Kicillof se reunió con empresarios del sector petroquímico en el puerto de Bahía Blanca

Además, el Gobernador recorrió las instalaciones de empresas que invierten para incrementar sus capacidades productivas, junto al presidente del Consorcio del Puerto, Federico Susbielles.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó este martes el puerto de Bahía Blanca, donde se reunió con empresarios y recorrió los avances de obras y las instalaciones de distintas empresas que componen el complejo. Fue junto al ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; el presidente del Consorcio del Puerto local, Federico Susbielles; y su par de Coronel Rosales, Rodrigo Aristimuño.

En el encuentro junto a 70 representantes del sector petroquímico, Kicillof destacó que "esta reunión forma parte de una política fundamental de nuestro gobierno para, a través del diálogo con los sectores productivos, diseñar las políticas públicas que nos permitan apuntalar la producción y el trabajo".

"Desde un primer momento hemos impulsado las políticas de obras públicas, mejoras en el puerto, infraestructura e inversión para acompañar al sector privado con el objetivo de que Bahía Blanca se convierta en uno de los principales motores productivos de la provincia", afirmó el Gobernador y agregó: "La región tiene todo el potencial para ser un polo petroquímico muy importante en el continente: no podemos dejar pasar las oportunidades porque no surgieron de casualidad, sino a partir de las decisiones políticas que nos permitieron recuperar YPF y lograr que Vaca Muerta sea hoy una realidad".

Asimismo, Costa expresó que "la idea de estas reuniones con los representantes del sector productivo es escuchar de primera mano cuáles son los diagnósticos y los desafíos que afronta cada uno de los rubros". "A partir de ello, el objetivo es analizar de manera conjunta los diferentes resultados de las políticas públicas aplicadas durante la gestión anterior y en estos últimos años, y desde allí pensar nuevas herramientas que permitan consolidar el actual crecimiento de la actividad hacia el futuro", sostuvo.

Entre 2020 y 2022, el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca incrementó sus inversiones en un 79%, evolución que se mantiene este año en el que además se proyectan inversiones privadas por $1.778 millones. Además del dragado, se realizan obras de infraestructura para la operatoria en muelles, almacenamiento y equipamiento de carga y descarga.

Al respecto, Susbielles resaltó que "estamos impulsando muchos proyectos dentro de un plan de largo plazo que tiene como objetivo, mediante las inversiones portuarias, potenciar al sector productivo y generar más y mejores oportunidades laborales en Bahía Blanca". "Para lograrlo es fundamental el acompañamiento de un Estado provincial que ha puesto al desarrollo productivo y a la industria en el centro de la escena", explicó.

Por su parte, Aristimuño señaló que "el eje de nuestra gestión es fortalecer el vínculo con la comunidad para que el crecimiento de los puertos se vea reflejado en mayor bienestar para nuestros vecinos y vecinas". "Tenemos el compromiso de seguir apostando al trabajo mancomunado para que todas las oportunidades de desarrollo impacten en un mejor futuro para la región", dijo.

Visita a empresas y recorrida por avances de obras

Durante la jornada, las autoridades recorrieron las instalaciones de la empresa Cargill, compañía que está invirtiendo US$30,5 millones para construir un taller eléctrico, un taller mecánico y un espacio destinado a emplazar tres silos de 15 mil toneladas de almacenaje. Esto duplicará la capacidad operativa ferroviaria de la terminal y permitirá llevar los volúmenes de exportación de 3,2 millones a 4,5 millones de toneladas anuales.

Además, visitaron la planta fraccionadora de gas de la firma Mega, que con una inversión de US$200M trabaja en su ampliación mediante la construcción de un tren de fraccionamiento y un compresor de propano. De esta forma, podrá incrementar en un 20% la producción de gasolina natural y elevar la capacidad de procesamiento de líquidos de gas natural de 4.700 toneladas por día a 7.000, generando así 300 puestos de trabajo.

"Estamos haciendo las obras estructurales que necesitaba Bahía Blanca, con el desafío de que el Estado sea un actor clave para la inclusión social y el desarrollo equilibrado de la provincia de Buenos Aires", señaló Kicillof y concluyó: "Con la participación de todos y la articulación entre el sector público y el privado, vamos a poner a la región en el lugar que se merece".

Participaron de las actividades el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; la subsecretaria de Industrias, Pymes y Cooperativas, Mariela Bembi; sus pares de Asuntos Portuarios, Juan Cruz Lucero; de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; de Relaciones del Trabajo, Alberto Rodríguez Reveles; y de Energía, Gastón Ghioni.

También estuvieron presentes la senadora bonaerense Ayelén Durán; el senador provincial Marcelo Feliú; el diputado Alejandro Dichiara; el presidente de Metrogas, Osvaldo Barcelona; el gerente general de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, Juan Francisco Linares; el titular del ente Zona Franca Bahía Blanca - Coronel Rosales, Santiago Mandolesi Burgos; y el dirigente local, Gabriel Godoy.

Más de Provincia
San Vicente: Kicillof inauguró un nuevo Polo Educativo en Alejandro Korn

San Vicente: Kicillof inauguró un nuevo Polo Educativo en Alejandro Korn

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes el acto de inauguración formal del nuevo polo educativo "San José" en el municipio de San Vicente, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios; y el intendente local, Nicolás Mantegazza.
La Provincia de Buenos Aires refuerza la asistencia en invierno a personas en situación de calle

La Provincia de Buenos Aires refuerza la asistencia en invierno a personas en situación de calle

El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad despliega operativos con atención sanitaria, entrega de abrigo y dispositivos integrales en distintos municipios. Esta semana en Morón y José C. Paz.
Kicillof entregó equipamiento informático para hospitales provinciales y municipales

Kicillof entregó equipamiento informático para hospitales provinciales y municipales

Fue en el marco del fortalecimiento de la Agenda Digital de Salud bonaerense, que incluye también al sistema de telemedicina.
Nuestras recomendaciones
Diego Capusotto y Mauricio Dayub se lucieron en el Teatro Otamendi de San Fernando
San Fernando

Diego Capusotto y Mauricio Dayub se lucieron en el Teatro Otamendi de San Fernando

El flamante teatro municipal presentó a los humoristas en sus shows "El Lado C" y "El Equlibrista" y continúa su programación. El próximo fin de semana tendrá Luis Rubio con su personaje "Eber Ludueña", a Roberto Peloni en "El Brote", Luciano Rosso y Alfonso Barón en "Un Poyo Rojo y al folklorista Juan Falú en concierto.
Diego Capusotto y Mauricio Dayub se lucieron en el Teatro Otamendi de San Fernando
San Fernando

Diego Capusotto y Mauricio Dayub se lucieron en el Teatro Otamendi de San Fernando

El flamante teatro municipal presentó a los humoristas en sus shows "El Lado C" y "El Equlibrista" y continúa su programación. El próximo fin de semana tendrá Luis Rubio con su personaje "Eber Ludueña", a Roberto Peloni en "El Brote", Luciano Rosso y Alfonso Barón en "Un Poyo Rojo y al folklorista Juan Falú en concierto.
Robo a Puertos: detuvieron e imputaron a uno de los autores y el hecho quedó a punto de esclarecerse
Escobar

Robo a Puertos: detuvieron e imputaron a uno de los autores y el hecho quedó a punto de esclarecerse

Luego de una intensa búsqueda e investigación, la Justicia detuvo e imputó como autor material a un hombre de 45 años por el robo ocurrido el 5 de diciembre pasado en el barrio Puertos del Lago. La resolución se tomó luego de que el fiscal de la UFI N° 5 de Escobar, Claudio Andrés Aundjian, indagara al acusado por el delito de "robo agravado por ser cometido por efracción, por el uso de arma de fuego cuya aptitud no pudo ser acreditada, por ser utilizada de manera impropia, y por haberse cometido en poblado y en banda". A raíz de las numerosas pruebas recolectadas, el juez de Garantías N° 3, Dr. Luciano Marino resolvió que el imputado quede detenido con esta calificación, con la que el delincuente deberá posteriormente enfrentarse a juicio.
Cientos de deportistas extremos y urbanos compitieron en San Fernando en el "Brothers Urban Games"
San Fernando

Cientos de deportistas extremos y urbanos compitieron en San Fernando en el "Brothers Urban Games"

El festival organizado en el Parque Municipal de Deportes Extremos presentó a referentes de Skate, BMX Freestyle, Quadskate, Roller Freestyle, Breakin, Freestyle (rap), Cosplay y E-Sports.
Toyota frena su producción en Zárate hasta fin de mes y recorta salarios: preocupación en el sector automotriz
Zárate

Toyota frena su producción en Zárate hasta fin de mes y recorta salarios: preocupación en el sector automotriz

La planta de Toyota en Zárate paralizó su actividad en el marco de una reconversión tecnológica. El personal no convocado cobrará solo el 79% del salario bruto. Denuncian reducción de puestos y debilitamiento gremial.