Kicillof: "Que esté en juego si va a haber o no universidad pública es discutir si vamos a tener o no un país con mayor desarrollo"

"No se trata de adoctrinamiento o sentido común, sino de tener la posibilidad de soñar con un país más justo: no nos vamos a callar porque está en juego el derecho de los pibes y las pibas de poder ir a la universidad y tener un futuro mejor", afirmó este martes el gobernador Axel Kicillof al encabezar una reunión con rectores y rectoras de las universidades públicas que tienen sede en la provincia de Buenos Aires y referentes del sistema científico nacional y provincial.

"Hemos trabajado durante todos estos años para alcanzar una mejor articulación con el sistema científico y universitario, ya que lo consideramos fundamental para el desarrollo de la provincia", sostuvo Kicillof y remarcó: "Ahora estamos entrando en una etapa absolutamente distinta debido a las políticas de un Gobierno nacional dispuesto a desfinanciarlo, a pesar del enorme costo social que tendría la interrupción de proyectos e investigaciones en marcha".

Entre otras políticas provinciales, el Gobernador destacó la implementación y la expansión del boleto estudiantil; la puesta en marcha de proyectos de integración entre industria, producción y universidades; la actividad científica promovida por la CIC; el programa Puentes para llevar educación superior al interior bonaerense; y el acompañamiento a los proyectos de creación de nuevas universidades.

En ese sentido, Kicillof resaltó: "Que esté en juego si va a haber o no universidad pública es discutir si vamos a tener o no un país con mayor desarrollo". "En la provincia de Buenos Aires el mandato de nuestro pueblo es que redoblemos los esfuerzos para seguir defendiendo la educación y los derechos que nos permitan alcanzar una Argentina con más justicia social", indicó.

Kicillof: "Que esté en juego si va a haber o no universidad pública es discutir si vamos a tener o no un país con mayor desarrollo"

El encuentro se realizó en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno junto a la vicegobernadora Verónica Magario; los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; de Gobierno, Carlos Bianco; de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; y de Salud, Nicolás Kreplak; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; y el presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas, Roberto Salvarezza.

"Sabemos que en la Nación hay un desprecio absoluto por las universidades públicas y el trabajo de los investigadores científicos, por eso desde la Provincia trabajamos para sostener las líneas de trabajo que hemos implementado durante los últimos cuatro años", subrayó Costa y añadió: "El objetivo es seguir articulando al Estado provincial con el sistema científico y universitario para aportar juntos al fortalecimiento de nuestro entramado productivo".

En tanto, Bianco resaltó que "la idea de esta reunión fue escuchar de primera mano la situación que está atravesando el sector científico y universitario producto de las políticas del Gobierno nacional". "Los rectores nos han contado que han llegado a racionar gastos corrientes para insumos básicos producto del recorte en el presupuesto. Desde la Provincia los apoyamos y vamos a seguir trabajando en conjunto para brindar soluciones", agregó.

Kicillof: "Que esté en juego si va a haber o no universidad pública es discutir si vamos a tener o no un país con mayor desarrollo"

"Vamos a convocar a las universidades para definir un plan de infraestructura que permita que las obras se puedan terminar, entendiendo que, en el contexto actual, el presupuesto del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia tiene que estar destinado a que la comunidad tenga lo que se merece", manifestó Katopodis.

Por último, Kicillof resaltó: "No podemos sustituir la deserción de un Gobierno nacional que está incumpliendo leyes y normas, pero tenemos el compromiso de apoyar dentro de nuestras posibilidades en todo lo que sirva para contrarrestar este ataque contra la educación y la ciencia". "Vamos a estar presentes en la marcha del 23 de abril porque somos una provincia universitaria, científica y tecnológica", concluyó.

También estuvieron presentes los subsecretarios de Educación, Pablo Urquiza; y de Ciencia, Tecnología e Innovación, Federico Agüero; el director del Programa Puentes, Juan Brardinelli; y el director Ejecutivo del Consejo Provincial de Coordinación con el Sistema Universitario y Científico, Alejandro Villar.

DECLARACIÓN SECTOR CIENTÍFICO Y UNIVERSITARIO DE LA PBA

Más de Provincia
La Provincia y Naciones Unidas estrechan su agenda de cooperación

La Provincia y Naciones Unidas estrechan su agenda de cooperación

En un encuentro encabezado por el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, y la coordinadora residente de la ONU en Argentina, Claudia Mojica, se expusieron líneas de trabajo para profundizar la colaboración en distintas áreas.
Kicillof encabezó el acto de adhesión de 19 municipios al Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad

Kicillof encabezó el acto de adhesión de 19 municipios al Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso, el acto en el que 19 intendentes bonaerenses firmaron su adhesión al Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad.
Gabriel Katopodis recorrió los avances de la Ruta Provincial 40

Gabriel Katopodis recorrió los avances de la Ruta Provincial 40

Las obras se desarrollan en 25,3 kilómetros y contempla la duplicación de calzada de la arteria, además de realizarse tareas que favorezcan la conectividad y la seguridad vial.
Nuestras recomendaciones
Los imperdibles del fin de semana para disfrutar las Pascuas en la Ciudad
CABA

Los imperdibles del fin de semana para disfrutar las Pascuas en la Ciudad

En la Plaza Seeber, de Palermo, hay juegos, shows musicales y mucho más, al igual que en Villa Lugano, La Boca, Caballito y Villa Devoto.
Los imperdibles del fin de semana para disfrutar las Pascuas en la Ciudad
CABA

Los imperdibles del fin de semana para disfrutar las Pascuas en la Ciudad

En la Plaza Seeber, de Palermo, hay juegos, shows musicales y mucho más, al igual que en Villa Lugano, La Boca, Caballito y Villa Devoto.
El Municipio de San Fernando envió dos camiones con ayuda para Bahía Blanca
San Fernando

El Municipio de San Fernando envió dos camiones con ayuda para Bahía Blanca

Ante la tragedia de las inundaciones sufridas en el sur bonaerense, el Intendente sanfernandino, Juan Andreotti, dispuso el envío de ayuda municipal por 50 millones de pesos en alimentos, agua, artículos de limpieza, camas, colchones y más insumos. "Nos llena de orgullo que el vecino de San Fernando sea tan empático, por eso les agradezco", dijo el Jefe Comunal.
La Policía de la Ciudad refuerza los controles de seguridad por la Semana Santa
CABA

La Policía de la Ciudad refuerza los controles de seguridad por la Semana Santa

En el fin de Semana Santa, la Policía de la Ciudad implementó un operativo especial de patrullaje y controles para garantizar la seguridad y por el movimiento turístico. Llegarán a la Ciudad alrededor de 108.000 turistas, con un 68 % de ocupación hotelera.
Más de 108 mil visitantes llegarán a la Ciudad de Buenos Aires durante el fin de semana largo
CABA

Más de 108 mil visitantes llegarán a la Ciudad de Buenos Aires durante el fin de semana largo

Con una agenda de actividades culturales y eventos masivos, el movimiento turístico dejará un derrame económico de más de 30 mil millones de pesos.