Kicillof participó de la presentación del programa "Volvé a la Escuela"

Esta iniciativa del municipio promueve la reinserción escolar y el acompañamiento a jóvenes y adultos para que finalicen sus estudios primarios y secundarios.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este lunes en San Martín de la presentación de una nueva edición del programa municipal "Volvé a la Escuela", junto al intendente, Fernando Moreira; el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis; y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni.

La iniciativa promueve la reinserción escolar y el acompañamiento de jóvenes y adultos que desean terminar sus estudios primarios y secundarios. Alcanza a todos los barrios de San Martín con 48 puntos de apoyo educativo, 150 docentes y más de tres mil voluntarios, involucrando a escuelas, familias y organizaciones sociales. Desde su puesta en marcha, ya permitió que 20 mil personas retomaran y concluyeran sus estudios.

"Este programa es un éxito porque comprende que aquellos que pasaron por el sistema educativo y no pudieron finalizar sus estudios, no lo hicieron por falta de esfuerzo o porque no entendieran la importancia que tenía, sino por determinadas condiciones sociales que los llevaron a esa situación", explicó Kicillof y agregó: "Las y los bonaerenses nos exigen que se enseñe más y mejor porque saben que sin la escuela pública su futuro está limitado".

En ese sentido, el Gobernador resaltó que "lo más potente de esta iniciativa es que, para facilitar el retorno a la escuela, sale a buscar a quienes lo necesitan y les extiende una mano", al tiempo que valoró "el rol de 3 mil voluntarios que conocen estos problemas y colaboran haciendo de esta una iniciativa más cercana".

Por su parte, el intendente Moreira señaló que "la primera parte de este programa consiste en la búsqueda puerta por puerta, recorriendo toda la ciudad, para proponer la inscripción a las y los vecinos que hayan tenido que abandonar sus estudios". "La segunda etapa es el acompañamiento: vamos a estar en contacto de forma permanente para responder a las inquietudes y atender cualquier problema", agregó y subrayó: "Esta política está diseñada para que la escuela pública achique la brecha educacional para lograr un verdadero cambio social e individual".

La inscripción online está disponible hasta el viernes 10 en el sitio web del municipio, en tanto que a partir de mañana y hasta el jueves 9 podrá realizarse también en todos los Centros de Atención Vecinal y en puntos emplazados en estaciones y centros comerciales. Además, se llevarán a cabo operativos con jóvenes voluntarios y se recorrerán las casas para ofrecer información acerca del programa.

Por su parte, Sileoni detalló: "Estamos haciendo una inversión muy importante con el Plan Fines y este año hemos sumado centros en los barrios populares porque el Estado debe dar oportunidades y, para ello, es fundamental ir a buscar a los que se fueron", y añadió: "Es un acto de justicia no solo para la biografía personal, sino también como un ejemplo para los hijos y los familiares de quienes retoman los estudios".

Por último, Kicillof expresó que "cuando el problema es colectivo, el que tiene que resolverlo es el Estado". "A lo largo de este año vamos a seguir abriendo escuelas y arreglando edificios. Vamos a seguir peleando por nuestros derechos", concluyó.

Estuvieron presentes el subsecretario de Articulación y Comunicación Comunitaria del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Lauro Grande; el secretario general de la CTA de la Provincia, Roberto Baradel; la presidenta de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Liliana Olivera; el titular de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) de la Provincia de Buenos Aires, Ariel Guede; el diputado provincial Rubén Eslaiman; el director del CEPA, Hernán Letcher; la presidenta del Consejo Escolar, Lidia Trinidad; funcionarios y funcionarias locales; y concejales.

Más de Provincia
Katopodis y Salazar recorrieron obras viales en San Pedro que mejorarán la producción y el turismo

Katopodis y Salazar recorrieron obras viales en San Pedro que mejorarán la producción y el turismo

El Ministerio de Infraestructura de la Provincia avanza con los trabajos de repavimentación y rehabilitación de las Rutas Provinciales 1001 y 191 que beneficiarán a la producción y el turismo de la región.
Kicillof participó de la asamblea de la Federación Argentina de Municipios

Kicillof participó de la asamblea de la Federación Argentina de Municipios

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este jueves de la asamblea de la Federación Argentina de Municipios (FAM). Fue en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, junto al presidente de la entidad e intendente de La Matanza, Fernando Espinoza.
La esencia de la tierra de botellas que cuentan historias

La esencia de la tierra de botellas que cuentan historias

La Provincia de Buenos Aires se consolida como un destino vitivinícola de excelencia, con bodegas y viñedos que ofrecen una experiencia singular para quienes aman el vino. Desde las llanuras hasta las sierras, es hogar de una rica tradición que se refleja en la calidad y diversidad.
Nuestras recomendaciones
La jubilación mínima solo cubre el 26% de las necesidades de un adulto mayor
Economía

La jubilación mínima solo cubre el 26% de las necesidades de un adulto mayor

Según la Defensoría de la Tercera Edad, la canasta básica de un jubilado en octubre asciende a $1.514.074, mientras que la jubilación mínima con bono es de $396.304. Los medicamentos lideran los aumentos con una suba del 54,8% desde abril.
La jubilación mínima solo cubre el 26% de las necesidades de un adulto mayor
Economía

La jubilación mínima solo cubre el 26% de las necesidades de un adulto mayor

Según la Defensoría de la Tercera Edad, la canasta básica de un jubilado en octubre asciende a $1.514.074, mientras que la jubilación mínima con bono es de $396.304. Los medicamentos lideran los aumentos con una suba del 54,8% desde abril.
Jorge García Cuerva en Luján: duro mensaje contra la pobreza, el narcotráfico y el abandono a los jubilados
Política

Jorge García Cuerva en Luján: duro mensaje contra la pobreza, el narcotráfico y el abandono a los jubilados

En la misa central de la 51° Peregrinación a Luján, el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, lanzó un fuerte mensaje social. Habló de pobreza, narcotráfico y de la situación de los jubilados y discapacitados, en medio de un país atravesado por la crisis y a pocas semanas de las elecciones.
Baradero se prepara para la 20° Fiesta Provincial del Mate: tres días de música, tradición y cultura
Baradero

Baradero se prepara para la 20° Fiesta Provincial del Mate: tres días de música, tradición y cultura

El viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de octubre, el Paseo del Puerto de Baradero será escenario de la 20° edición de la Fiesta Provincial del Mate. Con entrada libre y gratuita, habrá espectáculos musicales, danzas, feria de artesanos, gastronomía y la clásica competencia de cebadores y tomadores.
Nardini y Taiana recorrieron la Feria del Libro de Malvinas Argentinas
Malvinas Argentinas

Nardini y Taiana recorrieron la Feria del Libro de Malvinas Argentinas

Este sábado por la mañana, el intendente Leo Nardini recibió al primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Jorge Taiana, en el marco de una nueva jornada de la Feria del Libro Malvinense, que celebra su sexta edición.