Kicillof reinauguró el Cine-Teatro de la Sociedad Española de General Las Heras

Tras haber cerrado durante 40 años, su reapertura permitirá que funcione como un espacio de actividades sociales y promoción de la cultura.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles en General Las Heras el acto de reinauguración del Cine-Teatro de la Sociedad Española, tras una obra de refacción integral llevada a cabo en su histórico edificio que había permanecido cerrado durante 40 años. Fue junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout, y el intendente local, Javier Osuna.

En ese marco, Kicillof destacó que "era muy doloroso ver el estado de abandono en el que se encontraba este edificio tan importante para la cultura y la identidad del pueblo de Las Heras". "Tomamos la decisión de acompañar este proyecto porque, a pesar de todas las necesidades que hay en la provincia, para nosotros es fundamental también recuperar y poner en valor la historia de nuestra comunidad", agregó.

A partir de las obras, el edificio, que fue declarado monumento histórico por su valor patrimonial, volverá a brindar espectáculos artísticos, de teatro y funciones de cine. Mediante una inversión total de $857 millones, se intervinieron más de 470 metros cuadrados para la recuperación de la sala de cine, de teatro y el escenario existente. Además, se realizaron refacciones en la platea alta de la sala, se construyeron nuevos camarines y sanitarios, se instalaron nuevos sistemas de iluminación, cortinados, sonido y cámaras, y se otorgó un subsidio para la compra de un nuevo proyector y el arreglo de la pantalla.

"Sabemos que la reapertura de este cine - teatro se lleva a cabo a contramano de las corrientes de pensamiento que buscan instalar la idea de que solo sirve aquello que arroja un rédito económico", expresó el Gobernador y agregó: "Esa ideología foránea, extraña, no ingresó en nuestra provincia: los y las bonaerenses sabemos que la cultura no puede quedar únicamente en manos del mercado, sino que requiere de un Estado presente, que destine los presupuestos e invierta para que todos tengan acceso".

En tanto, Saintout subrayó: "Para hacer realidad esta obra se necesitó de recursos y, sobre todo, de la decisión política del Gobernador y del intendente: sin ellos este proyecto hubiera quedado en una simple maqueta". "La cultura necesita de un Estado presente, que la apoye y la acompañe, y no que la ataque constantemente como hace el Gobierno nacional contra los artistas populares y sus instituciones", agregó.

"Hoy es un día que va a quedar en la historia de la ciudad porque gracias al trabajo de la comunidad y al apoyo incondicional del Gobierno provincial se logró terminar este importante proyecto cultural: a partir de ahora los artistas y los espectadores van a contar con un espacio como el que se merecen, cómodo y equipado para todo tipo de espectáculos", sostuvo Osuna.

Por último, Kicillof resaltó que "la cultura está viviendo una situación muy difícil en nuestro país, con consecuencias graves sobre todo para quienes viven más lejos de los grandes centros urbanos". "El Gobierno nacional debe comprender que no todo se puede estimar con una calculadora: si no invertimos, vamos a tener una cultura que no es la nuestra. Por eso, esta obra habla también de nuestra soberanía, de que haya artistas que puedan expresar quiénes somos, cómo vivimos y a qué aspiramos", concluyó.

Durante la jornada, se firmaron convenios para brindar financiamiento a la obra del Centro de Desarrollo Infantil del distrito -paralizada por el Gobierno nacional- y a los trabajos de instalación de iluminación en la cancha de fútbol del Polideportivo local.

Estuvieron presentes la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez; la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; su par de Transporte, Martín Marinucci; el presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera; la diputada nacional Mónica Litza; la legisladora bonaerense Luciana Padulo; los intendentes de Navarro, Facundo Diz; de Marcos Paz, Ricardo Curutchet; de Chascomús, Javier Gastón; y de Roque Pérez, Maximiliano Sciaini; y el dirigente Carlos Selva.

Más de Provincia
Axel Kicillof: "Estuve dispuesto a ser candidato porque está en peligro la democracia y la soberanía"

Axel Kicillof: "Estuve dispuesto a ser candidato porque está en peligro la democracia y la soberanía"

El gobernador bonaerense brindó una extensa entrevista en la que defendió las candidaturas testimoniales, criticó la modalidad de gobierno de Javier Milei y cuestionó la política exterior nacional, a la que calificó como "un mamarracho". Además, advirtió sobre presuntos hechos de corrupción en la gestión actual.
Bianco, sobre las coimas en ANDIS: "Es un acto de tremenda corrupción, pero además de crueldad"

Bianco, sobre las coimas en ANDIS: "Es un acto de tremenda corrupción, pero además de crueldad"

El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires se refirió a los audios del exdirector de la agencia, donde explica las coimas que recibía Karina Milei.
Kicillof sobre el escándalo en la ANDIS: "No sé cómo se continúa después de algo tan escabroso"

Kicillof sobre el escándalo en la ANDIS: "No sé cómo se continúa después de algo tan escabroso"

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, calificó de "obsceno" el caso de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) que involucra a funcionarios cercanos a Javier Milei. Reclamó celeridad judicial y llamó a ir a votar el próximo 7 de septiembre.
Nuestras recomendaciones
San Isidro amplía su red de Ojos en Alerta con capacitaciones en la vía pública
San Isidro

San Isidro amplía su red de Ojos en Alerta con capacitaciones en la vía pública

El Municipio de San Isidro montó un domo en la plaza Hipólito Yrigoyen, a metros del edificio municipal, donde se realizan capacitaciones para que los vecinos puedan denunciar hechos de inseguridad a través de WhatsApp. Funcionará durante un mes y buscan seguir ampliando la red que ya cuenta con 15.000 personas adheridas.
San Isidro amplía su red de Ojos en Alerta con capacitaciones en la vía pública
San Isidro

San Isidro amplía su red de Ojos en Alerta con capacitaciones en la vía pública

El Municipio de San Isidro montó un domo en la plaza Hipólito Yrigoyen, a metros del edificio municipal, donde se realizan capacitaciones para que los vecinos puedan denunciar hechos de inseguridad a través de WhatsApp. Funcionará durante un mes y buscan seguir ampliando la red que ya cuenta con 15.000 personas adheridas.
Más inclusión: Escobar realizará por primera vez un Foro en Perspectiva de Discapacidad
Escobar

Más inclusión: Escobar realizará por primera vez un Foro en Perspectiva de Discapacidad

La Municipalidad de Escobar organizará por primera vez un Foro en Perspectiva de Discapacidad, este sábado 30 de agosto, de 9 a 13 horas, en la localidad de Maquinista Savio. El objetivo del encuentro es promover la inclusión, la igualdad de oportunidades, y además visibilizar la emergencia que atraviesa el sector y pone en riesgo las prestaciones básicas y el ejercicio de derechos esenciales de las personas con discapacidad.
El consumo cayó en julio en medio de la incertidumbre por tasas altas y salarios rezagados
Economía

El consumo cayó en julio en medio de la incertidumbre por tasas altas y salarios rezagados

El Indicador de Consumo de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) registró en julio una baja mensual del 0,1%. La volatilidad del dólar, las altas tasas de interés y la pérdida de poder adquisitivo de los salarios impactan en las decisiones de gasto de los hogares.
La confianza del agro cayó 15% en 2025 y la inversión en activos fijos se desplomó 59%
Economía

La confianza del agro cayó 15% en 2025 y la inversión en activos fijos se desplomó 59%

El Ag Barometer Austral de julio-agosto 2025 reveló un retroceso en el ánimo de los productores. Si bien la confianza general se mantiene en terreno positivo, la inversión en maquinaria e instalaciones se encuentra en mínimos históricos. Retenciones, elecciones y manejo de stocks marcan el pulso del sector.