Kicillof recorrió el nuevo complejo judicial del Ministerio Público

Además, el Gobernador anunció la puesta en valor de la Reserva Provincial Santa Catalina y firmó convenios con universidades para la ejecución de obras.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió este jueves el nuevo complejo del Ministerio Público en Lomas de Zamora, junto a los ministros de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena; y de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; el procurador general, Julio Conte-Grand; y el intendente local, Federico Otermín.

En ese marco, Kicillof afirmó: "Este polo judicial es el resultado de una gran inversión llevada adelante por la provincia en un contexto donde la obra pública nacional se encuentra absolutamente paralizada". "La nueva infraestructura tiene como objetivo mejorar las condiciones de trabajo de quienes desarrollan aquí sus tareas, pero también de brindar más facilidades a los ciudadanos que acuden a sus servicios", agregó.

El nuevo complejo centraliza en un solo predio las dependencias del Ministerio Público que anteriormente funcionaban en diez espacios diferentes, mejorando la calidad del servicio de justicia. Fue financiado por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense y comprende a las Defensorías y Asesorías Tutelares, la Fiscalía General, la Alcaidía y diversas áreas de apoyo técnico. En el predio se desempeñan más de 750 magistrados, funcionarios y empleados públicos.

"La finalización de esta obra incluye dos dimensiones fundamentales: se concreta la posibilidad de brindar un espacio público funcional para nuestros empleados y magistrados, y se otorga un lugar adecuado para la comunidad que requiere de la atención de nuestros equipos", resaltó Conte-Grand y añadió: "Aquí se pone de manifiesto la importancia de la inversión institucional y el trabajo del Ministerio de Infraestructura de la Provincia y de todos los ministerios involucrados".

Kicillof recorrió el nuevo complejo judicial del Ministerio Público

Puesta en valor de la Reserva Provincial Santa Catalina

Asimismo, el Gobernador, junto a la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, anunció la puesta en valor de la Reserva Santa Catalina con el objetivo de convertirla en un polo biocultural, patrimonial, histórico y productivo.

"Con el inicio de este proyecto estamos haciendo realidad un sueño de la comunidad de Lomas de Zamora y cumpliendo un compromiso de la Provincia con esta reserva que es una de las joyas ocultas de nuestro territorio", sostuvo el mandatario bonaerense.

Con una inversión de más de $2.000 millones, se restaurarán sus edificios históricos; se trabajará sobre las hectáreas de humedal, bosque y pastizal; se instalará nueva luminaria led; y se crearán sectores de esparcimiento familiar y puestos de control, entre otras obras.

Por su parte, Vilar afirmó: "Este espacio cuenta con más de 700 hectáreas, habitan flora y fauna nativa bonaerense y es de las reservas más grandes de nuestro país: con este trabajo que llevamos adelante desde el Gobierno provincial y las universidades vamos a devolverle el valor incalculable que tienen estos patrimonios para nuestra provincia".

"Santa Catalina es parte de nuestro futuro y este proyecto de puesta en valor es un punto de inflexión en la historia del municipio: acá hay inversión de verdad, destinada a toda la comunidad de Lomas de Zamora", remarcó Otermín.

Además, en el marco del Programa de Fortalecimiento de Áreas Protegidas, se entregó una camioneta para traslados, herramientas eléctricas y de mano, e indumentaria para guardaparques.

Durante la jornada, el Gobierno provincial firmó convenios junto a la Universidad Nacional de La Plata para ejecutar obras de infraestructura en dos facultades, establecer el marco de gestión y protección de la Reserva Natural Santa Catalina, y para la utilización del "Predio de Casares" con fines académicos y científicos. En tanto, suscribió acuerdos con la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y el municipio para la transferencia, administración y utilización de un sector del predio de la reserva.

Por último, Kicillof afirmó: "Esta fue una jornada en la que, con hechos concretos, defendimos el ambiente, la obra pública y el sistema universitario". "En la provincia de Buenos Aires tenemos una enorme riqueza que no surge de la especulación de una criptomoneda, sino del esfuerzo de millones de bonaerenses: con convicción, vamos a seguir defendiendo este camino de trabajo, desarrollo y soberanía", concluyó.

Participaron de las actividades la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; la directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Contrataciones, Victoria Anadon; los intendentes de Ezeiza, Gastón Granados; y de Almirante Brown, Mariano Cascallares; los rectores de la UNLP, Fernando Tauber; y de la UNLZ, Diego Molea; autoridades judiciales; funcionarios y funcionarias locales.

Más de Provincia
Kicillof: "Siempre vamos a defender de manera inclaudicable la educación pública"

Kicillof: "Siempre vamos a defender de manera inclaudicable la educación pública"

El gobernador bonaerense inauguró la Escuela Secundaria N°58 en el barrio Libertador de San Martín, con una inversión de $1.933 millones del OPISU. Además, se entregaron guardapolvos y mobiliario escolar fabricado en unidades penitenciarias, en el marco del programa "Más Trabajo, Menos Reincidencia".
Kicillof inauguró un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud

Kicillof inauguró un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud

Además, el Gobernador firmó un convenio para la construcción de un centro universitario e hizo entrega al distrito de la cesión de la laguna Camarón Grande/Cacique.
El gobernador Axel Kicillof inauguró la nueva Casa de la Provincia

El gobernador Axel Kicillof inauguró la nueva Casa de la Provincia

Además, el mandatario firmó convenios para la construcción de 35 viviendas y para obras de pavimentación.
Nuestras recomendaciones
Juan Andreotti recorrió el Encuentro Nacional de Artesanos en San Fernando
San Fernando

Juan Andreotti recorrió el Encuentro Nacional de Artesanos en San Fernando

El Intendente visitó la feria que hasta el lunes 15/9 estará en la Plaza Mitre (Madero y Constitución) con más de 250 artesanos de todo el país. El domingo a las 18h tendrá su espectáculo principal con la artista revelación del folklore Maggie Cullen.
Juan Andreotti recorrió el Encuentro Nacional de Artesanos en San Fernando
San Fernando

Juan Andreotti recorrió el Encuentro Nacional de Artesanos en San Fernando

El Intendente visitó la feria que hasta el lunes 15/9 estará en la Plaza Mitre (Madero y Constitución) con más de 250 artesanos de todo el país. El domingo a las 18h tendrá su espectáculo principal con la artista revelación del folklore Maggie Cullen.
Manuel Passaglia: "El mensaje de las urnas es claro: se necesita trabajo y plata"
Entrevistas

Manuel Passaglia: "El mensaje de las urnas es claro: se necesita trabajo y plata"

El ex intendente de San Nicolás y diputado provincial electo por HECHOS, destacó el crecimiento de la nueva fuerza política, analizó la derrota de La Libertad Avanza, cuestionó el rol del PRO y advirtió sobre el impacto del modelo económico en el norte bonaerense. "No le vamos a regalar la provincia al kirchnerismo", afirmó en diálogo con Zona Norte Hoy.
San isidro: con la colaboración del Municipio, 40 jóvenes consiguieron empleo en el nuevo local de Mostaza
San Isidro

San isidro: con la colaboración del Municipio, 40 jóvenes consiguieron empleo en el nuevo local de Mostaza

Los empleados fueron recomendados por la Oficina de Empleo del Municipio, colaborando de esta manera en la intermediación laboral con la conocida cadena de hamburguesas.
Federico Achával: "El pueblo está orgulloso de la Universidad y va a defenderla siempre"
Pilar

Federico Achával: "El pueblo está orgulloso de la Universidad y va a defenderla siempre"

El intendente de Pilar cuestionó el veto de Javier Milei a la ley de financiamiento universitario y afirmó que la educación pública es una herramienta de progreso para miles de jóvenes. Además, destacó el contundente triunfo local en las elecciones y el valor de la gestión municipal en salud, educación y obras.