Kicillof sobre el escándalo en la ANDIS: "No sé cómo se continúa después de algo tan escabroso"
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, calificó de "obsceno" el caso de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) que involucra a funcionarios cercanos a Javier Milei. Reclamó celeridad judicial y llamó a ir a votar el próximo 7 de septiembre.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se refirió este fin de semana al escándalo que sacude al Gobierno nacional tras la difusión de audios atribuidos a Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde se describe un presunto sistema de coimas que involucraría a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y al subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo "Lule" Menem.
En diálogo con Radio 10, Kicillof consideró que lo revelado es de una gravedad inédita:
"No sé cómo se continúa después de algo tan escabroso. No tiene mucho antecedente algo así. Lo que describe es tremendo y de una magnitud que no recuerdo, con tanta precisión y tanta cercanía".
El mandatario bonaerense destacó que la decisión de desplazar a Spagnuolo confirma la verosimilitud de los audios:
"Si esto hubiera sido trucho no lo habrían echado. Parece estar convalidado, porque a este hombre lo echaron por los audios".
"Un hecho obsceno y alevoso"
Kicillof pidió prudencia en el marco de la investigación, aunque subrayó que el caso exige respuestas rápidas de la Justicia:
"Esto requiere celeridad porque es de enorme gravedad. Estamos hablando de un tipo que entró varias veces a Olivos, amigo de Milei, con audios donde habla directamente de este sistema. Es demasiado alevoso, con bastante desprolijidad".
El gobernador remarcó la necesidad de esperar resultados judiciales que confirmen las pruebas:
"Hay que ser respetuosos de la Justicia y esperar que estén convalidados. No quiero montarme con cosas que nos hicieron a nosotros".
Mensaje político y electoral
En medio de la crisis política que afecta al oficialismo nacional, Kicillof vinculó el caso con la necesidad de participación ciudadana en las elecciones legislativas del próximo 7 de septiembre:
"Hay que ir a votar para no quedarse solo en la queja y terminar con esta etapa. Muchos ya se dieron cuenta de lo que trajo Milei a la Argentina: es nada, es mucho más lo que se llevó".
El gobernador sostuvo que el peronismo está en condiciones de hacer una buena elección, pese al complejo escenario político y económico.