un reconocimiento de derechos", añadió el Ministro.

La Ley 14.865 también establece la creación de la Comisión Permanente de Asesoramiento y Colaboración, conformada por representantes del Ministerio de Salud, la Asociación Argentina de Instrumentación (AADI) y Universidades Nacionales y Provinciales, que tendrá como objetivos asesorar acerca de la regulación del ejercicio de la instrumentación quirúrgica, la formación de grado y pregrado, la investigación y la creación de nuevos centros quirúrgicos, en tanto que también deberán garantizar la calidad en la atención, organización y funcionamiento de los mismos.

"Dentro de las acciones de gobierno, lo que a uno más satisfacción le da, lo que más lo emociona, es cuando se reconoce y se amplía un derecho", concluyó Kicillof.

Estuvieron presentes el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; la ministra de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz; el intendente de Berazategui, Juan José Mussi y el diputado nacional Daniel Gollan. También participaron integrantes del gabinete del Ministerio de Salud; el concejal Guillermo Cara; y directoras y directores de hospitales provinciales en territorio bonaerense.

Más de Provincia
Kicillof encabezó la apertura de la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025

Kicillof encabezó la apertura de la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes el acto de apertura de las finales de la 34º edición de los Juegos Bonaerenses, que se desarrollarán en la ciudad de Mar del Plata con la participación de 30.000 deportistas. Fue junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y el subsecretario de Deportes, Cristian Cardozo.
Kicillof encabezó la apertura de la 31° Asamblea Ordinaria del Consejo Provincial del Turismo

Kicillof encabezó la apertura de la 31° Asamblea Ordinaria del Consejo Provincial del Turismo

Además, el Gobernador mantuvo una reunión de trabajo con referentes del sector a nivel nacional.
Carlos Bianco pidió a Milei "cambiar el rumbo económico" y advirtió: "Parece estar fuera de la realidad"

Carlos Bianco pidió a Milei "cambiar el rumbo económico" y advirtió: "Parece estar fuera de la realidad"

En conferencia de prensa, el ministro de Gobierno bonaerense cuestionó las políticas económicas de Javier Milei, alertó por la caída del empleo y la recaudación, rechazó la injerencia de Estados Unidos en el país y respaldó la defensa de la soberanía que impulsa Axel Kicillof.
Nuestras recomendaciones
Una familia necesitó casi $2 millones para ser considerada clase media en CABA en septiembre
Economía

Una familia necesitó casi $2 millones para ser considerada clase media en CABA en septiembre

Según la Dirección de Estadística y Censos porteña, un hogar tipo de cuatro integrantes necesitó entre $1.997.377 y $6.391.608 de ingresos mensuales para ser considerado de clase media en la Ciudad de Buenos Aires. La línea de pobreza se ubicó en $1.255.933.
Una familia necesitó casi $2 millones para ser considerada clase media en CABA en septiembre
Economía

Una familia necesitó casi $2 millones para ser considerada clase media en CABA en septiembre

Según la Dirección de Estadística y Censos porteña, un hogar tipo de cuatro integrantes necesitó entre $1.997.377 y $6.391.608 de ingresos mensuales para ser considerado de clase media en la Ciudad de Buenos Aires. La línea de pobreza se ubicó en $1.255.933.
En Abu Dabi, Jorge Macri presentó los proyectos estratégicos de la Ciudad para atraer inversiones globales
CABA

En Abu Dabi, Jorge Macri presentó los proyectos estratégicos de la Ciudad para atraer inversiones globales

El Jefe de Gobierno mantuvo encuentros con autoridades del gobierno emiratí, como la Ministra de Estado para la Cooperación Internacional, directivos de fondos soberanos y otros referentes.
Nardini habilitó nuevos pavimentos en distintos puntos de Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Nardini habilitó nuevos pavimentos en distintos puntos de Malvinas Argentinas

El intendente Leo Nardini sigue impulsando el Plan Integral de desarrollo urbano, que lleva adelante la Secretaría de Obras Públicas y Planificación Urbana.
Baradero celebró la 20° Fiesta Provincial del Mate con más de 20 mil personas
Baradero

Baradero celebró la 20° Fiesta Provincial del Mate con más de 20 mil personas

Durante tres jornadas, la ciudad de Baradero vivió una verdadera fiesta popular con música, danza, gastronomía y homenajes culturales en el marco de la 20° edición de la Fiesta Provincial del Mate, que reunió a más de 20 mil personas y potenció el turismo local.