Kicillof y Alak visitaron el edificio reconstruido de la Escuela Secundaria Nº 22

Además, entregaron 218 escrituras gratuitas y pusieron en funcionamiento equipamiento y vehículos para fortalecer la seguridad en la región capital.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió este martes las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria Nº22 "Crucero ARA General Belgrano" de La Plata, que fue reconstruida tras un incendio que la había inhabilitado por completo. Fue junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente local, Julio Alak, y la directora de la institución, Matilde Leites.

En ese marco, Kicillof destacó que "aquí está presente el Estado para invertir los recursos que sean necesarios para garantizar la educación de todos y todas las bonaerenses". "Nos dicen que es una organización criminal, pero aquí fue el Estado el que se ocupó de reconstruir una escuela que se había destruido: es una comunidad que se organiza para que todos los pibes y las pibas tengan un futuro mejor", explicó.

"Aún frente a todas las adversidades que debemos enfrentar, en la provincia de Buenos Aires vamos a defender la educación porque es un mandato de nuestro pueblo", sostuvo el Gobernador y añadió: "Nuestra sociedad está convencida de que el acceso a una escuela pública, gratuita y de calidad es fundamental para que haya igualdad de oportunidades".

A partir de una inversión de $135 millones, los trabajos realizados incluyeron la construcción de 14 nuevas aulas y dos baños, así como también obras eléctricas, y colocación de calefacción y nuevo mobiliario. La EES Nº22 del barrio San Carlos posee una matrícula de 900 estudiantes que cursan en tres turnos.

"Los y las bonaerenses creen profundamente en el rol del Estado y de la escuela pública como lugar de aprendizaje y de solidaridad", expresó Sileoni y añadió: "Es por eso que nuestro pueblo va a luchar para que el Gobierno nacional cumpla con sus obligaciones y no le sean quitados sus derechos".

En tanto, Alak sostuvo: "El Gobernador tiene un altísimo compromiso con la educación pública y ha decidido hacer grandes inversiones para defenderla en toda la provincia". "En La Plata hay 320 edificios educativos, y gracias a los fondos que nos envía el Gobierno provincial vamos a poner en valor cada uno de ellos durante los próximos cuatro años", afirmó.

Por su parte, la directora Leites subrayó: "Este edificio había sido destruido por un incendio, pero el compromiso de un Estado presente permitió que hoy estemos mostrando las nuevas instalaciones y que podamos dar cumplimiento con el derecho social de enseñar y aprender".

Posteriormente, en el Palacio Municipal de La Plata, el Gobernador acompañado del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena, y la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, entregaron 218 escrituras sociales en beneficio de familias de distintos barrios de la ciudad.

"Esta política se convirtió en una de las más importantes de nuestro Ministerio y puede llevarse adelante gracias a un Gobernador que tomó la decisión de que la Escribanía deje de ser exclusivamente del Gobierno y pase a ser del pueblo bonaerense", indicó Mena. En tanto, Batakis señaló: "Este acto de entrega de títulos de propiedad solo es posible gracias a un Estado comprometido con el derecho de los y las bonaerenses a sentirse tranquilos y seguros en su propia casa".

Además, junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, y el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos municipal, Sergio Resa, se presentó el proyecto de puesta en valor de la Plaza San Martín, que busca revertir la situación de deterioro en la que se encuentra actualmente. "Estamos frente a un proyecto muy ambicioso de recuperación del espacio público, que se enmarca dentro de un trabajo con grandes obras de infraestructura viales, hidráulicas y de saneamiento en La Plata", expresó Katopodis.

"En un contexto en el que el Gobierno nacional ha paralizado toda la obra pública y nos ha quitado ilegalmente los recursos que nos corresponden, nosotros estamos decididos a continuar con los proyectos que están en marcha y a seguir trabajando para ampliar los derechos de los bonaerenses", resaltó Kicillof y concluyó: "Como vecino de la ciudad, voy a seguir trabajando para que La Plata recupere todo su esplendor y la provincia de Buenos Aires vuelva a tener la capital que se merece".

Entrega de equipamiento y vehículos de seguridad

A continuación, Kicillof efectuó la entrega de equipamiento y vehículos para el fortalecimiento de la seguridad en la región capital, junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso, y los intendentes de La Plata, Julio Alak; de Ensenada, Mario Secco; y de Berisso, Fabián Cagliardi. En el marco del nuevo sistema de patrullaje integrado que impulsó Alak, estos distritos serán dotados de 70 motos, cinco móviles, un vehículo para escenas del crimen y una morguera.

Durante la jornada se distribuyeron un total de 120 motos, 10 móviles para patrullaje y 19 para escenas del crimen, cuatro minibus, cuatro morgueras y carretones para distintas zonas de la provincia para mejorar la capacidad operativa y logística de las fuerzas de seguridad.

Estuvieron presentes en las actividades la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; la subsecretaria de Promoción Sociocultural, Lorena Riesgo; y su par de Educación, Pablo Urquiza; la escribana general de Gobierno, Paula Sidoti; la diputada nacional Victoria Tolosa Paz; la senadora provincial Sabrina Bastida y su par Pedro Borgini; la diputada Lucía Iañez; y el legislador Juan Martín Malpeli.

También participaron la secretaria de Educación local, Paula Lambertini y su par de Coordinación, Luis Arias; la subsecretaria de Educación e Innovación municipal, Yamila Olariaga; la Madre de Plaza de Mayo, Herenia Sánchez Viamonte, el jefe de la Policía provincial, Javier Villar; el subjefe, Héctor Conrado Cisneros; los dirigentes José Arteaga y Tristán Bauer; concejales, concejalas y representantes gremiales.

Más de Provincia
Kicillof presentó los proyectos de leyes de Presupuesto, Impositiva y Financiamiento 2026

Kicillof presentó los proyectos de leyes de Presupuesto, Impositiva y Financiamiento 2026

"En un marco de emergencia económica y de crisis en el tejido productivo como consecuencia de las políticas del Gobierno nacional, necesitamos que la Legislatura nos brinde las herramientas necesarias para seguir trabajando por el bienestar de los y las bonaerenses", afirmó este lunes el gobernador Axel Kicillof, al encabezar la presentación de los proyectos de leyes de Presupuesto 2026, Impositiva y Financiamiento. Fue en el Salón Dorado, junto a la vicegobernadora Verónica Magario; los ministros de Economía, Pablo López; y de Gobierno, Carlos Bianco; y el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera.
Kicillof encabezó el acto de ascenso de oficiales de la Policía provincial

Kicillof encabezó el acto de ascenso de oficiales de la Policía provincial

El gobernador Axel Kicillof y el ministro de Seguridad, Javier Alonso, encabezaron este lunes en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno el acto de ascenso de 23 nuevos comisarios generales del Subescalafón Comando de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.
Multas de tránsito más caras en Provincia: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000

Multas de tránsito más caras en Provincia: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000

El Gobierno bonaerense actualizó el valor de las unidades fijas que determinan el monto de las infracciones viales. Las multas suben 6,5% en noviembre y diciembre, en línea con el aumento del precio de la nafta. Cruzar un semáforo en rojo o conducir alcoholizado también puede superar el millón de pesos.
Nuestras recomendaciones
Tragedia en José C. Paz: una pareja murió tras ser embestida por una camioneta y tres niños quedaron huérfanos
José C. Paz

Tragedia en José C. Paz: una pareja murió tras ser embestida por una camioneta y tres niños quedaron huérfanos

El siniestro ocurrió en la Ruta 197 y Mendoza. Una Volkswagen Amarok conducida a alta velocidad chocó contra un Renault 12 donde viajaba una familia. La Agencia Nacional de Seguridad Vial pidió la inhabilitación del conductor, que permanece detenido.
Tragedia en José C. Paz: una pareja murió tras ser embestida por una camioneta y tres niños quedaron huérfanos
José C. Paz

Tragedia en José C. Paz: una pareja murió tras ser embestida por una camioneta y tres niños quedaron huérfanos

El siniestro ocurrió en la Ruta 197 y Mendoza. Una Volkswagen Amarok conducida a alta velocidad chocó contra un Renault 12 donde viajaba una familia. La Agencia Nacional de Seguridad Vial pidió la inhabilitación del conductor, que permanece detenido.
Kicillof presentó los proyectos de leyes de Presupuesto, Impositiva y Financiamiento 2026
Provincia

Kicillof presentó los proyectos de leyes de Presupuesto, Impositiva y Financiamiento 2026

"En un marco de emergencia económica y de crisis en el tejido productivo como consecuencia de las políticas del Gobierno nacional, necesitamos que la Legislatura nos brinde las herramientas necesarias para seguir trabajando por el bienestar de los y las bonaerenses", afirmó este lunes el gobernador Axel Kicillof, al encabezar la presentación de los proyectos de leyes de Presupuesto 2026, Impositiva y Financiamiento. Fue en el Salón Dorado, junto a la vicegobernadora Verónica Magario; los ministros de Economía, Pablo López; y de Gobierno, Carlos Bianco; y el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera.
Vuelve Tecweek, el gran encuentro de la Ciudad sobre tecnología e innovación
CABA

Vuelve Tecweek, el gran encuentro de la Ciudad sobre tecnología e innovación

Desde el miércoles y hasta el 15 de noviembre se desarrollará en el Centro Costa Salguero como sede principal, la Semana de las Tecnologías Emergentes y Creativas que reúne a los eventos más importantes de la industria de la innovación, la tecnología y la creatividad.
Ariel Sujarchuk pide derogar la ordenanza que habilitaba la instalación de una sala de juegos en Ingeniero Maschwitz
Escobar

Ariel Sujarchuk pide derogar la ordenanza que habilitaba la instalación de una sala de juegos en Ingeniero Maschwitz

El Ejecutivo Municipal envió al Honorable Concejo Deliberante un proyecto que pide derogar la Ordenanza Nº6350/24 que proponía un proyecto de desarrollo comercial y recreativo en Ingeniero Maschwitz.