Kicillof se reunió con representantes de cámaras vinculadas al comercio en la provincia

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes un encuentro con representantes de cámaras empresariales del sector comercial, con el fin de abordar el impacto que están generando las políticas del Gobierno nacional en el consumo. Fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, junto a los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; de Trabajo, Walter Correa; de Gobierno, Carlos Bianco; y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo.

En ese marco, Kicillof destacó: "Estamos viviendo un periodo más de políticas neoliberales que atentan contra la producción, la industria y el comercio, con la particularidad de que esta vez sus consecuencias son mucho más rápidas y profundas". "Si con Macri hubo un verdadero industricidio y el consumo cayó un 17% en cuatro años, ahora con un desplome del 30% en dos meses estamos ante una situación mucho más grave", explicó.

"Es mentira que estén haciendo aquello que prometieron durante la campaña electoral: el ajuste que supuestamente iba a recaer sobre la casta es en realidad masivo y generalizado", sostuvo el Gobernador y añadió: "Este modelo que lleva a la desindustrialización y la concentración de la riqueza tiene muy pocos ganadores y se encuentran en los sectores financieros y los monopolios que dominan mercados concentrados".

En la reunión se conversó con autoridades de la Federación Económica de la provincia de Buenos Aires (FEBA) sobre la necesidad de ampliar la convocatoria para profundizar el diálogo con cámaras comerciales de las distintas regiones de la provincia.

Además, Kicillof resaltó que "si bien no se puede sustituir la presencia de un Gobierno nacional que abandona sus responsabilidades, nosotros vamos a cumplir con nuestro mandato para defender la industria, el trabajo y los derechos de los y las bonaerenses". "Necesitamos que todos los actores se sumen a este debate y defiendan los recursos de la provincia de Buenos Aires que permitan sostener las políticas que promueven la producción", concluyó.

"El objetivo fundamental de estos encuentros que estamos realizando con los diferentes sectores es escuchar de primera mano el diagnóstico de lo que están viviendo y cuáles son sus perspectivas de cara al futuro", señaló Costa y añadió: "Con este diálogo se fortalece el trabajo conjunto que nos permite mejorar las políticas públicas que estamos llevando adelante a nivel provincial para dar repuestas a las urgencias de cada rama de la actividad".

Durante el encuentro se evaluó el impacto en las ventas del programa de beneficios "Vuelta a Clases" del Banco Provincia, entre otras políticas públicas destinadas a sostener la actividad. Al respecto, Cuattromo explicó: "Tanto con Cuenta DNI como con todas nuestras plataformas, la política de la banca pública consiste en acompañar al sector comercial y las actividades productivas". "En marzo vamos a continuar con los beneficios de Cuenta DNI, pero necesitamos expresar nuestra preocupación por un entorno macroeconómico cada día más agresivo con el sector privado y los trabajadores", indicó.

Por su parte, Correa señaló: "Tanto la industria como el comercio ya están sufriendo las consecuencias de las políticas adoptadas por el Gobierno nacional". "En la provincia la producción y el trabajo digno siempre van a ser una prioridad de nuestra gestión y para eso es fundamental sostener un diálogo constante con los representantes de la actividad en cada uno de los municipios", agregó.

Estuvieron presentes el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; y la presidenta del Fondo de Garantías de Buenos Aires (FOGABA), Verónica Wejchenberg. Asimismo participó el presidente de FEBA, Camilo Alberto Kahale; y autoridades de Mujeres Empresarias FEBA; de la Federación de Comercio e Industria de San Nicolás; de las cámaras Económica de Mercedes y regional de Comercio e Industria de Lomas de Zamora; de la Unión Empresarial de Moreno y de Comercio, Industria y Producción de Mar del Plata (UCIP); de la Unión del Comercio, la Industria y Servicios de General Arenales; de la Sociedad de Comercio e Industria de Junín; y la Asociación de Comerciantes, Industriales y Profesionales de Hurlingham.

Más de Provincia
En qué invierten los municipios que se financian con Provincia Leasing

En qué invierten los municipios que se financian con Provincia Leasing

Entre 2020 y 2024, los municipios bonaerenses accedieron, a través de Provincia Leasing, a una financiación de más de $126.000 millones (valor actualizado a noviembre pasado) para adquirir bienes que permitieran fortalecer los servicios públicos de cada localidad.
Gabriel Katopodis recorrió las obras de ampliación del cauce del Río Luján

Gabriel Katopodis recorrió las obras de ampliación del cauce del Río Luján

Las intervenciones se desarrollan a lo largo de 42 kilómetros y permitirán aumentar la capacidad de conducción del río y disminuir el impacto de las inundaciones, beneficiando a 1.500.000 de personas.
Continúan el mejoramiento de monoblocks en el barrio Presidente Sarmiento de Morón

Continúan el mejoramiento de monoblocks en el barrio Presidente Sarmiento de Morón

Esta etapa complementa los primeros trabajos que se vienen desarrollando en la comunidad, para garantizar una mejor calidad de vida con hogares confortables para los casi 5.500 bonaerenses que viven en el lugar.
Nuestras recomendaciones
El Gobierno prorrogó el Presupuesto Nacional sin pasar por el Congreso
Política

El Gobierno prorrogó el Presupuesto Nacional sin pasar por el Congreso

Con la firma del jefe de Gabinete y del ministro de Economía, la norma extiende el presupuesto 2024, que a su vez era una continuidad de 2023, el último aprobado por el Parlamento.
El Gobierno prorrogó el Presupuesto Nacional sin pasar por el Congreso
Política

El Gobierno prorrogó el Presupuesto Nacional sin pasar por el Congreso

Con la firma del jefe de Gabinete y del ministro de Economía, la norma extiende el presupuesto 2024, que a su vez era una continuidad de 2023, el último aprobado por el Parlamento.
Fuerte inversión de Selci en educación: Continúan las obras en 25 escuelas de Hurlingham
Hurlingham

Fuerte inversión de Selci en educación: Continúan las obras en 25 escuelas de Hurlingham

Nuevos equipos de refrigeración, instalaciones eléctricas y distintas refacciones e impermeabilizaciones son las obras que el municipio realiza antes del inicio de clases. "Seguimos con las tareas de refacción y reparación en nuestras escuelas públicas durante el verano", expresó el intendente del partido de Hurlingham, Damián Selci. Estas obras son parte del plan integral de inversión educativa que la nueva gestión inició en enero del año pasado y en los primeros doce meses superó los $250 millones de pesos.
Diego Valenzuela deja el PRO y se suma a la Libertad Avanza
Tres de Febrero

Diego Valenzuela deja el PRO y se suma a la Libertad Avanza

El intendente de Tres de Febrero anunciará esta tarde su desembarco al oficialismo a través de las redes sociales. Ayer se había sumado a los libertarios el jefe comunal de 25 de Mayo.
Los nicoleños fueron protagonistas de la fiesta de Boca en el Estadio San Nicolás
San Nicolás

Los nicoleños fueron protagonistas de la fiesta de Boca en el Estadio San Nicolás

El Estadio San Nicolás vivió este miércoles una gran fiesta deportiva con el desafío internacional entre Boca Juniors y Juventude de Brasil. Con un marco imponente de más de 20 mil hinchas, el Xeneize se impuso por 2 a 0, gracias a un gol en contra de Kelvi tras un centro de Brian Aguirre y a una definición de Miguel Merentiel en el complemento.