Kicillof: "Milei siempre habla de matar, de muerte y de dinamitar. Tiene un lenguaje violento"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, consideró este martes que el precandidato presidencial de la Libertad Avanza, Javier Milei, "siempre habla de matar, de muerte y de dinamitar" y evaluó que "tiene un lenguaje violento".

En declaraciones formuladas a Canal 9, el mandatario bonaerense respondió así las críticas vertidas por Milei, quien declaró a la radio FM Milenium que si Kicillof decide finalmente desdoblar las elecciones de las nacionales "sería la muerte final del peronismo, porque terminaría haciendo una pésima elección que podría llevarlo a su desaparición, o como le pasó a la UCR".

"Es una persona que siempre habla de matar, de muerte y de dinamitar. No sé qué quiere decir con eso, tiene un lenguaje violento", razonó Kicillof al ser consultado al respecto y manifestó que el actual "es momento de hablar en serio de qué queremos para este país".

Al referirse a la posibilidad de desdoblar las elecciones bonaerenses en una fecha diferente al 22 de octubre, cuando se realicen los comicios nacionales, el gobernador explicó que es una posibilidad que "estamos charlando" con otros dirigentes y agregó: "Hablaremos con todas las fuerzas políticas y veremos".

"Muchas provincias fueron separadas de la elección nacional, lo que permite discutir las cosas provinciales por separado", dijo y aclaró que a nivel nacional el peronismo no quiere "que vuelva a gobernar la derecha".

"Hay una derecha en Argentina que gobernó cuatro años y quiere volver a gobernar. La diferencia es que ahora dicen lo que van a hacer y antes nos decían que no íbamos a perder derechos, hablaron de la revolución de la alegría, vendieron espejitos de colores", precisó el gobernador y añadió que "el proyecto de la derecha tuvo pésimos resultados".

En ese marco, el economista planteó que, pese a reconocer "lo que falta", él tiene "propuestas para hacer hacia adelante" y puso de manifiesto que "mientras ellos quieren dinamitar, achicar, endeudarse y quedarnos sin soberanía", el Frente de Todos "tiene la prioridad puesta en la producción, el trabajo, la salud y la educación".

Cuando se le preguntó por una eventual candidatura presidencial de Cristina Fernández de Kirchner, Kicillof contestó: "Donde uno va, cantan Cristina presidenta" y agregó: "Hay un deseo de una gran parte de la provincia y una gran demanda para que vuelva a ser postulante y presidenta".

"Es lógico que se pueda pensar y plantear dentro de una estrategia donde podamos discutir y no haya un partido judicial que inventó un juicio y sin pruebas la declaró culpable. Quieren prohibirla, proscribirla. Pero hay quienes piensan que ella tiene una capacidad que nadie tiene", completó.

Luego, cuestionó a la Corte Suprema y aseveró que "lo que se discute respecto a las candidaturas es en el marco de una situación gravísima" ya que, a su modo de ver, el máximo tribunal "hizo algo que nunca había hecho: suspender de prepo elecciones en las provincias" mientras "está en juicio político con el apoyo de 12 gobernadores".

Finalmente, se refirió al intento de asesinato a la Vicepresidenta y rechazó que "una parte de la Justicia no juzga ese intento de asesinato de manera razonable y lógica".

Más tarde, en la inauguración de un nuevo edificio educativo en Avellaneda, Kicillof destacó en declaraciones a radio Provincia AM1270 la importancia del acto que se realizará el próximo 25 de Mayo, cuando se recordará la asunción de Néstor Kirchner a la presidencia en 2003.

"Néstor era un desconocido para buena parte de la ciudadanía" y vino "a proponer una cosa completamente distinta" a las políticas que se habían aplicado hasta ese momento, destacó.

"Por el lado de los militares, de las políticas de Memoria, Verdad y Justicia", lo que hizo fue "reivindicar esas luchas", expresó y manifestó que "desde lo económico, la soberanía ante todo" y por eso "tomó la decisión de pagarle la deuda que el país mantenía con el Fondo Monetario Internacional. Eso permitió que nunca más se condicionara a un gobierno elegido por el pueblo".

Kicillof lamentó que luego, durante el gobierno de Mauricio Macri, volviera el Fondo Monetario Internacional al país y dijo que el expresidente "nos dejó tres cepos estructurales: el Fondo, la deuda y la Corte Suprema que tenemos hoy, que, como no le gustaban los que iban a ganar se dio el lujo de suspender elecciones cinco días antes".

En ese aspecto, añadió: "Tenemos una Corte que cree que puede meterse encima de las provincias y resolver cómo son las elecciones y quiénes pueden ser elegidos".

El gobernador advirtió sobre la "precariedad" de la democracia en estos momentos y pidió que se reflexione sobre "el daño que ha hecho Macri" y "la impunidad" de que goza pese a todo.

"Al Fondo lo trajeron ellos y no los vimos ni una sola vez explicar adónde fue esa plata, ni siquiera pedir disculpas. Trajeron al Fondo y se lo tiraron al pueblo argentino, eso no tiene perdón", aseveró. Télam.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Elecciones 2023
Fernando Moreira: "La mejor manera de celebrar la democracia es saliendo a votar nuestro próximo Presidente"

Fernando Moreira: "La mejor manera de celebrar la democracia es saliendo a votar nuestro próximo Presidente"

El intendente del partido de General San Martín, Fernando Moreira, votó esta mañana en la Primaria N°14 de Barrio Loyola.
Leonardo Nardini emitió su voto por el balotaje en Malvinas Argentinas

Leonardo Nardini emitió su voto por el balotaje en Malvinas Argentinas

El Ministro de Infraestructura bonaerense e Intendente electo de Unión por la Patria concurrió a sufragar en una escuela de la ciudad de Grand Bourg.
Ariel Sujarchuk: "Votemos con el corazón y con amor por el futuro de las y los argentinos"

Ariel Sujarchuk: "Votemos con el corazón y con amor por el futuro de las y los argentinos"

El intendente de Escobar Ariel Sujarchuk, reelecto por segunda vez en los comicios de octubre, emitió su voto esta mañana en la Escuela Secundaria 3 de Belén de Escobar: "Hoy es el día en el que elegimos presidente. Hay dos opciones. Esperamos que la gente se exprese por la racionalidad, por la Patria, por el país, por el futuro de los argentinos y argentinas. Votemos con alegría, con el corazón, con amor, con la bandera argentina".
Nuestras recomendaciones
Miles de vecinos y visitantes disfrutaron en Campana de la Fiesta del Asado de Tira
Campana

Miles de vecinos y visitantes disfrutaron en Campana de la Fiesta del Asado de Tira

En su cuarta edición, la propuesta del Municipio tuvo de todo: competencia de asadores, tradiciones, música y bailes en vivo y, por supuesto, el sabor inigualable de la carne argentina que se pudo degustar en cada uno de las parrillas. El intendente Abella acompañó la jornada y fue el encargado de entregar el premio a "Perros de Campana", el equipo que, por segundo año consecutivo, se quedó con el primer puesto.
Miles de vecinos y visitantes disfrutaron en Campana de la Fiesta del Asado de Tira
Campana

Miles de vecinos y visitantes disfrutaron en Campana de la Fiesta del Asado de Tira

En su cuarta edición, la propuesta del Municipio tuvo de todo: competencia de asadores, tradiciones, música y bailes en vivo y, por supuesto, el sabor inigualable de la carne argentina que se pudo degustar en cada uno de las parrillas. El intendente Abella acompañó la jornada y fue el encargado de entregar el premio a "Perros de Campana", el equipo que, por segundo año consecutivo, se quedó con el primer puesto.
Zabaleta llamó a votar en contra de Milei y convocó a reconstruir el peronismo
Hurlingham

Zabaleta llamó a votar en contra de Milei y convocó a reconstruir el peronismo

En el Centro de Jubilados El Trébol, de Hurlingham, el exintendente y concejal electo Juan Zabaleta encabezó un encuentro con más de 500 jubiladas y jubilados para celebrar el Día de la Madre. Durante la jornada, compartió el festejo con los vecinos y dirigió un mensaje político centrado en la defensa de los sectores más vulnerables.
Juegos Bonaerenses 2025: San Nicolás se despide con 16 medallas y una gran actuación
San Nicolás

Juegos Bonaerenses 2025: San Nicolás se despide con 16 medallas y una gran actuación

La delegación nicoleña finalizó su participación en los Juegos Bonaerenses 2025 con un total de 16 medallas. San Nicolás se ubicó en la primera mitad del medallero provincial entre los 135 municipios participantes.
Se lanza la segunda edición del programa "Emprendedoras Rodantes" del Municipio de Tigre
Tigre

Se lanza la segunda edición del programa "Emprendedoras Rodantes" del Municipio de Tigre

La propuesta del Gobierno comunal está dirigida a vecinas del distrito interesadas en capacitarse en proyectos productivos para impulsar sus propios emprendimientos. Las formaciones serán coordinadas por participantes del programa "Mujeres Emprendedoras" y se dictarán en distintos espacios comunitarios del partido.