Kicillof: "Tenemos la obligación de explicar los nuevos milagros que propone la oposición"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, indicó este sábado que "ante los nuevos milagros" que proponen los candidatos de la oposición, Unión por la Patria (UxP) tiene "la obligación de explicarlos para la vida cotidiana".

"Tenemos por delante un trabajo fuerte de explicar qué quiere hacer la derecha porque han encontrado un nuevo lenguaje para camuflar viejas y fracasadas recetas", señaló el gobernador bonaerense esta mañana durante una entrevista a C5N concedida en Tucumán.

KIcillof participó de un desayuno con empresarios de provincias del norte argentino, que estuvo encabezada liderada por el ministro de Economía y candidato presidencial de UxP, Sergio Massa.

En esa línea, el mandatario provincial consideró que los representantes de la oposición "vienen con el genio de la lámpara, con nuevos milagros, y tenemos la obligación de explicarlos para la vida cotidiana".

A manera de ejemplo citó que en educación proponen implementar "un voucher y eso en español quiere decir arancel", al referirse a una iniciativa impulsada por el postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.

"Si la universidad no es gratuita hay cientos de miles de familias que no pueden mandar a su hijos e hijas a universidad y eso hay que explicarlo. Tenemos que hacer aterrizar estos conceptos, clarificarlos, y comprometernos a llevar a cabo todo lo que falta hacer. Con Sergio lo vamos a abordar e ir solucionando", remarcó.

Y en ese sentdio, agregó: "Los problemas que señalan son reales, pero las soluciones mágicas son tan difíciles de entender como de imposible cumplimiento".

Kicillof, además, cuestionó el plan de dolarizar la economía y en esa línea indicó que esa idea no es "es una novedad porque Argentina ya tuvo la convertilidad", el modelo cambiario establecido durante el gobierno de Carlos Menem que estableció una paridad de uno a nuno entre el dólar y el peso.

"El límite era que circulaba tantos pesos como dólares habían en la reserva. Eso fue generando un endeudamiento para juntar dólares y sostener esa regla de tipo de cambio. Todo termino en recesión", recordó.

El mandatario bonaerense, además, resaltó el trabajo de Sergio Massa en la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI)

"Le tocó lidiar con los vencimientos del FMI. Hoy el principal yugo que tiene la economía argentina tiene un responsable que se llama (el expresidente) Mauricio Macri y su fuerza política porque contrajo el préstamo más grande con el FMI. Algo que vino acompañado de limitaciones, imposiciones, extorsiones", subrayó.

En esa línea, Kicillof ponderó la "habilidad y desempeño" del ministro de Economía que "cuando todos pensábamos que el FMI nos había bajado la palanca, sacó un crédito puente con el Banco Central de China y otro con Qatar, que implicaron un esfuerzo tremendo". Télam.

Más de Provincia
Kicillof presentó los proyectos de leyes de Presupuesto, Impositiva y Financiamiento 2026

Kicillof presentó los proyectos de leyes de Presupuesto, Impositiva y Financiamiento 2026

"En un marco de emergencia económica y de crisis en el tejido productivo como consecuencia de las políticas del Gobierno nacional, necesitamos que la Legislatura nos brinde las herramientas necesarias para seguir trabajando por el bienestar de los y las bonaerenses", afirmó este lunes el gobernador Axel Kicillof, al encabezar la presentación de los proyectos de leyes de Presupuesto 2026, Impositiva y Financiamiento. Fue en el Salón Dorado, junto a la vicegobernadora Verónica Magario; los ministros de Economía, Pablo López; y de Gobierno, Carlos Bianco; y el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera.
Kicillof encabezó el acto de ascenso de oficiales de la Policía provincial

Kicillof encabezó el acto de ascenso de oficiales de la Policía provincial

El gobernador Axel Kicillof y el ministro de Seguridad, Javier Alonso, encabezaron este lunes en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno el acto de ascenso de 23 nuevos comisarios generales del Subescalafón Comando de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.
Multas de tránsito más caras en Provincia: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000

Multas de tránsito más caras en Provincia: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000

El Gobierno bonaerense actualizó el valor de las unidades fijas que determinan el monto de las infracciones viales. Las multas suben 6,5% en noviembre y diciembre, en línea con el aumento del precio de la nafta. Cruzar un semáforo en rojo o conducir alcoholizado también puede superar el millón de pesos.
Nuestras recomendaciones
BA IN GAME: la Ciudad se consolida como capital latinoamericana de la industria del gaming
CABA

BA IN GAME: la Ciudad se consolida como capital latinoamericana de la industria del gaming

El gaming se afianza como uno de los sectores con mayor proyección dentro de las industrias creativas y como un motor estratégico para la generación de empleo joven y especializado. En este contexto la Ciudad presentó BA IN GAME, un nuevo programa destinado a consolidar a Buenos Aires como capital latinoamericana de la industria del gaming y las tecnologías emergentes.
BA IN GAME: la Ciudad se consolida como capital latinoamericana de la industria del gaming
CABA

BA IN GAME: la Ciudad se consolida como capital latinoamericana de la industria del gaming

El gaming se afianza como uno de los sectores con mayor proyección dentro de las industrias creativas y como un motor estratégico para la generación de empleo joven y especializado. En este contexto la Ciudad presentó BA IN GAME, un nuevo programa destinado a consolidar a Buenos Aires como capital latinoamericana de la industria del gaming y las tecnologías emergentes.
Tigre reclama por la suspensión del tren Mitre durante el fin de semana largo y advierte un fuerte impacto turístico
Tigre

Tigre reclama por la suspensión del tren Mitre durante el fin de semana largo y advierte un fuerte impacto turístico

El Municipio expresó su preocupación por la decisión de Trenes Argentinos de interrumpir el servicio del ramal Mitre del 21 al 24 de noviembre, una medida que afectará directamente al turismo, al comercio local y a miles de vecinos que dependen del ferrocarril.
Buenos Aires y Madrid trabajan en planes para mejorar la movilidad con transportes sostenibles como el e-bus
CABA

Buenos Aires y Madrid trabajan en planes para mejorar la movilidad con transportes sostenibles como el e-bus

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, de visita en Buenos Aires, avanzaron con los acuerdos de cooperación para el desarrollo de sistemas de transporte más integrados y accesibles que fortalezcan la movilidad en ambas capitales de Iberoamérica.
 "Plan de Veredas Vecinales": Julio Zamora supervisó la ejecución de nuevas obras en Benavídez
Tigre

"Plan de Veredas Vecinales": Julio Zamora supervisó la ejecución de nuevas obras en Benavídez

El jefe comunal recorrió las calles Beltrán, Tucumán, Marabotto y Calle 1 donde se están llevando adelante 2500 metros de sendas. El objetivo es brindar mayor seguridad a las personas que transitan por estos lugares.