Kicillof: "Milei plantea la disolución nacional, una ley de la selva"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires y candidato a la reelección en los comicios del domingo, Axel Kicillof, afirmó este viernes que "no existen las recetas mágicas" para solucionar los problemas de la Argentina, analizó que el candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, propone "una ley de la selva" y apuntó que las iniciativas de Juntos por el Cambio (JxC) "son feroces desde el punto de vista económico".

"Milei dijo que va a terminar con el sistema de coparticipación, que cada provincia se quede con lo que recauda, con lo que produce. La provincia aporta el 40% y recibe el 20%. Nos convendría, pero ya dije que no estoy de acuerdo", expresó en declaraciones formuladas esta mañana a radio Provincia.

En tanto, en un último spot de campaña publicado minutos antes de que se inicie la veda electoral, bajo el slogan "Derecho al Futuro", Kicillof planteó que "lo que tenemos que garantizar son los derechos y la igualdad de oportunidades".

En sus declaraciones por radio, el mandatario sostuvo que Milei "plantea la disolución nacional, una especie de ley de la selva, un terraplanismo económico que cree que la sociedad no necesita Estado".

En ese marco, Kicillof consideró que la propuesta de dolarizar de Milei, "es una gran estafa" que ya se hizo con la convertibilidad y aseveró que, además, "hablan de dolarizar, pero cuando tienen que explicar cuándo y cómo, sólo dicen palabras vacías".

"Esta provincia productiva necesita que desde la nación nos den recursos, no motosierra", continuó y pidió el voto para el candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa.

Por otro lado, expuso que el expresidente Mauricio Macri "es responsable de la desorientación discursiva y de las agresiones internas que vimos en la campaña de JxC".

"Al mismo tiempo, hay una incapacidad de (la candidata presidencial de ese espacio) Patricia Bullrich para expresar un plan económico, por lo que debió comprar el plan de Carlos Melconián", opinó.

Indicó que sus propuestas "son feroces desde el punto de vista económico, en materia de privatización, subsidios, educación y salud, porque es rabiosamente ajustador".

Luego, manifestó que en un segundo mandato en la provincia, seguirá trabajando en materia de seguridad, educación, salud, medio ambiente, producción y obra pública porque tiene "un plan a seis años, con metas y objetivos".

"Recibimos una provincia destruida y la estamos transformando. Ya inauguramos 201 escuelas en estos 4 años y tenemos 150 más en obra, entregamos 150 mil computadoras, 154 centros de la salud, 5.200 kilómetros en rutas, compramos 4.500 patrulleros y chalecos antibala, hicimos una renovación tecnológica", describió.

Por último, planteó el economista que en ese plan trazado a seis años, se trabaja también "en la integración, en lo logístico, en la capacidad de los puertos y en los parques industriales". Télam.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Elecciones 2023
Fernando Moreira: "La mejor manera de celebrar la democracia es saliendo a votar nuestro próximo Presidente"

Fernando Moreira: "La mejor manera de celebrar la democracia es saliendo a votar nuestro próximo Presidente"

El intendente del partido de General San Martín, Fernando Moreira, votó esta mañana en la Primaria N°14 de Barrio Loyola.
Leonardo Nardini emitió su voto por el balotaje en Malvinas Argentinas

Leonardo Nardini emitió su voto por el balotaje en Malvinas Argentinas

El Ministro de Infraestructura bonaerense e Intendente electo de Unión por la Patria concurrió a sufragar en una escuela de la ciudad de Grand Bourg.
Ariel Sujarchuk: "Votemos con el corazón y con amor por el futuro de las y los argentinos"

Ariel Sujarchuk: "Votemos con el corazón y con amor por el futuro de las y los argentinos"

El intendente de Escobar Ariel Sujarchuk, reelecto por segunda vez en los comicios de octubre, emitió su voto esta mañana en la Escuela Secundaria 3 de Belén de Escobar: "Hoy es el día en el que elegimos presidente. Hay dos opciones. Esperamos que la gente se exprese por la racionalidad, por la Patria, por el país, por el futuro de los argentinos y argentinas. Votemos con alegría, con el corazón, con amor, con la bandera argentina".
Nuestras recomendaciones
Ariel Sujarchuk: "Comienza un nuevo camino y entre todos tenemos que construir una alternativa a este modelo"
Escobar

Ariel Sujarchuk: "Comienza un nuevo camino y entre todos tenemos que construir una alternativa a este modelo"

Luego de conocerse los resultados de las elecciones nacionales legislativas que marcaron el triunfo nacional, provincial y local de La Libertad Avanza, el presidente del PJ Escobar, Ariel Sujarchuk, expresó: "Comienza un nuevo camino en el que tenemos que construir entre todos una nueva alternativa a este modelo. Una alternativa que traiga nuevas propuestas de esperanzas, un mejor futuro. De los golpes se aprende, como aprendimos de anteriores derrotas. Pero sin dejar de lado nuestras convicciones, como nos enseñó Néstor. Hoy más que nunca debemos fortalecer el peronismo para que en 2027 siga gobernando Escobar y la provincia de Buenos Aires y para que en la Casa Rosada haya un gobierno peronista que trabaje por el bienestar de las mayorías".
Ariel Sujarchuk: "Comienza un nuevo camino y entre todos tenemos que construir una alternativa a este modelo"
Escobar

Ariel Sujarchuk: "Comienza un nuevo camino y entre todos tenemos que construir una alternativa a este modelo"

Luego de conocerse los resultados de las elecciones nacionales legislativas que marcaron el triunfo nacional, provincial y local de La Libertad Avanza, el presidente del PJ Escobar, Ariel Sujarchuk, expresó: "Comienza un nuevo camino en el que tenemos que construir entre todos una nueva alternativa a este modelo. Una alternativa que traiga nuevas propuestas de esperanzas, un mejor futuro. De los golpes se aprende, como aprendimos de anteriores derrotas. Pero sin dejar de lado nuestras convicciones, como nos enseñó Néstor. Hoy más que nunca debemos fortalecer el peronismo para que en 2027 siga gobernando Escobar y la provincia de Buenos Aires y para que en la Casa Rosada haya un gobierno peronista que trabaje por el bienestar de las mayorías".
San Isidro: cambios de circulación en dos calles de Villa Adelina para mejorar el tránsito y la seguridad vial
San Isidro

San Isidro: cambios de circulación en dos calles de Villa Adelina para mejorar el tránsito y la seguridad vial

Desde este lunes, dos calles pasan a ser de sentido único para mejorar la fluidez vehicular, reducir la congestión y garantizar mayor seguridad para conductores y peatones.
"Un día como Bombero", la actividad organizada en el cuartel de Tigre centro con la compañía del Municipio
Tigre

"Un día como Bombero", la actividad organizada en el cuartel de Tigre centro con la compañía del Municipio

Autoridades del Gobierno local participaron de la jornada, destinada a toda la familia en la Plaza General San Martín del centro de la ciudad. El objetivo fue visibilizar la labor que llevan adelante los brigadistas.
El Municipio promueve la salud infantil en escuelas primarias del distrito junto a La Casa de Ronald McDonald
Escobar

El Municipio promueve la salud infantil en escuelas primarias del distrito junto a La Casa de Ronald McDonald

A través de la articulación entre la Municipalidad de Escobar y La Casa de Ronald McDonald, se profundizaron las acciones de promoción de la salud y el bienestar infantil en distintas escuelas primarias del distrito. La iniciativa permitió ampliar la cobertura de servicios y garantizar el acceso a derechos fundamentales como la salud y la educación, pilares de las políticas públicas que el Municipio sostiene y fortalece de manera permanente.