Kicillof se reunió con representantes del sector productivo y anunció obras para promocionar el turismo

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves una reunión con representantes de diferentes sectores productivos de Guaminí y anunció la licitación de obras que demandarán una inversión de $3.500 millones para el balneario de la Villa Turística de Cochicó. Fue junto al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, y el intendente local, José Augusto Nobre Ferreira.

En ese marco, Kicillof afirmó: "Estos espacios de encuentro con distintos actores del sector productivo son indispensables para llevarnos una postal de lo que ocurre en cada distrito y para continuar trabajando juntos en un programa de desarrollo regional". "Como venimos haciendo desde hace cinco años, ponemos a disposición todos los instrumentos que tenemos para acompañar a las pymes, los emprendedores y los pequeños productores de los 135 distritos", agregó.

Del encuentro, llevado a cabo en el Salón Martín Fierro del balneario Cochicó con el fin de analizar el desarrollo de la temporada de verano, participaron representantes del sector turístico, industrial, agrario, cultural y científico. Al respecto, Costa remarcó: "Nos encontramos para trabajar de manera conjunta y generar las mejores condiciones posibles en la temporada estival: el objetivo central de este espacio es escuchar a los distintos sectores y pensar entre todos nuevas herramientas". "El contexto del último año impactó muy fuerte sobre el turismo local, y si bien no podemos reemplazar al Estado nacional, desde la Provincia vamos a seguir generando políticas para apuntalar al sector", agregó.

Las obras en el balneario apuntan a la construcción de defensas costeras en el sector de playa pública e incluyen también la ampliación de la bajada municipal y la puesta en funcionamiento de nuevos muelles para pescadores y el amarre de embarcaciones.

"Estamos frente a un Gobierno nacional que no escucha y que no tiene en su diccionario las palabras producción, industria y trabajo", sostuvo el Gobernador y añadió: "En la provincia de Buenos Aires ocurre todo lo contrario: no solo tenemos un profundo compromiso con los pequeños y medianos empresarios y con la generación de empleo, sino que estamos convencidos de que la obra pública es fundamental para mejorar las condiciones de vida de las y los bonaerenses".

Lanzamiento de la marca turística Guaminí y firma de convenio

Durante la jornada, Kicillof participó también del lanzamiento de la marca turística Guaminí, que tiene como fin fortalecer la identidad local y posicionar al distrito como destino emergente. En este marco, junto a la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez, se realizó la firma del acta de cooperación con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) por la asistencia técnica y financiera hacia el municipio para el desarrollo de la iniciativa.

En tanto, Nobre Ferreira sostuvo: "Esta marca es el resultado de un trabajo participativo con la comunidad y apunta a la acción conjunta entre el Estado y el sector privado para seguir fortaleciendo el plan de desarrollo turístico del distrito: agradecemos al Gobierno provincial que escucha y está cerca de cada uno de los municipios".

Asimismo, con la presencia de la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz, se suscribió un convenio para la adhesión del distrito al programa "Municipios por la Igualdad", destinado a fortalecer y acompañar proyectos locales con perspectiva de género y diversidad. En este caso, se brindará financiamiento para la construcción del "Paseo de Emprendedoras Feriantes" en el camping municipal Lago del Monte.

Participaron de las actividades los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; y de Infraestructura y Servicios Pùblicos, Gabriel Katopodis; el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; el subdirector ejecutivo de la Agencia de Recaudación bonaerense, Gaspar Spiritoso, los intendentes de Salliqueló, Ariel Succurro; de Adolfo Alsina, Javier Andrés; de Daireaux, Alejandro Acerbo; de Villa Gesell, Gustavo Barrera; de Coronel Suárez, Ricardo Moccero; de Bahía Blanca, Federico Susbielles; de Tornquist, Sergio Bordoni; de Saavedra, Matías Nebot; y de Tres Lomas, Luciano Spinolo; funcionarios y funcionarias provinciales; legisladores y legisladoras bonaerenses.

Más de Provincia
La legislatura bonaerense convirtió en Ley el Presupuesto y la Fiscal Impositiva 2026

La legislatura bonaerense convirtió en Ley el Presupuesto y la Fiscal Impositiva 2026

La Cámara de Diputados aprobó y giró al Senado, donde se convirtieron en ley, dos normas fundamentales solicitadas por el gobernador, Axel Kicillof: la de Presupuesto y la Fiscal Impositiva, que ordenan los gastos e ingresos del año entrante.
La Provincia protege lo que la Nación recorta Marinucci entregó PLM, cascos, bicicletas y reforzó la seguridad vial

La Provincia protege lo que la Nación recorta Marinucci entregó PLM, cascos, bicicletas y reforzó la seguridad vial

El ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci, recorrió los partidos de Lezama y Castelli para hacer entrega de Pases Libres Multimodales, promover el cuidado personal en la conducción, entregar cascos y bicicletas, y reforzar la educación vial entre estudiantes y la comunidad.
Kicillof aplicará una alícuota del 9% de Ingresos Brutos a bonos de Nación y crece la tensión con bancos y empresarios

Kicillof aplicará una alícuota del 9% de Ingresos Brutos a bonos de Nación y crece la tensión con bancos y empresarios

El Gobierno bonaerense eliminará la exención de Ingresos Brutos para los bonos emitidos por la Nación y aplicará una alícuota del 9% a las entidades financieras que operen con esos títulos. La medida generó rechazo del sector bancario y críticas de la oposición por el impacto fiscal y el encarecimiento del crédito.
Nuestras recomendaciones
El consumo masivo sigue en caída: ventas en supermercados bajaron por sexto mes consecutivo en septiembre
Economía

El consumo masivo sigue en caída: ventas en supermercados bajaron por sexto mes consecutivo en septiembre

Según el Indec, las ventas en supermercados retrocedieron 0,2% en septiembre y acumulan seis meses de caída. El consumo mayorista también se desplomó 5,2% y marcó su peor desempeño del año. Los aumentos a precios corrientes no compensan la pérdida de poder adquisitivo.
El consumo masivo sigue en caída: ventas en supermercados bajaron por sexto mes consecutivo en septiembre
Economía

El consumo masivo sigue en caída: ventas en supermercados bajaron por sexto mes consecutivo en septiembre

Según el Indec, las ventas en supermercados retrocedieron 0,2% en septiembre y acumulan seis meses de caída. El consumo mayorista también se desplomó 5,2% y marcó su peor desempeño del año. Los aumentos a precios corrientes no compensan la pérdida de poder adquisitivo.
Dellepiane: montaron la segunda viga del nuevo puente y esta noche se cortará la autopista para instalar la última
CABA

Dellepiane: montaron la segunda viga del nuevo puente y esta noche se cortará la autopista para instalar la última

Anoche se colocó la segunda viga del nuevo puente peatonal Piedra Buena y esta noche se realizará el último corte, para montar la tercera. El cierre afecta ambas manos, entre Larrazábal y Gral Paz, desde las 22 y durante 7 horas.
Tigre venció 1-0 a Lanús, se metió en cuartos y ahora va por Racing en el Torneo Clausura
San Fernando

Tigre venció 1-0 a Lanús, se metió en cuartos y ahora va por Racing en el Torneo Clausura

El Matador ganó 1-0 en La Fortaleza con gol de David Romero, aseguró su lugar en los cuartos de final del Torneo Clausura y enfrentará a Racing en el Cilindro de Avellaneda. Lanús despidió a Lautaro Acosta en una noche cargada de emoción.
Julio Zamora: "Tenemos 19 polideportivos en el Municipio de Tigre que significan inclusión e integración para la comunidad a través del deporte"
Tigre

Julio Zamora: "Tenemos 19 polideportivos en el Municipio de Tigre que significan inclusión e integración para la comunidad a través del deporte"

Lo afirmó el intendente durante el cierre de actividades 2025 en los centros Gutiérrez, Zanón y San Martín de Don Torcuato. Allí, los protagonistas llevaron adelante diversas muestras de propuestas que practican durante todo el año.