Kicillof reiteró que analiza desdoblar los comicios y dijo que lo conversa con sectores opositores

El gobernador bonaerense Axel Kicillof afirmó este viernes que lleva adelante conversaciones con dirigentes de la oposición en torno a la posibilidad de desdoblar las elecciones en el distrito y descartó que ello tenga que ver con el "oportunismo electoral".

"Estamos discutiéndolo con todas las fuerzas políticas", respondió el mandatario a medios de Tandil, en una rueda de prensa que dio este mediodía antes de presentar junto al intendente Miguel Lunghi (Juntos por el Cambio), el diputado nacional Rogelio Iparraguirre y miembros del gabinete provincial, el Proyecto Urbanístico Sans Souci, en la Sala Incaa, Centro Cultural Universitario.

Fuentes del peronismo explicaron a esta agencia que no son pocos los jefes comunales radicales que le pidieron al gobernador que evalúe la posibilidad de desdoblar los comicios provinciales de los nacionales.

Los dirigentes consultados añadieron que los intendentes opositores creen que "la interna de Juntos por el Cambio( JxC) los perjudica y quieren despegarse de esa situación".

"El razonamiento que ellos hacen es que o van en la boleta de Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli o en la de Patricia Bullrich y el candidato a gobernador que ella lleve; y eso termina complicándolos en sus distritos" , apuntaron.

En ese marco, Kicillof respondió las críticas vertidas ayer por el diputado nacional y precandidato a gobernador del PRO, Diego Santilli, quien lo acusó de "especular políticamente con la fecha de las elecciones generales" al recordarle que "el primero en hablar de desdoblar! fue el exvicejefe de Gobierno porteño y después lo hizo (el diputado nacional José Luis) Espert".

"No se trata de una cuestión oportunista sino que son atribuciones del gobierno provincial", continuó el mandatario, quien puso de relieve que "la Corte Suprema intervino elecciones a dos provincias, donde iba a perder el partido de la Corte Suprema, por lo que nosotros vamos a defender la autonomía provincial".

Sostuvo luego que "las cuestiones electorales son de las provincias", subrayó: "dentro de la ley, todo" y cerró: "Veremos cómo lo llevamos adelante".

Kicillof ya firmó el decreto que convoca a elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) en la provincia de Buenos Aires para el domingo 13 de agosto, en simultáneo con los comicios a nivel nacional.

Es que la Ley 14.086, que regula PASO plantea que la Provincia no puede desdoblar esos comicios, porque tienen que ir en conjunto con las nacionales. Para modificar ello, Kicillof debería haber enviado una propuesta de reforma de la norma a la Legislatura, donde no cuenta con el número suficiente para lograrlo.

No obstante, de acuerdo al Código Electoral bonaerense, las elecciones provinciales pueden concretarse en fecha diferente a las nacionales.

Esa convocatoria debe efectuarse con, al menos, 90 días de anticipación y tiene que llevarse a cabo entre 30 y 120 días antes de que finalice el mandato actual del gobernador, el 10 de diciembre.

Desde el entorno de Kicillof sostienen que el mandatario definirá qué hacer recién después del cierre de listas, el 24 de junio.

"Sí, hay posibilidades de avanzar en un desdoblamiento. Tiene que ver con qué por ley, las PASO las tenemos que hacer en conjunto con la Nación, pero la elección general, lo permiten nuestras leyes, podemos hacerla de manera desdoblada", había adelantado ayer el mandatario en un declaraciones al portal Panóptico Sur:

En ese sentido, planteó que escuchó "muchas voces de la oposición que era por una cuestión de oportunismo", pero aclaró que su "punto de vista no es una cuestión de oportunismo, sino poder discutir el modelo de la provincia de Buenos Aires, que a veces se ve opacado por la discusión nacional".

"Queremos discutir un modelo para la provincia que tiene una identidad que es productiva, popular", indicó y agregó: "El liberalismo le hace daño a todo el país, pero al que le pega es a un modelo productivo".

Además, destacó que los partidos de la oposición están participando de un "Juego Olímpico para ver quién está más a la derecha y prometen ajustar, dinamitar".

"Ajuste es una palabra medio abstracta, entonces yo cuando explico a la ciudadanía les pregunto ¿Qué derecho querés perder, a quien van a echar para hacer ese ajuste? Lo que están discutiendo es quién te va a saca más derechos", completó. Télam.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Elecciones 2023
Fernando Moreira: "La mejor manera de celebrar la democracia es saliendo a votar nuestro próximo Presidente"

Fernando Moreira: "La mejor manera de celebrar la democracia es saliendo a votar nuestro próximo Presidente"

El intendente del partido de General San Martín, Fernando Moreira, votó esta mañana en la Primaria N°14 de Barrio Loyola.
Leonardo Nardini emitió su voto por el balotaje en Malvinas Argentinas

Leonardo Nardini emitió su voto por el balotaje en Malvinas Argentinas

El Ministro de Infraestructura bonaerense e Intendente electo de Unión por la Patria concurrió a sufragar en una escuela de la ciudad de Grand Bourg.
Ariel Sujarchuk: "Votemos con el corazón y con amor por el futuro de las y los argentinos"

Ariel Sujarchuk: "Votemos con el corazón y con amor por el futuro de las y los argentinos"

El intendente de Escobar Ariel Sujarchuk, reelecto por segunda vez en los comicios de octubre, emitió su voto esta mañana en la Escuela Secundaria 3 de Belén de Escobar: "Hoy es el día en el que elegimos presidente. Hay dos opciones. Esperamos que la gente se exprese por la racionalidad, por la Patria, por el país, por el futuro de los argentinos y argentinas. Votemos con alegría, con el corazón, con amor, con la bandera argentina".
Nuestras recomendaciones
Comenzó La Noche de los Museos: La Torre de Pisa de espaguetis, la sensación de la enorme fiesta de la cultura de la Ciudad
CABA

Comenzó La Noche de los Museos: La Torre de Pisa de espaguetis, la sensación de la enorme fiesta de la cultura de la Ciudad

Con casi 20 metros de largo, recostada y construida con 20 mil paquetes de spaghettis. Así es la sensación de La Noche de los Museos: la Torre de Pisa que la reconocida artista pop Marta Minujín presenta en la terraza del Centro Cultural Recoleta para miles de vecinos y turistas.
Comenzó La Noche de los Museos: La Torre de Pisa de espaguetis, la sensación de la enorme fiesta de la cultura de la Ciudad
CABA

Comenzó La Noche de los Museos: La Torre de Pisa de espaguetis, la sensación de la enorme fiesta de la cultura de la Ciudad

Con casi 20 metros de largo, recostada y construida con 20 mil paquetes de spaghettis. Así es la sensación de La Noche de los Museos: la Torre de Pisa que la reconocida artista pop Marta Minujín presenta en la terraza del Centro Cultural Recoleta para miles de vecinos y turistas.
La industria cayó 3,6% en cuatro meses y el sector textil sufrió el mayor desplome en septiembre
Economía

La industria cayó 3,6% en cuatro meses y el sector textil sufrió el mayor desplome en septiembre

Según datos del INDEC, la producción industrial volvió a retroceder en septiembre y acumuló una baja del 3,6% desde mayo. El sector textil encabezó las caídas con un desplome del 6,1%, afectado por la apertura comercial y la caída de la demanda.
El Municipio de Tigre y la Fundación Ronald McDonald realizaron un operativo de salud en El Talar
Tigre

El Municipio de Tigre y la Fundación Ronald McDonald realizaron un operativo de salud en El Talar

Autoridades del Gobierno local acompañaron la jornada que se llevó adelante en el Centro de Atención Familiar y de Salud Almirante Brown. Durante la actividad, se realizaron distintos controles pediátricos y odontológicos en niños, niñas y adolescentes.
Comenzó Tecweek, la gran expo de tecnología, innovación y talento emprendedor
CABA

Comenzó Tecweek, la gran expo de tecnología, innovación y talento emprendedor

La segunda edición de Tecweek, el gran encuentro de la tecnología y la innovación, ya comenzó en la Ciudad, con más de 20 eventos que refuerzan su liderazgo como referente de la industria del conocimiento en la región. Se desarrollará hasta el próximo 15 noviembre, con el aporte de más de 600 expertos.